|
|
Notícies :: altres temes |
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #399
|
|
per DRCNet Correu-e: drcnet ARROBA drcnet.org (no verificat!) |
17 ago 2005
|
Crónica de la Guerra Contra las Drogas
Edición #399 – 12 de Agosto, 2005
“Creando Conciencia sobre las Consecuencias de la Prohibición� |
Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Traductor, traducidio ARROBA riseup.net
¡SuscrÃbase GRATIS ahora! - Haga una donación – Haga una búsqueda
Nueva Oferta de Libro de DRCNet y Apelo – SE NECESITA SU AYUDA
Marcha en Washington, DC, MAÑANA (13/08)
Los activistas de Oregón y Seattle – ¡DRCNet necesita su ayuda la próxima semana! EnvÃenos un correo-e para involucrarse.
1. Apelo: Nueva Oferta de Libro de DRCNet y Pedido de Su Apoyo
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/suapoyo.shtml
Caro lector de la Crónica de la Guerra Contra las Drogas:
¿Usted sabÃa que pequeñas y medias donaciones de muchos de nuestros suscriptores electrónicos forman tanto como un tercio de nuestro presupuesto a cada año? Su apoyo financiero a DRCNet, grande o pequeño, es vital para la causa – sin ello, nuestro trabajo importante a favor de la reforma de las leyes sobre las drogas disminuirá la velocidad o aun se detendrá. Mientras nos aproximamos de un logro – la edición #400, la próxima semana – nosotros le escribimos para pedirle que ayude a la Crónica de la Guerra Contra las Drogas a seguir existiendo.
Como incentivo tanto para miembros nuevos como continuos, DRCNet tiene la satisfacción de anunciar una nueva oferta de libro: "Breaking Rank: A Top Cop's Exposé of the Dark Side of American Policingâ€? [Rompiendo Hileras: La Exposición de un Alto Oficial del Lado SombrÃo de la Vigilancia PolicÃaca Estadounidense], del ex alto oficial de la policÃa de Seattle, Norm Stamper. En una reseña del libro publicada en este informativo el mes pasado, el escritor/editor de DRCNet, Phil Smith, llamó “Breaking Rankâ€? de “una mezcla cautivadora, directa y a veces brutalmente franca de memorias, comentario social y teorÃa policÃacaâ€?. Y el propio Stamper conversó con la Crónica de la Guerra Contra las Drogas esta semana en una entrevista que viene a continuación.
“Breaking Rankâ€? está disponible en DRCNet como nuestro regalo a los miembros que donen $35 o más a nuestra organización. Por favor, ¡haga clic aquà para donar hoy dÃa en la Internet!
Un poquito más sobre el trabajo que su donación apoyará:
• Su donación apoyará a nuestro aclamado informativo, la Crónica de la Guerra Contra las Drogas, la principal publicación intelectual sobre la guerra contra las drogas, un informativo electrónico semanal en profundidad que cubre toda la variedad de problemas de la polÃtica de drogas y el movimiento pro reforma. La Crónica de la Guerra Contra las Drogas es leÃda por reporteros y es usada por los simpatizantes para dar fuerzas a sus discursos y editoriales y es una fuerza para traer nueva gente para dentro y hacer con que se envuelvan en todo el buen trabajo que está siendo hecho por las organizaciones en el movimiento;
• Su donación apoyará a la Campaña de Reforma de la Ley de Enseñanza Superior (HEA), nuestros esfuerzo para revocar una ley que retrasa o niega elegibilidad para beca universitaria a estudiantes por causa de condenaciones por drogas, la mejor chance de nuestro movimiento de revocar una ley federal sobre drogas en más de 30 años. Nosotros estamos actualmente organizando coaliciones en estados alrededor del paÃs para influenciar al venidero proyecto bipartidario de reautorización de la HEA en el Senado para incluir la revocación;
• Su donación ayudará a la acción legislativa sobre alertas acerca de la condenación, la marihuana medicinal, el trueque de jeringas el Plan Colombia y más;
• Su donación apoyará al trabajo educacional en conjunción con el Fondo John W. Perry, nuestro programa de becas y campaña de medios/organización que involucra a estudiantes que han perdido el auxilio financiero de acuerdo con el dispositivo antidroga de la HEA;
• Su donación apoyará al trabajo para defender el fin no sólo a la guerra contra las drogas, sino a la propia prohibición.
DRCNet también sigue ofreciendo otros libros asà como el vÃdeo que es un suceso, "BUSTED: The Citizen's Guide to Surviving Police Encounters" [BUSTED: El GuÃa del Ciudadano Para Sobrevivir a los Encuentros con la PolicÃa] y una gama de artÃculos de StoptheDrugWar.org como polos, tazas altas, carpetas de ratón, luces estroboscópicas y más. Siéntase libre para escoger cualquier uno o todos con una donación de monta apropiada – haga clic aquà para chequearlos.
Las donaciones hechas a nuestra organización 501(c)(3), la Fundación DRCNet, son deducibles del impuesto de renta (a pesar de que el total de su donación que es deducible será reducida por el valor de su regalo, $26 en el caso del libro de Stamper, de acuerdo con las reglas del IRS). Las donaciones a la Red Coordinadora de la Reforma de la PolÃtica de Drogas o Drug Reform Coordination Network, que apoya a nuestro trabajo de lobby, no son deducibles. Usted también puede donar por correo, al P.O. Box 18402, Washington, DC 20036; por favor, contáctenos para informaciones si usted desea donar acciones. También tome la libertad para hacer una donación por tarjeta de crédito por teléfono o enviarla por fax si usted se siente más cómodo asÃ.
Gracias por su apoyo y por favor siéntase libre para escribirnos con cualquier pregunta o comentario.
Sinceramente,
David Borden Director Ejecutivo
2. DRCNet Entrevista: Ex Comisario de la PolicÃa de Seattle, Norm Stamper
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/normstamper.shtml
Done $35 o más a DRCNet y revisa una copia de regalo de “Breaking Rank� – haga clic aquà para contribuir por la Internet o para mayores informaciones.
Es irónico que un hombre que pasó décadas construyendo una carrera como ejecutivo progresista de la ley probablemente sea más recordado como el comisario que presidió la debacle que fue la “batalla de Seattleâ€? de 2000. Norm Stamper está haciendo lo máximo que puede para cambiar eso con la reciente publicación de su libro, "Breaking Rank: A Top Cop's Exposé of the Dark Side of American Policingâ€? [Rompiendo Hileras: La Exposición de un Alto Oficial del Lado SombrÃo de la Vigilancia PolicÃaca Estadounidense]. El hombre visto por algunos como jefe de la policÃa antidisturbios de Seattle resulta ser un analista ponderado, apasionado y cuidadoso de una mirÃada de asuntos con que se confronta el aparato judiciario-legal estadounidense. Yendo del racismo y el sexismo en las hileras a entrenar policÃas vivos y la polÃtica de bastidores de la vigilancia policÃaca de las grandes ciudades y siguiendo hasta problemas calientes de la pena de muerte, los derechos de los reos criminales, y, claro, la guerra contra las drogas, “Breaking Rankâ€? muestra un intelecto de la ley de primera lÃnea. En nuestra reseña del libro hace dos semanas, nosotros lo recomendamos fuertemente a nuestros lectores por los insights que echa a los problemas de la vigilancia policÃa que van mucho más allá de la guerra contra las drogas. Esta semana, sin embargo, nosotros conversamos con Stamper sobre drogas y la polÃtica de droga.
Crónica de la Guerra Contra las Drogas: ¿Qué está pidiendo usted en términos de polÃtica de drogas?
Comisario Norm Stamper: Yo creo que ya es hora de una evaluación radical de las leyes sobre las drogas del paÃs. Ya es hora de quitarnos del negocio de la represión a las drogas asà como la conocemos. La guerra contra las drogas ha sido un fracaso abismal, causando más daño que ha prevenido. En el capÃtulo del libro sobre la polÃtica de drogas, yo escribà que yo favorecÃa la “despenalizaciónâ€?, pero si lo analizamos bien, es una de dos o tres cosas que yo revisaré. Lo que yo realmente quise decir fue legalización y reglamentación. Yo no creo que el gobierno deba quitarse completamente del negocio – debe establecer padrones para la pureza y reglamentar el negocio de la misma forma que reglamenta el alcohol y el tabaco. Algunas personas dicen que no se puede legalizar la heroÃna o la metanfetamina o el PCP y en el libro yo tomé la posición de que el PCP debe permanecer ilegal. Pero después de reflexionar, aun a pesar de que hay verdaderos problemas con usar algunas de estas drogas, yo creo que todo lo que un adulto quiere ingerir, inhalar o inyectar deberÃa estar disponible de verdad para él o ella. Los adultos que deciden manejar por ahà bajo la influencia de drogas o atacar a su esposo o esposa o dar sustancias a niños o cometer cualquier otro acto criminal deberÃan ser responsabilizados, pero el crimen actual del uso de drogas simplemente no deberÃa existir.
Crónica: ¿Cuán diseminados están sus puntos de vista sobre la reforma de la polÃtica de drogas entre los ejecutivos de la ley?
Stamper: Hay una minorÃa de comisarios y sheriffs que favorecen la despenalización o la legalización, pero no es probable que se tenga a muchos encargados hablando libremente sobre este tipo de punto de vista sobre un problema con el cual ellos se han estado confrontando durante décadas. La semana pasada, yo conversé con un comisario que dijo que estaba de acuerdo conmigo en mi capÃtulo sobre las drogas y yo dije “¿Puedo citarlo a usted?â€? y él dijo “Noâ€?, entonces no lo haré. Es un comentario triste que nosotros no podamos al menos tener una conversación. TraerÃa a la mesa algunas de las personas que son casi tan afectadas por esto como los usuarios de drogas y sus familias, y ese es el aparato judiciario-legal. La sociedad decide usar el modelo de justicia criminal para tratar de lo que es esencialmente un problema de salud pública y eso es tan corto de vista como cualquier cosa que yo pueda imaginar.
Empecé a hablar seriamente sobre estos problemas a principios de los años 90. Yo hice una serie de discursos a ejecutivos de la corporación en que yo hablé sobre la locura de la guerra contra las drogas y mis objeciones a ella y descubrió que aquella gente de negocios lo entendió. Ellos comprenden la oferta y la demanda y el costo del gobierno y algunos de ellos pueden tener dudas morales sobre la legalización, pero muy pocos objetaron a lo que yo estaba diciendo. A fines de los años 90, yo hablé a la Conferencia de los Alcaldes de Cascadia – ciudades como Portland, Seattle y Vancouver. Yo conversé con los alcaldes y sus personales y expuse exactamente esta posición y por toda la sala las cabezas asentÃan. No hubo ni una única objeción. HabÃa mucha concordancia en esa sala sobre el fracaso de la guerra contra las drogas.
Aunque yo no me concentre exclusivamente en los problemas de las drogas, yo pretendo hacer todo lo que yo pueda para ayudar a avanzar esta causa, ayudar a la gente que está haciendo este trabajo. Yo creo que hemos demonizado el uso de drogas desde el principio, desde los dÃas de la Ley Harrison [19140, cuando se trababa principalmente de impuestos. Tuvimos que demonizar el comportamiento, y durante las décadas que se pasaron, en vez de conversar sobre problemas medicinales o de salud pública, nosotros conversamos sobre las escenas de drogas. La noción de que los usuarios de drogas o las escenas de drogas sean criminales por definición nos permite comportarnos hacia ellos de la forma que nosotros creemos ser apropiada. Y con la metáfora de la guerra contra las drogas, ellos se vuelven el enemigo – con poca apreciación del hecho de que el enemigo sea mi vecino, mi hermano, mi hijo. Eso facilita rechazar la noción de que hay cualquier base trabajando en nombre de estos criminales. Pero cuando estamos invirtiendo billones y billones de dólares año sà año no para hacer la guerra contra esta clase de personas entre nosotros, nuestra inversión moral y financiera ha salido por la culata. No ha compensando, pero es muy difÃcil para gente como los polÃticos y el aparato judiciario-legal, que están interesados en la guerra contra las drogas. Aquellos en el lado de la reducción de la oferta no van a arreglar sus cosas e irse.
Es una gallina de huevos de oro. Yo sé por experiencia personal que el secuestro de bienes produce sumas sustanciales de dinero para la policÃa local. Hay pocos comisarios que usan fraudulentamente ese dinero, pero crea mucho incentivo para que cualquier policÃa o comisario mal-carácter malverse aquellos fondos. La verdadera cuestión es lo que ocurrirÃa si la policÃa fuese quitada del cuadro de la represión a las drogas. Yo creo que verÃamos una reducción sustancial en el crimen contra el patrimonio, por ejemplo. PodrÃamos dar drogas a aquellos que las quieren en vez de hacer con que ellos roben el equipo de su auto. Lo que estamos haciendo es simplemente locura. Precisamos gastar dinero en prevención, educación y tratamiento para aquellos que los quieren, pero no lo entendemos porque estamos gastando demasiado en represión legal. Aquellos interesados en la guerra contra las drogas seguirán usando su propia propaganda para avanzar la causa de la represión a las drogas.
Crónica: Aquellos comisarios y sheriffs que no están de acuerdo con usted sobre la polÃtica de drogas deben haber visto el mismo tipo de revelaciones que hicieron con que usted reprensase la prohibición de las drogas. ¿Son verdaderos creyentes o ellos saben y sólo están manteniendo sus bocas cerradas?
Stamper: La mayorÃa es de verdaderos creyentes, pero una minorÃa considerable e influyente está siendo simplemente hipócrita y eso es inadmisible. Ellos saben que esta guerra contra las drogas es invencible, que es botar dinero en la basura, pero ellos siguen buscando cada vez más financiación para la represión a las drogas. Eso es casi patológico. Si usted cree realmente que se está cometiendo un enorme error de polÃticas públicas y todavÃa habla públicamente sobre un juego completamente diferente, usted es el peor tipo de hipócrita. Pero como yo dije, la mayorÃa de los comisarios es de verdaderos creyentes. Ellos realmente creen que la única forma de mantener las drogas lejos del alcance de los niños es pisar sobre el uso de drogas y gastar toneladas de dinero para imponer las leyes sobre las drogas.
Crónica: ¿Cómo usted introduce el problema de la nada?
Stamper: Yo creo que llega a la fÃsica y a la polÃtica del punto de consejo. Yo creo que con gente de influencia e integridad, como la Law Enforcement Against Prohibition, la Drug Policy Alliance y la DRCNet uniéndose – estamos llegando cerca del punto de consejo. Ya es hora que tengamos esta conversación sobre la reforma de la polÃtica de drogas. Los comisarios que son empáticos y articulados sobre el problema han sido reluctantes en pronunciarse, pero nosotros estamos viendo más y más gente agrupando su coraje y conectando sus corazones con sus bocas.
Una cosa que nosotros necesitamos hacer es asegurarnos que aquellas personas en el aparato judiciario-legal que sà se pronuncian estén envueltas en apoyo. La gente que tiene miedo de poner en peligro sus carreras necesita saber que será apoyada. Cada uno que se pronuncie nos aproxima más de la masa crÃtica, del punto de consejo. Nosotros no necesitamos de 51% de comisarios; podrÃa ser apenas 8% si se tiene la gente cierta pronunciándose en el momento cierto en las circunstancias ciertas. He descubierto a través de la experiencia, por ejemplo, con la forma por la cual nosotros tratamos de la violencia doméstica, que no se necesita de una mayorÃa de sus policÃas apoyando a la reforma en eso, sólo unos cuantos por ciento. De ahà se empieza a ver vigilancia policÃaca que es más dignificada y más respetuosa con el ciudadano. Hay un verdadero efecto contagiante cuando la gente de buena voluntad que ha hecho su trabajo se pronuncia.
Crónica: Usted habló sobre comisarios que se preocupan con poner sus carreras en peligro si se pronuncian a favor de la reforma de la polÃtica de drogas. ¿Cómo asÃ?
Stamper: Si él es un sheriff, podrÃa no ser reelegido. Si es un comisario, él cuenta con un presupuesto considerable de narcóticos y ese dinero puede evaporarse. No se tiene a muchos comisarios diciendo por favor quiten este pode de dinero de cerca de mÃ. Depende de la formación polÃtica de la comunidad. Yo me pronuncié más o menos en la conservadora San Diego, pero de ahà me mudé para la progresista Seattle para ser comisario, donde yo podÃa decir cosas como esta. Pero si yo fuera jefe en, por decir, Orange County, California, podrÃa estar cometiendo suicidio polÃtico al defender la reforma significativa de la polÃtica de drogas.
Hay comisarios cuyo punto de vista privado es que la guerra contra las drogas es tonta o estúpida, pero todavÃa ellos hacen declaraciones públicas haciendo presión agresivamente por la represión a las drogas. Ellos tratan su conflicto de integridad reduciendo la cantidad de recursos que ellos dan a los narcóticos aun mientras ellos hablan con severidad. Ellos están básicamente asignándolo como prioridad legal inferior. El problema es que, con tanto que haya leyes en vigor, es mejor que se pueda muestras las estás aplicando. Muchas de nuestras leyes sobre las malas costumbres son ridÃculas y contraproducentes, pero el último mensaje que se quiere enviar a la comunidad es que yo no voy a imponerlas. Cuando se aparta su mirada del juego o de la prostitución, la primera cosa que la gente pregunta es si su agencia está protegiendo a esa actividad. ImagÃnese qué dirÃan sobre una polÃtica de no tocar a los traficantes de drogas. Con tanto que las leyes estén en vigor en una sociedad demócrata, la última cosa que se quiere es la policÃa no imponiéndolas. Alguien me dijo una vez que si yo creÃa que la represión legal a las drogas estaba equivocada, yo deberÃa quitarme del negocio. No, yo no deberÃa. Los legisladores precisan quitarme de este negocio. Para hacer eso, es crÃtico que los ejecutivos de la policÃa que han pensado bien esto trabajen con ellos para cambiar aquellas leyes.
Crónica: ¿Cómo imponer la prohibición de las drogas presenta problemas para el aparato judiciario-legal? ¿Eso refuerza los elementos negativos de lo que nosotros podrÃamos llamar de cultura policÃaca?
Stamper: Se oye a comisarios hablando sobre la necesidad de construir confianza y respeto entre la comunidad y la policÃa. Pero cuando nuestros oficiales de narcóticos están trabajando con los traficantes de drogas y transformando vendedores en informantes y cultivando establos de informantes eso fomenta un ambiente en que la confianza pública se compromete. Mire usted, siempre habrá necesidad de informantes para algunos crÃmenes – eso nunca acabará y no deberÃa acabar. Pero cuando se está tratando con traficantes de drogas e intentando desarrollar informantes, la cosa puede ponerse bien fea. Muchos policÃas se corrompen. Ellos pueden haber sido vulnerables en términos de ética personal, y ¡póngalos en narcóticos o malas costumbres y cuÃdese! Y de ahà hay policÃas que lo llevan a todo otro nivel, como los del escándalo Ramparts de LLAA. Ellos robaron drogas. Y realizaron montajes. Hay un lugar especial en el infierno para los policÃas que hacen eso. Lo que aquellos oficiales de Ramparts eran era un sindicato del crimen.
Crónica: Esta semana yo estoy escribiendo otro artÃculo sobre uno de aquellos allanamientos hipermilitarizados con equipos de la SWAT que salió mal, esta vez con un chico de 23 años muerto por un par de gramos de marihuana. ¿No hay una forma mejor de hacer este tipo de vigilancia policÃaca? Y aun si agresiones asà son necesarias, ¿qué pasa con la destrucción de las casas y tenencias de la gente? Eso parece ocurrir con grande regularidad.
Stamper: La lógica del “servicio de orden de alto riesgoâ€?, como los allanamientos antidrogas, es atrapar al sospechoso en su propia casa, usualmente en la noche y atacar la casa con una fuerza súbita, inesperada y abrumadora, ambas decisiones hechas para atrapar al sospechoso desavisado, reducir las chances de que él pueda coger o coja un arma o pueda botar o bote la droga, y minimice el riesgo para los oficiales, vecinos, peatones inocentes que pueden ser atrapados en la lÃnea de fuego si hay algún tiroteo. En otras palabras, los policÃas están intentando controlar todos los aspectos, todas las variables de la operación. Claro, esto no explica o excusa los errores de “casa equivocadaâ€? o disparos hechos innecesariamente. Para eso, yo creo que se espera el juicio y la disciplina comprometidos por el miedo, la adrenalina y el machismo – y el celo de la guerra contra las drogas.
En cuanto a la destrucción de cosas, como policÃa reformado, yo puedo decir que en mi primer año yo realmente solÃa disfrutar de patear una puerta y pasar los cajones en revista en busca de hierba. Era loco, una reflexión de algunas prioridades muy tuertas y un hambre de poder con el peso del distintivo. Yo creo que eso es parte de una mentalidad aventurera. Mire usted, si usted está en busca de notas de una trama terrorista, rasguéelo todo, pero no hay justificación para acabar con la casa o el negocio de alguien en un allanamiento antidroga. La falta de civilidad que muy a menudo acompaña a estos allanamientos es muy contraproducente. No hace nada sino aumentar la desconfianza, la sospecha y las objeciones que tantos ciudadanos tienen a las prácticas de la policÃa.
Done $35 o más a DRCNet y revisa una copia de regalo de “Breaking Rank� – haga clic aquà para contribuir por la Internet o para mayores informaciones.
3. Reportaje: Venezuela Echa a la DEA, Washington Amenaza Quitar Certificación
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/venezuela.shtml
El Presidente Venezolano Hugo Chávez dijo a los reporteros en Caracas el Domingo que él iba a anular un acuerdo bilateral entre su gobierno y la DEA que permite que la agencia antidroga de EEUU opere en Venezuela. Aquellos comentarios fueron apenas la última y más definitiva declaración de una posición emergente del gobierno venezolano que ha estado endureciendo durante las últimas semanas. El gobierno de los EEUU ha respondido con amenazas no tan veladas para quitar la “certificación� de Venezuela como no cooperando en las metas de la guerra contra las drogas de los EEUU cuando el Departamento de Estado lleve a cabo su revisión anual de certificaciones el próximo mes.
“La DEA estaba usando la lucha contra el tráfico de drogas como una máscara, para apoyar al tráfico de drogas y llevar a cabo inteligencia en Venezuela en contra del gobierno�, dijo Chávez, de acuerdo con un relato de la Associated Press. “Hemos detectado infiltración de inteligencia que amenazaba la seguridad y la defensa nacional. Bajo aquellas circunstancias, nosotros decidimos romper francamente con aquellos acuerdos y estamos revisándolos�, dijo Chávez. La DEA “no es necesaria� para que Venezuela combata al tráfico de drogas, prosiguió él, añadiendo que Venezuela seguirá cooperando internacionalmente en los esfuerzos para reprimir el tráfico de drogas. “Nosotros seguiremos trabajando con organizaciones internacionales contra el tráfico de drogas�, dijo él.
Ni la Embajada de los EEUU en Caracas ni la Embajada venezolana en Washington contestaron a los pedidos de comentarios de la Crónica de la Guerra Contra las Drogas excepto para señalar las declaraciones emitidas por las respectivas embajadas esta semana. La Embajada de los EEUU en Caracas no trató de las acusaciones de espionaje de la DEA, limitando sus comentarios a decir que la ruptura era “infelizâ€? y servÃa apenas a los traficantes de drogas y advertÃa sobre el impacto que la acción podÃa tener sobre la certificación. La declaración de la embajada notó que el Presidente Bush debe notificar el Congreso acerca de las decisiones de certificación el 15 de Septiembre. “El estado de cooperación entre las agencias legales estadounidenses y venezolanas seguramente será analizado en esa decisiónâ€?, dijo la declaración. “Como hemos dicho varias veces en el pasado, las únicas personas que ganan con la falta de cooperación entre nuestros gobiernos sobre este problema son los traficantes de drogas y sus aliadosâ€?.
Situada cerca de Colombia, que es responsable por casi 90% de la cocaÃna del mundo, Venezuela es un blanco obvio y tentador para los traficantes de drogas que buscan exportar sus productos a Norteamérica y Europa. Algunas estimativas dicen que hasta 30% de la cocaÃna colombiana está siendo transportada a través de Venezuela. Las autoridades antidrogas venezolanas han cooperado en el pasado con sus homónimas estadounidenses a pesar de las relaciones cada vez más tensas con los EEUU y dijeron que seguirán cooperando con otros combatientes antidrogas extranjeros, incluyendo a los ingleses, holandeses y españoles.
Las relaciones entre el gobierno Bush y el lÃder venezolano izquierdista han quedado cada vez más dañadas, particularmente desde el golpe fracasado de 2002 contra Chávez, en que al fin, y en violación de sus obligaciones hemisféricas, el gobierno Bush no dio apoyo al lÃder elegido democráticamente – Hugo Chávez – contra los conspiradores antidemocráticos. Chávez y sus simpatizantes acusan a los Estados Unidos de envolvimiento directo en el intento de golpe.
Los legisladores del gobierno Bush ven a Chávez como una amenaza a los intereses de los EEUU en una serie de frentes. Como jefe de un gran paÃs productor de petróleo y miembro de la OPEC, Chávez ha hecho aperturas a una serie de otros estados productores de petróleo que dejan el gobierno Bush nervioso, incluyendo a Irán y Libia. Él también está en negociaciones con el gobierno chino sobre las compras de energÃa, algo que las águilas del gobierno con visión de largo plazo hallan muy perturbador. Y Chávez está encabezando el esfuerzo para debilitar la influencia económica de los EEUU en América del Sur al defender al MERCOSUR, la zona libre de comercio continental, sobre el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas favorecido por Washington.
El gobierno Bush también desprecia a Chávez por su caliente acogimiento del lÃder cubano Fidel Castro y sus pronunciamientos cada vez más atrevidos sobre la deseabilidad del socialismo. Con los lÃderes izquierdistas ya gobernando Argentina, Chile y Uruguay, y bien posicionados para ganar en las elecciones presidenciales venideras en Bolivia y México, Washington ve a Chávez como el jefe en potencial de un bloc izquierdista contrahegemónico en el hemisferio. En el punto de vista del gobierno bush, eso vuelve Chávez una fuerza “desestabilizadoraâ€? en l región, como dijo la Secretaria de Estado de EEUU, Condoleeza Rice, la semana pasada.
De hecho, Washington ha acusado a Chávez varias veces de ayudar a las guerrillas izquierdistas de Colombia, las FARC, sea dándoles refugio en el territorio venezolano sea dándoles armas. Más recientemente, el gobierno bush ha acusado a Chávez de dar fondos a “fuerzas antidemocráticasâ€? en Bolivia, presumiblemente refiriéndose al lÃder cocalero y presidente del partido Movimiento Al Socialismo, Evo Morales, un congresista boliviano elegido democráticamente que parece preparado para tomar la presidencia en las elecciones programadas para Diciembre.
La retórica inflamante no está viniendo solamente de Washington. Chávez, de su parte, protesta varias veces contra los EEUU y sus polÃticas. Él estaba haciendo de las suyas nuevamente el Lunes mientras hablaba en una conferencia de la juventud global en Caracas. En un discurso perfectamente designado para volver los estadounidenses conservadores locos, él dijo a los estudiantes que “el socialismo es el único caminoâ€? y que su meta colectiva debe ser “salvar el mundo amenazado por la voracidad del imperialismo de EEUUâ€?. Chávez también advirtió los EEUU contra intentar invadir Venezuela, algo que el gobierno Bush dice que no tiene intención de hacer. “Si algún dÃa ellos tienen la idea loca de venir para invadirnos, haremos con que coman polvo defendiendo a la libertad de nuestra tierraâ€?, dijo él.
Es dentro de este contexto de hostilidad creciente entre Washington y Caracas que el confronto por la DEA ha ocurrido. Empezó con quejas a principios de este año de los agentes de la DEA de que ellos no estaban recibiendo los mismos niveles de cooperación de la Guardia Nacional Venezolana y la División Antidroga del Cuerpo de Investigaciones CientÃficas, Penales y CriminalÃsticas (CICPC), las dos principales agencias antidrogas de ese paÃs. Al mismo tiempo, infiltraciones sobre la corrupción en el esfuerzo antidroga venezolano empezaron a aparecer en la prensa local y de Miami.
En Mayo, Venezuela actuó en contra de un importante aliado de la DEA, despidiendo a la Jueza Midred Camero de su cargo como presidenta de la Comisión Nacional Contra el Uso IlÃcito de las Drogas (CONACUID) y reemplazándola por un oficial de la policÃa del Departamento de Información y Seguridad PolÃtica, Luis Correa, informó la página web venezolana de noticias y análisis, Vheadlines.com. De acuerdo con esa fuente, aunque existan bases suficientes para reclamar sobre la DEA exagerando en Venezuela, el principal motivo para la operación es las sospechas de que la DEA está actuando no para detener al tráfico de drogas, sino como parte de un establecimiento de relaciones exteriores de EEUU para derrocar a Chávez.
El Ministro del Interior y de Justicia, Jesse Chacón, dijo al Vheadlines.com que la DEA estaba actuando ilegalmente desde las oficinas de la CONACUID, que estaba fuera de los lÃmites permitidos para los agentes antidrogas venezolanos. “La guerra contra el narcotráfico será conducida desde el territorio venezolano bajo parámetros definidos por el gobierno venezolano, y eso significa que ningún órgano internacional está encima de la leyâ€?. En cuanto a hacer cosas por las espaldas de las autoridades venezolanas, “Se acabó. Si la DEA quiere trabajar con el gobierno venezolano, deberÃa hacerlo bajo parámetros definidos o por lo menos sobre la base de un acuerdo bilateral que respete el principio de la reciprocidadâ€?.
“Claramente, esto se trata más sobre tensiones en la relación EEUU-Venezuela que sobre especificidades sobre las drogas o la DEAâ€?, dijo John Walsh, analista sénior de polÃtica de drogas y de asuntos andinos para la progresista Washington Office on Latin America (WOLA). “Ha habido una deterioración perceptible en las relaciones y mucho gasto de saliva, especialmente desde que Bush ganó las elecciones. De parte de Chávez, desde que él sobrevivió al referendo el año pasado, él siente como si estuviese en una posición muy fuerte ahorita como vocero de la izquierda hemisférica y espina en el lado de Bush. Él tiene fuerte apoyo doméstico y los precios del petróleo están altosâ€?, dijo él a DRCNet.
“No se puede discutir el problema de las drogas entre los dos paÃses sin discutir la cuestión general de la polÃtica de EEUU respecto de Venezuelaâ€?, concordó Larry Birns, director ejecutivo del Council on Hemispheric Affairs, otro instituto de consultorÃa progresista de Washington. “Es abiertamente hostilâ€?, dijo Birns a DRCNet, señalando las preocupaciones con China, el MERCOSUR y el desarrollo de alternativas a la polÃtica de Washington en la región. “Bajo Chávez, Venezuela se ha vuelto una gran voz para Sudamérica, particularmente para la alianza del Atlántico Sur de Argentina, Brasil, Venezuela y Uruguay, con la ayuda de Cuba. Este tipo de movimiento de ‘tercera vÃa’ está diseminándose por el hemisferio y Washington ve esto como cada vez más antitético a los intereses nacionales de los EEUUâ€?.
Chávez está profundamente preocupado que los EEUU estén queriendo echarlo, dijo Walsh. “Desde la tentativa de golpe, Chávez ha tenido una paranoia no injustificable de que los EEUU estén tramando y conspirando para derrocarlo. Él habla sobre esto regularmente, él alega que los EEUU están tramando para asesinarlo o invadir el paÃs, y en el caso presente, él está alegando que la DEA estaba básicamente espionando a su gobierno. Esto es parte de las reverberaciones continuas de la tentativa de golpe y el fracaso de los EEUU de denunciarlo prontamenteâ€?. Pero Chávez es un jugador también, observó Walsh. “Yo creo que Chávez está siendo provocativo deliberadamenteâ€?, dijo Walsh. “Él es el único que desafÃa a los EEUU en una guerra contra las drogas que un montón de latinoamericanos cree ser demasiado punitiva y mal-sucedida en sus metas básicas de detener a la oferta y a la demanda. Para Chávez, esta es más un área de suelo fértil para señalar las faltas de los EEUU. Hay mucha gente en Latinoamérica que ya son tibios respecto de los EEUU a lo mejor, y ellos dirán que Chávez tiene razónâ€?, dijo Walsh.
Para Birns, el problema de la certificación es más sobre polÃtica que drogas. “El problema de las drogas siempre ha sido una polÃtica terrible para los EEUU en Latinoamérica y Washington ha usado la descertificación no como una medida neutral sino como una arma polÃtica astuciosa. Cuando el México fue descertificado, las penas fueron suspensas por causa del NAFTA, aun a pesar de que el desempeño de México era mucho peor entonces que el de Colombia. Pero nosotros condenamos a Colombia porque a nosotros no nos gustaba el Presidente Samperâ€?, dijo él. “Cuando Washington tiene que escoger entre la ideologÃa y tomar medidas realmente eficaces para detener al tráfico de drogas, la ideologÃa viene en primer lugar. Yo veo esta charla de descertificación no mucho como a mando de la DEA, sino como una decisión politizada del gobierno Bush para hacer presión sobre Chávezâ€?.
“La DEA afirmó hasta muy recientemente que tenÃa una buena relación de trabajo con Venezuela y los oficiales venezolanos estuvieron de acuerdoâ€?, dijo Walsh. “Pero para Chávez acusar a la DEA de actuar como espÃa no viene exactamente de la nada. Esta no es la primera vez que ha habido una intensificación hasta el punto de decir que los agentes de los EEUU deberÃan retirarse. Ha habido disputas similares por el grupo militar de los EEUU en la embajadaâ€?.
Birns del COHA dudó que la DEA estuviese realmente espionando a Venezuela. “Venezuela está acribillada con operativos de la CIA, es un paÃs en que la oposición es totalmente alineada y dispuesta a tratar con cualquier para librarse de Chávez. No hay falta de oportunidades para que los EEUU introduzcan agentes de la inteligencia en Venezuela, entonces ¿por qué usarÃa la DEA? No hay dudas de que Washington está preparando deshonestidades allÃ, pero yo sà cuestiono si la DEA está envueltaâ€?.
“El impacto de la descertificación es claramente polÃtico, y si ocurre, tendrÃa que ser visto como parte del caso general que el gobierno Bush está intentando defender de que Chávez no es un buen vecino, de que él es una amenaza a la estabilidad en la región. Ellos han intentando hacerlo sobre los derechos humanos y descertificar o aun usar un lenguaje fuerte contra Venezuela servirÃa al mismo objetivoâ€?, dijo Walsh de la WOLA. “Las inclinaciones polÃticas básicas del gobierno Bush son para perseguir a Chávez y no habrá nada que los impida de descertificarlos si pueden señalar una ruptura gigantesca en la cooperación en un paÃs crÃtico de tránsito de cocaÃnaâ€?.
Y asà va la danza macabra entre Caracas y Washington. Espere que esta batalla se ponga caliente el próximo mes mientras el Departamento de Estado pelea con una decisión sobre si descertificar a Venezuela o no.
4. Reportaje: En el Medio de la ManÃa de la Metanfetamina y de los Sustos con Infractores Sexuales, Minnesota Da Paso Muy, Muy Pequeño Hacia la Reforma de la Condenación por Drogas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/pasopequeno.shtml
La Ley General de Seguridad Pública [Omnibus Public Safety Act] aprobada por la legislatura de Minnesota y transformada en ley el mes pasado por el Gob. Republicano Tim Pawlenty se trataba principalmente de crear nuevas infracciones por metanfetamina y nuevas penas duras contra la metanfetamina, asà como actuar en contra de los violadores sexuales, y de eso se trató la mayor parte del ruido durante la sesión legislativa y aun en la ceremonia de firma. Pero la medida también incluye a una disposición temporalmente limitada que permite la puesta prematura en libertad de una serie limitada de infractores de la legislación antidroga asà que ellos hayan completado el tratamiento quÃmico tras rejas y esa disposición marca la primera vez desde que Minnesota remendó sus leyes de condenación en 19988 que la tendencia del estado hacia condenación más dura y poblaciones penitenciarias siempre crecientes ha visto una insinuación de ser revertida.
La disposición de reforma de la condenación por drogas es un diminuto primer paso. Según la disposición, que entrará en su crepúsculo después de dos años y debe ser reautorizada por la legislatura para seguir o expandirse, los minnesoteños que cumplen sentencia bajo acusaciones por drogas serán elegibles para puesta prematura en libertad si ellos son infractores primarios no-violentos por tenencia de drogas y han pasado por lo menos tres años (o mitad de su sentencia) en la prisión además de haber completado un programa de tratamiento quÃmico tras muros que dura por lo menos seis meses. Los vendedores de drogas o gente que cumple sentencia por crÃmenes relacionados con la adicción como el robo o el robo con allanamiento de morada no se aplican.
Las personas que recibieron puesta prematura en libertad condicional según el dispositivo estarán sujetas a la supervisión estricta y a una averiguación pret-puesta en libertad para asegurar que ellos no presentan ninguna amenaza a la seguridad pública. El dispositivo ordena tobilleras electrónicas, exámenes toxicológicos frecuentes, post-cuidados y requerimientos de empleo y residencia.
La disposición parece un pequeño paso en la dirección correcta, dijo Ryan King, analista de The Sentencing Project, un grupo sedeado en Washington, DC, que pide polÃticas más humanas de condenación. “La meta final es mantener la gente en la comunidad y conectada con la familia, los empleos y las redes sociales siempre que posibleâ€?, dijo King. “Idealmente, nunca harÃamos con que la persona dejase la comunidad. El tratamiento en la comunidad es lo ideal y cuanto más rápido la gente pueda regresar a la comunidad, mejor. Cuanto más tiempo la gente tiene que cumplir en la prisión, queda más difÃcil para ellas reentrar exitosamente en la sociedadâ€?, dijo él a DRCNet.
“Esta nueva ley asegura una reasignación viva de nuestros recursos para condenar a los infractores por drogasâ€?, dijo la Sen. Julianne Ortman (R-Chanhassen), que junto con el Senador Tom Neuville (R-Northridge) defendieron al proyecto. “Ella da fuerzas a los profesionales de la ley, de correcciones y de la salud quÃmico para identificar a individuos que quieren asumir la responsabilidad por sus adicciones y merecer la oportunidad en una puesta prematura en libertad y un nuevo comienzo – una iniciativa de reforma que 70% de los minnesoteños apoyanâ€?, dijo Ortman en una declaración saludando la transformación del proyecto en ley. “Éste es un paso cauteloso hacia delante en un nuevo enfoque para tratar a los infractores por drogas. La tenencia de drogas todavÃa será crimen en Minnesota y la sentencia presuntiva para un crimen cualificado de tenencia de drogas todavÃa será de 86 meses – lo que es significativamente más alto que la de nuestros vecinos en los estados cercanosâ€?, prosiguió Ortman.
Pero para un sistema estatal de prisiones que está entre los lÃderes de crecimiento del paÃs en los últimos años, con la población penitenciaria subiendo en 45% en los últimos cinco años, dirigida principalmente por los infractores sexuales y por metanfetamina, el número de prisioneros afectados será mÃnimo. Sólo el año pasado, la población penitenciaria saltó más que 13% para más de 8.600, con unos 1.100 de aquellos prisioneros cumpliendo sentencia por metanfetamina, de 139 apenas dos años antes. La vocera del Departamento de Correcciones de Minnesota, Luz McClung, dijo que el número exacto de infractores elegibles todavÃa no era conocido por causa de los criterios que todavÃa estaban siendo redactados, pero “será un grupo muy selecto de infractoresâ€?, dijo ella a DRCNet. “No será un número grande, no estará en las centenasâ€?, dijo ella.
“Hay cerca de 150 que podrÃan ser elegiblesâ€?, dijo Ortman a DRCNet. “Eso no significa que todos ellos cumplirán las condiciones necesarias. Éste es un programa experimental y vamos a estudiar esto mientras andamos, observando la reincidencia, observando qué pasa cuando ellos dejan la prisión. Tenemos esperanza de que eso lleve a una mejor comprensión de cómo ayudar a estas personas a volverse miembros responsables de la sociedad. Si podemos hacer eso, habremos sido exitososâ€?, dijo ella a DRCNet.
Las restricciones que limitan la amplia aplicación de la reforma fueron intencionales, dijo Ortman. “Nosotros sà querÃamos limitar su aplicación por lo menos por el momento hasta que veamos si ello será exitosoâ€?. Ortman dio otro paso similarmente cauteloso sobre si el programa serÃa expandido en dos años. “Ahora, la cuestión no es si nosotros lo expandiremos después de dos años, pero si lo seguiremos y si volveremos esto parte de nuestras polÃticas y prácticas de condenación en Minnesotaâ€?.
Mientras tanto, el Gopher State está destinado a tener aún más prisiones con los dispositivos para infractores sexuales y por metanfetamina transformados en ley en el proyecto general. Las disposiciones sobre la metanfetamina incluyen a restricciones sobre las ventas de medicamentos para el resfriado que contienen precursores de la metanfetamina (ellos deben ser vendidos bajo prescripción médica), volviendo el robo del amoniaco anhÃdrido, otro precursor, una infracción criminal, y volver el uso o producción de metanfetamina alrededor de niños un crimen. El proyecto también aumenta las penas para las infracciones por metanfetamina, ahora tratándolas de la misma forma que el estado trata la heroÃna y la cocaÃna.
Ortman no vio ninguna inconsistencia en votar tanto en las nuevas penas para la metanfetamina y pedir una puesta prematura en libertad relacionada con el tratamiento quÃmico para algunos prisioneros. “En Minnesota, somos más duros que en muchos estados. La tenencia de cualquier droga en cualquier cantidad es un crimen y nosotros no queremos que eso cambie, pero sà queremos tener una válvula de seguridad. Nuestras sentencias presuntivas para delitos de drogas aquà están entre las más largas en la región y nuestra población penitenciaria está creciendo muy rápido. Si podemos hacer con que algunos infractores no-violentos por drogas sean tratados y queden fuera de la prisión, estaremos usando nuestros recursos más eficientemente al volver aquellos lechos disponibles para los infractores violentosâ€?.
“Nosotros apoyamos al proyecto sobre la metanfetamina porque sus dispositivos ayudarán a disminuir algo de la manufactura de metanfetamina en nuestro estadoâ€?, dijo Harlan Johnson, director ejecutivo de la Asociación de Comisarios de Minnesota. “Nosotros no tenÃamos una posición sobre el dispositivo sobre las sentencias más cortar para algunos infractores por drogas. Nuestro empleo es imponer la ley y es función de los tribunales y del departamento de correcciones tratar de la gente de allÃâ€?, dijo él a DRCNet.
Y está a cargo de los polÃticos rescribir las leyes de condenación. Después de 15 años de condenación severa, los polÃticos de Minnesota han empezado ese proceso, a pesar de que ello es claramente un proceso que sigue lleno de contradicción.
5. Testimonio: Qué Hace DRCNet por la Marihuana Medicinal – y el Movimiento
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/quehacedrcnet.shtml
La semana pasada, Tom Angell del Students for Sensible Drug Policy nos permitió enviar una carta de apoyo a nuestra lista electrónica explicando algo de lo que DRCNet y la Crónica de la Guerra Contra las Drogas han significado para él y su trabajo. Con la edición #400 la próxima semana, queremos que nuestros lectores comprendan un poco más de nuestra estrategia de largo plazo, entonces nosotros imprimimos la carta de Tom aquà nuevamente:
Caro amigo,
Si usted es un lector regular de DRCNet, entonces usted puede conocerme del informativo Crónica de la Guerra Contra las Drogas de DRCNet – primero como fundador de la sucursal de la Universidad de Rhode Island del Students for Sensible Drug Policy (SSDP) y ahora como director de campaña en la oficina nacional del SSDP. A principios de este verano, los ciudadanos de Rhode Island marcaron un punto importante: El Senado de nuestro estado aprobó abrumadoramente un proyecto pro marihuana medicinal, un mero dÃa después que la Suprema Corte de los EEUU rechazó los derechos de los estados a la marihuana medicinal en el caso Raich y envista de la amenaza de veto del Gob. de Rhode Island, Donald Carcieri. De ahÃ, el proyecto fue aprobado abrumadoramente por la Cámara de los Diputados del estado también – y el gobernador sà lo vetó. Pero el Senado anuló su veto al dÃa siguiente. Si las cosas van igualmente bien en la Cámara, será una gran victoria para la marihuana medicinal que ayudará a los pacientes por todo el estado y enviará un mensaje necesario al Congreso de que ellos deberÃan actuar también.
Aunque DRCNet no desempeño un papel directo en la campaña de Rhode Island por la marihuana medicinal, podÃa muy bien no haber ocurrido sin ella. El motivo es que el trabajo de largo tiempo de construcción del movimiento y de fortalecimiento del movimiento de DRCNet preparó una parte crucial del terreno para ello. La campaña de marihuana medicinal de Rhode Island fue fundada por mà y un activista en la sucursal del SSDP en la Universidad Brown. Pero el SSDP podrÃa no haber existido no fuese por la iniciante Campaña de Reforma de la Ley de Enseñanza Superior de DRCNet en 1998 – concentrando estudiantes por todo el paÃs contra una ley que quita el auxilio financiero de estudiantes con condenaciones por drogas – y usando su lista y su financiación para sacar el SSDP del suelo como organización nacional independiente, que ahora tiene millares de activistas en más de 100 campi universitarios y escolares en todo el paÃs. Ese es uno de los motivos. Esotro motivo es que yo me volvà un activista por causa de la Crónica de la Guerra Contra las Drogas. Leer la Crónica semana tras semana me enseño cómo éste es un problema serio e importante, me inspiró a involucrarme, me señaló oportunidades para hacerlo y entonces me mantuve informado y me preparé para hacer el mejor trabajo que pudiera. Y soy apenas uno de mucha gente alrededor del paÃs que dice la misma cosa.
Espero que ustedes tomen algunos momentos hoy dÃa para hacer la donación más generosa que ustedes puedan a DRCNet. Con todo lo que DRCNet hace para apoyar, construir y diseminar el mensaje por todas las otras organizaciones en el movimiento, hay muchos lugares merecedores para enviar un cheque que llegan a su atención en la Crónica de la Guerra Contra las Drogas todas las semanas. Pero aun si el problema con el cual usted más se importa – sea la marihuana medicinal, la condenación, el examen toxicológico etc. – no es uno que DRCNet está liderando, serÃa falto de visión no apoyar a DRCNet asimismo. Porque sin la DRCNet, tendrÃamos un movimiento menor menos capaz de asumir todos aquellas cosas; y ¿quién sabe cuán DRCNet podrá hacer por el movimiento moviéndose adelante de la misma forma – sutil, duradera, pero poderosa? En mi opinión, un montón – pero sólo con su ayuda.
La DRCNet es muy importante, para el presente del movimiento y para su futuro – gracias por hacer la donación más generosa que usted pueda.
Tom Angell, Director de Campaña Students for Sensible Drug Policy
Washington, DC
Además de la construcción del movimiento general, la DRCNet ayuda a la causa de la marihuana medicinal de muchas otras formas también:
• Nuestra página web escriba-al-Congreso entregó casi 2.800 cartas que apoyan a la enmienda Hinchey/Rohrabacher de marihuana medicinal a los miembros de la Cámara de los Diputados Federales este mes de Junio;
• Nuestro alerta para acción en apoyo al ex proveedor de marihuana medicinal, Bryan Epis, ha generado docenas de cartas de nuestros miembros que piden al Juez Damrell que condene Epis a tiempo cumplido;
• Hemos publicado centenas y centenas de artÃculos sobre la marihuana medicinal en la Crónica de la Guerra Contra las Drogas, informando, dando fuerzas e inspirando millares de personas por todo el mundo.
¡Gracias por posibilitar nuestro trabajo!
Haga clic aquà para tener más motivos para apoyar financieramente a DRCNet, para mayores informaciones sobre nuestra nueva oferta de libro – “Breaking Rankâ€? del ex comisario de la policÃa de Seattle, Norm Stamper – e instrucciones y otras informaciones sobre cómo donar. Nosotros realmente necesitamos su ayuda mientras la edición #400 se aproxima – ¡gracias por adelantado!
6. Blogging: El Blog “La Prohibición en los Medios� de DRCNet Reanuda Su Publicación Mientras la Violencia del Tráfico de Drogas Atinge Acapulco, México
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/blogging.shtml
El blog “La Prohibición en los Mediosâ€? de DRCNet reanuda su publicación hoy dÃa después de un hiato. Nosotros comentamos sobre el reportaje hecho por Reuters AlertNet, la publicación de la Fundación Reuters para las organizaciones humanitarias internacionales, sobre una irrupción de violencia del tráfico de drogas en la ciudad turÃstica de Acapulco en el PacÃfico mexicano.
De acuerdo con la Reuters, “Una furiosa lucha entre los carteles de drogas mexicanos que ha matado más de 600 personas este año ha atingido ahora la playa turÃstica de Acapulco en el PacÃfico con ejecuciones en la tierra de las pandillas y ataques a granada en las calles soleadasâ€?. La policÃa dice que es una lucha entre el Cartel del Golfo y los traficantes del estado de Sinaloa por el control de las rutas de la frontera para dentro de los Estados Unidos y por la producción de marihuana y heroÃna en los estados occidentales de Michoacán, Jalisco y Guerrero, un área montañosa pobre en que Acapulco está localizada. El alcalde de Acapulco, Alberto López Rosas, dijo a la Reuters, “Esto es completamente nuevo para nosotrosâ€? y “Es una situación trastornante que nos ha sorprendido a todos nosotros en Acapulcoâ€?. Los lÃderes polÃticos en todos los niveles del gobierno han pedido para “seguir en el cursoâ€? en la lucha contra los traficantes de drogas.
En Febrero de 2003, un congresista mexicano de Sinaloa, Gregorio UrÃas Germán, compareció a la conferencia en Latinoamérica organizada por DRCNet, "Out from the Shadows, Ending Drug Prohibition in the 21st Century" o “Saliendo de las Sombras, Terminando la Prohibición de las Drogas en el Siglo XXIâ€?. UrÃas debatió que “Si nosotros no podemos ni discutir las alternativas, si no podemos ni admitir que la guerra contra las drogas es un fracaso, entonces nunca solucionaremos el problemaâ€?. Él dijo que los foros existentes, como la ONU y la Organización de los Estados Americanos, no son lugares fructÃferos para la discusiónâ€?, porque sólo las polÃticas represivas de los Estados Unidos son discutidas en eses forosâ€?. Las alternativas a las cuales UrÃas estaba refiriéndose incluÃan a la legalización de las drogas. Él es uno de los muchos lÃderes en México que cree que la prohibición de las drogas es la causa-raÃz de la violencia del tráfico de drogas en la forma que está siendo experimentada ahora en Acapulco.
Aunque no sea el trabajo de los órganos de la prensa como la Reuters tomar una posición que favorezca la legalización en su reportaje de noticias, ellos estarán haciendo un mejor trabajo cuando empiecen a incluir lÃderes como UrÃas en sus artÃculos que sostengan ese punto de vista.
Haga clic aquà para leer el artÃculo de la Reuters.
Haga clic aquà para la grabación en vÃdeo del Congresista UrÃas y otros lÃderes latinoamericanos hablando en nuestra conferencia.
EnvÃa respuestas a la Reuters AlertNet vÃa la red o por correo-e a alertnet ARROBA reuters.com. Mantenga el nivel educado y positivo, por lo menos por el momento – no hay motivo para sumir en este momento que ellos no serán receptivos a oÃr nuestra ideas.
Por último, pero no menos importante – lea la Prohibición en los Medios cuando salga – ¡suscrÃbase en nuestra lista de alertas electrónicos la Prohibición en los Medios también!
7. Semanal: Las Historias de PolicÃas Corruptos de Esta Semana
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/estasemana1.shtml
El escándalo de la cal de Dallas sigue reverberando, los policÃas de drogas en Florida y OhÃo prueban los almacenes, asà como un laboratorio técnico criminal en Missouri y más dos emprendedores carcelarios caen por sus esfuerzos.
A pesar de que diversos de los artÃculos de esta semana cuentan con personal del aparato judiciario-legal usando drogas ilegales, no es su uso de drogas que los cualifica para este artÃculo, sino los actos de ilegalidad o corrupción asociados con ello. Nosotros no vamos a escribir sobre el policÃa que es atrapado fumando un pitillo o aun una pipa de crack – a menos que él la robe de alguien o se comporte corruptamente de alguna otra forma. Dicho eso, vamos a ello:
En Dallas, el escándalo de la cal, en el cual los informantes pagados de la policÃa plantaban drogas falsas en gente inocente, sigue reverberando. Un documento de la auditorÃaa de reformas procesales de las operaciones secretas del departamento obtenido la semana pasada por el Dallas Morning News dijo que todo el departamento sufre de supervisión floja de sus agentes secretos y sus informantes. Las salvaguardias para el trato del dinero en las operaciones secretas siguen siendo inadecuadas también, dijo el papel. Mientras tanto, los ex agentes de Dallas, Mark De La Paz y Eddie Herrera, el equipo secreto en el centro del escándalo que mandó docenas de hombres inocentes, la mayorÃa inmigrantes mexicanos, a la prisión bajo acusaciones falsas, fueron incriminados el 05 de Agosto bajo acusaciones de perjurio. De La Paz ya se está enfrentando cinco años de prisión por mentir a un juez en el escándalo y todavÃa se enfrenta a más una docena de otras acusaciones. Herrera es acusado de mentir a un gran jurado. Él dijo al panel que atestó un negocio en drogas que nunca ocurrió.
En Daytona Beach, Florida, el Detective de narcóticos de la policÃa municipal, Jude David Otero, dimitió el Lunes mientras él estaba siendo investigado por comprar crack cuando fuera del deber, informó el Orlando Sun-Sentinel. De acuerdo con documentos de una investigación corriente de la Oficina de Padrones Profesionales del estado, Otero no sólo compró crack, él también hizo con que una mujer lo procurase varias veces. Un hombre entrevistado por los investigadores dijo que Otero buscó sus casas varias veces y confiscó drogas, pero nunca realizó ninguna detención. El agente veterano de ocho años habÃa sido antes el sujeto de denuncias de fuerza excesiva durante una detención, robar dinero durante una detención por drogas y plantar pertrechos para uso de drogas en sospechoso, pero aquellas denuncias eran “infundadasâ€?, determinó anteriormente el departamento.
En Batavia, OhÃo, el Sheriff-Adjunto de Warren County, Michael Moore, 35, se confesó culpable de infracción de la condicional el 04 de Agosto después de ser atrapado en tenencia de una pipa de crack, informó el Dayton Daily News. Moore, que habÃa trabajado como oficial de recursos escolares y tenÃa entrenamiento especial en drogas urbanazas, se confesó culpable de las acusaciones de tenencia de drogas y robo mientras estaba en cargo el año pasado. Aquellas acusaciones ocurrieron después que la policÃa de Hamilton County encontró pruebas de un laboratorio de metanfetamina en un vehÃculo manejado por un hombre de Kentucky, Frederick Purcell. Él dijo a la policÃa que Moore le habÃa dado una máscara para hacer metanfetamina y la llave de una esposa y que él habÃa acabado de encontrarse con Moore después de venderle un poco de anfetamina. Él también informó las autoridades que Moore le dio acceso a una instalación cerrada en que él y Moore pudieron preparar y usar metanfetamina. De acuerdo con el Cincinnati Enquirer, Purcell terminó con una sentencia de cinco años de libertad vigilada en cambio de su testimonio contra Moore por estar de acuerdo con ayudar a hacer un vÃdeo de entrenamiento de la policÃa sobre laboratorios de metanfetamina. Moore cumplió 88 dÃas de cárcel de la primera vez; esta vez él recibió 180 dÃas, pero ya ha cumplido 110.
En Springfield, Missouri, la ex técnica de laboratorio criminal de la Patrulla de Carreteras del Estado de Missouri, Matthew Barb, 31, se confesó culpable el 05 de Agosto de robar drogas confiscadas, informó la Associated Press. Como la persona responsable por testar cerca de un tercio de las drogas sospechosas confiscadas del suroeste de Missouri, los robos de Barb forzaron los fiscales en dos comarcas a dispensar unos 380 casos de drogas. Aunque Barb se enfrente a hasta siete años de prisión, según el acuerdo de confesión los fiscales recomendarán una sentencia de cinco años. Barb estaba robando aparentemente la droga para su uso propio y su abogada de defensa, Dee Wampler, dijo a la AP que ella ya habÃa pasado por tratamiento y asesoramiento quÃmico y que se habÃa sometido a testes urinarios mensuales. Wampler pedirá libertad vigilada para su cliente, dijo ella.
En Brooksville, Florida, la empleada de la Cárcel de Hernando County, Santera Lata McCollom, 31, fue arrestada el 06 de Agosto bajo acusaciones de haber vendido crack a agentes secretos los dÃas 29 de Julio, 31 de Julia y el dÃa de su detención, informó el St. Petersburg Times. Después de la tercera compra, una orden de búsqueda fue emitida y la policÃa encontró más drogas, pertrechos de drogas y dinero en su casa. No hay indicios de que McCollom estaba vendiendo drogas dentro de la cárcel, que es operada por la Corrections Corporations of America.
En Albuquerque, el agente penitenciario del Centro Metropolitano de Detención, Michael Pino, fue arrestado el Lunes bajo acusaciones de que estaba traficando drogas para dentro de la cárcel, informó la Associated Press. Pino fue el sujeto de un montaje; él fue grabado en cinta de audio aceptando $3.000 para contrabandear hasta 10 gramos de heroÃna para dentro de la cárcel. Puno, agente penitenciario durante dos años, fue encarcelado bajo fianza de $40.000 el Lunes por la noche y ha sido puesto en licencia administrativa.
8. Allanamientos Antidrogas: Equipo de SWAT Mata a Camarero en Su Cuarto en Allanamiento Antidroga Matutino – Dos Onzas de Marihuana Confiscadas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/swat.shtml
Dos miembros del equipo de la SWAT de Sunset, Florida, dispararon y mataron a un camarero de 23 años después que él huyó de su cuarto y cogió una pistola cuando su puerta se hizo pedazos y hombres armados y con máscaras entraron a raudales en su casa durante un allanamiento a las 06:00 el Viernes pasado. Armados con una orden de búsqueda alegando actividad de drogas en la casa de Anthony Diotaiuto, la policÃa anunció su botÃn: dos onzas [aprox. 60 gramos] de marihuana, algunas bolsas plásticas y una balanza.
La policÃa dijo a los reporteros que en el dÃa de los disparos ellos sabÃan que Diotaiuto tiene una licencia para tener un arma, entonces ellos enviaron el equipo de la SWAT para disminuir la posibilidad de violencia. Ellos no explicaron por qué ellos pensaron que un ataque sorpresa contra la casa de un hombre no sospechoso, pero presumiblemente armado producirÃa un resultado no-violento – y eso no pasó.
De acuerdo con el Teniente de la PolicÃa de Sunset, Robert Voss, como informado en el Ft. Lauderdale Sun-Sentinel, el equipo de la SWAT tocó la puerta de Diotaiuto y “anunció su presenciaâ€? antes de derrumbar la puerta. Voss dijo que la policÃa encontró la vÃctima en su sala y le ordenó que “estuviese quedoâ€?, pero en vez de eso él huyó a su cuarto y “se armóâ€? con una pistola, después de lo cual los Oficiales Sean Visners y Andre Bruna descargaron sus armas en él. El médico legista de Broward County informó 10 heridas de bala en su cabeza, pecho, torso y miembros.
Pero el vecino de la puerta al costado, Rudy Strauss, dijo al Sun-Sentinel que él y su esposa estaban despiertos cuando el allanamiento ocurrió y oyeron el ruido de la puerta de Diotauito siendo derrumbada, pero no oyeron ningún grito anunciando la presencia de la policÃa. Ninguna palabra fue hablada afuera, dijo él, añadiendo que él y su esposa observaron el allanamiento desdoblarse desde su ventana. “Yo oà un disparo alto y vi un flashâ€?, dijo Strauss el Martes. “Nunca les oà diciendo ‘PolicÃa’. Si alguien estuviese tocando la puerta, yo definitivamente escucharÃa eso, o si ellos gritaran, ‘¡PolicÃa, policÃa!’â€?.
Amigos, familiares, vecinos y simpatizantes de Diotaiuto reaccionaron nerviosa y amargamente. “No importa�, dijo Brian Kickbush, enamorado de la madre de Diotaiuto, Marlene Whittier, durante la visitación en la Casa de Exequias Fred Hunter en la cercana Davies. “Si ellos se anunciaron, creo que los vecinos son todos unos mentirosos�.
“Mi hijo estaba tan asustado con las máscaras negras derrumbando su puerta en las tinieblas después de estar adormecido durante una horaâ€?, dijo la perturbada Whittier, durante una vigilia realizada por su único hijo el Martes por la noche. “¿Qué ser humano en sana conciencia no se correrÃa?â€?
La cólera se derramó en un encuentro del consejo municipal de Sunset el Martes por la noche mientras por lo menos 15 personas usando brazaletes negros exigieron respuestas y acciones. “La policÃa de Sunset Beach es asesina, cobarde, gatillo rápido y másâ€?, gritó un amigo de Diotaiuto a los regidores con cara de piedra en una grabación capturada por la WB39-TV. Cuando un regidor respondió que el consejo también estaba disgustado, él contestó, “Si ustedes están tan disgustados, ¡hagan algo sobre eso!â€?
“¿Dos onzas de marihuana constituyen una orden de muerte?â€?, exigió el residente de Sunset, William de Lara, amigo de Diotaiuto, de los servidores municipales. La policÃa fue demasiado agresiva y mostró un mal juicio, dijo él, añadiendo que la matanza le “avergonzóâ€? de vivir en Sunset.
El Alcalde Steve Feren y los regidores se negaron a tratar de las acusaciones y las denuncias sobre la conducta policÃaca directamente, diciendo que el problema estaba bajo investigación. Dos investigaciones están en andamiento, del departamento y de la oficina del Fiscal del Distrito de Broward County.
Los amigos y familiares describieron a Diotaiuto como un joven trabajador que tenÃa dos empleos, frecuentaba la iglesia regularmente y habÃa recientemente comprado la casa en la cual él fue muerto. “Ellos mataron a una persona inocenteâ€?, dijo Charlie Steeves, el cual dijo que era el mejor amigo de Diotaiuto. “Él no vendÃa droga. Él trabajó en dos empleos para comprar esa casaâ€?.
El jefe de Diotaiuto en la Carolina Ale House en Weston, David Arder, dijo que su amigo y empleado apenas fumaba marihuana “casualmenteâ€?, no vendÃa drogas y era trabajador.
La enamorada de Diotaiuto, Leslie Kellner, 21, dijo al Miami Herald que él tenÃa un segundo empleo como DJ y que habÃa vendido su apreciado auto sport para pagar la casa que él compartÃa con su madre. “Si él fuese un traficante de drogas, él podÃa haber comprado a su mamá un auto nuevo, pero él ni podÃa pagar para arreglarloâ€?, dijo Kellner.
9. Metanfetamina: Vendedores Inmigrantes Volviéndose Daño Colateral en la Guerra Contra la Metanfetamina
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/399/vendedores.shtml
Aguijoneados por las nuevas leyes que restringen las ventas de remedios para el resfriado como Sudafed, que contiene pseudoefedrina, un componente necesario de las populares recetas de preparo de metanfetamina, la policÃa y los fiscales por todo el paÃs han estado arrestando a vendedores de tiendas de conveniencia – a veces bajo acusaciones que acarrean sentencias sustanciales de prisión. En un caso de Georgia, las autoridades realizaron detenciones en masa de vendedores y dueños de tiendas inmigrantes, pero está empezando a parecerse menos con una conspiración criminal y más con comerciantes nacidos en el extranjero |
Mira també:
http://espanol.drcnet.org/suscribase.html http://www.stopthedrugwar.org |
 This work is in the public domain |
|
|