|
Notícies :: criminalització i repressió |
repressió al sà hara ocupat
|
|
per hasta cuando? |
31 jul 2005
|
Detencions i tortures d'Ali Salem Tamek i Aminatu Haidar, "activistes" sahrauís |
Feia dies que ho volia penjar però la web no funcionava massa bé... El diumenge passat (24 de juliol) es va fer una manifestació amb el lema 'amb 30 anys ja n'hi ha prou, llibertat per al poble sahraui', i posteriorment es va 'celebrar' la Festa Central de Colònies, la qual es realitza cada any i reuneix als nens i nenes que venen cada estiu fugint de la 'vida' als campaments de refugiats d'Algèria on part del poble sahrauà malviu des de 1975, i les seves famÃlies acollidores, tot, sense massa alegria, degut a la sitaució que es viu al Sà hara Ocupat i les poques esperances de solució a nivell de polÃtica internacional
A continuació, inforamció extreta de http://www.afapredesa.org/ (Asociacion de Familiares de Presos y Desaparecidos Sahrauis)
Mensaje de la presionera polÃtica saharaui AMINATU HAIDAR con la ocasión del DÃa Internacional contra la tortura
Desde el dÃa 17 de junio de 2005, me encuentro detrás de las rejas en la tristemente célebre Cárcel Negra de El Aaiun, donde se hacinan cientos de presos, entre los cuales más de 200 son saharauis. Mi crimen es haber ejercido mi derecho a manifestar mi condena y mi protesta contra la represión y la arbitrariedad de las fuerzas de ocupación marroquÃes contra los civiles Saharauis que expresan desde hace tantos años su rechazo a la ocupación, reivindicando de manera pacÃfica el respeto de los derechos humanos en el Sahara Occidental, la liberación de los presos de opinión y la vuelta de los desaparecidos vivos o muertos.
Mis verdugos me esperaban con sus porras, su fuerza viril y sus prepotentes ideas oscuras. Me atacaron, me golpearon, me tiraron al suelo y después de recibir los primeros auxilios en el hospital, me llevaron en una furgoneta para interrogarme durante 72 horas, en un intento vano para sacar de mi boca confesiones que podrÃan ser utilizadas en mi contra, e iniciar contra mi persona y mis compañeros campañas de mentiras, de desinformación y de denigración.
Es un milagro que siga con vida, porque soy una mujer agotada fÃsicamente de tantos años de desaparición y encarcelamiento, tanta tortura y tantas vejaciones. Pero aquà estoy y seguiré luchando con todas mis fuerzas, sabiendo que estáis allà luchando por nosotros. Estoy tan segura de vosotros como lo estoy del mar que me espera a 25 kilómetros, tan segura como lo estoy que esos niños saharauis refugiados en Argelia volverán a su tierra liberada. Estoy tan segura de vosotros como lo estoy de la mirada cariñosa de mis dos hijos Mohamed y Hayat, a quienes añoro tanto.
Desde mi celda, les saludo calurosamente, y les agradezco la solidaridad y el apoyo que nos estáis brindando para sacarnos del infierno en donde estamos, los presos polÃticos, los desaparecidos, nuestros familiares y el conjunto del pueblo saharaui bajo ocupación que aspira, con justicia, a la libertad.â€?
Hecho en la Cárcel Negra de El Aaiun, a 26 de junio de 2005.
Y no es l'única, evidentment...
HA SIDO ARRESTADO EN EL AEROPUERTO
La policÃa marroquà detiene en El Aaiún al lÃder saharaui Salem Tamek
MADRID.- El activista saharaui Ali Salem Tamek, considerado uno de los sÃmbolos de la resistencia en el Sáhara Occidental, ha sido detenido por las autoridades marroquÃes a su llegada al aeropuerto de El Aaiún, según informaron fuentes del colectivo saharaui.
Tamek, que regresaba a la antigua colonia española después de pasar varios meses en Europa por motivos médicos, partió del aeropuerto de Gran Canaria a las 19.30 (hora peninsular) en un vuelo de la compañÃa Top Fly.
Un importante despliegue de policÃa, servicios de inteligencia y gendarmerÃa esperaban desde la mañana a Tamek en el aeropuerto, desde donde fue trasladado en un furgón policial hasta la comisarÃa judicial de El Aaiún, según han informado fuentes saharauis.
Durante su estancia en Europa Tamek, a quien el estado marroquà le tiene limitados y controlados sus movimientos, ha participado en distintas conferencias sobre derechos humanos.
Ali Salem Tamek fue liberado en enero de 2004 junto a otros condenados por activismo a favor de los derechos humanos, como el periodista marroquà colaborador de EL MUNDO Ali Lmrabet.
El delegado del Frente Polisario en España, Brahim Gali, ha condenado la detención. "Ali Salem Tamek se encontraba en Europa para curar las secuelas que las torturas a las que ha sido sometido durante sus encarcelamientos y para participar en foros sobre derechos humanos. Eso no puede ser motivo para que un contingente de la fuerzas marroquÃes lo capture al llegar al aeropuerto", ha señalado Gali en declaraciones a elmundo.es.
LA SANGRE DERRAMADA NO SERÃ? OLVIDADA
EL NOSTRE SILENCI (I EL DELS POL�TICS) ÉS LA SEVA TORTURA
NOS QUEDAN LA RABIA Y LOS SUEÑOS. ¿HASTA CUANDO SEGUIR ESPERANDO?
QUI SEMBRA LA MISERIA RECULL LA RABIA
Webs interessants relacionades:
www.arso.org --> Recull tots els informes emesos per les Nacions Unides i altres organismes internacionals sobre el conflicte. Ofereix un servei setmanal de notÃcies i recull de premsa. Es pot consultar en castellà . Molts enllaços d'interès.
www.sahara-acaps. --> web de l'Assocaició Catalana d'Amics al Poble SahrauÃ
www.rasd-tv.com. --> web de la televisió de la República Àrab Sahrauà Democrà tica |
Mira també:
http://www.afapredesa.org |
 This work is in the public domain |