|
|
Notícies :: antifeixisme : criminalització i repressió |
88 giro Italia
|
|
per H |
15 ago 2005
|
|
2 de mayo 2005
La operación “Nottetempo�.
Coordinada por el fiscal Antonio del Coco de la fiscalÃa de Lecce, se resuelve con la detención e ingreso en prisión de 3 compañeros y de dos compañeras más bajo arresto domiciliario, además de decenas y decenas de registros. Las acusaciones hacen referencia a las presuntas relaciones entre varios “actos intimidatoriosâ€? y la lucha contra los Centros de Permanencia Temporal para inmigrantes llevada acabo por estos compañeros.
19 de mayo de 2005
El fiscal Paolo De Angelis de la fiscalÃa de Cagliari (Cerdeña) obtiene del Juez de Instrucción Ermengenda Ferarese al rededor de 50 registros y 7 detenciones, traducidas en arresto domiciliario, sobre una petición inicial de un total de 10; de ellas 4 en Cagliari y 3 en Génova, Roma y Foggia. De las otras tres peticiones Federico Pais se encontraba ya en la cárcel desde el 2001 al haber sido detenido durante un atraco en Luras (Cerdeña), Massimo Leonardi será detenido 7 dÃas después bajo mandato de la fiscalÃa romana y por último Pierleone Porcu se encuentra bajo arresto domiciliario bajo la acusación de resistencia a la autoridad tras haber intentado tener una conversación con el fiscal De Anegelis, el cual en apenas 15 dÃas habÃa dado orden de registrar su domicilio en varias ocasiones (1).
26 de mayo 2005
El fiscal Salvatore Vitello y el coordinador del grupo antiterrorismo Franco Ionta de la fiscalÃa de Roma ordenan la detención y encarcelamiento de 5 personas, 3 en Viterbo y 2 en Pescara. Los fiscales de Bolonia Luca Tampieri y Morena Plazzi arrestan a otras 5 personas de Bolonia, Modena, Regio Emilia, Locri y Nápoles (estos ya encarcelados por la llamada “Operación Cervantesâ€?), a lo que se añaden otras dos ordenes de prisión para los dos compañeros de Pescara ya arrestados. Serán también al menos un centenar los registros realizados en todo Italia.
***
En el mundo realmente a la inversa, lo verdadero es un momento de lo falso.
Guy Debord
ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE MAYO DEL 2005.
La sociedad del espectáculo exige el show tanto como los jacobinos el patÃbulo.
Pero el sentido viene a ser el mismo. El estado Italiano no puede jactarse de la pena de muerte (2) pero el yugo público puede llenar sus cárceles como las páginas de los periódicos y los titulares alarmistas de los telediarios, la soap-opera de la información. Muestra al monstruo en primera página, he dicho.
¿Y quién , si no nosotros, para representar el papel de los monstruos, el de los terroristas que hay que poner en cuarentena?.
“LA CAGLIARI-BIEN NO SOPORTA QUE HAYA UNA CAGLIARI-MAL� y otros relatos.
Resumamos. El fiscal De Angellis, sucesor de Marchetti, parece manejar la idea que el carácter sardo-independentista de la protesta cagliaritana y sarda en general pueda ser un ulterior motivo de preocupación para la intelligenzia represiva, tanto como para dirigir la atención y el dinero del ministerio sobre él mismo, miserable verdugo de provincia. El arresto el 12 de junio de 2004 de tres compañeros del centro de intensificación de lo conflictos “Frariaâ€? quiere ser utilizado como lanzadera para avalar el teorema de un implicación más amplia de otros compañeros sardos, y como portal de un hipotético mundo clandestino del que el circulo “Frariaâ€? habrÃa servido como cobertura.
Los motivos de estas última oleada represiva deben ser buscados en la exigencia de erradicar las realidades antagonistas que desde años se ocupan de temáticas inherentes a la militarización del territorio, a la consiguiente aparición de enfermedades imputables a la presencia de deshechos radiactivos; al empeño clasista y capitalista de las reservas naturales, paisajÃsticas, culturales, basado sobre conceptos de progreso, desarrollo turismo...destinadas a producir prioritariamente explotación, empobrecimiento y deculturización. Erradicar el antagonismo decapitándolo de sus contenidos más radicales para domesticar la residual conflictividad social, demasiado frecuentemente despolitizada (3).
A todo esto hay que añadir el afán de los magistrados de engrandar su curriculum, lo que hace las veces de catalizador para el motor de la justicia. Hambre de fama, por lo tanto. Y efectivamente la resonancia mediática del proceso, enfatizada antes y después por Pisanu (4) como el definitivo golpe inferido a un centro neurálgico pluri- anarco-insureccionalista-brigadista rojo, ha solapado el eco de la “Operación Nottetempoâ€? para después dejar libre el escenario a las más blasonadas fiscalÃas de Roma y Bolonia.
Distinto, pero a la vez análogo discurso se puede hipotizar para el fiscal Vitelo. Desilusionado por la absolución de dos compañeros acusados por los hechos del 4 de octubre de 2003 en Roma (5), parece decidido a erradicar definitivamente su pequeño centro neurálgico de la subversión. Continuando sobre la senda de la “Operación Cervantesâ€? que se saldó con el arresto de 4 compañeros todavÃa detenidos (6), hipotiza ahora una responsabilidad mucho más amplia respecto a varias acciones directas, como la realizada contra el Tribunal de Viterbo -evidentemente una afrenta demasiado grave para permanecer impune-, tan grave como para solicitar de extrema urgencia la evolución de las investigaciones.
El envÃo de cartas de felicitación navideña a pequeñas y grandes autoridades, acciones atribuidas a la FAI y a la célula Fuego y Afines, hace el pasto más seductor a las fiscalÃa de Roma y Bolonia, mucho más si se puede usar como chivo expiatorio a un conjunto de compañeros y compañeras comprometidos en la solidaridad y comunicación con los presos (7), aislando posteriormente el ambiente carcelario. Compañeros y compañeras acusados de haber contribuido también a desafiar a personas y estructuras pertenecientes a la organización carcelaria de los CPT . La misma acusación atribuida por el fiscal Del Coco a los compañeros de Lece, ordenando una serie de arrestos destinados a sofocar las voces de protesta sobre la presencia y el papel d estos centros de reclusión de inmigrantes. Este aspecto inspira ya sea la operación de Bolonia como la de Lecce pero no debe excluirse -debido a la última correspondencia incendiaria destinada al hermano del ministro Giovanardi procedente del correo de Milán- que se movilice también la “task forceâ€? antiterrorismo milanesa coordinada por D’Ambruoso, “experto en terrorismo islámicoâ€?. Quien, en efecto, ha ya mostrado su oportunismo cuando, el 18 de septiembre de 2001 ordenaba, decenas de registros en relación a una fantasmal “Solidaridad Internacionalâ€? (8), investigación que hipotizó conexiones subversivas con la lucha del FIES en territorio Ibérico a continuación de la localización de un artefacto sobre el techo de la catedral de Milán.
LUCHA AL TERRORISMO. LAS INVESTIGACIONES, LOS “ELEMENTOS PROBATORIOS�, LAS FRAGOROSAS RISOTADAS.
Desde el centroderecha al centroizquierda tan solo es una cuestión formal. La “lucha al terrorismoâ€? es una optima inversión polÃtica para cualquiera que quiera obtener credibilidad pública, por la eficiencia en el propio trabajo, en cualquier eslabón en la jerarquÃa del Estado.
El “granâ€? poder (Ministerio de Interior, G.L.A (9) y mass-media) y el “pequeñoâ€? poder local (magistratura, DIGOS-ROS, mass-media locales) han actuado en coordinación y con muchos elementos en común. El primero para cubrir con un existo represivo los fracasos de gestión del gobierno. El segundo para recalcar la importancia especÃfica de su papel, rindiendo pleitesÃa con grandes fastos y, quien sabe, quizá se escape una promoción. Luego, cuanto realmente sea importante que la “amenazaâ€? islámica, brigadista y anarco-insureccionalista sea en grado o no de subvertir las bases de este estado asesino lo demuestra desde el grosero y desgarbado trabajo realizado, a la manifiesta voluntad de inventarse una menestra subversiva.
A geografÃas y realidades diversas ha correspondido un único análisis de los mecanismos organizativos que insiste sobre el concepto de Federación y sobre el doble nivel, creando y forzando analogÃas con los encausados en el Proceso Marini. La comunicación entre los grupos es atribuida al conjunto de relaciones personales entre compañeros y compañeras de diversos lugares, considerados como relaciones organizativas y operativas. La solidaridad, la relación y el apoyo, incluso económico, con los encarcelados son hechos pasar por vÃnculos asociativos. Finalmente, los criterios de responsabilidad, complicidad y apoyo respeto a los acontecimientos producidos son deducidos de interceptaciones manipuladas con el método del corta y pega. Discusiones, comentarios y reflexiones, penalmente no comprometentes, se transforman de esta manera en terrorÃficas reivindicaciones.
¿Se quiere admitir entonces que es posible aplicar un delito asociativo a cualquiera que tenga un contacto epistolar y de apoyo económico con un encarcelado?, ¿cualquiera que exprese la propia visión de la realidad públicamente, o en privado, quizá comentando una noticia fresca del periódico?, (...)
Nos perdonen. Vuestras Mercedes. La adquisición de “elementos probatoriosâ€? no parece demostrar nada más que la existencia de normales relaciones interpersonales, de un compromiso humano en las problemáticas sociales y una decidida voluntad de resolverlas. La lectura de los fascÃculos de este proceso no puede no producir una inmediata fragorosa risotada. Se percibe el malestar causado por no haber sido capaces de obtener realmente nada, se percibe también la urgencia de cerrar lo más rápido posible las investigaciones, aun cuando con éxito turbio, pero el suficiente para mantener dentro a alguno.
Estimulados e incentivados por el ministerio, coadyuvados por la desproporcionada chachara mediática, la fiscalÃa azuzando a los agentes de la DIGOS-ROS y concediéndolos amplios márgenes de libertad para le elección de lugares y personas sobre las que investigar, e incluso en la elección de modos de irrupción en la vida y casas particulares de los compañeros, compañeras, parientes y amigos.
Lo que se muestra evidente es la importancia de las luchas tanto al norte y al sur de Italia como en Cerdeña que han inspirado a los compañeros y compañeras, más determinadas y difÃciles de erradicar cuanto más estrecha se hace la maya represiva del Estado. Se muestra evidente también el papel que juegan las cárceles y los Centros de Permanencia Temporal (10) en el secuestro autorizado de mujeres y hombres que resultan incómodos; el papel que juegan las fuerzas del orden, de la magistratura y de los medios de dominio de masas en el sofocar y criminalizar la voluntad de reapropiarnos de nuestras propias existencias. Desde julio de 2001 (11) a hoy somos conscientes de lo que conlleva esta voluntad, pero no han conseguido disuadirnos de continuar intentando llevarla a cabo.
La solidaridad debe continuar a remover la resignación de esta sociedad adormecida. El conjunto de operaciones de este pasado mayo no demuestra solo la consabida voluntad de poner fuera de juego las ideas y de encerrar a quien las profesa. Los tiempos coordinados y las analogÃas dejan pensar a una voluntad de poner en marcha una emergencia nacional, no solo local. Emergencia que podrá reportar una mayor presión de la esfera polÃtica sobre la judiciaria (12), cuyas conclusiones no necesitarán de reales y fundados elementos probatorios.
La represión no pone en juego la libertad e integridad de los compañeros y compañeras, sino que cierra la posibilidad de toda seria prospectiva de disenso, protesta y lucha. Por esto mismo lanzo una invitación a las compañeras y a los compañeros a no excluir que, más allá de las manifestaciones locales, sean necesarias, si no indispensables, también las protestas de abundante participación, ya sea geográfica que polÃtica.
Como siempre, terrorista es el Estado.
Saludos informales.
Un compañero sardo bajo arresto domiciliario.
LAS INTERCEPTACIONES
Fragmentos de algunas interceptaciones de corta y pega.
1_ En el auto están presentes C. y M., el cual afirma que deberÃa de haber ido a firmar a comisarÃa, pero que le iba bien también el cuartel de los carabinieri. En el acta se especÃfica que ambos rÃen fragorosamente.
Conclusión: esta hilaridad induce a hipotizar una relación con un precedente envÃo de un artefacto a la misma Benemérita, sobre cuya matriz anarquista no exist6en dudas!!!.
2_ En la casa están presentes C., M. y L., el cual abre el periódico. Se lee algo referido a un puerco honorable y alguno simula el disparo de una pistola “Pun, pun,pun, quiero ver si le apunto a uno en la nariz�.
Conclusión de los sabuesos: El diálogo, aparentemente irrelevante, ha adquirido un bien distinto significado pues algunos dÃas después el honorable puerco fue destinatario de una carta “amenazanteâ€?.
3_ “Si pero la acción directa es la acción directa... el objetivo es molestar... es decir, yo creo que lo importante es que las cosas continúen sucediendo...�
4_�Te digo la verdad, si tengo que ir a recoger fresas a Dinamarca yo desvalijo un banco... si paso algún tiempo dentro, al menos lo he intentado�.
Libre traducción
por cortesÃa de la Ediciones Conspiración.
NOTAS
(1) Existe un interesante dossier a cerca de la represión a los anarquistas sardos editado en el número 4 de la publicación anarquista intermitente “Conspiración� que puede ser descargado en formato pdf de la siguiente dirección: <http://www.klinamen.org/textos/csp4a.pdf>
(2) En efecto Carlo Giuliani no ha sido asesinado por el Estado. Esto mismo es lo que ha decretado el Tribunal de Génova, para quien el carabiniere Mario Placanica disparó al aire su arma de forma disuasoria, la bala fue a rebotar en una de las piedras lanzada contra la furgoneta en la que se encontraba, lo que produjo que la bala desviase su trayectoria yendo a parar a la cabeza del joven manifestante. Ver para creer...
(3) En práctica es obvio que esto conlleva también el arresto arbitrario de algunos compañeros. En Cagliari en el mes de abril, durante una concentración de protesta contra el fármaco RITALIN una compañera fue engañosamente conducida a comisarÃa y una vez allà denunciada por desobediencia a la autoridad y lesiones. Análogo episodio en Sassari donde los carabinieri, para impedir la difusión de la amenazante práctica del fútbol en la calle, aporrean a algunos compañeros y gentes del lugar, uno de los cuales, perteneciente a la terrible milicia de los anarco-insurreccionalistas, será denunciado por los mismos delitos.
(4) Ministro del Interior de Italia.
(5) Massimo Leonardi y Marco Feruzzi, acusados de agredir as un carabiniere infiltrado en una manifestación contra una cumbre de ministros de la UE en Roma. Tras ser detenidos pasaran algunos meses encarcelados y bajo arresto domiciliario. Finalmente han sido recientemente absueltos de estos hechos. Por desgracia ambos se encuentran actualmente encarcelados bajo mandato de la fiscalÃa romana, Feruzzi (Tombolino) dentro del marco de lo que ha venido denominándose “Operación Cervantesâ€?, y Leonardi ha sido involucrado en las detenciones de anarquistas decretadas recientemente en mayo de 2005, lo que llama la atención es que su actual detención se fundamenta en hechos supuestamente realizados nada menos que 1999 (el destrozo de un Mc Donals durante una manifestación), de los que darÃa cuenta una grabación ambiental del 2001.
(6) Sergio Maria Stefani ha sido excarcelado y se encuentra actualmente bajo arresto domiciliario. Continúan encarcelados: Davide Santini, Marco Feruzzi y Simone del Moro
(7) Croce Nera Anarchica. El equivalente en territorio ibérico a la Cruz Negra Anarquista. El pasado 25 de mayo fueron detenidos la totalidad de los miembros de “CroceNeraâ€?, clausurada su página web, secuestrado el boletÃn que editaban cerrado su apartado postal y registradas sus casas particulares. Pasados unos dÃas en diversas cárceles de Italia, la orden de detención fue anulada por absoluta falta de pruebas. Los compañeros están ya en la calle, a excepción de Danilo y Valentina, involucrados conjuntamente en la operación desatada por la fiscalÃa romana.
(8) Coincidiendo cronológicamente además con el arresto de anarquistas en Madrid y Asturias.
(9) “Gruppo Lavoro Anarchiciâ€?. Estructura represiva italiana que unirÃa el trabajo y la información de la policÃa polÃtica (DIGOS) y la sección antiterrorista de los carabinieri (ROS), a nivel local y nacional.
(10) Un apunte de neolengua: La guerra es la paz. La libertad la esclavitud, lo permanencia temporal.
(11) Fecha dela revuelta contra el G8 en Génova.
(12) En este sentido cabe poner de manifiesta las continuas declaraciones del Ministro del Interior Italiano, Beppe Pisanu, en las que hace referencia a la necesidad de dotar al Estado de instrumentos válidos, y de modificar los ya existentes, como el articulo 270 bis, para poder procesar a los anarquistas, cuya estructura no jerárquica mal se adapta a las concepciones clásicas de los grupos autoritarios, tipo Brigadas Rojas, con los que el aparato judicial y el Estado pose ya cierta experiencia a la hora de combatirlos. |
 This work is in the public domain |
|
|