Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: dones
Teresa Claramunt, obrera y anarquista
08 ago 2005
claramunt.JPG
Teresa Claramunt 1862-1931. Esta anarquista catalana, obrera del textil, con una gran capacidad de convocatoria y movilización, luchó en defensa de la igualdad entre los dos sexos desde una perspectiva socioeconómica y apolítica. Fueron numerosos sus artículos en revistas y en periódicos de la época quejándose de la situación de la mujer. En 1905, escribió “La mujer. Consideraciones sobre su estado ante las prerrogativas del obrero� y, aunque han transcurrido cien años desde su publicación, aún hoy en día nos encontramos en las mismas o parecidas situaciones que en su día Teresa Claramunt se revelara en contra.

"LA MUJER. Consideraciones sobre su estado ante las prerrogativas del obrero":

La principal causa del atraso de la mujer está en el absurdo principio de la superioridad que el hombre se atribuye. Sobre esta base falsa se constituye la sociedad actual; y por tanto, los resultados forzosamente tenían que ser contrarios a todo bien común.
Extendiéndose hasta caer en el vergonzoso extremo de dividirse los hombres en clases y subclases éstas hasta el infinito, por la separación que crea el torpe afán de excederse cada uno con los demás. Una vez cultivados por los hombres los antagonismos de sexo, los frentes habían de envenenar su espíritu, haciéndolos despóticos y tiranos con sus semejantes. Empezaron siéndolo con las mujeres por ser más fácil, para luego el afán de dominar les ha hecho feroces.
La mujer es y ha sido para el hombre un ser incapacitado para todo y, salvo muy honrosas excepciones, nadie durante tantos siglos la ha defendido de esa usurpación de facultades. Se la ha considerado como el eterno niño.
Provisto el hombre de falaces recursos, han continuado viendo a la mujer un ser inferior, y entronizado en su orgullo la ha llamado y le ha dicho: “Yo soy tu amo y señor; tu no puedes intervenir en los asuntos públicos, porque no posees el talento necesario; tu no puedes legislar, ni siquiera disponer de tus bienes, porque te hemos reconocido incapacitada. Tu, hija o esposa, has de ostentar mi nombre, igual que ostenta el perro en el collar o el caballo en la manta que le cubre el lomo; así como estos animales si pudiesen hablar, dirían “yo soy de fulano�, así también debes decir tú “yo soy fulana de fulano�; y tus hijos llevarán mi nombre, me pertenecerán. Eres mía en el sufrimiento, eres mí esclava�.
Soltera lo eres de tu padre, casada pasas a serlo del marido y ambos te hacemos depositaria de nuestra honra que conservaras como conserva la gaveta el dinero que en ella depositamos. Tanto el marido como el padre tendremos derecho a matarte si con tus actos manchares nuestro nombre; y si el nombre te lo entregamos deshonrado tú debes ocultarlo, aceptándolo con sumisión y respecto. No tienes derecho a quejarte y menos a castigarnos como te castigamos nosotros, porque nosotros tenemos la libertad de que tú careces y nos es permitido sin desdoro lo que en ti merecería todos los reproches y los castigos más crueles.
Mira també:
http://www.cnt.es/hospitalet

This work is in the public domain

Comentaris

Re: Teresa Claramunt, obrera y anarquista
08 ago 2005
Hola. No és cert. Teresa Claramunt no era apolítica. Precisament va dedicar tota la seva vida a la reflexió i a l'acció política. Gràcies.

www.veuobrera.org
Re: Teresa Claramunt, obrera y anarquista
09 ago 2005
Teresa Claramunt era apolítica en el sentido de que no creía en los partidos políticos y dedicó su vida al ideal emancipador de la clase obrera. Era por lo tanto apolítica y ANARQUISTA.
Salud
Re: Teresa Claramunt, obrera y anarquista
09 ago 2005
Si ets anarquista no ets apolític!!!
Definició d'APOL�TIC-> A-(que no n'hi ha) -polític (política) = Apolític= que no té política.
Un anarquista o qualsevol persona vinculada a moviments socials o idealistes està vinculada a una política, per tant, teresa Claramunt era una gran lluitadora pels drets dels treballadors però per res del mon era apolítica!!!
Re: Teresa Claramunt, obrera y anarquista
09 ago 2005
S'ha d'entendre tot en el seu context. Per a molt extrany que pugui resultar tradicionalment el moviment obrer hereu de l'AIT del segle XIX s'ha definit a sí mateix com apolític, perquè en aquells moments la política era cosa dels polítics i sobretot dels partits polítics.
Els anarquistes eren apolítics perquè eren partidaris de l'acció directa.

Ara bé, avui definir-se tal qual apolític pot semblar extravagant o confús ja que hi ha infinitat de moviments socials que es defineixen com a polítics quan no participen d'eleccions parlamentàries. És normal que pugui resultar extrany.

Tanmateix, hi ha una altra raó per a que s'anomenessin apolítics i és que la política genera fractura, divisió i confrontassió. I en un moment en el que interessava i, alhora, s'exercia la unitat de classe la política podia dividir la classe treballadora en diferents colors polítics. Així ho varen entendre en el seu moment la secció de la AIT a la península, ja que s'entenia que el que primava era la unitat. I que les diferències ideológiques podien conviure amb les diferents formes de democràcia directa que dins de l'organització s'exercia.
Encara que avui sigui ben sabut que aquesta idea va fracassar, no deixa de ser cert que mentre es va mantenir aquest ideal més conquistes es varen aconseguir.

No deixa de ser important reflexionar-ho.
Re: Teresa Claramunt, obrera y anarquista
09 ago 2005
Suposo que era apolítica en el sentit que no volia participar en una democràcia parlamentària representativa multipartidista con una base econòmica capitalista.

I no ho era, d'apolítica, en el sentit de defugir el compromís social per provar de canviar el món en què vivia.

Les paraules no tenen un significat absolut, etern immutable, sinó que s'han de contextualitar, veure si són polisèmiques, quines connotacions tenen en cada moment històric, quina posició ocupen en les diverses cosmovisions de les persones... És a dir, encertar a esbrinar l'esperit de la lletra; altrament, hom acaba discutint per discutir.
Re: Teresa Claramunt, obrera y anarquista
09 ago 2005
busco novia
Re: Teresa Claramunt, obrera y anarquista
09 ago 2005
y yo busco novio,guapo y fortachón
Re: Teresa Claramunt, obrera y anarquista
10 ago 2005
saludos a l@s compas de hospi y a seguir...
Sindicato Sindicat