|
|
Notícies :: altres temes |
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #394
|
|
per DRCNet Correu-e: drcnet ARROBA drcnet.org (verificat) |
13 jul 2005
|
Crónica de la Guerra Contra las Drogas
Edición #394 � 08 de Julio, 2005
�Creando Conciencia sobre las Consecuencias de la Prohibición� |
Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Traductor, traducidio ARROBA riseup.net
¡SuscrÃbase GRATIS ahora! - Haga una donación â�� Haga una búsqueda
1. Editorial: Perdiendo Para los Ayatolás y los Comunistas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/perdiendo.shtml
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org, 08 de Julio del 2005
Uno de los desdoblamientos más alentadores en la polÃtica de drogas y en el escenario de reducción de daños globales ha sido la adopción de los programas de trueque de jeringas en algunos lugares inesperados. A pesar de que el guerrero antidroga lÃnea-dura, el Dip. Mark Souder, visitó algunos de sus aliados ideológicos de diversos paÃses asiáticos fuertemente prohibicionistas para una audiencia que él realizó el Febrero pasado, como parte de un esfuerzo para aplastar la reducción de daños internacionalmente, su intento fue el aplastado la semana pasada en la sesión de la UNAIDS en Ginebra. Y los meses siguientes al circo de Souder han presenciado a China y Malasia, de todos los lugares, adoptar el trueque de jeringas y anunciar que ellos lo han hecho (No uno, sino dos de los invitados de Souder en la audiencia eran de Malasia.)
Esta semana, el Washington Post informó sobre otro paÃs asiático culturalmente conservador, el Irán, dando éste y otros pasos. De acuerdo con un artÃculo del Martes de Karl Vick, â��Temiendo otra epidemia de SIDA, el gobierno teocrático de Irán ha parado con la polÃtica de tolerancia cero contra el uso cada vez más común de heroÃna y ahora ofrece a los adictos jeringas baratas, metadona y una medida de aceptación socialâ�?. En verdad, Irán ya tiene una epidemia de SIDA, en parte debido a las polÃticas de drogas mal concebidas (algunas de ellas ahora pasadas) que aumentaron la partición de jeringas entre los usuarios de drogas inyectables. Pero, más vale tarde que nunca.
Mientras empezaba a leer el artÃculo, pensé con mis botones, â��Espero que alguien aquà destaque cómo Irán ahora está al frente de los EEUU en estoâ�? â�� al frente de nuestro gobierno federal, de cualquier modo. Newman, que entre otras cosas dirige el Instituto de Dependencia QuÃmica Barón Edmond de Rothschild en el Centro Médico Beth Israel en Nueva York â�� y que dio testimonio en apoyo a la reducción de daños en la audiencia de Souder â�� fue citado diciendo que las polÃticas iranianas están â��en un contraste enorme con lo que ha estado ocurriendo con frecuencia creciente en los Estados Unidos, donde el judiciario y el sistema de justicia criminal en generalâ�¦ no permiten que los pacientes reciban el tratamiento que el médico dice ser necesarioâ�?.
Pero Newman no fue el único. Azarakhsh Mokri del Centro Nacional de Estudios de la Adicción de Irán, una agencia del gobierno, describió como él no halló resistencia oficial cuando hizo un pedido para poder empezar un programa-piloto que dispensase opio de verdad a los adictos en vez de metadona. Mokri contrastó esto con un proyecto actualmente ante el Congreso de los EEUU que crearÃa sentencias de prisión para los estadounidenses que no informasen de los traficantes de marihuana a la policÃa. â��A veces creo que los ayatolás son más liberalesâ�? que los estadounidenses, dijo él al Post.
Respecto de la marihuana, por lo menos, aun los mullahs eran más liberales. De acuerdo con un artÃculo del New York Times publicado en Diciembre de 2001, el código penal del Talibán en Afganistán especificaba que â��Una persona que cultive marihuana será encarcelada hasta que sus familiares se libren de la plantaâ�?. Como lo expresamos en este informativo, un cultivador de marihuana se habrÃa enfrentado a menos sanciones en Kandahar que en Ciudad de Kansas (de 5 a 15 años por cualquier cantidad), menos problemas en Mazar-e-Sharif que en Memphis (entre 1 y 5 años por cultivar más de media onza o 15 gramos) y menos dolores de cabeza en Tora Bora que en Tulsa (entre 12 años y prisión perpetua por cualquier cantidad).
El progreso en la polÃtica de drogas no excusa de modo alguna los abusos contra los derechos humanos cometidos por gobiernos represivos, que seguramente incluyen a los que mencioné aquÃ. Nosotros condenamos al Talibán en este informativo en 1998 cuando ellos aparecieron por primera vez en el radar de la guerra contra las drogas, por ejemplo. El tratamiento de las mujeres en Irán es deplorable. Y ni bien pasó una semana desde que China perpetró su serie de ejecuciones por drogas como parte de su â��celebraciónâ�? del DÃa Internacional Antidroga anual de la ONU. Malasia también ejecuta gente por delitos de drogas.
Pero más completo aún, entonces, es el fracaso de los EEUU de tratar racionalmente de la tragedia que reside en la intersección del SIDA y de la guerra contra las drogas. Yo he escrito anteriormente que el gobierno de los EEUU en su polÃtica de drogas se ha alineado menos con sus aliados en el mundo libre y más con aquellos paÃses en que la democracia, los derechos humanos y el imperio de la ley son débiles. Pero ahora parece que aun el Irán teocrático y la China comunista están empezando a ver la luz más rápido que Souder y sus poderosos aliados en Capitol Hill.
La libertad es sólo una palabra si no es realizada en la práctica y no hay excepción apropiada para eso en la polÃtica de drogas. Somos el encarcelador más grande del mundo, y eso socava nuestra posición en la corte mundial de la opinión pública cuando asumimos todas las otras batallas necesarias por los derechos humanos. Las prohibiciones y sesgos contra el trueque de jeringas sólo lo elevan más. Vamos a intentar no quedar mucho atrás de los ayatolás y de los mullahs y de los autócratas en las formas por las cuales nosotros tratamos del problema de las drogas. Es vergonzoso.
2. Reportaje: El Memorando Sobre Drogas de Downing Street
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/memodrogasdowning.shtml
Nota del Editor: Este artÃculo fue escrito antes que los ataques terroristas del Jueves en Londres ocurriesen. Nosotros decidimos publicarlo esta semana en vez de retrasar su publicación porque el reportaje surgió esta semana, en apoyo al trabajo de nuestros colegas ingleses y porque la prohibición de las drogas tiene conexión con la seguridad. La DRCNet extiende nuestros pésames a los amigos y familias de las vÃctimas y nuestros deseos de fuerza para todos los bretones durante este momento.
Un estudio sobre la estrategia de drogas de Gran Bretaña encargado hace dos años por el Primer Ministro Tony Blair y sofocado hasta la semana pasada concluyó francamente que la prohibición inglesa de las drogas ha fracasado. El gobierno lanzó parte del informe el Viernes pasado en respuesta a una acción con base en la Ley de Libertad de Información [Freedom of Information Act] abierta por el Guardian, el Daily Telegraph y otros periódicos de Londres, pero sujetó la parte del informe que trata de los esfuerzos para derrotar al tráfico de drogas, en que el equipo del Gabinete de Estrategias liderado por el ex director general de la BBC, Lord Birt, llegó a sus conclusiones más explosivas polÃticamente.
Pero alguien dejó escapar la parte todavÃa sofocada del informe al Guardian el Domingo, que al punto lo publicó en la red para que todos lo viesen. Los descubrimientos del informe y las tentativas fútiles del gobierno Blair de aplastarlos están creando ondas polÃticas en Gran Bretaña a pesar de los mejores deseos de Londres de que todo eso desaparezca en el fulgor brillante del foco mediático sobre el concierto Live 8 y la cumbre del G8 que ocurre en Escocia.
Con sus comentarios destacados de que los traficantes de drogas ingleses tienen márgenes más altas de lucro que Gucci, Luis Vuitton y otros proveedores de bienes de lujo y su desconcertante revelación de que la policÃa tendrÃa que interceptar hasta 80% de drogas que entran a Gran Bretaña para afectar la margen de lucro de los traficantes (los Ãndices de aprehensión están en 20% a lo mejor, observó el informe), es fácil comprender por qué el gobierno Blair no querÃa que el informe vierala luz del dÃa. Su conclusión sombrÃa de que aun si las medidas prohibicionistas fuesen exitosas en aumentar los precios, la victoria serÃa pÃrrica porque los usuarios problemáticos de drogas cometerÃan más crÃmenes para obtener sus drogas, sólo añadida al deseo del gobierno de enterrar el informe. Lord Birt y su grupo de estudios presentaron al gobierno Blair los hechos sobre la eficacia de la prohibición de las drogas y Whitehall apartó sus ojos.
Los polÃticos de la oposición y los defensores de la reforma de la polÃtica de drogas se arrojaron sobre ello. â��Lo que este informe muestra es que el gobierno es demasiado paranoico para admitir que la â��guerra contra las drogasâ�� es un desastreâ�?, dijo el vocero de asuntos domésticos de los Demócratas Liberales, Mark Oaten, en una declaración que contestaba a los reportajes en el Guardian, el Observer y otros periódicos. â��Nosotros precisamos un debate con pruebas concretas sobre el tapete, pero si ellos sujetan las pruebas nosotros no podemos tener el debateâ�?.
Y una investigación de la oportunidad del lanzamiento del informe también es necesaria, añadió Oaten. �Ahora que el informe ha escapado, todos nosotros podemos ver que el Gobierno estaba intentando engañarnos. El Comisionado de Informaciones debe investigar la forma por la cual el informe se salió horas antes del Live 8. Este gobierno parece incapaz de enfrentar su deber público y dejar que las personas vean la información que tienen derecho de ver. Nosotros no podemos permitir que ministros sigan enterrando las malas noticias�.
Y no son apenas los polÃticos de oposición que están escudriñando las polÃticas de drogas del gobierno Blair. â��El informe filtrado del instituto de consultorÃa de Birt es una prueba devastadora de la futilidad de la prohibiciónâ�?, dijo el Congresista del Partido Laboral, Paul Flynn, un crÃtico de largo tiempo de la prohibición de las drogas, a DRCNet.
â��Ã�sta es una crÃtica devastadora de las polÃticas del gobierno y un argumento poderoso contra la prohibiciónâ�?, dijo Danny Kushlick del Transform Drug Policy Institute. â��Ahora los ministros deben publicar el informe completo y establecer un interrogatorio para equilibrar el coste de la guerra contra las drogas contra el daño que está siendo causado por el comercio ilegal en drogasâ�?.
â��Los reformadores de la polÃtica de drogas han estado tocando las campanas de alarma sobre los problemas contenidos en el informe â��cómo la guerra contra las drogas ha fracasadoâ�� durante muchos añosâ�?, dijo Andrea Efthimiou-Mordaunt, una activista del Reino Unido. â��¿Durante cuánto tiempo tenemos que mandar este mensaje hasta que la legislación cambie sustancialmente? ¿Cuántas personas más tienen que morir en las escenas de tráfico de drogas ilegales, ser presas innecesariamente, ser muertas â��inadvertidamenteâ�� por policÃas en el deber o entre ellos por problemas de territorio para traficar drogas? ¿Cuántos y hasta cuándo?â�?
Mordaunt esperaba que el informe tuviese poco impacto sobre las polÃticas, dijo ella a DRCNet. â��La única esperanza que yo tengo de ello era hacer con que apareciera en la primera plana de nuestro periódico Guardian en este momento de la historia con el G8 sucediendo en Gleneagles, Escocia. Pone a la reforma de la polÃtica de drogas en el mapa del movimiento global por la justicia socialâ�?, dijo ella. â��Gracias a Dios. Ya era horaâ�?.
Las páginas del informe consisten tÃpicamente en un fallo atrevido sobre algunos aspectos del comercio en drogas â�� la producción campesina de plantas para hacer drogas, el lavado de dinero, las redes de tráfico, las redes inglesas â�� con pruebas de apoyo en la forma de gráficos, tablas y barras que llenan el restante de la página. Entre los descubrimientos al tope de la página de Lord Birt y de sus colegas:
Sobre la producción de plantas para hacer drogas:
â�¢ â��La influencia occidental en áreas de producción es limitada porque una economÃa de drogas florece donde el imperio de la ley ha fracasado o donde las normas internacionales han sido violadasâ�?;
â�¢ â��Sólo la erradicación de cultivos para hacer drogas parece no limitar los cultivos ilÃcitos en el largo plazoâ�?.
Sobre el tráfico de drogas:
â�¢ â��La capacidad de la industria de las drogas de suplementar y ofrecer heroÃna y cocaÃna es aumentada por la amplia diversidad de rutas, métodos y tipos/escalas de organizaciones involucradasâ�?;
� �Las redadas sólo tienen un impacto limitado sobre la rentabilidad para los traficantes�;
â�¢ â��Las intervenciones de los gobiernos occidentales han tendido a tener un impacto de corta duración o despreciable sobre los precios al por menor rÃo abajoâ�?;
â�¢ â��Los altos Ãndices de redadas requeridos para quitar a un gran traficante de los negocios presentan un desafÃo enorme al aparato judiciario-legalâ�?.
Sobre el lavado de dinero:
â�¢ "El negocio del lavado de dinero se ha vuelto cada vez más sofisticado y difÃcil de desorganizarâ�?.
Sobre el comercio inglés en drogas:
â�¢ â��La caÃda de largo plazo en el precio real de las drogas, contra un retroceso del consumo creciente, indica que una amplia oferta de heroÃna y cocaÃna ha estado llegando al mercado inglésâ�?;
� �Los importadores y proveedores ingleses ganan lucro lo suficiente para absorber el costo modesto de las redadas de drogas�.
La conclusión del informe Birt, que también trató de los problemas de consumo cubiertos en la primera mitad del informe, es difÃcil de adulzar: â��El mercado de oferta de drogas es altamente sofisticado y los intentos de intervenir no han resultado en la desorganización sostenible del mercado en ningún nivelâ�?, declaró el grupo. â��Como resultado de eso, la oferta de drogas ha aumentado, los precios están bajos lo bastante para no impedir la iniciación, pero los precios están altos lo bastante para hacer con que los usuarios de drogas duras cometan altos niveles de crÃmenes para financiar sus hábitosâ�?.
El informe Birt presenta a los legisladores y a los votantes ingleses una opción clara: seguir por el sendero de la prohibición sin ninguna perspectiva real de éxito o encontrar una forma mejor que reduzca en vez de aumentar el daño tanto para los individuos que usan drogas como para las sociedades de las cuales ellos son una parte ineludible.
3. Reportaje: Dos Millones Es Demasiado � Marcha de Base Contra Prisiones en Masa Objetiva a Washington, DC
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/marchadc.shtml
Ellos están viniendo desde Alabama y Florida, Georgia y Carolina del Norte. Ellos están viniendo desde Massachusetts, Nueva York y Connecticut. Ellos están viniendo desde Texas y Colorado y tan al oeste como California y el estado de Washington. Ellos son amigos y familiares de más de dos millones de personas presas en los Estados Unidos. Ellos son negros, blancos y morenos. Ellos son activistas de pequeñas ciudades, redes nacionales y miembros de organizaciones de base que brotan en las fendas de los muros de la prisión. Y todos ellos se están encaminando hacia Washington, DC, 13 el de Agosto como parte de una �Jornada por la Justicia� nacional por los prisioneros estadounidenses y sus entes queridos.
Energizados por la oposición a la pulverización descuidada de la máquina de la justicia criminal de los EEUU, que lidera el mundo en poner a sus ciudadanos tras rejas, los organizadores de la marcha dicen que exigirán un fin al encarcelamiento en masa como polÃtica social, la devolución del voto a la gente que ha cumplido su sentencia, un fin al abuso fÃsico y la negligencia que son endémicos aun a pesar de escondidos por los altos muros de silencio oficial. Ellos también están exigiendo un fin a la guerra contra las drogas, bajo la cual aproximadamente medio millón de estadounidenses se pudren durante años en las prisiones por â��crÃmenesâ�? que no tuvieron ninguna vÃctima.
La noción de que la hora es ahora para una marcha nacional para exigir el reparo por los crÃmenes cometidos contra los individuos y las comunidades â�� más frecuentemente pobres y de minorÃas â�� por parte del sistema de justicia criminal tuvo su génesis en el activismo nacido en casa de la personalidad de la radio de Montgomery, Alabama, Roberta Franklin, ella misma una ex prisionera. Respondiendo a sus propias experiencias asà como a las voces de sus oyentes, que reclamaban amargamente sobre el sistema de justicia criminal de Alabama y las notables condiciones de las prisiones del estado, Franklin formó un grupo local, el Family and Friends of People Incarcerated (FFPI). Cuando 3.000 personas que marchaban bajo la pancarta del FFPI tomaron las calles de Montgomery el año pasado, la idea de reproducir esa protesta en la capital del paÃs creó raÃces.
�Yo soy de Montgomery, hogar del movimiento de justicia social de base�, dijo Franklin. �Aquà es donde Rosa Parks se rehusó a ir al fondo del ómnibus y aquà es donde nosotros empezamos a decir basta de todas estas duras sentencias de prisión. Después de esa marcha aquà en Montgomery, pensé que ya era hora para una marcha nacional. Hipotequé mi casa y otras personas están haciendo sacrificios también. Nosotros no tenemos ningún dinero de donación, pero nosotros sà tenemos más personas embarcando todo el tiempo y nosotros estamos captando recursos del modo que podemos. Tenemos mujeres preparando pescado frito�, dijo ella a DRCNet.
La November Coalition, una organización dedicada a libertar los prisioneros de la guerra contra las drogas, es un grupo que atendió al llamado. â��Vamos a estar alláâ�?, dijo la directora de la Coalition, Nora Callahan, desde las oficinas del grupo por todo el paÃs en Colville, Washington. â��No lo perderÃa por nada en el mundo. Hay muchos grupos de base juntándose para esto â�� más gente que el movimiento pro reforma de la polÃtica de drogas ya juntó â�� y estos son personas y grupos que han estado trabajando con problemas estatales y municipales, pero que están listos para ir a Washington porque ellos saben que si ellos quieren que sus estados cambien, ellos precisan que el gobierno federal pare de ser tan amenazadorâ�?, dijo ella a DRCNet.
â��Hay una profunda noción de que el problema está en el tope de la estructura polÃtica nacional y eso significa Washingtonâ�?, prosiguió Callahan. â��En los estados, donde los legisladores son responsables y tienen que agarrarse a sus presupuestos, ellos están hallando imposible seguir por este sendero de encarcelamiento en masa, pero en Washington, es como si los constreñimientos presupuestarios no existiesen. ¿Quién está sujetando el cambio? Son los federales. Cuando la Suprema Corte descartó las orientaciones de condenación en los casos Blakely y Booker, eso resonó con millares de personas por todo el paÃs. Ahora, el Congreso está contestando con una mÃsera legislación y eso está movilizando a un montón de gente que quiere marchar sobre Washingtonâ�?.
Critical Resistance, un grupo nacional dedicado a abolir el complejo penitenciario industrial, también fue rápido en endosar a la marcha. â��Hace mucho hemos estados involucrados en apoyar al trabajo liderado por la gente más afectada por las polÃticas penitenciarias de nuestro paÃsâ�?, dijo Zein El-Amine de la sucursal de DC del grupo. â��En este caso, las personas que lideran la marcha son en verdad las familias y los amigos de los prisioneros. Yo no me acuerdo de ningún momento en la historia reciente en que haya habido una movilización como ésta en la capital del paÃs. Esto es un verdadero movimiento de baseâ�?, dijo él a DRCNet.
Para Critical Resistance, la guerra contra las drogas es una parte fundamental del recurso más amplio al encarcelamiento en masa. â��Todos saben que la guerra contra las drogas es un fracasoâ�?, dijo El-Amine. â��Nosotros hemos tenido mÃnimas obligatorias, hemos tenido sentencias de tres-strikes, tenemos medio millón de infractores de la legislación antidrogas tras rejas. Pero toda vez que el pueblo estadounidense tiene la oportunidad de votar, ha escogido el tratamiento quÃmico en vez de la calle sin salida del encarcelamiento. Nosotros lo hemos visto en California, Arizona y en otros lugares, incluyendo aquà mismo en DC, donde una medida para encaminar a los usuarios de drogas al tratamiento en vez de a la prisión fue aprobada con 78% de los votos. Pero nuestro alcalde, Anthony Williams, lo tiene amarrado en la corte. La guerra contra las drogas es un problema realmente importante para DC y el pueblo votó de una forma y los oficiales están resistiendo a estas medidas progresistasâ�?.
Critical Resistance DC está haciendo lo que puede para aumentar la comparecencia, dijo El-Amine. �Nosotros estamos principalmente yendo a eventos donde pensamos que la gente estará abierta a la marcha, montando tablas y entregando volantes. Nuestros recursos son muy limitados, pero estamos haciendo lo mejor que podemos y trabajaremos con el comité anfitrión de DC de la marcha�.
â��Yo voy y todos los que puedan ir deberÃan estar allÃâ�?, dijo Loretta Nall del Partido de la Marihuana de los EEUU, ella misma una activista de Alabama que trabajó con Franklin en la marcha en Montgomery del año pasado. â��Nosotras marchamos en Montgomery porque las prisiones de Alabama están en 214% de la capacidad, los guardias están sobrecargados y mal pagados, los cuidados a la salud son inexistentes y el estado responde al crear un nuevo destacamento penitenciario â�� a pesar de que ya han hecho eso dos o tres veces. Nosotros sabemos cuáles son las respuestas. Si no se cambia las leyes sobre las drogas, las prisiones seguirán llenasâ�?.
Más una vez, es personal. �Tengo amigos y familiares en la prisión�, dijo Nall a DRCNet. �Es deshumano cerrar a la gente en jaulas con criminales violentos por fumar un pitillo. Es simplemente una locura. Ese es un motivo por el cual voy a Washington, DC�.
Nall es un emblema de la relación naciente y provisoria entre el movimiento pro reforma de la polÃtica de drogas y su componente de marihuana en particular y los movimientos de base más generales, principalmente municipales con base en minorÃas, para aliviar las polÃticas severas de justicia criminal del paÃs. Los grandes grupos nacionales de defensa de la marihuana, como el Marijuana Policy Project y la Organization for Reform of Marijuana Laws, han quedado quietos sobre la marcha de Agosto. Pero eso puede ser porque nadie les ha preguntado sobre ello. Los representantes de ambos grupos dijeron a DRCNet esta semana que no habÃan sido abordados por los organizadores de la marcha.
Para muchos activistas pro marihuana, dijo Nall, es una curva de enseñanza. â��Cuando la gente se envolvió con nosotros por primera vez, se trataba de la marihuanaâ�?, dijo ella. â��Pero de ahà ellas empezaron a concentrarse en lo que las leyes sobre drogas hacen y la mayorÃa de las personas percibe que es mucho más general que apenas la marihuana; es todo un sistema que necesita ser destruido y reconstruidoâ�?.
No todas las organizaciones pro reforma de la polÃtica de drogas están manteniendo distancia de la marcha. El Students for Sensible Policy, aunque principalmente concentrado en problemas de la polÃtica de drogas relacionada con el campus universitario, se ha inscrito como defensor de la marcha. â��Los estudiantes están cansados de ir a facultades mediocres que podÃan ser mejoradas con los valiosos recursos públicos que en vez de eso están siendo usados para construir más y más prisiones para encarcelar a más y más infractores no-violentos de la legislación antidrogasâ�?, dijo el director de asuntos nacionales del SSDP, Tom Angell. â��El gobierno deberÃa priorizar la educación sobre el encarcelamientoâ�?, dijo él a DRCNet.
La Women's Organization for National Prohibition Reform es otro grupo de reforma que ha cogido el guante. â��Las mujeres son el segmento menos violento de la población penitenciaria que más crece. Las mujeres están perdiendo a sus hijos y familias y comunidades están siendo destruidas por estas leyes severas de drogas que vuelven la gente responsable por delitos y conspiraciones de drogas cuando ellas ni son responsablesâ�?, dijo Jean Marlowe, cofundadora y directora ejecutiva del grupo. â��Estamos marchando por los 6,5 millones de niños en éste paÃs que tienen un padre en la prisión, en la cárcel o en condicional o libertad vigilada. Por eso nosotros creemos que ésta marcha es importanteâ�?, dijo ella a DRCNet. â��Cuando los niños son abusados en nombre de la guerra contra las drogas, cuando ellos son quitados de sus casas y removidos de sus familias para crecer sin noción de seguridad, es hora de que las mujeres se levanten y digan que estas polÃticas cambiaránâ�?.
Para Marlowe de la WONPR, que cumplió sentencia ella misma en el sistema penitenciario federal, su activista es una promesa mantenida. â��Cuando dejé el campo penitenciario Alderson, yo prometà a aquellas chicas que les darÃa a ellas y a sus hijos una voz, yo les prometà que harÃa con que la gente supiese cómo eran ultrajantes estas leyes sobre drogas. Yo hubiera querido poder llevarlas a todas conmigo a mi casa, pero todo lo que yo puedo darles es mi palabra, entonces aquà estoyâ�?.
â��No toda la sabidurÃa está en Washington y el liderazgo de base alrededor del paÃs merece ser alentadoâ�?, dijo Eric Sterling, director de la Criminal Justice Policy Foundation, que se dirigirá a la marcha en Washington. â��Yo soy completamente simpático a los problemas alrededor de los cuales Roberta y otros se están organizando y espero ansiosamente la marcha el 13 de Agosto. Estoy alentando a todos a que vengan y lleven a sus colegasâ�?, dijo él a DRCNet.
Jennifer Williamson de Rice, Texas, conoce, también, la agonÃa de tener a un familiar tras rejas, asà como cuando muchos otros están involucrados, es esa experiencia personal con el sistema de justicia criminal que está fomentando su activismo. Su hijo mentalmente perturbado de 20 años está en la prisión en Florida, en que tanto sus problemas mentales como fÃsicos no reciben tratamiento, dijo ella a DRCNet. â��Yo fui a visitarlo en la cárcel allà y no lo podÃa creer. Ã�l tiene un hueso roto saliendo por su hombro y no lo curan. Ã�l precisa de tratamiento de salud mental, pero ellos ni siquiera quieren reconocer que tiene un problema. Yo no podÃa hacer nada sino llorar cuando lo viâ�?, dijo ella.
â��Ellos no están tratando bien a los prisioneros por todo el paÃsâ�?, dijo Williamson. â��Algo tiene que cambiar. Si se sigue soplando el globo, explosiona. Si se sigue pateando a un perro, él te morderá. Escribà cartas a mis senadores y a mis diputados, pero nadie me contestó. Yo escribió al Gob. Bush y su gabinete me dijo que le echarÃa un vistazo, pero nada ha pasado. Me voy a Washington, DC, aunque tenga que irme solaâ�?, dijo la madre de la pequeña ciudad de Texas.
Como otros involucrados en la marcha, Williamson está haciendo lo que ella puede para asegurar que no esté sola. �Cuando fui a visitar a mi hijo, llevé 150 volantes para la marcha y los pegué en grifos y tiendas de conveniencia al largo de la I-10 desde Texas a Florida�, dijo ella.
En una campaña de base con bajo presupuesto como la Jornada por la Justicia, lo que Williamson hizo necesita ser multiplicado por mil. Nosotros sabremos el 13 de Agosto si ello tuvo éxito.
4. Reportaje: Maldito Padre Loco Usa VÃdeo Clips Ancestros en Campaña de Difamación Antimarihuana medicinal
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/malditoloco.shtml
Un activista antidroga de Nueva York ha editado algunos comentarios hechos por un trÃo de reformadores de la polÃtica de drogas hace más de diez años y ha alardeado el vÃdeo resultante de minutos de duración como dando por terminado de una vez por todas â��la mentiraâ�? de que la marihuana tiene valor medicinal. Pero aunque el vÃdeo haya causado un pequeño desasosiego entre los creyentes guerreros antidrogas y haya dado una oportunidad a los enemigos ultraconservadores del financista George Soros de golpearlo por la polÃtica de drogas, no proporciona ni la prueba concluyente prometida de perfidia ni un indicio (o un pitillo, si es que se puede decir).
â��Si habÃa cualquier duda sobre la mentira que ha sido perpetrada contra el pueblo estadounidense sobre la â��marihuana medicinalâ��, este vÃdeo clip debe dar un fin al problemaâ�?, escribió Steven Steiner, el fundador tanto de la Dads and Mad Moms Against Drug Dealers como de la página web de ataques antiSoros, Soros Monitor, donde el vÃdeo está disponible.
Lo que el clip muestra en verdad es algunos segundos del ex integrante de la National Organization for the Reform of Marijuana Laws, Richard Cowan, explicando a un público a principios de los años 90 que �la llave para ello [la legalización] es el acceso medicinal porque una vez que se tenga a millares de personas usando marihuana medicinal bajo supervisión médica todo el esquema saldrá a luz� una vez que exista el acceso medicinal y si seguimos haciendo lo que nosotros tenemos que hacer � y lo haremos � entonces conseguiremos la total legalización�.
Era para que los espectadores infiriesen que el uso de Cowan de la palabra �esquema� se refiere a la marihuana. Pero la semana pasada, Cowan dijo a un reportero que el esquema al cual él se estaba refiriendo era la prohibición de la marihuana.
Más pruebas concluyentes del â��embusteâ�? de la marihuana medicinal ocurren cuando el gurú del cultivo de cannabis, Ed Rosenthal, comentó bromeando que él tenÃa un â��caso latenteâ�? de glaucoma, pero que nunca habÃa sido diagnosticado porque él ya se estaba tratando por eso. Además, dijo Rosenthal, â��a mà me gusta doparmeâ�?.
Pero más de la mitad del vÃdeo consiste en grabación de la experta en educación sobre drogas de la Drug Policy Alliance, Marsha Rosembaum, o â��la infame Marsha Rosenbaumâ�? como Steiner se refiere a ella, en una charla que no tenÃa nada que ver con la marihuana medicinal. En vez de eso, Rosenbaum discutÃa la noción de exponer a los jóvenes no sólo a los peores ejemplos de usuarios de drogas, sino también a las personas que vivÃan exitosamente como usuarias de drogas.
Cogido por un puñado de agencias de noticias conservadoras, como la Christian News Association, el vÃdeo y el comunicado de prensa de Steiner llegaron a la blogosfera, probando ser bien populares entre las páginas web archiconservadoras como Free Republic y News With Views. Ellos también llamaron la atención de Accuracy in Media, un grupo declarado de observación de los medios con una tendencia decididamente conservadora, cuyo editor Cliff Kincaid, tomó el comunicado de prensa de Steiner y lo usó en una columna de 30 de Junio. Diciendo que el vÃdeo podÃa dar un â��enorme golpeâ�? al movimiento pro marihuana medicinal, â��financiado principalmente por el billonario George Sorosâ�?, porque â��llama de mentira la afirmación que vemos a menudo en los medios de que fumar marihuana es un tratamiento medicinal legÃtimo para personas con enfermedadesâ�?, Kincaid concluye que â��el vÃdeo prueba que la â��marihuana medicinalâ�� es una broma para aquellos que están dentro del movimiento pro marihuana que perciben que hacer con que el público y los medios acepten la noción de que fumar marihuana alivia los problemas de salud es un enorme paso para la completa legalización de la drogaâ�?.
Eric Sterling, director de la Criminal Justice Policy Foundation, no creÃa en eso. â��La realidad es que la marihuana medicinal no va a llevar a la legalización de la marihuanaâ�?, dijo él a DRCNet. â��Los legisladores no van a ser convencidos a votar en la legalización de la marihuana porque ellos votaron a favor de la marihuana medicinalâ�?.
Sin embargo, para Kincaid, â��el vÃdeo de Steiner es apenas la última prueba de que la â��marihuana medicinalâ�� es sólo una fachada para el movimiento pro drogas ilegales y de que ello explota a los enfermosâ�?. Los medios masivos son parte del problema, implica Kincaid, preguntando, â��Pero ¿será que los grandes medios informarán sobre los comentarios chocantes y explosivos en la cinta?â�?
Bueno, no. Diferente de Accuracy in Media y la blogosfera en pánico, los medios masivos no se dieron cuenta de nada chocante o explosivo en los comentarios fuera de mano de hace una década que prueban poco excepto que Ed Rosenthal tiene sentido del humor.
â��En algún sentido, yo creo que esto es un testamento al éxito del movimiento de la marihuana medicinal que gente como Steiner tenga que recurrir al pasado de una forma tan trivial para atacar el problemaâ�?, dijo Sterling, que vio poca posibilidad del vÃdeo tener cualquier impacto. â��Yo no creo que tenemos que preocuparnos demasiado con vÃdeos de 11 años de edadâ�?.
Steiner, el fundador de DAMMADD y aparente fuente del vÃdeo, ha usado la muerte por sobredosis de Oxycontin en 2001 de su hijo como razón de ser para la cruzada antidroga que él empezó poco tiempo después y muestra fotos del cadáver de su hijo en su página web. Bastante extraño, ya que Steiner toma dinero de la empresa que fabricó la droga que mató a su hijo y lo usa para atacar a la marihuana medicinal, que nunca ha matado a nadie. De acuerdo con su página web, su mayor donador es nada más ni nada menos que Purdue Pharma, el fabricante del Oxycontin, que ha contribuido con, por lo menos, $50.000 dólares en dinero.
Aunque Steiner diga que el propósito de la DAMMADD es doble, operar un programa de informantes (él afirma 68 detenciones y 35 condenaciones hasta ahora) y �concienciar sobre las drogas�, él se ha vuelto cada vez más obcecado con George Soros. Además de crear el Soros Monitor, una amalgamación de histeria de la guerra contra las drogas e ira conservadora derivada de los esfuerzos de Soros para ver al Presidente Bush derrotado el Noviembre pasado, Steiner entró en el escenario en un discurso de Soros en el National Press Club en Octubre agitando una foto de su hijo muerto y gritando hasta que fue retirado no muy gentilmente de la escena.
Pero el video y su uso como vehÃculo para atacar no sólo a la marihuana medicinal, sino también a George Soros fue notable, dijo Sterling a DRCNet. â��Aun antes de Soros entrar en las elecciones de 2004 con gran influencia, él era el blanco de un segmento del movimiento conservador y esto es parte de eso. Algunos de ellos piensan que su envolvimiento en la reforma de la polÃtica de drogas o en la marihuana medicinal es barro que puede ser tirado contra sus actividades polÃticas Demócratas, y en ese sentido, es bastante carnada y tiro de barro. Es posible que una de las metas de los tipos Steiner sea intentar avergonzarlo en torno de la reforma de la polÃtica de drogas y esperar que se retire, pero yo me quedarÃa extremadamente sorprendido si eso ocurrieraâ�?.
Marsha Rosenbaum, que no apenas apareció en el vÃdeo, sino también fue atacada en la columna de Kincaid, se sintió desconcertada. Aunque ella dijo que su pensamiento habÃa evolucionado y que ella no pensaba más ser practicable exponer a los jóvenes a los usuarios de drogas controladas â�� ellos deberÃan ser expuestos en vez de eso a las herramientas de pesquisa que les puede ayudar a tomar sus propias decisiones â�� ella dijo que el episodio la dejó sintiéndose injustamente atacada. â��No es muy bueno cuando hacen que tu mensaje y tus declaraciones sean retiradas del contexto por personas que quieren herirteâ�?, dijo ella a DRCNet. â��Digan lo que nosotros estamos diciendo realmente, pero toda esta excavación de intrigas de años atrás es un golpe bajoâ�?.
¿Adónde será que el papá loco de DAMMADD, Steve Steiner, atacará a seguir? Esté atento.
Revelación: Indirectamente, DRCNet es beneficiaria de la financiación de Soros.
5. Declaración: Becas Disponibles Para Conferencia de Reforma de la PolÃtica de Drogas en Long Beach Este Mes de Noviembre
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/longbeach.shtml
Muchos de ustedes saben por nuestro informativo que este mes de Noviembre, una enorme reunión de reformadores de la polÃtica de drogas ocurrirá en Long Beach, California â�� la Conferencia Internacional Sobre Reforma de la PolÃtica de Drogas 2005, auspiciada por la Drug Policy Alliance. El Common Sense for Drug Policy, con la esperanza de convertirla en la conferencia más grande de reforma de la polÃtica de drogas de la historia, ha hecho un compromiso enorme de dar becas para ayudar a los participantes interesados a costear el viaje. Se le ha pedido a DRCNet que ayude a encontrar algunas de aquellas personas.
Las becas son para individuos que han demostrado algún historial de activismo, idealmente incluyendo a la reforma de la polÃtica de drogas o a la reducción de daños, pero cuyas oportunidades de interactuar con los reformadores en escala nacional han sido limitadas debido a constreñimientos financieros. En particular, las becas son para personas que no han participado de ninguna de las tres últimas conferencias o de por lo menos dos conferencias de la DPA. Ellas incluirán la tasa de inscripción de la conferencia (un ahorro de por lo menos $250), y hasta $750 para viaje y acomodación, dependiendo de la situación financiera del individuo y los costos de viaje.
Si usted se encaja en esta descripción y quiere participar de la conferencia, por favor mándenos un correo a drcnet ARROBA drcnet.org. Incluya información sobre su activismo pasado y actual, asà como cuánto usted puede gastar (si puede) de su propio bolsillo para llegar aquà y a qué conferencias usted ha asistido en el pasado. (Si usted no se encaja en los criterios arriba, o no está seguro, siéntase libre para contactarnos de cualquier modo, pero comprenda que sus chances de beca pueden ser menores. Nosotros sólo estamos haciendo recomendaciones para becas, no tomamos las decisiones finales.)
Ni es necesario decirlo, la DRCNet estará presente, y esperamos verlo a usted allá también. Nosotros ansiamos por oÃr a todos y cada uno de ustedes.
6. La Larga Marcha: NOW Adopta Posición en Oposición a la Guerra Contra las Drogas � Después de Empujón de Activistas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/resolucionnow.shtml
Encontrándose para su convención anual en Knoxville el fin de semana pasado, la National Organization for Women aprobó una resolución que se opone a la actual guerra contra las drogas y pide en vez de eso por un abordaje al uso, abuso y a la adicción a las drogas que enfatice la compasión, la salud y los derechos humanos. Además de eso, la resolución convoca la NOW a concienciar su membresÃa sobre los daños perpetrados por la actual polÃtica de drogas y para crear un comité ad hoc para desarrollar un plan de acción para trabajar por la reforma de la polÃtica de drogas.
La NOW es la organización feminista más grande del paÃs, con unas 500.000 integrantes contribuidoras y 550 sucursales locales. Aunque sea más conocida por su defensa de los derechos al aborto, la NOW es dedicada a lograr la igualdad para las mujeres y la justicia igual para todos.
La decisión colectiva de la NOW de asumir el tema de la guerra contra las drogas ocurrió como resultado de una cuidadosa intervención de un puñado de activistas del movimiento pro reforma de la polÃtica de drogas, incluyendo a Deborah Small de Break the Chains, Angelyn Frazer de Families Against Mandatory Minimums, Wyndi Anderson de National Advocates for Pregnant Women y la directora ejecutiva del Students for Sensible Drug Policy, Scarlett Swerdlow. Ã�ste pequeño grupo de activistas preparó el terreno para la resolución al organizar y hacer de anfitrión a la convención que expone las terribles consecuencias de la guerra contra las drogas para las mujeres, los niños, los pobres y las minorÃas.
�Con la ayuda de Deborah, pude redactar una resolución que sobre la cual el Congreso de la NOW votó�, dijo Swerdlow en un mensaje a los simpatizantes anunciando las noticias. �La idea central de eso es que la NOW ha adoptado una resolución que se opone a la guerra contra las drogas�.
En los años 60, algunos activistas que se oponÃan a la Guerra del Vietnam hablaron sobre la necesidad de hacer con que su oposición fuese acogida por las organizaciones sociales y polÃticas existentes â�� sindicatos, organizaciones profesionales, grupos cÃvicos y cosas por el estilo. Tal estrategia ellos llamaron de â��la larga marcha por las institucionesâ�?. Gracias al buen trabajo in loco en Knoxville, la larga marcha de la reforma de la polÃtica de drogas acabó de quedarse con un paso a menos.
7. Campus: Error del Departamento de Educación Sobre Dispositivo Antidroga de la HEA Impidió Personas con Condenaciones por Drogas de Postular a Beca Estudiantil
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/deerror.shtml
La página web del Departamento de Educación de los EEUU respecto de las postulaciones a los auxilios financieros para estudiantes contenÃa información falsa que probablemente hizo con que algunos estudiantes en potencial pensasen incorrectamente que ellos eran inelegibles para préstamos estudiantiles federales porque tenÃan una condenación por drogas. Según el dispositivo antidroga de la Ley de Enseñanza Superior, de autorÃa del Dip. Mark Souder (R-IN), los estudiantes con condenaciones por drogas no son elegibles para asistencia financiera federal, pero la ley contiene dispositivos que permiten que algunos estudiantes recobren su elegibilidad, dependiendo de la fecha y del tipo de la condenación.
Pero esa importante cláusula no estaba tan visible en la página web del Departamento de Educación como la sentencia que decÃa mal las cosas. Cerca del tope de la FAQ, el documento decÃa en lugar de eso que los postulantes â��no deben tener ninguna condenación por drogasâ�?. La información correcta también apareció en la FAQ, pero no hasta mucho después en el documento.
El Students for Sensible Drug Policy, una organización que desempeña un papel importante en la campaña para revocar la disposición antidroga informó que pidió al departamento a principios de Junio que arreglase el error, con el departamento diciendo que lo harÃa, pero no lo hizo hasta fines de este mes. Aunque el SSDP no consiguió hacer con que el departamento se moviese, la mirada del escrutinio público pudo. Cuando la Chronicle of Higher Education publicó un artÃculo sobre el error el Viernes pasado, después que el SSDP llamó la atención de la revista a ello, el departamento consiguió cambiar la información incorrecta al dÃa siguiente.
Desafortunadamente para los estudiantes interesados en obtener auxilio financiero para el próximo semestre, esa acción ocurrió un dÃa después del plazo de postulación. Más de 160.500 estudiantes con condenaciones por drogas tuvieron negado el auxilio financiero según el dispositivo antidroga, pero no todos ellos eran necesariamente inelegibles.
â��Es una vergüenza que el Departamento de Educación haya dejado esta desinformación en la red hasta después del plazo final para conseguir el auxilio y sólo haya actuado cuando la prensa empezó a llamarâ�?, dijo la directora ejecutiva del SSDP, Scarlett Swerdlow. â��No hay forma de saber cuántos estudiantes elegibles vieron la página web del Departamento de Educación y no postularon a la beca por causa de esta información falsa. El gobierno deberÃa estar en el negocio de dar información precisa a los ciudadanos, no engañarlos sobre oportunidades para educaciónâ�?.
8. Semanal: Las Historias de PolicÃas Corruptos de Esta Semana http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/estasemana1.shtml
Y sigue el ritmo. Esta semana tenemos a un dos-por-uno de Texas con un sheriff traficante y un policÃa vendedor de marihuana, un destacamento antidroga de Nuevo Hampshire con problemas, más otro agente penitenciario traficante de drogas en Nuevo México y un policÃa vendedor de cocaÃna en Tennessee. Vamos a ello:
En San Benito, Texas, abajo en el Valle del RÃo Grande, el ex oficial de la policÃa Reymundo Hernández, 27, fue sentenciado esta semana a ocho años de prisión federal por vender drogas que él y su compañero confiscaban en batidas de tránsito. El emprendedor Hernández se confesó culpable el año pasado por conspiración y tenencia con intención de distribuir 240 libras [aprox. 109kg] de marihuana. Su compañero e incriminado coconspirador, el Oficial Edgar López, se ha escapado, en tanto que un coconspirador civil fue condenado el otoño pasado a tres años de prisión.
En Weatherford, Texas., el ex Sheriff de Parker County, Jay Brown, fue condenado el Martes a libertad vigilada de un año bajo acusaciones de abuso del cargo. Brown tuvo la idea estilosa de usar el dinero aprehendido en casos de drogas para comprar vehÃculos para uso de la comarca, de ahà comerciándolos por autos de menor valor y embolsando la diferencia, informó el Fort Worth Star-Telegram. En un caso, él usó $3.800 en dinero confiscado de drogas para comprar un auto, lo comerció por otro estimado en $2.600 y se embolsó a $1.200 de vuelto. Brown también tiene que pagar una restitución.
Nota del Editor: Saludos al blogger de la justicia criminal de Texas, Grits for Breakfast de Scott Henson, por aquellos dos Ãtems de Texas. Otros lectores están invitados a enviar sus contribuciones también. EnvÃelas a psmith ARROBA drcnet.org.
En Dover, Nuevo Hampshire, el Destacamento Antidroga de Nuevo Hampshire sigue atrayendo el escrutinio. El destacamento ha estado en el candelero por un reyerta borracha en el DÃa de San Patricio de 2004 y ahora dos de sus miembros, los Oficiales Kyle Trae y Michelle Murch, están en los noticieros después de rehusarse a atestar durante un testimonio en un caso de pertrechos para uso de drogas. Los dos oficiales citaron la protección de la Quinta Enmienda contra autoincriminación cuando inquiridos si su conocimiento en pertrechos estaba basado en conocimiento fuera de su experiencia profesional. Eso sigue a un padrón establecido en la investigación de la pelea en el bar, donde los dos oficiales también se rehusaron a atestar. Una investigación anterior del fiscal general de la pelea en el bar concluyó que el destacamento ha perdido la confianza de los comisarios del área y que el comportamiento de los oficiales del destacamento ha amenazado la credibilidad de las operaciones secretas de la policÃa por todo el estado.
En Greeneville, Tennessee, el ex Sheriff-Adjunto de Cocke County, Larry Joe Dodgin, se confesó culpable el 01 de Julio de las acusaciones federales por drogas y armas de fuego. La confesión ocurrió apenas dos semanas después que Dodgin fue atrapado en una compra de cocaÃna de $60.000. Pero de acuerdo con la oficina del fiscal de los EEUU, Doping puede ser apenas el comienzo. Esa oficina dijo a los canales locales de noticias que ha estado investigando Cocke County durante cuatro años por crimen organizado, drogas, prostitución y empresa criminal. Entre aquellos redados recientemente: 143 personas arrestadas en una riña de gallos a mediados de Junio.
En Las Cruces, Nuevo México, un guardia en la Instalación Correccional de Nuevo México Sur fue arrestado el 29 de Junio bajo acusaciones por drogas, informó la KFOX-TV. Se sospecha que el guardia Dennis Duran contrabandeaba heroÃna para dentro de la cárcel. Ã�l fue arrestado después de recoger un paquete que creÃa contener heroÃna. Ã�l está en la cárcel bajo fianza de $20.000.
9. América Latina: Brasil Reconoce la Reducción de Daños
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/brasil.shtml
Brasil posee un movimiento vibrante de reducción de daños en ABORDA, la Asociación Brasileña de Reducción de Daños, y programas de reducción de daños como los trueques de jeringas han estado en andamiento en Brasil durante por lo menos 15 años, pero siempre ha funcionado bajo la sombra legal porque la ley brasileña definÃa a cualquiera que asistiera a un usuario de drogas a usar drogas â�� como alguien que le entregue un aguja limpia â�� igualmente culpable de violar las leyes de drogas del paÃs. No más.
Ahora, la reducción de daños brasileña está empezando a abrigarse. En un decreto emitido el 01 de Julio y publicado el 04 de Julio, el Ministerio de la Salud brasileño anunció que está poniendo las medidas de reducción de daños bajo su jurisdicción. En el decreto, el ministerio declaró que la medida �determina que acciones con vistas a la reducción del daño social y la salud relacionada con el uso de producto, sustancia o droga serán reglamentadas� por el ministerio.
La acción es un divisor de aguas para el movimiento de reducción de daños de Brasil, que empezó a fines de los años 80 cuando Fabio Mesquita, que es actualmente el director de la prevención al SIDA/VIH en la ciudad de São Paulo, empezó un programa en la ciudad de Santos. Aunque los esfuerzos de reducción de daños siguieron expandiéndose durante los años 90 y principios de ésta década a pesar de su estatus legal indistinto, la represión policÃaca de los programas como los trueques de jeringas sigue ocurriendo esporádicamente.
Pero, ahora hay 25 organizaciones de reducción de daños o de usuarios de drogas en el paÃs, observó el Ministerio de la Salud, con aproximadamente 200 proyectos de reducción de daños en movimiento, asà como más de 100 â��centros de atención psicosocialâ�?, donde los usuarios de drogas pueden acceder a la asistencia gratis y anónima de reducción de daños.
â��Nosotros sabemos que esto es sólo más un paso en el proceso de volver la reducción de daños parte de la polÃtica pública que responda integralmente al uso de drogasâ�?, dijo Pedro Gabriel Delgado, coordinador nacional de polÃtica de salud mental del Ministerio de la Salud, en una declaración que anunciaba la acción, â��pero nosotros sabemos que éste es un paso muy importante porque significa que la reducción de daños será reglamentada según la salud pública. Nosotros esperamos que la resistencia interminable a la reducción de daños que hemos observado en los últimos tiempos será reducida ahora, pero seguramente tenemos mucho que hacerâ�?.
Aunque siga el proceso legal, dijo Delgado, la acción debe ser vista como una verdadera victoria. â��Hoy dÃa es un dÃa de celebración y reconocimiento para todos aquellos que, anónimos o no, lucharon durante todos estos años para ver estas reglamentaciones publicadasâ�?.
10. Asia: Tribunal de Indonesia Reabre Juicio de Corby por Nuevos Testigos
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/juiciocorby.shtml
Schapelle Corby, la mujer australiana de 27 años cuya sentencia de 20 años por contrabando de marihuana para dentro de la isla indonesia de Bali ha llevado a un alboroto internacional en el lejano PacÃfico Sur, regresará pronto al tribunal buscando establecer su inocencia. En una acción sorpresa, el Tribunal Superior Denpasar en Bali anunció el Lunes que su juicio será reabierto, preparando el terreno para que sus abogados llamen a una docena de testigos que ellos dicen que conseguirán su libertad.
En una probación que se volvió una novela nacional en Australia, la esteticista de Gold COSAT fue atrapada llevando nueve libras [4kg] de marihuana australiana en su bolsa de su tabla de surf cuando ella legó para vacaciones de Octubre en Bali. Corby proclamó su inocencia y su defensa debatió que ella era la vÃctima de una operación de contrabando de drogas operado por entregadores de bagaje en los aeropuertos de Brisbane o Sydney. Pero los jueces indonesios de juicio no dieron crédito al testimonio, declarándola culpable y condenándola a 20 años mientras los australianos exigÃan su libertad y algunos activistas antidroga indonesios exigÃan su ejecución.
En Bali, el Juez Jefe del Tribunal Superior Denpasar, Gusti Made Linga, decidió que a pesar de las pruebas presentadas en el juicio parecer suficientes para condenar a Corby, la defensa habÃa presentado motivos â��relevantesâ�? para reabrir el caso. Si nuevos testigos pudiesen convencer el Tribunal Superior de que alguien habÃa plantado drogas en sus bolsas, ella serÃa absuelta o tendrÃa su sentencia reducida, dijo Linga.
La nueva audiencia no es un nuevo juicio, sino sólo reconsiderará las pruebas de los nuevos testigos. Los mismos jueces de juicio que condenaron a Corby en Mayo oirán las pruebas, pero esta vez ellos no decidirán culpa o inocencia. En vez de eso, ellos harán un informe sobre la audiencia y lo presentarán al Tribunal Superior, que dará la decisión.
Aunque los defensores de Corby digan que ellos tienen testigos que reforzarán su caso de que le hicieron un montaje, resta ver si su defensa puede hacer con que un testigo convenza los tribunales indonesios. Dos testigos en potencial han nombrado a un ex prisionero australiano como propietario de las drogas, pero él ha dicho que atestará que no eran suyas. Otros testigos en potencial incluyen a oficiales de Qantas Airlines, del aeropuerto australiano y de las aduanas australianas, que pueden atestar la existencia de carteles de contrabando de drogas entre los entregadores de bagaje, pero más una vez esa prueba es apenas circunstancial.
La nueva audiencia todavÃa no ha sido programada, pero podÃa ocurrir a principios del próximo mes, dijo el tribunal superior indonesio.
11. Asia: GAO Advierte que Esfuerzo en Afganistán Está Puesto en Peligro por las Drogas y los Terroristas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/afganistan.shtml
Afganistán está más una vez corriendo el peligro de volverse un â��abrigo para terroristasâ�?, informó la Government Accountability Office (GAO) el 30 de Julio. El observatorio del congreso advirtió que el progreso â��limitadoâ�? en suprimir el comercio floreciente en opio del paÃs y el fracaso de las fuerzas de ocupación de establecer más rápidamente fuerzas militares y policÃacas afganas podÃan resultar en el Talibán depuesto y los jefes de guerra regionales tomando el control del paÃs.
Al frente de una coalición de poderes occidentales, los Estados Unidos invadieron Afganistán y derrocaron al Taliban a fines de 2001 en el despertar de los ataques contra Washington y Nueva York ese mes de Septiembre. Desde entonces, el cultivo de opio del paÃs, que casi fue completamente suprimido por el Talibán en 2000, ha recobrado rápidamente su lugar como motor primario de la economÃa afgana y ahora las Naciones Unidas estiman que constituya hasta 90% de la cosecha global total de opio.
De acuerdo con la GAO, los militares estadounidenses han entrenado a 18.000 de las 43.000 tropas del ejército afgano que desea desplegar por todo el paÃs. Aunque el entrenamiento se aceleró en 2004, los â��esfuerzos de los EEUU para equipar completamente el número creciente de tropas de combate no ha sido suficiente y los esfuerzos para establecer instituciones de sustentación, como un comando de logÃstica, que precisaban apoyar a estas tropas no han acompañado el pasoâ�?, dijo el informe.
Mientras tanto, el Talibán y sus aliados de la Al-Qaeda están manteniendo el paso. Después de dos años de combate relativamente bajo en que las fatalidades militares de los EEUU no excedieron 50 en cada año, más de 50 soldados estadounidense ya han muerto, este año, en Afganistán, incluyendo 16 muertos, cuando los combatientes del Talibán bajaron de su helicóptero en la provincia occidental de Kundar. Dos SEALS de la Marina de los EEUU también fueron muertos en ese incidente y uno está desaparecido y considerado muerto.
El comercio del opio también está manteniendo el paso y los EEUU y sus aliados no lo están, informó la GAO. La producción de opio â��presenta un serio desafÃo a la autoridad del gobierno afganoâ�?, dijo la GAO. La agencia citó el Departamento de Estado diciendo â��los ingresos de narcóticos generan corrupción en virtualmente todos los niveles del gobierno afgano en tanto que proporciona ingresos a los restos del Talibán, señores de las drogas y otros grupos terroristasâ�?.
Gran Bretaña, que ha sido acusada de liderar la lucha antiópio en Afganistán, fue acusada de tomar apenas acciones â��limitadasâ�? para desafiar a la economÃa del opio. Los ingleses anunciaron a fines del mes pasado que ellos enviarÃan más 5.000 tropas para ayudar a hacer la guerra contra la amapola. Se esperaba que los jefes de estado que se encuentran en la Cumbre del G8 en Escocia anunciasen un aumento en el apoyo al esfuerzo antidroga en Afganistán, pero esa declaración no ha ocurrido hasta ahora.
12. Metanfetamina: En Acción Para Restaurar Cortes de Financiación, Oficiales Locales Consideran la Metanfetamina la Enemiga Pública #1
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/enemigapublica.shtml
Los oficiales municipales y de la policÃa por todo el paÃs usaron el lanzamiento del Martes de un sondeo nacional de oficiales municipales sobre los problemas de las drogas que ellos se enfrentaban para pedir la restauración de un corte de $804 millones en el programa de combate a las drogas del presupuesto federal sobre drogas. De acuerdo con el sondeo, los oficiales en 58% de las comarcas por todos los Estados Unidos dicen que la metanfetamina es su principal problema de drogas y ellos le echan la culpa por una variedad de aflicciones, desde la superpoblación carcelaria hasta el aumento de los robos y del crimen violento y el abuso infantil y la negligencia.
Los periódicos y noticieros de TV publicaron artÃculos sobre el lanzamiento del sondeo con titulares como â��Oficiales por Todos los EEUU Describen Aflicciones de las Drogasâ�? (New York Times), â��Comarcas Dicen que Metanfetamina Es Principal Amenaza de las Drogasâ�? (USA Today) y â��Sheriffs Dicen que Metanfetamina Es Principal Problema de las Drogasâ�? (Washington Post). La ABC News lideró su transmisión el Martes con el reportaje bajo el tÃtulo â��La Plaga de la Metanfetaminaâ�?.
Pero aunque el mensaje saliese alto y claro en los titulares, el subtexto no era la metanfetamina, sino el dinero. Los oficiales de la National Association of Counties, cuyo informe The Meth Epidemic in America [La Epidemia de la Metanfetamina en los Estados Unidos], dio el gancho tanto para los reportajes de noticias como para una conferencia de noticias en Washington el Martes, usó el lanzamiento del sondeo para suplicar a los legisladores federales que ignoren el plan del gobierno Bush de eliminar el programa de $800 millones de Asistencia a la Justicia y financiarlo completamente en vez de ello. Ese programa paga los destacamentos ubicuos que consisten en oficiales del aparato judiciario-legal de distintas jurisdicciones que se especializan en procesos criminales de la guerra contra las drogas.
�Este es un problema nacional que requiere liderazgo nacional�, dijo Angelo Kyle, el presidente de la asociación y miembro del Consejo de Comisionados en Lake County, Illinois, norte de Chicago, en la conferencia de noticias. El Programa de Asistencia a la Justicia es vital, dijo él a los reporteros. �Con la eliminación de ese programa, eso realmente nos evita de poder combatir a esta epidemia de drogas�, dijo el Sr. Kyle.
La realidad no es tan sombrÃa asÃ. En verdad, parece que el paÃs se está enfrentando más a una epidemia de represión legal relacionada con la metanfetamina que una epidemia de uso de metanfetamina. De acuerdo con el Sondeo Doméstico Nacional de Uso de Drogas y Salud de 2003, el último año disponible, no hay epidemia del uso de metanfetamina que se disemina rápidamente. â��El número de nuevos usuarios de estimulantes aumentó generalmente durante los años 90, pero hubo poco cambio desde el año 2000â�?, descubrió el informe. â��La incidencia de uso de metanfetamina aumentó generalmente entre 1992 y 1998. Desde entonces, no hubo cambios estadÃsticamente significativos. Hubo una estimativa de 323.000 iniciados en metanfetamina en 2002â�?. Ese mismo sondeo descubrió que el uso de metanfetamina entre los adolescentes con entre 12 y 17 años cayó en 0,9% en 2002 y 0,7% en 2003.
Pero, los oficiales locales han entrado en desacuerdo entre ellos y la Casa Blanca, acusando al secretario antidroga John Walters de poner demasiado énfasis en prevenir el uso de marihuana. â��En el nivel nacional, el gobierno federal todavÃa considerado la marihuana como problema de las drogas No. 1 en los Estados Unidos, pero los oficiales municipales de la ley tienen una perspectiva diferente sobre esta clasificaciónâ�?, dijo la asociación en su sondeo.
â��Nosotros no estamos diciendo que eso estaba equivocado o que ellos no deberÃan estar haciéndoloâ�?, dijo Larry Naake, director ejecutivo de la asociación, â��pero nosotros creemos que ahora hay una epidemia que necesita conseguir su atención porque es tan seria cuanto, si no más seria, por causa de las consecuencias generales de ellaâ�?.
Una oficina defensiva del secretario antidroga contestó que el gobierno Bush está trabajando en la estrategia nacional de metanfetamina, pero no puede ignorar a la marihuana por causa de sus estimados 15 millones de usuarios â�� comparados con la estimativa de un millón de usuarios de metanfetamina. â��Nosotros sà mantenemos a todas las amenazas de drogas en contexto, lo que significa que no se puede ignorar a la marihuanaâ�?, dijo el analista de polÃticas de la Oficina de Estrategia Nacional de Control de las Drogas, David Murray.
13. Manutención con Opiáceos: King County (Seattle) Busca Aprobación Para Proveer Metadona a Adictos Presos
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/masseattle.shtml
Los oficiales de la cárcel y de la salud pública de King County, Washington, están buscando aprobación para empezar a dar metadona a los prisioneros adictos a la heroÃna y a otros opiáceos, informó el Seattle Post-Intelligencer el Martes. Sólo otra cárcel en el paÃs, Rikers Island de la Ciudad de Nueva York, ofrece actualmente manutención con metadona para sus prisioneros.
Un opiáceo sintético, la metadona es usada como sucedáneo opiáceo oral para personas adictas a otros opiáceos, como la heroÃna, la morfina y la oxicodona, el principal ingrediente del Oxycontin. Se ha descubierto que la terapia de manutención con metadona ha ayudado a estabilizar sus vidas, luego reduciendo los costos públicos de la adicción al reducir las infracciones relacionadas con las drogas y los gastos con salas de emergencia.
�Va a ahorrar dinero del contribuyente a largo plazo � además, dará a la gente una oportunidad de llevar una vida mejor�, dijo Deb Cummins, administradora de tratamiento con drogas en el estado, al periódico.
King County ya ha presupuestado $200.000 para personal y medicaciones para 2006, asà como más $150.000 para vales de tratamiento comunitario para internos que están saliendo de la cárcel.
Pero la terapia de manutención con metadona es gobernada por un grueso de burocracias, que van desde la Drug Enforcement Administration y el Center for Substance Abuse Treatment federales al Consejo de Farmacia y al Departamento de Servicios Sociales y de Salud (DSHS) del estado de Washington, volviendo la aprobación un proceso arduo. El DSHS está considerando actualmente la solicitud del departamento de salud de King County para certificación � el primer paso en el proceso.
En cualquier dÃa determinado, la Cárcel de King County tiene entre 300 y 400 internos adictos a los opiáceos, dijo Mike Alstead, director del programa de Envolvimiento y Tratamiento de la Dependencia de Opiáceos en la Cárcel (JODET). De acuerdo con la solicitud de la comarca, el programa empezarÃa la próxima primavera y eventualmente darÃa metadona a entre 50 y 100 pacientes por dÃa. La población-blanco será la de los adictos de largo tiempo arrestados por contravenciones o crÃmenes no tan serios, dijo Alstead al Post-Intelligencer.
El programa también concibe un programa separado de corta duración para los internos entrantes que son adictos, pero que no se matriculan o se cualifican para el programa. Aquellos internos recibirÃan un programa de metadona de 12 dÃas con bajas dosis para hacer con que pasen por la abstinencia fÃsica.
�Lo que nosotros estamos intentando hacer es concentrarnos en las personas que tienen dependencia de los opiáceos, pero que también son los que regresan a la cárcel una y otra vez para que podamos interrumpir ese ciclo�, dijo Alstead.
14. Informe: Taxpayers for Common Sense Sobre PolÃtica Antimarihuana Fracasada
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/394/taxpayers.shtml
cortesÃa NORML News, http://www.norml.org
El gasto federal en actividades relacionadas con la marihuana â�� principalmente aplicando polÃt |
Mira també:
http://espanol.drcnet.org/suscribase.html http://www.stopthedrugwar.org |
 This work is in the public domain |
|
|