|
|
Notícies :: guerra |
El gobierno italiano impide una conferencia de apoyo a la Resistencia popular iraquí.
|
|
per CSCA |
01 set 2005
|
Contenido de la carta pública redactada por el Comité Organizador de la Conferencia "Dejar Iraq en Paz: apoyar la legítima resistencia del pueblo iraquí" y firmada por varias decenas de figuras intelectuales, políticas y sociales, además de colectivos y asociaciones;se siguen requiriendo firmas. |
Al secretario general del Ministerio italiano de Asuntos Exteriores, Paolo Pucci di Benisichi. Al ministro italiano de Asuntos Exteriores, Gianfranco Fini
Los comités "Iraq Libre" junto con una serie de promotores italianos e internacionales han organizado una conferencia internacional bajo el lema programada para el 1 y 2 de octubre de 2005 en Italia.
Entre quienes ya han aceptado nuestra invitación se encuentran destacados representates de la sociedad civil iraquí, entre otros: el Seij Yawad al-Jalesi, del Congreso Nacional Fundacional Iraquí; el Ayatolah Ahmed Al Bagdadi; el antiguo embajador de Iraq en India y Vietnam, Salah al-Mujtar; el Seij Hassan al-Zorgani, portavoz internacional del movimiento Sadr; Mohamad Faris, de la Corriente Patriótica Comunista; Ibrahim al-Kubaysi, hermano de Abdulyabbar al-Kubaysi secretario general de la Alianza Patriótica Iraquí, secuestrado por tropas estadounidenses desde el 4 de Septiembre de 2004.
Hemos tenido conocimiento de que a principios de agosto de 2005, 44 miembros del Congreso de los Estados Unidos se han dirigido oficialmente al gobierno de Italia, pidiendo que no se celebre la mencionada Conferencia.
Pocos días después, la embajada italiana en Bagdad cambió súbitamente su postura, haciéndonos saber que los visados de los ponentes iraquíes ya no podían ser garantizados, en base a una decisión política tomada por el Ministerio de Asuntos Exteriores italiano.
La aparente presión ejercida por los EEUU sobre el gobierno italiano, que condujo a la negación de los visados, podría hacer imposible la celebración de la Conferencia, destruyendo así una oportunidad para contribuir a una paz justa en Iraq, en armonía con el derecho de autodeterminación de los pueblos.
Los abajo firmantes, conscientes de la severa injerencia en los asuntos internos italianos y europeos, que atentan contra los derechos constitucionales, pedimos al Ministerio de Asuntos Exteriores italiano y al gobierno de Italia que garantice la entrega de los visados solicitados.
Enviad vuestras firmas de apoyo a la oficina internacional de la Conferencia:
orgcom ARROBA iraqiresistance.info
Si sóis ciudadanos españoles o residentes en nuestro país enviadnos copia al CSCA:
csca ARROBA nodo50.org, ya que haremos entrega de la carta en la Embajada de Italia en una concentración que estamos organizando.
Primeras firmas:
-Giorgio Bocca periodistat, partisano e historiador de la Resistencia antifascista
-Gianni Vattimo filósofo y exparlamentario europeo.
-Giulio Girardi filósofo y teólogo de la liberación
-Samir Amin profesor de economía en Dakar, Foro del Tercer Mundo
-Luigi Cortesi Profesor emérito de la universidad "L'Orientale" de Nápoles
-Hamza Piccardo Secretario general de la Unión de Comunidades Islámicas de Italia
-Domenico Losurdo filósofo, profesor de la universidad de Urbino
-John Catalinotto International Action Centre, USA
-Aldo Bernardini profesor de Derecho Internacional, universidad de Teramo
-Falco Accame antiguo presidence de la Comisión de Defensa del Parlamento
-Franco Cardini Instituo de Estudios Humanistas, Florencia
-Carlos Varea CEOSI, España
-Mario Santos Asociación de Trabajadores Filipinos (FWA)
-Klaus Hartmann Vicepresidente de la Asociación Mundial de Librepensadores
-Stefano Chiarini periodista, Il Manifesto
-Giuseppe Pelazza Abogado, Milan
-Vainer Burani Abogado, Reggio Emilia
-Giovanni Bacciardi profesor universitario, Florence
-Alessandra Kersevan historiadora
-Marco Ferrando miembro del Comité Nacional Político de Refondazione Comunista (RC)
-Vener Malabanan Coordinador de la Red de Apoyo Campesino, Filipinas
-Alessandro Leoni miembro del Comité Nacional Político RC
-Andrea Catone miembro del Comité Nacional Político de RC
-Eros Francescangeli historiador del movimiento obrero.
-Ugo Giannangeli abogado, Milan
-Roberto Massari editor
-Gianfranco La Grassa - Economista
-Arturo P. Garcia Coordinador de Justice for Filipino American Veterans (JFAV)
-Giancarlo Paciello analista de asuntos de Oriente Medio.
-Jaime Ballesteros presidente de OSPAAAL
-Manolis Arkolakis Vicepresidente de ILPS (Iliga Internacionalde la Lucha de los Pueblos)
-Jean-Pierre Page Primera Conferencia Europea de Apoyo a la Resistencia en Iraq, Francia.
-Wilhelm Langthaler Portavoz internacional de Campo Antiimperialista.
-Leonardo Mazzei portavoz de los comités italianos Iraq Libero
-Haluk Gerger politólogo y periodista , Turquía
-Jose Maria Sison Consejero General de ILPS
-Costanzo Preve filósofo
-Subhi Toma Sociólogo Iraquí residente en Francia
-Jan Myrdal Escritor Sueco
-Silas Cerqueira Investigador y lecto de Estudios Africanos, Portugal
-Clara Sastre representante de OSPAAAL
-Roberto Gabriele miembro de la presidencia de los Comités Italianos Iraq Libero
-Fausto Schiavetto miembro de la presidencia de los Comités Italianos Iraq Libero
-Guerry Hoddersen Secretario de Internacional del Partido Socialista de la Libertad, EEUU
-Arnljot Ask Secretario Internacional del Partido Comunista de los Trabajadores, Noruega
-Hamin Barole Abdu Poeta y escritor de Eritrea
-Don Andrea Gallo Comunidad de San Benedetto al Porto, Genova
-Moreno Pasquinelli Portavoz de Legittima Difesa
-Roberto Saviano Escritor y periodista
-Lars Akerhaug Comités Iraq Libre, Noruega
-Metin Atak Confederación de Trabajadores Turcos en Europa, Alemania
-Dan Borjal - ILPS
-Andrea Domenici investigador universitario, Pisa
-Simona Scotuzzi Ghedi (BS)
-Fabio Marcelli Vicesecretario de la Asociación Internacional de Juristas Demócratas
-Giulio Bonali dcotor, Fiorenzuola d'Arda (PC)
-David San Martin CSCA
-Emanuele Profumi Bastaguerra, Rome
-Collective Iqbal Masih, Lecce
-Dante Bedini profesor, Treviso
-Amhed Celik Federación de Trabajadores Inmigrantes en Alemania, Alemania
-Tusio De Iuliis Presidente de la Asociación de Trabajo Voluntario y Solidaridad "Aiutiamoli a vivere"
-Emilio Rossi presidente del Centro de Inmigración, Asilo y Cooperación, Parma.
-Luca Maddalena, Vicenza
-Gian Luigi Maddalena, Vicenza
-Laura Dalle Molle, Vicenza
-Angelo D'Orsi historiador, profesor en la universidad de Turín
-Piera Graffer
-Giuseppe Zambon editor, Verona
-Tuula Happianen
-Presidencia y asociados de Co-operative Auriga, Gallipoli
-Maria Grazia Ardizzone PORtavoz de la sección italiana del Campo Antiimperialista
-Stefano Mencherini periodista y cineasta para la RAI
-Rocco Carbone, Buenos Aires
-Roberto Renzetti doctor
-Marcello Belgioioso consejero regional (PRC) Lecce
-Romano Galligani, Firenze
-Karima Angiolina Campanelli cineasta, Napoles
-Stefano Taglienti
-Elvira Rossi
-Aldo Trombone, Gallipoli
-Dimitri Tsalos, Comité Iraq Libre,Alemania
-Werner Pirker, periodista, Vienna, Austria
-Irish Unity Committee, Houston, Texas, USA
-Nora Dwyer, organizadiora del Irish Unity Committee
-Gilles Munier, secretario general de Amitiés franco-irakiennes, Francia
-Heather Cottin, Long Island, New York, Coalición Troops Out Now .
-Daisy Mules, consejo sindical de Derry
-Joan O'Keefe, Halifax, Nueva Escocia, Canada
-Claudia Greene, Chicago, IL, USA
-Elena Borisova, Moscow, Activista Antiglobalización, Rusia.
-Maryloo Soueid, al-Awda, New York, USA
-Rafael Pla-Lopez, profesor Universitario, València, Spain
-Neeraj Jain, Lokayat, Pune, India
-Farah el Zein, Líbano
-Bahar Kimyongür, HÖC, Turquía
-Panagiotis Tsonopoulos, Grecia
-Ulla Roder, activista pacifista, Dinamarca
-Winnie Eldrup, Copenhagen, Dinamarca
-Erik Anderson, Secretario de Internacional, Partido Comunista de Suecia |
Mira també:
http://www.nodo50.org/csca http://www.iraqiresistance.info |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: El gobierno italiano impide una conferencia de apoyo a la Resistencia popular iraquí.
|
per artur |
01 set 2005
|
Me parece que hay que discernir entre dos niveles de análisis. El primero es defender la independencia política de Irak, exigiendo la retirada del ejército estadounidense. La lucha que la insurgencia desarrolla militarmente para lograr ese objetivo político resulta legítima.
Pero esa misma insurgencia arremete de forma indiscriminada tanto contra "marines", militares y policías iraquíes como contra la población civil.
Una forma de lucha en la que pagan "inocentes" por culpables.
Le preguntaría a los filósofos y personas pensantes que firman qué respuesta pueden dar a esta inquietud de alguien que, como la mayor parte de las personas, condenan esa guerra imperial.
SAludos |
Re: El gobierno italiano impide una conferencia de apoyo a la Resistencia popular iraquí.
|
per Jose |
01 set 2005
|
Yo quisiera saber si de verdad, tal y como repiten insistentemente una y otra vez los medios de las élites económicas, es la guerrilla quien arremete contra la población civil iraquí, que es quien forma su oprincipal colchón de apoyo. También me gustaría saber si de verdad alguien se cree eso; un ejemplo, la mezquita que fue atacada el día de la avalancha humana de al-kadimiya, es regentada por el Seikh Al-Khalesi, que es uno de los mas firmes opositores a la Ocupación, y apoya abiertamente a la Resistencia. Porque la Resistencia disparó con morteros contra su congregación?
El propio congreso de EEUU ha reconocido que el MOSSAD ha eliminado a mas de trescientas figuras académicas,sindicales, culturales y políticas opuestas a la oposición. Aquello es un hervidero de servicios secretos externos ¿¿y nosotros pensamos que la resistencia mata a su propia gente?? |
Re: El gobierno italiano impide una conferencia de apoyo a la Resistencia popular iraquí.
|
per jose |
01 set 2005
|
Opuestas a la Ocupación, claro esta |
Re: El gobierno italiano impide una conferencia de apoyo a la Resistencia popular iraquí.
|
per artur |
02 set 2005
|
Sí, es una buena respuesta la tuya, José. De hecho, es una posibilidad muy concreta: la intervención de fuerzas secretas de Israel y EEUU para desacreditar a la insurgencia y eliminar o asesinar a sus líderes.
No niego que pueda ser así, pero convendrás que no hay demasiadas evidencias empíricas de eso. (Tampoco podría haberlas por ahora, porque no hay investigación de los crímenes alevosos cometidos por las fuerzas ocupantes).
Como sea, la pregunta que hacía, me parece, tiene mucha relevancia, porque en gran parte determina la legitimidad o no de la acción insurgente.
Gracias y saludos |
me olvidaba
|
per artur |
02 set 2005
|
algo importante: es muy factible que nuestras sospechas tengan asidero en lo real. Sin embargo, al carecer de pruebas, ¿podemos realmente sostener con seriedad que la insurgencia no tiene nada que ver con las masacres civiles? ¿O acaso no hay indicios serios de una pre-guerra civil? Así como no tenemos muchos elementos para hablar de su culpabilidad, tampoco podemos alegar su inocencia.
Sabemos cuán nefastos son las acciones militares de EEUU, pero ¿qué podemos decir de esa insurgencia, además de que tiene una capacidad de resistencia notable? ¿Qué relación tienen con la tiranía de Hussein? ¿Con las masacres de los kurdos?
Me parece que hay muchas preguntas y que sabemos muy poco realmente qué está ocurriendo ahí. |
@artur
|
per d |
02 set 2005
|
Las fuerzas de EEUU estarían explosionando los cuerpos de iraquíes muertos durante su detención como si de atentados frustrados se tratara .
http://www.nodo50.org/iraq/2004-2005/docs/represion_11-08-05.html
¿Quién asesinó a 32 niños iraquíes?
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=18002 |
Re: El gobierno italiano impide una conferencia de apoyo a la Resistencia popular iraquí.
|
per artur |
02 set 2005
|
...por la información, aunque lo visto (lo hecho) sea terrible: confirma lo que no está en cuestión, que es el genocidio yanki. Documentar todo este horror es vital y eso se está haciendo, lo que al menos permitirá que en algún momento también los asesinados hablen.
Mi pregunta sigue siendo otra; pero igual, gracias por los datos. |
Re: El gobierno italiano impide una conferencia de apoyo a la Resistencia popular iraquí.
|
per artur |
02 set 2005
|
...por la información, aunque lo visto (lo hecho) sea terrible: confirma lo que no está en cuestión, que es el genocidio yanki. Documentar todo este horror es vital y eso se está haciendo, lo que al menos permitirá que en algún momento también los asesinados hablen.
Mi pregunta sigue siendo otra; pero igual, gracias por los datos. |
|
|