|
Notícies :: amèrica llatina : guerra |
Para saber que hacen los militares colombianos: detienen a 11 por asesinato de lider indigena kankuamo
|
|
per kolombiano Correu-e: fff@hotmail.com (no verificat!) |
20 ago 2005
|
En octubre pasado encapuchados se sacaron a la fuerza de su casa al indígena. Luego, el Ejército lo presento como guerrillero muerto en un choque armado.Ahora, con base en evidencias testimoniales y técnicas (como pruebas de balística), el fiscal del caso tiene evidencias de que este hombre no habría muerto en combates. |
En octubre pasado encapuchados se llevaron al indÃgena. Luego, el Ejército dijo que murió en un choque con el Eln.
Diez meses después de que el lÃder indÃgena kankuamo apareció muerto en un supuesto combate del Ejército con el Eln, la FiscalÃa señaló que tiene indicios de que este hombre no perdió la vida en un enfrentamiento armado y ordenó detener a 11 militares por este caso.
Según las investigaciones de la Unidad Nacional de Derechos Humanos, la noche del 4 de octubre pasado, hombres encapuchados y fuertemente armados, que vestÃan prendas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, llegaron hasta la vivienda del lÃder indÃgena en el corregimiento Atánquez, en jurisdicción de Valledupar.
Una vez identificado, y delante de familiares y amigos, se lo llevaron a la fuerza.
Al dÃa siguiente, llegaron versiones al pueblo de que un hombre, que correspondÃa a las caracterÃsticas de Maestre, habÃa sido llevado a la morgue del Instituto de Medicina Legal. De inmediato, los familiares llegaron al sitio y confirmaron que se trataba de él.
De acuerdo con la FiscalÃa, "el cuerpo fue llevado por miembros del Batallón de ArtillerÃa No. 2 del Ejército que reportaron un combate con el Eln en zona rural".
Los familiares y la comunidad aseguraron que el lÃder no era ningún guerrillero ni tenÃa nexos con personas al margen de la ley y lo único que sabÃan era que unos encapuchados lo secuestraron.
Ahora, con base en evidencias testimoniales y técnicas (como pruebas de balÃstica), el fiscal del caso tiene evidencias de que este hombre no habrÃa muerto en combates y por ello ordenó la vinculación de un teniente, seis suboficiales y cuatro soldados del Ejército.
'Algunos se han retirado'
El coronel Jesús MartÃnez, comandante (e) de la Décima Brigada del Ejército, dijo ayer que las personas cobijadas con la medida de la FiscalÃa tendrán que presentarse para dar su declaración de los hechos.
Según MartÃnez, ninguna de esas personas está en esa Brigada. "Algunos han sido trasladados, otros retirados, pero de todas formas todos tendrán que acudir, tanto los que pertenecen hoy al Ejército como los que están afuera".
Dentro de la investigación, la FiscalÃa también capturó ayer a dos personas particulares, sindicadas de haber participado en el grupo que llegó a la vivienda de Maestre y se lo llevó.
Han asesinado a 235 kankuamos
Desde 1986, cuando comenzó a presentarse el conflicto armado en la Sierra Nevada de Santa Marta, a la fecha, han sido asesinados 235 indÃgenas kankuamos.
No obstante, según la comunidad, las masacres y asesinatos selectivos se incrementaron entre el 2002 y 2003. Prueba de ello es que más de 90 homicidios, de los 235 se registraron en dichos años.
El mayor número de homicidios (el 57 por ciento) se atribuye a las "autodefensas".Grupos sin identificar y delincuencia común.
La etnia kankuama está conformada por 12 comunidades: Atánquez, Chemesquemena, GuataÂpurÃ, La Mina, Murillo, RÃo Seco, Los Haticos, Rancho de la Goya, Las Flores, Pontón, Ramalito y Mojao.
El pueblo kankuamo, que integran unas 13 mil personas, es objeto de medidas cautelares, por exigencia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA.
Los kankuamos han perdido a manos de los violentos sus lÃderes Hugo Montero, Numas Arias, Ã?ngel Villazón y Juan Carlos Montero, los mamos Abel Alvarado, Salomón Arias y Néstor Maestre y el delegado para los Derechos Humanos de la Organización IndÃgena Kankuama, Freddy Arias, hermano del actual gobernador de cabildo Freddy Arias, asesinado el año pasado. |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: Para saber que hacen los militares colombianos: detienen a 11 por asesinato de lider indigena kankuamo
|
per un antiimperialisme llibertari |
21 ago 2005
|
Especial Colombia del periódico Diagonal
Entre el exterminio y la resistencia, El imperio mediático de Prisa en Colombia, Colombia, un paraíso para la inversión extranjera, Impunidad avalada por el gobierno, Uribe busca apoyo para sus planes bélicos, Los movimientos sociales ante el conflicto
Diagonal
Aproximación histórica
Entre el exterminio y la resistencia
Domingo Urango
El imperio mediático de Prisa en Colombia
Repaso de las multinacionales
Colombia, un paraíso para la inversión extranjera
Carolina Yacamán
Impunidad avalada por el gobierno
Fernán Chalmeta
Uribe busca apoyo para sus planes bélicos
Claudia Clavijo G./Hernando Perdomo B.
Iniciativas de las organizaciones de base
Los movimientos sociales ante el conflicto armado
Domingo Urango
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=18211
Els paramilitars defensen les inversions espanyoles a Colombia.
Recolzament mutu i resistència anti-imperialista!
Canya i denuncia social contra REPSOL, Endesa etc... |