|
|
Anàlisi :: pobles i cultures vs poder i estats |
Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
|
per B.R.S. |
24 ago 2005
|
Este es un texto ke he escrito sobre cuáles pueden ser las dimensiones reales de la resistencia armada en Iraq y cómo sería deseable, en mi humilde opinión, ke se desarrollara esta. |
En Iraq, hoy dÃa, se combate al invasor, y se le combate duramente. El ejército de EE.UU. ya ha perdido 1.846 efectivos, el del Reino Unido, otros 92 o 93 y el de Australia, al menos 3. Eso, según los cálculos más bajos. El número de agentes colaboracionistas muertos, entre soldados, policÃas y efectivos del servicio secreto iraquà también es muy alto. A eso hay que sumar los heridos, algunos de los cuales han quedado incapacitados para su trabajo.
No obstante, la Resistencia iraquà está lejos de ser lo que podrÃa llegar a ser. Creo que la población iraquà está calculada en unos 24 millones de personas. Si sólo la mitad de ell@s apoyara a la Resistencia, tendrÃamos 12 millones de simpatizantes para l@s resistentes. Si un@ de cada mil simpatizantes militara en la Resistencia armada (al fin y al cabo, “resistenciaâ€? no es sólo matar invasores), tendrÃamos una formidable guerrilla de 12.000 efectivos. ¿Son tant@s realmente l@s partisan@s de Iraq? Han matado a casi 2.000 invasores en 29 meses, una media de casi 69 por mes. Suponiendo que, dada la preparación que conlleva cada operación, una acción en la que muera un invasor lleve a un comando medio mes (por ejemplo) y que cada comando de la Resistencia esté formado por tres personas, la Resistencia iraquà dispondrÃa de unos 35 comandos de un@s 105 guerriller@s. Si este cálculo no es bastante acertado, por defecto (y quizá no lo sea), sólo puede significar dos cosas: o bien, que los guerrilleros actúan con bastante menos frecuencia, lo cual serÃa un problema, o bien que sus comandos están formados por muchas personas, lo cual también serÃa un problema.
Como agravio comparativo (por muy odiosas que sean las comparaciones), si en Iraq matan un invasor cada 10 horas, en Vietnam era casi uno cada hora. Cierto que Vietnam tiene aproximadamente el triple de población que Iraq, pero los efectivos militares de EE.UU. en aquel paÃs también eran 3’4 veces más que en Iraq.
La conclusión de todo esto es que la Resistencia armada necesita crecer, y mucho. DecÃa hace poco un portavoz iraquà de la Resistencia llamada “polÃticaâ€? que la Resistencia armada en su paÃs no necesita efectivos ni dinero. Respeto su opinión y estoy seguro de que conoce su paÃs mucho mejor que yo, pero también es cierto que los hechos desmienten sus palabras.
Existen algunas cosas que la Resistencia armada podrÃa hacer por motivos prácticos y que, además, le ayudarÃan a aumentar su capacidad de reclutamiento.
En primer lugar, delimitar los objetivos. Creo que hay que distinguir entre “invasoresâ€?, “ocupantesâ€? y “colaboracionistasâ€?. Los ejércitos de EE.UU., Reino Unido y Australia son quienes llevaron a cabo la invasión y, por tanto, el enemigo número uno. Los ocupantes posteriores (Italia, Polonia, Ucrania, etc.) les defienden, pero son sus “secundariosâ€?. Si los invasores deciden irse, ellos se irán igualmente, no asà al revés (como ya se ha demostrado con el caso de España). Por último, los colaboracionistas iraquÃes son también un objetivo legÃtimo, pero no son el enemigo. Son el obstáculo que los invasores ponen entre sà y la Resistencia para defenderse mejor. Aparte de esto, de la necesidad de concentrar las fuerzas de la Resistencia armada en los invasores, existen dos buenos motivos para no atacar a los colaboracionistas y utilizar sólo la violencia contra ellos en caso de que ataquen: el primero, que atacar a los colaboracionistas beneficia a los invasores. La postura oficial de los invasores es que en Iraq hay una guerra civil y que su presencia sirve para estabilizar el paÃs; serÃa interesante evitar los objetivos iraquÃes para desmontar esta teorÃa y dejar claro que se trata de una guerra de liberación nacional y social contra tres ejércitos invasores y las empresas que intentan saquear Iraq.
El segundo, que los colaboracionistas, al fin y al cabo, son iraquÃes. Cuando la guerra termine, habrán dejado viudas y huérfanos y, aunque esto sea, hasta cierto punto, inevitable, de cara a la futura reconciliación nacional será mejor cuantos menos iraquÃes mueran.
En segundo lugar, “tirar altoâ€?. El número de soldados invasores muertos es alto, pero no asà el de suboficiales, menos aún el de oficiales. No obstante, deberÃan ser los enemigos de los ejércitos invasores los primeros en “respetar su jerarquÃaâ€?. Dado que son los oficiales los máximos responsables de esos ejércitos, deberÃan ser quienes pusieran más muertos. No sólo por ese principio de responsabilidad, sino, también, porque son más escasos y, por tanto, más difÃciles de sustituir. Tal vez se puedan permitir perder decenas de miles de soldados, pero no decenas de miles de coroneles o generales. Siguiendo ese principio, el objetivo número 1 de la Resistencia armada iraquà deberÃa ser George Bush Jr. El segundo, Elizabeth Windsor, el tercero, Tony Blair; detrás John Howard, Rumsfeld, etc. Para esto, harÃan falta varios comandos en el territorio de sus paÃses, pero esto no deberÃa ser demasiado difÃcil y, aunque ejecutar a estas personas serÃa muy difÃcil dados sus dispositivos de seguridad, desde luego, el esfuerzo valdrÃa la pena. ¿Cuántos presidentes están dispuestos a sacrificar los halcones de EE.UU.?
En tercer lugar, creo que habrÃa que reducir las acciones suicidas. Es de lógica que l@s guerriller@s estén dispuest@s a sacrificar sus vidas por la causa, pero no que mueran si esto es evitable. Si se intentan evitar los ataques kamikazes, no sólo se dejará de perder cierto número de activistas, sino que creo que eso podrÃa atraer a más personas a la Resistencia.
Como última sugerencia, una que much@s pueden considerar una broma macabra o una excentricidad, pero que no pretende ser ninguna de las dos cosas. Asumo que la inmensa mayorÃa de militantes de la Resistencia iraquÃ, a diferencia de mÃ, no son antiespecistas y, por lo tanto, comen carne con regularidad. No obstante, sus mayores enemigos son los soldados invasores y no los corderos, vacas, etc. criad@s en las granjas. Por ello, me permitirÃa sugerirles que, cuando puedan, se queden los cadáveres de los enemigos abatidos y aprovechen su carne como alimento. Pese a los prejuicios que puedan albergar sobre la antropofagia, no perderÃan nada con ello y se ahorrarÃan tener que buscar otros animales de los que alimentarse. |
 This work licensed under a Creative Commons license |
Comentaris
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per B.R.S. |
24 ago 2005
|
Hay ke decir ke en este texto no se pretende decir a nadie ké tiene ke hacer. L@s guerriller@s irakiés no llegarán a leer este artículo, pero en él está escrito lo ke me gustaría decirles si pudiera hablar con ell@s.
Eso es todo lo ke este texto pretende. |
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per ke no bebas tanto,chaval! |
24 ago 2005
|
Lo de komerse los kadaveres...es un efecto de tu "delirium tremens"? |
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per recibido! |
24 ago 2005
|
pues no sta mal...
voy a llamar a un tal calvo q conoce a Osama |
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per conill |
24 ago 2005
|
ha ha ha, molt bo!
és un bon retrat d'alguns giliprogres que consideren inmoral alimentar-se amb carn i al mateix temps aplaudeixen tota mena de massacres i assassinats de persones. |
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per anti-marine |
24 ago 2005
|
els iankis a irak no son persones |
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per Buf |
24 ago 2005
|
El primer enemic són les tropes invasores... i els que es beneficien de la invasió. Ambdós usen col·laboracionistes per perpetuar la invasió i reduir la resistència. Si no es presegueix els col·laboracionistes, la resistència morirà apunyalada per l'esquena.
Ah! Poden envasar els cadàvers yankis al buit i comercialitzar-los aquí, és clar. Buf... |
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per no pueden comer carne de cerdo |
25 ago 2005
|
¿como van a comerse a los yanquis? |
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per B.R.S. |
25 ago 2005
|
Creo ke hay ke ser un poco más profundo: se está comentando mucho la sugerencia final sobre el "reciclaje" de los cadáveres enemigos y poco el resto del artículo, ke es la mayor parte.
Por otro lado, estoy de acuerdo en ke es importante ke l@s partisan@s irakíes se defiendan de l@s colaboracionistas, pero no creo ke para eso haga falta atacarles y, como he expuesto en el texto, creo ke es incluso contraproducente (por los motivos ya expuestos). |
La "resistencia" mata mes musulmans que els ianquis
|
per doncs |
25 ago 2005
|
Crec que s'obliden del fet que els assassins numero u de musulmans a Iraq son precisament la "resistencia" iraqui, que fins i tot ataquen mesquites que tenen diferent opinions de la seva. |
Re: Consideraciones sobre la resistencia armada iraquÃ
|
per B.R.S. |
26 ago 2005
|
"Doncs", el teu comentari es contradictori en si mateix. Com pots considerar que formen part de la Resistència els que ataken meskites i assassinen tot tipus de persones? Si son assassins gratuïts (com els senyors d'al-Qaida) no son la Resistència, només són terroristes fanàtics, o com els vulguis dir.
Resistir un invasor vol dir combatre'l, no matar civils, ni res d'això. |
|
|