|
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió |
Abusus a mujeres presas en Langraiz
|
|
per p |
12 jul 2005
|
|
Hace varios meses que algunas presas y familiares de presas del módulo II de mujeres de la cárcel de Langraitz/Nanclares de la Oca nos han venido comentando las numerosas irregularidades que un funcionario concreto venÃa cometiendo con las presas. Irregularidades que irÃan desde la extorsión y el chantaje a la agresión sexual según los casos, y que vendrÃan produciéndose desde hace tiempo (al menos, más de un año). Se nos contaba cómo obtener un permiso, un tercer grado o una visita, era algo que se hacÃa “fácil o imposibleâ€? según se accediese, o no, a los requerimientos sexuales del funcionario en cuestión, quién habrÃa, además, acosado a quienes se negaban, y habrÃa coaccionado y amenazado a las presas que intentaban denunciarlo.
Pero ninguna querÃa denunciar los hechos, atemorizadas por el funcionario que estaba atentando contra su libertad sexual, el cual ocuparÃa un cargo importante dentro de la dirección del centro. No sabemos desde cuando ha venido produciéndose esta situación, lo que sà sabemos es que una de las mujeres afectadas decidió denunciar los hecho el pasado mes de marzo ante el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, y que su denuncia está ahora siendo instruida en un Juzgado de Vitoria/Gasteiz. A raÃz de esta denuncia, una segunda presa denunció hechos similares, y desde la Asociación SalHaketa se inicio a la vez una campaña de denuncia tanto judicial como social de estos hechos. Dos meses después de iniciada esta campaña, nuestra denuncia consta en el Juzgado de Instrucción Nº 3 de Vitoria-Gasteiz, instrucción a la que hemos pedido se incorpore el informe elaborado por los servicios de inspección de la Dirección General de Prisiones. Además, pedimos que la DGIP comparezca públicamente para informar sobre su contenido, asà como sobre las mediadas adoptadas una vez realizadas las inspecciones.
Porque lo que sà sabemos son las presiones recibidas por las presas denunciantes en las últimas semanas: denegación de permisos a los que se tenÃa derecho, cacheos “extraordinariosâ€?, ataques contra su credibilidad, dificultades en las visitas, etc. Estas medidas tendÃan una finalidad de represión de quienes ya han denunciado y disuasión a quienes pudieran hacerlo, porque mucho nos tememos que pueden ser más las presas afectadas por estos abusos, y para todas ellas pedimos:
-El final de las presiones a las presas que han denunciado los hechos.
-La inmediata suspensión cautelar de su puesto para el presunto autor de los hechos que se denuncian con el fin de evitar coacciones a las mujeres presas.
-Una excarcelación preventiva que las permita denunciar en libertad todos los posibles abusos que puedan haber sufrido.
-Igualmente, para aquellas mujeres presas en las que se demuestre cualquier tipo de abuso, pediremos el indulto inmediato, como primera compensación a los daños sufridos, con independencia de las otras reparaciones, tanto morales como materiales, a las que tuvieran derecho.
Finalmente queremos manifestar nuestra convicción de que estos hechos son un exponente más de la ineficacia de la cárcel en la lucha contra el delito, y de la incompatibilidad de ésta institución con el respeto a los derechos fundamentales que habrÃa de garantizar, como es en este caso el derecho a la libertad sexual.
Plataforma Social de apoyo a las mujeres presas
Más información y adhesiones:
SalHaketa Bizkaia. c/ Uribarri 2, 3º Dcha, 48007, Bilbao. Tfn. 944464100 salhaketa ARROBA salhaketa.euskalnet.net
SalHaketa Gasteiz. c/ Florida 37, 2º A, 01005, Gasteiz. Tfn. 945272004 salhacarcel ARROBA euskalnet.net |
 This work is in the public domain |
Re: Abusus a mujeres presas en Langraiz
|
per ... |
30 jul 2005
|
carcelero pim,pam,pum |