|
|
Notícies :: altres temes |
Crónica de la Guerra Contra las Drogas #393
|
|
per DRCNet Correu-e: drcnet ARROBA drcnet.org (no verificat!) |
05 jul 2005
|
Crónica de la Guerra Contra las Drogas
Edición #393 – 01 de Julio, 2005
“Creando Conciencia sobre las Consecuencias de la Prohibición� |
Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Traductor, traducidio ARROBA riseup.net
¡SuscrÃbase GRATIS ahora! - Haga una donación – Haga una búsqueda
1. Editorial: La Guerra de las Galaxias y la Guerra Contra las Drogas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/guerradelasgalaxias.shtml
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Corriendo el riesgo de ser adversamente “fijadoâ€?, voy a hacer una analogÃa con la Guerra de las Galaxias esta semana. El mes pasado, los frecuentadores del cine afluyeron a la tercera presentación de una saga que ellos sabÃan que no iba hacia ningún lugar bueno – el trágico fin de la República Galáctica y su transformación en un Imperio Galáctico tiránico.
La historia no es directa. El Senador Palpatine, secretamente el malvado lord Sith Darte Sidious, orquestra silenciosamente una serie de conflictos a fin de llevar el gobierno central de la República a un camino de militarización en tanto que aumenta y cementa su propio poder – primero como Canciller, finalmente Emperador, el ejército construido para defender a la República de los enemigos que sus secuaces habÃan organizado transformado en el instrumento de una dictadura que estaba firmemente bajo su control. La preciosa democracia fracasaba, socavada por el miedo de los enemigos afuera y las maquinaciones corruptoras de individuos sin principios adentro. El lado sombrÃo ganaba, al menos una vez.
El dominio del poder del lord sombrÃo en la serie Guerra de las Galaxias tomó la forma de un complot. No siendo mucho un tipo conspirativo, yo no veo la evolución de la guerra contra las drogas de esa forma. Yo veo la guerra contra las drogas más como resultante de una confluencia maligna de ignorancia, conveniencia polÃtica, intereses económicos, perjuicios raciales y culturales y celos equivocados – junto con una preocupación legÃtima con la adicción y el mal uso de sustancias. Yo no creo que la guerra contra las drogas sea un complot dirigido por algunos actores fundamentales, a pesar de no poder probar eso. Mi analogÃa sigue por una dirección diferente.
Lo que me instigó a hacer una analogÃa con la Guerra de las Galaxias esta semana fue el lanzamiento del Informe Mundial de Drogas anual de la Oficina de la ONU Contra Drogas y Crimen, que éste año incluyó a una estimativa de las rentas anuales del comercio global de las drogas en 2003. La UNODC puso a esa cantidad en $320 billones. “Éste no es un pequeño enemigo contra el cual nosotros luchamos. Es un monstruoâ€?, dijo el director de la UNODC, Antonio Maria Costa, de la industria de 12 figuras. Uno de los adjuntos de Costa señaló que el valor del comercio en drogas es más grande que el PIB de 88% de los paÃses-miembros de la ONU.
Pero aquellos $320 billones por año están sólo en el subterráneo criminal porque los gobiernos han decidido, en el nivel nacional e internacional, usar el derecho penal para prohibir las drogas. Si las drogas fuesen legales, el dinero en vez de eso estarÃa en la economÃa legÃtima. Todo el daño, toda la patologÃa que fluye de esta economÃa enorme e ilÃcita de las drogas – y ella es vasta --, todos los efectos condicionantes y corruptores que la economÃa tiene sobre sociedades enteras – todo esto existe porque los gobiernos crearon un ejército de enemigos al prohibir las drogas y de ahà declaró la guerra contra ellos.
Toda semana nosotros informamos aquà sobre más disminuciones de los derechos y libertades civiles – de la libertad – en nombre de una guerra contra las drogas hecha en contra de un enemigo con varias centenas de billones de dólares que no puede ser vencido. El Dr. Costa no es un lord Sith – lo espero – pero su llamado a la lucha contra el “monstruo� sirve para fomentar ese proceso.
Tampoco igualo las parodias de la guerra contra las drogas aun con las peores atrocidades de nuestro mundo – mucho menos con el puro mal de explosionar un planeta inhabitado mientras transpira en la primera pelÃcula de la Guerra de las Galaxias que ocurrirÃa décadas después. Pero algunas de las cosas que suceden en la guerra contra las drogas en su propio derecho están todavÃa muy mal; aquellos que están involucrados en ellas deberÃan considerar hacer alguna introspección y repensar si ellos no quieren seguir sirviendo inconscientemente al lado sombrÃo como están haciendo ahora.
FantasÃa a un lado, muchas vidas están siendo arruinadas y muchas personas se están muriendo por causa de nuestras polÃticas de drogas y nuestras instituciones de justicia y gobierno no tienen más el lustre brilloso que una vez nosotros podrÃamos haber creÃdo que tuviesen. Mi voto en esta nuestra democracia es para cesar de construir enemigos y ejércitos para combatirlos. En vez de eso, mi voto es en la paz.
2. Reportaje: Gobernador de Rhode Island Veta Proyecto de Marihuana Medicinal el Miércoles – Senado Invalida el Jueves
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/marmedveto.shtml
El Miércoles, el Gobernador de Rhode Island, Donald Carcieri, vetó un proyecto de marihuana medicinal que habÃa pasado por las dos cámaras de la legislatura con apoyo abrumador. Pero en una señal del Ãmpetu del proyecto, el senado dio una cachetada en la cara del gobernador al sobrepasar su veto a fines de la noche del Jueves. Los defensores del proyecto en la Cámara han prometido hacer lo mismo, pero de esta vez están sin los votos necesarios.
Aunque Carcieri hubiera dado señales de que él vetarÃa el proyecto, la acción ocurrió un dÃa después que dos representantes de la Oficina de PolÃtica Nacional de Control de las Drogas (ONDCP) visitaron el estado para hacer presión en contra de la medida que habrÃa vuelto Rhode Island el 11º estado a promulgar una ley de marihuana medicinal.
Los “nobles objetivos de la medida no pueden encubrir sus serios defectos de seguridad�, dijo el gobernador en su mensaje de veto. “Nuestro deseo como servidores públicos de ser compasivos debe estar equilibrado por nuestra obligación de asegurar la seguridad pública�, dijo él. “Los defectos inherentes en éste proyecto pondrán a nuestros niños en un riesgo aumentado de abuso de marihuana… [y] dar a nuestros ciudadanos una falsa noción de seguridad contra el proceso criminal�.
En un lenguaje que sale director del libro de frases de Harry Anslinger, Carcieri describió la marihuana como “narcótico adictivoâ€?. Peor aún, Carcieri dijo, “casi nadieâ€? podrÃa cultivar su medicamento “en casi cualquier local privadoâ€?. Y la cantidad de marihuana que los enfermos pueden tener era “desconcertanteâ€?, dijo el gobernador Republicano.
El proyecto protegerÃa a los pacientes de arresto según la ley de Rhode Island si ellos tienen la recomendación de un médico y se registran en el estado. La marihuana puede ser usada para tratar los sÃntomas de ciertas enfermedades serias, incluyendo a la esclerosis múltiple y al cáncer. Según el proyecto, los pacientes pueden tener hasta 12 plantas o 2,5 onzas [aprox. 75g] de marihuana.
“Como persona que vive con esclerosis múltiple, estoy decepcionada y entristecida por el veto del gobernadorâ€?, dijo Rhonda O’Donnell, una paciente de EM que también es una enfermera registrada. “Él deberÃa estar trabajando para proteger a las personas seriamente enfermadas, no sujetarnos a detención. Yo espero que la legislatura siga mostrando su humanidad y compasión al invalidar éste vetoâ€?.
SerÃa una vergüenza llegar tan cerca y todavÃa ser frustrado, dijo O’Donnell. “Ha habido tanto Ãmpetu y apoyo a este proyecto. TenÃamos apoyo de base, tenÃamos amplio apoyo público y la legislatura estaba escuchando a sus bases. Esa es una cosa que el gobernador no está haciendoâ€?< dijo ella a DRCNet. “Esto es descorazonadorâ€?.
“Éste veto es ultrajante considerando todo el apoyo que éste proyecto tiene�, dijo el director de medios del Students for Sensible Drug Policy, Tom Angell, ciudadano de Rhode Island (e hijo de O’Donnell) que el año pasado ayudó a formar el Rhode Island Patients Advocacy Group, que preparó el trabajo de base para las votaciones exitosas este año. “Siento como si el gobernador hubiese metido el cuello en Rhode Island en nombre de su amigo George W. Bush�, dijo Angell a DRCNet. “Bush no es tan popular asà en Rhode Island y Carcieri no lo es tampoco�, dijo Angell, notando que la legislatura era abrumadoramente Demócrata.
“El Gob. Carcieri nos quiere hacer creer que necesitamos de la policÃa estatal de Rhode Island para arrestar a pacientes de cáncer para salvarlos de la amenaza de arresto de parte de las autoridades federalesâ€?, dijo Neal Levine, director de polÃticas estatales del Marijuana Policy Project en Washington, DC. “Su razonamiento constantemente cambiante para vetar ésta legislación es francamente grotesco. Afortunadamente, la Asamblea General de Rhode Island parece tener más compasión que el gobernador. Estamos esperanzados que la legislatura invalidará éste veto y protegerá a algunos de los ciudadanos más vulnerables de Rhode Islandâ€?.
Aunque los pacientes y defensores expresaron el ultraje por el veto de Carcieri, los legisladores prometieron hacer exactamente eso, y en la noche del Jueves el Senado habÃa actuado. Después de aprobarse en la Cámara la semana pasada por una margen de 52-10, las votaciones para invalidar también están allà en la Cámara también, si los legisladores siguen firmes y la invalidación llega a otra votación.
“Aparentemente el gobernador no quiere escuchar a la Cámara, él no quiere escuchar al Senado y él no quiere escuchar a los 70% del pueblo de Rhode Island�, dijo el Dip. Thomas Slater (D-Providence), el defensor del proyecto en la Cámara. “Él quiere escuchar a la gente que llega de Washington, DC, para hace presión contra éste proyecto�.
Slater se estaba refiriendo a los dos empleados de la ONDCP, John Horton, subdirector-adjunto de asuntos estatales y municipales, y Patrick Royal de la oficina de asuntos públicos, que llegó el Lunes y pasó los dos dÃas siguientes instando los legisladores y personal de Carcieri a oponerse al proyecto. El vocero de Carcieri, Jeff Neal, confirmó al Pawtucket Times que los representantes de la ONDCP debatieron que el proyecto violarÃa la ley federal y que la Food and Drug Administration no considera la marihuana como medicamento seguro y eficaz. Aunque los argumentos de la ONDCP trabajaban aparentemente sobre un gobernador que ya se inclinaba hacia un veto, ni ellos ni el mensaje de veto del gobernador estaban cambiando las ideas de los defensores del proyecto.
Aquellas preocupaciones “ya han sido todas respondidasâ€?, dijo la Senadora Rhoda Perry (D-Providence), la defensora del proyecto en el Senado. “Yo no creo que haya una cosa en este mensaje de veto que me harÃa cambiar de idea… y yo estoy bien segura que no cambiará la idea de cualquiera fácilmenteâ€?, dijo ella antes de la votación de invalidación el Jueves. Estaba cierta. La sugestión de Carcieri de que legalizar la marihuana medicinal aumentarÃa el acceso de los adolescentes a la hierba estaba “totalmente equivocadaâ€?, dijo Perry. Diez otros estados tienen programas similares y un aumento en el uso de marihuana entre adolescentes “simplemente no ha sucedidoâ€?, dijo ella.
Tanto Slater como Perry dijeron al Pawtucket Times el Miércoles que estaban buscando programar una votación para invalidar el veto. Slater dijo que él pedirÃa al Presidente de la Cámara, William Murphy, que programase una votación, en tanto que Perry se fue a la LÃder de la MayorÃa en el Senado, Teresa Paiva-Weed para solicitar una votación mientras el reportero del periódico observaba.
Una votación en la Cámara para invalidar no es segura de ninguna forma, dijo Angell del SSDP. “Tenemos que asegurar que ninguno de los legisladores que fueron visitados por la gente del secretario antidroga cambie sus votos�, dijo él. “También hay la cuestión del momento. Hay una serie de problemas sobre los cuales ellos trabajarán antes que la sesión se termine. Nosotros tenemos que mantener la presión sobre la legislatura�.
3. Reportaje: La Coca en Marcha en el Perú
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/cuzco.shtml
En la semana pasada, la polÃtica respaldada por los EEUU de década de edad del gobierno peruano de tratar del cultivo de la coca – una práctica que remonta a centenas, si no millares, de años en los Andes – al intentar principalmente eliminar el cultivo, se ha quedado bajo ataque renovado de los cocaleros y sus aliados. La semana pasada, en la antigua capital imperial inca de Cuzco, el gobierno municipal desafió al gobierno nacional al emitir un decreto, u “ordenanzaâ€?, legalizando la producción en tres cuencas. Esta semana, aun mientras el gobierno nacional se agitaba en búsqueda de una respuesta al desafÃo de Cuzco, los cocaleros en los valles de los rÃos Alto Huallaga, Apurimac y Monzón han convocado una huelga general para exigir un fin a la erradicación forzada. Unos 7.000 cocaleros se reunieron el Martes en una demostración de fuerza en la ciudad del Valle del Alto Huallaga de Tingo MarÃa el Martes, de acuerdo con informes en la prensa peruana.
El aumento en las tensiones por la coca, la material-prima de la cual la cocaÃna es derivada, ocurre mientras la Oficina de las Naciones Unidas Contra Drogas y Crimen informaba el Miércoles que la producción de coca en los Andes habÃa crecido en 2% el año pasado sobre el 2003, con la producción en Perú subiendo 14%, volviéndolo responsable por 32% de la producción total de coca, atrás apenas de Colombia, que es responsable por 50%, y a frente de Bolivia con 18%.
Aunque el conflicto por la erradicación de la coca haya sido crónico, si esporádico, desde que la represión en larga escala empezó a fines de los años 90, los ataques actuales contra las polÃticas de coca del gobierno empezaron la semana pasada en Cuzco. El 21 de Junio, mientras unos 2.000 cocaleros en la plaza de armas observaban, un sacerdote andino bendecÃa las hojas de coca cargadas en las espaldas de las mulas. De ahÃ, las autoridades regionales, contestando a la presión de los cocaleros locales, declararon la planta un tesoro nacional y anunciaron que ellos habÃan emitido un decreto que legalizaba la producción de la coca para usos medicinales, nutricionales y tradicionales en tres valles cercanos.
“Yo he emitido esta ley, que nosotros estamos promulgando con gran satisfacción en nombre de la gente más pobre en Cuzco, que están comiéndose las uñas y con hambre y soledad regresan a sus encuestas para sembrar su planta sagrada�, dijo el presidente regional de Cuzco, Carlos Cuaresma, a la Reuters Televisión.
“Nosotros aprobamos la ley por causa de la presión de los cocaleros�, dijo el vicepresidente de Cuzco, Alejandro Uscumayta. “Ha habido marchas y cortes de ruta y nosotros no queremos que eso siga porque hiere al turismo�.
Como capital imperial del imperio Inca, Cuzco es una atracción turÃstica en su propio derecho. La presencia de las ruinas cercanas de Machu Picchu, la principal atracción turÃstica de Perú, sólo vuelve la ciudad un destino más atractivo para los visitantes. Pero no fue apenas el turismo que movió las autoridades municipales, de acuerdo con un experto peruano en coca.
“Esto es en parte por motivos de polÃtica electoralâ€?, dijo Hugo Cabieses, un ex consejero de la agencia antidroga peruana DEVIDA y consejero actual de la confederación nacional de cocaleros, CONPACCP, que apoya a la ordenanza de Cuzco. “Carlos Cuaresma quiere postular a la reelección el próximo año y él tiene sólo 5% de Ãndice de aprobación de los votantes. Esta maniobra le permitirá subir en las pesquisas mientras recibe el apoyo de los cocaleros en los valles y consumidores en los altiplanos de Cuzcoâ€?, dijo Cabieses a DRCNet.
La reacción inicial del gobierno peruano fue rápida y negativa, con el director de la DEVIDA, Nils Ericsson, expresando preocupación de que la ordenanza habÃa legalizado efectivamente 42.000 acres de plantaciones de coca. “Esto es tirar madera al fuego contra un paño de fondo de agitación de los cocaleros. Estoy muy decepcionado por nuestros esfuerzos antidrogaâ€?, dijo Ericsson a la Reuters. Tales acciones pueden rápidamente volver el campo un “narcoestadoâ€?, advirtió él.
Pero con Cuaresma rehusándose a retratarse y aun amenazando que él “no serÃa responsableâ€? por las consecuencias si el gobierno central intentase anular la ley, el débil gobierno del Presidente Alejandro Toledo fue forzado a negociar. A principios de esta semana, Cuaresma y el Primer Ministro Carlos Ferrero llegaron a un acuerdo salvador para ambos en el cual el gobierno permitirá cultivo legal de coca en un valle – no los tres que Cuaresma nombró originalmente. Pero, el gobierno nacional ha aceptado el golpe al consentir con el acuerdo, porque en hacerlo ha renunciando la autoridad nacional al gobierno regional.
“Esto es muy importanteâ€?, dijo Cabieses, “tanto para Cuzco como en el nivel nacional. Ya ha causado un enorme escándalo polÃtico. Primero, el gobierno intentó rechazar la ordenanza, y cuando eso fracasó, tuvo que entrar en acuerdo para modificar su contenido. Ellos lograron cambiar ‘valles’ para un solo ‘valle’, lo que fue un retroceso para Cuaresma, pero ellos todavÃa parecen muy débilesâ€?, dijo él. “Eso también significa que un nuevo perÃodo de debate sobre la coca, las drogas y la polÃtica de drogas se ha abierto, y vamos a esperar que sea serio y equilibrado. La ordenanza proporciona una apertura para aquellos de nosotros que debaten por la necesidad de crear polÃticas alternativas, revisando la ley nacional y modificando los tratados internacionalesâ€?.
La ordenanza de Cuzco que permite el cultivo legal en el Valle de la Convención también está reverberando entre los cocaleros en otras partes de Perú, dijo Cabieses. “Hoy dÃa, en el Alto Huallaga y en AguaytÃa, los cocaleros están en huelga general – con cortes de las rutas – contra la erradicación forzada de la coca y uno de sus puntos de plataforma es apoya a la ordenanza de Cuzcoâ€?.
Empezando el Lunes, estimados 150.000 cocaleros en los valles centrales del paÃs iniciaron una huelga general en defensa del cultivo legal de coca. Los informes de la prensa peruana anunciaron cortes en las rutas en el Alto Hullaza y los lÃderes del movimiento cocalero del paÃs convergieron en Tingo MarÃa junto con millares de sus seguidores el Martes. Unas 24 confederaciones distintas de cocaleros estaban representadas en Tingo MarÃa, con unas 250 delegaciones cocaleras de las áreas vecinas dirigiéndose a la ciudad, de acuerdo con el periódico Peru.21.
Elsa Malpartida, lÃder de la Confederación de los Productores de la Hoja de Coca, dijo al periódico que los cocaleros están exigiendo que el gobierno trace una nueva ley sobre la coca que garantice tanto el uso tradicional de la coca como las plantaciones de coca para producción comercial de productos medicinales y nutricionales. Malpartida también dio señales de que los cocaleros se están juntando a otros campesinos peruanos en oposición al acuerdo de libre comercio que están siendo negociado entre los EEUU y Bolivia, Colombia y Perú. Los cocaleros lucharÃan “hasta el amargo finâ€?, dijo ella.
El Miércoles, la presión sobre el gobierno aumentó más mientras los cocaleros del valle del RÃo Apurimac liderados por David ChavarrÃa anunciaron que se juntaria a la huelga el próximo Lunes. Los cocaleros del valle del RÃo Monzón que habÃan rechazado la huelga la semana pasada también se estaban sumando a ellos a mediados de la semana.
Mientras la huelga concentra vapor, la retórica que viene de sus lÃderes está quedando más calentada. Nancy Obregón, lÃder de la federación cocalera nacional, CONPACCP, dijo a los reporteros peruanos que la rastrearon en la ciudad de Tocache en el Alto Huallaga que el gobierno habÃa cerrado la puerta al diálogo. “La única manera por la cual nosotros podemos hacernos oÃr es con huelgas y movilizacionesâ€?, dijo ella. “Nosotros estamos siendo golpeados y no podemos pararnos allà con nuestros brazos cruzados sin cualquier alternativaâ€?, dijo ella.
Y ellos están listos para pelear. Mientras los cocaleros se reunÃan en Tingo MarÃa, el Primer Ministro Ferrero anunciaba que el gobierno Toledo presentarÃa un proyecto para una nueva ley sobre la coca el próximo mes. En comentarios hechos para celebrar el dÃa internacional antidroga de la ONU, Ferrero dijo que la nueva ley revisarÃa la cantidad de coca que puede ser cultivada legalmente y actualizarÃa la lista de cultivadores que tienen certificación para vender coca legal al monopolio estatal peruano de la coca, ENACO.
Los cocaleros fueron enfáticamente no invitados a ayudar a formular la nueva ley, dijo el director de DEVIDA, Ericsson. Ellos no pueden participar, dijo él, porque la mayorÃa de ellos está violando la ley al plantar coca para fines ilÃcitos.
Y pairando en el fondo están los Estados Unidos, desesperados por tener algo para mostrar por los $5.4 billones que ha gastado desde 2000 intentando suprimir la coca en los Andes y el uso de cocaÃna en los EEUU. El Servicio de Pesquisa del Congreso, que salió con ese dato, también notó que todo ese gasto no tuvo “ningún impactoâ€? sobre los precios de la cocaÃna en los EEUU. De acuerdo con Peru.21, el Embajador de EEUU, James Curtis Struble, está desempeñando el rol tradicional de los plenipotenciarios estadounidenses en Latinoamérica, avisando oscuramente que el gobierno peruano debe establecer una polÃtica más consistente y confiable centrada en la erradicación.
4. Reportaje: MayorÃa de Usuarios de Marihuana en Tratamiento QuÃmico Enviada Allà por Sistema de Justicia Criminal
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/martratamiento.shtml
En Marzo, la Substance Abuse and Mental Health Services Administration (SAMHSA) federal emitió un estudio que descubre que el número de personas que entra en el tratamiento quÃmico por problema relacionados con la marihuana habÃan aumentado dramáticamente durante la década de 1992 a 2002. Los burócratas federales antidrogas que hacen campaña para retratar la marihuana como droga peligrosa se sujetaron rápidamente al informe como más forraje para su cruzada.
“Este informe es un llamado para los padres de que la marihuana no es una droga blandaâ€?, dijo Tom Riley, vocero del Oficina de PolÃtica Nacional de Control de las Drogas (ONDCP) de la Casa Blanca cuando el informe salió en Marzo. “Es una parte mucho más grande del problema de la adicción que se comprende generalmenteâ€?.
En un “carta abiertaâ€? de 10 de Marzo a los padres que fue publicada en más de 300 periódicos en todo el paÃs, el director de la ONDCP, John Walters (el secretario antidroga) usó a los números de la SAMSHA para advertir que la marihuana es “adictivaâ€? y que “más adolescentes están en tratamiento con diagnóstico primario de adicción a la marihuana que por todas las otras drogas ilÃcitas combinadasâ€?. (Extrañamente, él también intentó culpar el temido “Botón de BCâ€?, con su supuesta alta potencia, por parte del aumento, aun a pesar de que – disculpen, chauvinistas canadienses – el Botón de BC no es diferente de o más poderoso que la marihuana de alto grado cultivada en los Estados Unidos.)
Pero aunque Walters y su gente advirtieron que la Locura del Pitillo estaba enviando una generación al tratamiento quÃmico, un nuevo informe de SAMSHA emitido esta semana mostró que la mayorÃa de las personas que recibe tratamiento por marihuana no estaba allà porque ellas o sus familias o sus médicos o consejeros pensaban que necesitaban tratamiento, sino simplemente porque ellas habÃan sido arrestadas. De acuerdo con el informe Drug and Alcohol Services Information System (DASIS) de 24 de Junio de SAMSHA, 58% de todas las referencias al tratamiento por marihuana vinieron del sistema de justicia criminal.
“Estos números reafirman esencialmente lo que hemos estado diciendo durante años – que el supuesto aumento en las admisiones al tratamiento por marihuana no es debido a ninguna potencia aumentada o aun a personas que se chequean voluntariamente, sino casi exclusivamente al aumento en el número de personas arrestadas, que de ahà reciben la opción de tratamiento o cumplir sentencia en la cárcelâ€?, dijo Paul Armentano, analista sénior de polÃticas de la National Association for the Reform of Marijuana Laws. “Naturalmente, ellas aceptan al tratamientoâ€?.
De acuerdo con el Informe DASIS, ellos lo están haciendo en números enormes. Los jueces enviaron más de 160.000 infractores por marihuana al tratamiento quÃmico en 2002. Eso es un poco menos que uno a cada cuatro de los casi 700.000 estadounidenses arrestados por acusaciones relacionadas con la marihuana ese año.
Por contraste, sólo cerca de 47.000, o 17% de la gente en tratamiento por marihuana, pensaban que ellos tenÃan un problema malo lo suficiente para internarse ellos mismos. Otros 10% fueron encaminados por trabajadores de la salud y del abuso quÃmico y 5% por su escuela o empleador. Los últimos 10% eran “otros encaminamientos comunitariosâ€?, que en muchos casos probablemente significa padres.
De modo interesante, los números de DIASIS mostraron que la gente forzada al tratamiento por el sistema de justicia criminal tenÃa menos probabilidad de mostrar señales de uso problemático de drogas que aquellos que no fueron. Los encaminamientos del sistema de justicia criminal tenÃan más probabilidad de ser empleados (43% a 32%). Por el otro lado, ellas tenÃan menos probabilidad de haber usado marihuana en el último mes (60% a 73%) o diariamente (23% a 32%) y menos probabilidad de informar usar otras drogas (33% a 37%) o uso diario de otras drogas.
Pero los fumantes de marihuana que son presos están recibiendo tratamiento quiera necesiten o no – y muchos claramente no lo necesitan. “La edad mediana de aquellas personas admitidas al tratamiento por marihuana a través del sistema de justicia criminal es 23�, notó Armentano. “Eso está bien alineado con la pesquisa que nosotros hicimos sobre las detenciones, en que descubrimos que 74% de todas las personas arrestadas por tenencia tienen menos de 30 años. Estos reos primarios más jóvenes son las personas que son coaccionadas al tratamiento en vez de cárcel, pero ellos no son el tipo de personas que nosotros pensamos cuando pensamos en personas que precisan o desean tratamiento�.
Y aunque el Informe DASIS del Viernes contenÃa datos de consumo en el mes pasado relativamente altos, de acuerdo con los propios datos de SAMSHA sobre tratamiento quÃmico, el Treatment Episodes Data Sets en 2002, 34,6% de aquellos que pasaron por tratamiento por “dependenciaâ€? de marihuana ni habÃan usado la droga en el mes anterior y 16,1% la habÃan usado de una a tres veces. “Más de la mitad de las personas en tratamiento por supuesta dependencia de marihuana fumaron tres veces o menos en el mes anterior a la admisiónâ€?, exclamó Bruce Mirken, director de comunicaciones del Marijuana Policy Project. “¡Háganme el favor!â€?
El aumento en las personas recibiendo tratamiento por marihuana es más una función del aumento en las detenciones de la marihuana que cualquier otra cosa, sugirió Mirken. De hecho, durante el perÃodo en que el tratamiento por marihuana estaba subiendo a los cielos, también estaban las detenciones, con el número anual yendo de 340.000 en 1992 para casi 700.000 en 2002. “Estos números del tratamiento son un artefacto de todas aquellas detenciones, que han estado escalando durante la última décadaâ€?, dijo él. “El gobierno arresta a estas personas, las fuerza al tratamiento y de ahà usa aquellos números como ‘prueba’ de cuán peligrosamente adictiva es la marihuana. Esa es una formulación verdaderamente orwellianaâ€?.
“Walters lo quiere por las buenas o por las malas�, dijo Armentano de la NORML. “Él quiere decir que no muchas personas se van a la cárcel por marihuana, cuando el hecho es que ellas no se están yendo a la cárcel porque están siendo mandadas al tratamiento. Y de ahà él quiere usar aquellos números para implicar falsamente que la marihuana es más peligrosa y por eso toda esa gente está en tratamiento. La realidad es que los arrestos han doblado y hemos visto un aumento proporcionado en los números forzados al tratamiento�.
Las personas que son forzadas al tratamiento quÃmico por las cortes por ser atrapadas con marihuana están consumiendo recursos valiosos de tratamiento, dijo Armentano. “La gente que trabaja en el tratamiento quÃmico está pasando por dificultades para hallar lechos para poner a las personas, especialmente por abuso de drogas duras, cuando aquellos lechos están llenos de personas que no cumplen ninguna definición clÃnica de solicitación de tratamiento, sino que están apenas buscando una alternativa a la cárcelâ€?.
Aunque haya lucro que ganar tratando a la gente que es enviada allà por las cortes por delitos de marihuana, algunos proveedores de tratamiento querÃan no tener que tratar de ellos lo más pronto posible. “Nosotros recibimos nuestra parte de personas forzadas al tratamientoâ€?, dijo Kirby Dean, cofundador y presidente del centro de tratamiento quÃmico Pacific Hills en San Juan Capistrano, California. “Pero la gente que está llegando aquà quiere evitar la cárcel y tiene menos probabilidad de interesarse en quedar desintoxicado y sobrioâ€?.
“Adivino que la mayorÃa de las personas en el sistema de justicia criminal consideran el tratamiento quÃmico como más humano que el encarcelamiento, y ellos piensan que están haciendo un favor a las personasâ€?, dijo Mirken del MPP. “En algunos casos, eso puede pasar. Pero hay fumantes ocasionales de marihuana que ocupan lagunas de tratamiento que podÃan ser usadas por alguien con un verdadero problema con las drogas. SerÃa realmente infeliz si alguien que realmente precisa de ayuda no está consiguiendo un lugar porque otra persona fue atrapada con un pitilloâ€?.
5. Semanal: Las Historias de PolicÃas Corruptos de Esta Semana
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/estasemana1.shtml
Otra semana, otra hornada de personal corrupto del aparato judiciario-legal. Un guardia de la sala de pruebas recibe su recompensa, un escándalo antiguo de Dallas hace caer a otro policÃa, un policÃa de tránsito de la Ciudad de Nueva York se mete en problemas por su trabajo de dÃa y más otro agente penitenciario es atrapado revendiendo bienes a los presos. Que comience la lista de la deshonra:
En Daytona Beach, Florida, un empleado civil del Departamento del Sheriff de Volusia County fue condenado a tres años de prisión el 23 de Junio por robar más de un millón de dólares en drogas de la sala de pruebas del departamento. Timothy Wallace, 48, se confesó culpable en Abril por acusaciones de improbidad oficial y conspiración para traficar cocaÃna. El Daytona Beach News-Journal informó que familiares nerviosos de Wallace dijeron que él fue forzado a aceptar el acuerdo y estaba sirviendo de cabeza de turco. Extrañamente, aunque Wallace enfrentó a hasta 30 años de prisión, la Subfiscal del Estado, Jeanne Status, sólo pidió tres. Ella dijo al periódico que ella habÃa hecho esa recomendación de condena a pedido del departamento del sheriff. Ella también dijo que Wallace podÃa haber recibido aún menos tiempo - ¿por robar un millón de dólares en droga de la policÃa?
En Dallas, el escándalo de las drogas falsas en que detectives de narcóticos de la PolicÃa de Dallas mandaron docenas de hombres a la prisión con base en drogas confiscadas que resultaron ser yeso, la cosa usada para hacer tiza de billar o cal, ha reclamado otro oficial de la policÃa. El Martes, el Delegado David Kunkle despidió el Sgt. Jack Rouge, que supervisaba el oficial en el centro del escándalo, el agente Mark Delapaz, que a principios de este año fue condenado a cinco años de prisión por mentir a un juez para obtener una orden de búsqueda en el caso. Delapaz está libre bajo fianza esperando apelación. El Sgt. Gouge también fue el supervisor de dos otros oficiales de la policÃa de Dallas despedido, pero no procesados por sus papeles, los detectives Eddie Herrera y David Larsen. Gouge fue despedido después que una investigación departamental concluyó que él no logró actuar como supervisor, cumplir con los informantes confidenciales, revisar las órdenes de búsqueda o seguir las instrucciones de los superiores. El abogado de Gouge, Bob Baskett, dijo al Dallas Morning News que su cliente fue sobrecargado de trabajo. Para más sobre éste escándalo complejo y antiguo, vea el informe en profanidad y en lÃnea del Morning News.
En Huappauge, Nueva York, un policÃa bandido de la Autoridad de Transportes Metropolitanos fue arrestado por revender cocaÃna, anunció la oficina del Fiscal del Distrito de Suffolk County el 23 de Junio. El Oficial Donald Howell, 32, fue arrestado una semana antes después que oficiales secretos compraron cocaÃna de él varias veces durante una investigación de siete meses de un cartel de cocaÃna suburbano en la Ciudad de Nueva York. El fiscal Thomas Spota dijo a la Associated Press que la venta de drogas era la principal fuente de renta de Howell antes que entrase en la academia de la policÃa en Enero de 2004 – llevando uno a pensar cuándo las autoridades se percataron de eso. Howell está siendo detenido bajo fianza de $500.000. Ocho otras personas también fueron arrestadas, incluyendo a la enamorada de Howell, que fue acusada de “tentativa de conspiraciónâ€?.
En Augusta, Maine, la Maine Drug Enforcement Agency anunció el 23 de Junio que habÃa arrestado a un guardia de la Prisión Estatal de Maine por revender heroÃna. Sean Greenleaf, 32, fue preso después de una investigación de dos meses del contrabando de drogas para dentro de la prisión estatal en Warren. Después de recibir información que un agente penitenciario estaba involucrado, un agente secreto contactado por Greenleaf estuvo de acuerdo en entregarle 9 gramos de heroÃna y onza y media [aprox. 45g] de marihuana. De acuerdo con el plan, de ahà Greenleaf contrabandearÃa las drogas para dentro de la prisión, pero en vez de eso él fue arrestado asà que tomó posesión de las drogas. Greenleaf, que habÃa trabajado en la prisión sólo desde Febrero, fue acusado de tráfico agravado de heroÃna y en el último informe estaba siendo detenido esperando conseguir la fianza.
6. Global: Comercio Mundial en Drogas Vale en $320 Billones Anualmente, Dice ONU
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/320billones.shtml
La Oficina de la ONU Contra Drogas y Crimen (UNODC) emitió su Informe Mundial Sobre las Drogas 2005 el Miércoles. Entre sus descubiertas más desconcertantes está que el comercio global en drogas genera más de $320 billones por año en ingresos, principalmente de las ventas de drogas al por menor.
“El tamaño de la industria de drogas ilÃcitas del mundo es, por lo tanto, equivalente a 0,9% del Producto Interno Bruto del mundo o más alto que el PIB de 88% de los paÃses en el mundoâ€?, dijo Carsten Hyttel, representante de Ã?frica Oriental de la Oficina de la ONU Contra Drogas y Crimen, a la conferencia de noticias en Nairobi.
“Éste no es un pequeño enemigo contra el cual nosotros lucramos. Es un monstruo�, dijo el director de la UNODC, Antonio Maria Costa, en el informe anual.
Pero el “monstruoâ€? de Costa constituye 14% de las exportaciones agrÃcolas globales y representa a la vida sanguÃnea de millones de pequeños agricultores alrededor del planeta. Entre la marihuana y el hachÃs, sólo el mercado global en cannabis es evaluado en $142 billones, seguido por la cocaÃna en $71 billones y los opiáceos en $65 billones. Como Scott Henson del blog Grits for Brakfast notó, “Eso significa, hablando prácticamente, que si el sueño imposible de detener al comercio de las drogas sucediese realmente, gran parte de la economÃa del mundo desde Bolivia pasando por Afganistán hasta Alta California entrarÃa en colapso en depresión globalâ€?.
La estimativa sobre el comercio global en drogas fue la primera de la UNODC, de acuerdo con la agencia, que dijo ser necesario comprender su alcance y amplitud de influencia. “Sus ‘compañÃa’ no están listadas en el mercado de acciones, ellas no son evaluadas por ninguna firma privada de contabilidad y la dinámica de la industria de las drogas no es regularmente examinada por analistas, economistas y pronosticadoresâ€?, dijo el informe.
De acuerdo con las estimativas de la UNODC, más de dos tercios de las rentas, o $214 billones, vienen de las ventas al por menor, con Norteamérica solita puntuando cerca de $100 billones anualmente para sustentar sus varios vicios en drogas. Los europeos gastan cerca de $70 billones por año para drogarse, dijo el informe.
En otros destaques del informe:
* El número de personas en todo el mundo que usó una droga ilegal por lo menos una vez el año pasado fue de 200 millones, o 5% de la población adulta. Tres en cada cuatro usuarios de drogas, o 160 millones de personas, eran usuarios de marihuana y ese número está creciendo, informó la UNODC. “Todos los indicios – producción, aprehensiones, consumo – sugestionan que el mercado en el nivel global se está expandiendo más. Por ahora, no hay motivo para creer que ésta expansión se detendrá�.
* El cultivo de coca en los Andes sudamericanos está más una vez en alta, aumentando 2% sobre el año pasado. Aunque la producción de cocaÃna siga bien debajo de los niveles record registrados a fines de los años 90, los aumentos en la producción en Bolivia y en Perú han compensado las caÃdas en Colombia, donde el cultivo ha estado sujeto a una campaña impiedosa de erradicación aérea respaldada por los EEUU. “Ésta es una pérdida preocupante de Ãmpetuâ€? para Bolivia y Perú “y puede eventualmente debilitar el progreso que la región ha hecho en controlar la oferta de cocaÃnaâ€?.
* La oferta mundial de heroÃna casi puede ser descrita en una palabra: Afganistán. Aunque la UNODC escribió optimistamente que “la situación parece ligeramente más positiva para Afganistánâ€?, el paÃs ofrece actualmente 87% del opio del mundo, del cual la heroÃna es derivada. El Triángulo Dorado del Sureste Asiático, que ya fue un centro importante del cultivo de amapolas, está ahora libre del opio y debe serlo completamente hasta el 2007, dijo la UNODC.
* El romance global con los estimulantes del tipo anfetamina está acabando. El uso de metanfetamina cayó, gracias en parte, notó la UNODC, a la viciosa represión en Tailandia, en tanto que el uso de éxtasis está cayendo en los EEUU.
7. VIH/SIDA: Reducción de Daños Vence Batalla en Sesión de ONU Sobre SIDA
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/unaids.shtml
Esfuerzos de los EEUU para quitar la reducción de daños en general y los programas de acceso a las jeringas en particular del vocabulario antiSIDA sufrieron una derrota esta semana en Ginebra, donde la agencia SIDA de las Naciones Unidas (UNAIDS) quitó importancia de las demandas de Washington de que bloquearÃa el uso de programas de trueque de jeringas (NEPs) en paÃses donde el uso de drogas inyectables es un factor importante en la diseminación de la enfermedad.
La polémica por la posición concentrada en la abstinencia del gobierno Bush entró en erupción en Marzo en la 48ª sesión de la Comisión Sobre Drogas Narcóticas de la ONU, donde los EEUU amenazaron impedir la financiación a menor que la Oficina de la ONU Contra Drogas y Crimen removiese todas las referencias al apoyo a los NEPs a pesar de la gruesa pila de estudios mostrando que los programas son eficaces en reducir la diseminación de SIDA y no alientan el uso de drogas.
Los EEUU querÃan hacer lo mismo en la sesión de la UNAIDS, pero fueron derrotados por paÃses más dispuestos a las soluciones basadas en la ciencia al problema de la transmisión de SIDA. Con el uso de drogas inyectables responsable por 80% de los casos de SIDA en Europa y Asia Central, el problema era demasiado serio para ser descarrilado por la moralización estadounidense.
La escrita en la pared estaba evidente mientras la reunión se iniciaba, con Gareth Thomas, ministro internacional de desarrollo de Inglaterra diciendo a la agencia que su gobierno quiere ver “esfuerzos para intensificar las estrategias de reducción de daños, incluyendo a los programas de trueque de jeringas y agujas. Nosotros apoyamos a los programas eficaces de reducción de daños, especialmente el trueque de jeringas y agujas y la terapia de sustitución con metadona porque ellas han probado reducir la infección de VIH entre los usuarios infectantes de drogas y sus compañeros sexuales en muchos paÃsesâ€?.
Los oficiales de los EEUU pidieron que todas las referencias a los NEPs fuesen retiradas de la declaración de polÃticas gobernantes de la agencia sobre la prevención en el contexto de la terapia con drogas antiretrovirales (ART). En vez de eso, ellos recibieron esto de la declaración final emitida el Miércoles:
“Los usuarios de drogas inyectables tienen necesidades especÃficas de prevención y tratamiento, incluyendo al teste y al asesoramiento, programas de agujas y jeringas, terapia de sustitución de drogas y ART. Aunque la necesidad de implementar e integrar estos servicios para ésta población esté quedando cada vez más claro en la era de la ART, el compromiso polÃtico todavÃa está faltando en muchos de los paÃses donde estos servicios son más necesariosâ€?.
Por lo menos las palabras está de vuelta ahora en el vocabulario internacional oficial antiSIDA.
8. Asia: Celebrando DÃa Internacional Antidroga Con Ejecuciones y Quemas
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/diaantidroga.shtml
En lo que se ha vuelto un ritual anual macabro, China marcó el DÃa Internacional de las Naciones Unidas Contra el Abuso de Drogas y el Tráfico IlÃcito el Domingo al ordenar la ejecución de por lo menos 24 personas por delitos de drogas en sólo una ciudad, con cinco de ellos encontrando a sus destinos inmediatamente, informó la Reuters. Mientras tanto, de acuerdo con la agencia china oficial de noticias, Xinhua, más de 10.000 personas marcharon del Palacio de Verano de PequÃn, un sÃmbolo de la derrota de China en la Guerra del Opio del Siglo XIX, para crear conciencia sobre la amenaza de las drogas.
El 18o dÃa anual antidrogas de la ONU fue, con todo, marcado principalmente por quemas de drogas confiscadas. En Afganistán, las autoridades en Kabul armaron una hoguera masiva con 13 toneladas de opio confiscado, nueve toneladas de hachÃs, dos toneladas de heroÃna y seis toneladas de “otros narcóticosâ€?, informó la Reuters. El aire estaba lleno del humo fragrante en el vecino Pakistán, donde las autoridades en Karachi prendieron otras 20 toneladas de drogas confiscadas en sus mares territoriales.
En una declaración que conmemoraba el dÃa antidroga, el Secretario General de la ONU advirtió que el uso de drogas estaba “a un poco más de un paso de una calle sin salidaâ€?.
En Vietnam, las cosas fueron un poco más relajadas. En un paÃs con 170.000 drogadictos y 94.000 personas infectadas con el VIH, 70% de ellas relacionadas con las drogas inyectables, las autoridades tomaron un abordaje más positivo. En vez de anunciar arrestos o quemar contrabando, ellos realizaron un encuentro llamado “Vivamos una Vida Saludableâ€?, informó la Vietnam News Agency.
Por toda Asia, el dÃa internacional contra las drogas generó artÃculos y editoriales periodÃsticos exhortando los usuarios de drogas a cambiar sus conductas, pero la tarea es enorme. De acuerdo con la Oficina de la ONU Contra Drogas y Crimen en un informe lanzado esta semana, el número de usuarios de drogas en todo el mundo está en 200 millones, o 5% de la población adulta. TodavÃa no hay necesidad de preocuparse con cancelar los eventos del próximo año por falta de interés.
9. Cáñamo: Dip. Ron Paul Presenta Proyecto Federal en Favor del Cáñamo Industrial
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/proyectocanamo.shtml
El Dip. Federal Ron Paul, el congresista inclinado hacia el libertarianismo del Este de Texas, presentó la semana pasada la Ley de Cultivo de Cáñamo Industrial (HR 3037) [Industrial Hemp Farming Act], que quitarÃa las restricciones federales contra el cultivo de cáñamo industrial, el cultivo popular de cannabis de bajo THC y alta fibra en productos que van desde dulces pasando por repuestos de autos hasta zapatillas. La presentación del proyecto de Dip. Paul marca la primera vez que un proyecto de cáñamo ha sido presentado en el nivel federal desde que el gobierno federal ilegalizó el cultivo de cáñamo en los años 30. (Esa prohibición fue temporalmente suspensa durante la II Guerra Mundial como parte del programa “Cáñamo por la Victoriaâ€?.)
Actualmente, unos 30 otros paÃses, incluyendo a la vecina Canadá, permiten cultivo de cáñamo para propósitos industriales y nutricionales. Seis estados de EEUU ya han votado para quitar las barreras a la pesquisa sobre la producción de cáñamo, en tanto que hay legislación pendiente en más 20. El apoyo al cáñamo industrial también viene de la Asociación Nacional de los Departamentos Estatales de la Agricultura, que “apoya a las revisiones de las reglas y reglamentaciones federales que autorizan la producción comercial de cáñamo industrialâ€?. Y una importante organización agrÃcola, la National Grange, también “apoya a la pesquisa, producción, procesamiento y puesta en el mercado del cáñamo industrial como actividad agrÃcola viableâ€?.
Pero nada de eso puede pasar sin un cambio en la ley federal. El Dip. Paul y los defensores del cáñamo intentaron iniciar ese proceso la semana pasada en un banquete en Capitol Hill donde cerca de cien empleados del congreso festejaron con una comida de cáñamo de cinco cursos contando con delicias como Bahama Hempnut Crusted Wild Salmon y Fuji Feeney Hempseed Salad. Los participantes fueron servidos no sólo de comidas delaciones, sino también de una porción saludable de retórica designada para llamar la atención a la necesidad de una nueva ley sobre el cáñamo.
“Es infeliz que el gobierno federal se haya quedado en el camino de los agricultores estadounidenses, incluyendo muchos que están luchando para hacer llegar el dinero, compitiendo en el mercado global del cáñamo industrialâ€?, dijo el Dip. Paul. “En verdad, los fundadores de nuestra nación, algunos de los cuales cultivaban cáñamo, seguramente hallarÃa esas restricciones federales contra los agricultores que cultivan una planta segura y lucrativa en sus propias tierras inconsistentes con la garantÃa constitucional de un gobierno federal limitada y restringido. Por lo tanto, yo insto mis colegas a levantarse por los agricultores estadounidenses y codefender la Ley de Cultivo de Cáñamo Industrialâ€?.
Entre los invitados en el banquete estaban cuatro codefensores originales, los Dips. Sam Farr (D-CA), Pete Stark (D-CA), Jim McDermott (D-WA), George Miller (D-CA) y Raúl Grijalva (D-AZ). También participando estaba el defensor de los consumidores y ex candidato a la presidencia, Ralph Nader, que llamó la prohibición de los EEUU contra el cultivo del cáñamo de “medievalismo burocrático�.
Dakota del Norte es uno de los seis estados que han aprobado legislación que permite la pesquisa del cáñamo. El Diputado Estatal de Dakota del Norte, David Monson (R-Osnabrock), el defensor del proyecto de cáñamo allÃ, dijo al banquete que el gobierno federal era un obstáculo. “La producción de cáñamo industrial está suspensa en Dakota del Norte y en todos los Estados Unidos, debido a cortes de ruta en Washington, DCâ€?, dijo Monson. “Hemos tenido un tremendo apoyo bipartidario a favor de la legislación que hemos presentado en Dakota del Norteâ€?.
Con las compañÃas que van de la Dr. Bronner’s Magic Soaps a Adidas y Nutiva Hemp Foods y muchas más que usan todas el cáñamo en sus productos, los agricultores estadounidenses están listos para empezar a lucrar con los cultivos de cáñamo asà que posible. “El cáñamo industrial se ha vuelto un cultivo lucrativo para los agricultores en Europa, Canadá y Asia, entonces los agricultores aquà se están preguntando ‘¿Por qué estamos siendo dejados de fuera?â€?â€? dijo Alexis Baden-Mayer, Director de Relaciones Gubernamentales para el grupo industrial, Vote Hemp. “Porque hay millones de autos en las carreteras con paneles de puerta hechos de cáñamo, decenas de millones de dólares gastados anualmente en alimentos de cáñamo y productos de cuidados a la salud hechos de cáñamo y papel cáñamo que es hecho en los EEUU, la gente está haciendo preguntas serias sobre por qué el gobierno de los EEUU no hace distinción entre el cáñamo de bajo THC y las variedades de la droga con alto THC. Yo creo que ésta legislación federal conseguirá Ãmpetu durante el próximo año mientras pasemos tiempo concienciando el Congreso y sus bases sobre la necesidad de reformasâ€?, dijo Baden-Mayer.
El Comisionado de Agricultura de Dakota del Norte, Roger Johnson, habló sin dudas por muchos agricultores que ven cifras de dólares en torno del cáñamo. “El cáñamo industrial es usado en una tremenda variedad de productos, incluyendo a los productos alimentares, jabones, cosméticos, fertilizantes, textiles, papeles, pinturas y plásticosâ€?, dijo Johnson. “Una vez que el cultivo esté legalizado en este paÃs, yo creo que la ciencia encontrará aún más usos para el cáñamo industrial, usos que volverán el cáñamo industrial un cultivo popular y lucrativoâ€?.
10. Marihuana Medicinal: Paciente de EEUU Busca Acceso a Spray Inglés de Extracto de Marihuana A Través de Programa de Nueva Droga Investigacional
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/sativex.shtml
Sativex, un extracto de marihuana prescriptibles aplicado vÃa spray sublingual manufacturado por la compañÃa inglesa de drogas GW Pharmaceuticals salió a ventas la semana pasada en Canadá después de ser aprobado allà a principios de este año. Esta semana, una vÃctima de Esclerosis Múltiple de Illinois y su médico anunciaron que ellos buscaban acceso a la droga a través del programa Nueva Droga Investigacional (IND) de la Food and Drug Administration (FDA).
Según la ley federal, las drogas que han sido aprobadas en otro paÃs, pero aún no en los EEUU, pueden ser usadas bajo la dirección de un médico si la FDA lo aprueba. Según el IND de Uso Compasivo, el gobierno de los EEUU ha proveÃdo marihuana medicinal a un puñado de pacientes durante casi 30 años, pero se ha rehusado a aceptar cualquier nuevo paciente en el programa desde 1992.
En la conferencia de prensa en Chicago, Julie Falco y su médico, el Dr. Anthony Reder, respaldados por la organización de defensa de la marihuana medicinal, Americans for Safe Access, desvelaron el esfuerzo. “Los pacientes en estados que no tienen leyes que permiten el uso medicinal de marihuana precisan de acceso a una forma segura y legal de cannabis natural. El acceso al Sativex® proveerá el alivio del dolor que yo necesito sin la amenaza de encarcelamiento que paira sobre todos nosotrosâ€?, dijo Falco, que dijo que usa marihuana para aliviar los sÃntomas de EM.
El estado de Illinois no tiene un programa de marihuana medicinal en funcionamiento. Una ley de 33 años permitió al estado crear un programa asÃ, pero nunca lo hizo. Este año, un grupo llamado IDEAL Reform llegó cerca de aprobar un proyecto de marihuana medicinal por la legislatura del estado. Pero la fuerte oposición que incluyó a visita sorpresiva a la cámara estatal del secretario antidrogas John Walters y a una campaña en contra del proyecto – y contra la propia noción de marihuana medicinal – de la ex subsecretaria antidroga Andrea Barthwell ayudaron a matar el proyecto.
La marihuana está actualmente clasificada como droga de Clase I, junto con la heroÃna y el LSD, significando que ella no puede ser prescrita. La postulación al IND es parte de una estrategia más grande para reclasificar la marihuana en los EEUU, dijo la directora ejecutiva del ASA, Steph Sherer, en una declaración el Martes. “La introducción de Sativex® en los mercados canadienses vindica lo que los pacientes, médicos y asociaciones de medicina han estado diciendo durante siglos: la marihuana es una medicación segura y eficazâ€?, dijo Sherer. “Lo importante es que la marihuana debe ser reclasificada para que nosotros podamos tener una conversación honesta sobre los mejores usos de la marihuana como medicamento, incluyendo a la introducción de Sativex® en el mercado estadounidenseâ€?.
Falco no será la única paciente que postulará a través del programa IND a permiso para usar Sativex, dijo el ASA. El grupo “asistirá a una serie de pacientes de EM y a sus médicos a través de este proceso de postulación, en tanto que ellos siguen en su búsqueda para cambiar la clasificación de la marihuana de su estatus actual, en la misma categorÃa que la heroÃna, para otra categorÃa que reconozca el valor medicinal de la marihuanaâ€?.
La GW Pharmaceuticals, mientras tanto, ha anunciado que postulará para aprobación en la FDA este año, un proceso que tomará un mÃnimo de tres años. En una acción que ha causado escalofrÃos entre los activistas de la reforma de la polÃtica de drogas, la compañÃa inglesa ha contratado a nadie más, nadie menos que la supramencionada Andrea Barthwell para conducir el Sativex a través del proceso aprobatorio.
11. Ã?frica: Cultivo de Cannabis Alimenta Cien Mil Familias en Marruecos
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/marruecos.shtml
El gobierno marroquà informo el 24 de Junio que la región de las Montañas Rif del paÃs, hace mucho famosas como centro de la producción marroquà de hachÃs, sigue manteniendo su reputación. Mientras que los oficiales del gobierno enfatizaron las estimativas de que la cantidad de tierra dedicada al cultivo de cannabis habÃa caÃdo ligeramente entre 203 y 2004, enterrado en el informe estaba el hecho de que unas 96.000 familias son “dependientes del cultivo de cannabisâ€? para el sustento.
El cultivo de cannabis que será procesado en hachÃs y contrabandeado a los mercados florecientes de Europa Occidental es un pilar de los habitantes berberÃes del Rif, una cadena arrugada de picos que van desde el este y el oeste justo al sur de la costa mediterránea. En 2003, después de un acuerdo entre las autoridades marroquÃes y la Oficina de la ONU Contra Drogas y Crimen (UNODC), el primero sondeo aéreo de la producción de cannabis en el Rif ocurrió. De acuerdo con ese sondeo, unas 135.000 hectáreas estaban bajo producción en 2003. El año pasado, la producción habÃa caÃdo para 120.000 hectáreas.
Pero eso todavÃa eso un montón de tierra dedicada a las plantas de marihuana – más de 465 millas cuadradas, para ser preciso. Poner eso en contexto, es como si cada pulgada cuadrada de la metropolitana Denver (458 millas cuadradas), San Antonio (438) o Indianápolis (468) fuesen dedicadas a los campos exuberantes de cannabis.
Y es bueno que los berberÃes del Rif tengan si cultivo de cannabis ilÃcito o ellos estarÃan principalmente reducidos a la penuria. De acuerdo con las estimativas de cultivo de cannabis del gobierno marroquÃ, el cannabis ocupa un cuarto de toda la tierra cultivada en la región y 12% de la tierra irrigada. Y como notó el gobierno, “mitad de la baja renta anual o dos tercios de la población rural de la regiónâ€? son dependientes del cultivo de cannabis por la renta.
La UNODC estimó que los agricultores rifeños de cannabis ganaban cerca de $220 millones o cerca de $2.300 por familia cultivadora de cannabis, en 2003. Eso se compara favorablemente con la renta media anual nacional de $1.320. Pero, como notó la UNODC, los agricultores reciben apenas una pequeña parte de los lucros del comercio de hachÃs, cuyo valor total en el mercado la agencia estimó en $1.2 billón, con la mayor parte de los lucros yendo para los contrabandistas y mayoristas y minoristas europeos.
Los oficiales del gobierno marroquà sugirieron que la presión legal sobre el contrabando de hachÃs habÃa llevado a una pequeña caÃda en el cultivo el año pasado, pero ellos también reconocieron que la represión sólo tendrá impactos marginales en la ausencia de formas alternativas de ganar la vida para los agricultores de hachÃs en el Rif.
12. Europa: Fumantes Ingleses de Marihuana Cultivan Ellos Mismos
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/cultivouk.shtml
La tendencia hacia los fumantes de marihuana que cultivan su propia marihuana en Gran Bretaña ha llegado a la masa crÃtica, informó el periódico inglés el Independent esta semana. “La mayorÃa de la cannabis consumida en Inglaterra ahora es producida domésticamenteâ€?, concluyó el periódico mientras reconocÃa que por causa de la natura clandestina de los cultivos de marihuana, nadie realmente lo sabe al cierto.
La “eclosión sin precedentesâ€? en cultivos caseros es atribuible a una serie de factores, incluyendo al relajamiento de la clasificación de la marihuana para la categorÃa Clase C menos seria, la fácil disponibilidad de semillas y equipaje en la Internet y la continua demanda de la población adulta de consumidores de clase media que han perdido conexiones o el simples deseo de evitar la escena callejera del tráfico de drogas, explicó el periódico. Y algunas personas están en ello simplemente por el dinero.
De acuerdo con el Independent, la policÃa inglesa está aprehendiendo por lo menos una docena de cultivos toda semana. Sólo en Londres, el número de aprehensiones de cultivos ha aumentado de 230 en 2003 para 420 el año pasado y, si las tendencias de aprehensiones siguen este año, debe llegar a los 600 a fines del año. En Merseyside, una tendencia similar era evidente, con las aprehensiones de cultivo aumentando de 18 en 2002 para 91 el año pasado. Unas 750 personas con pequeños cultivos recibieron advertencias en 2003, el último año para el cual los datos estaban disponibles, en tanto que el número de personas condenadas por operar cultivar era aproximadamente 1.900 en ese mismo año. La policÃa inglesa tÃpicamente emite advertencias por cultivos pequeños y personales y procesa a las grandes operaciones comerciales, dijeron ellos al Independent.
Hace poco más de dos años, Mike Hough, profesor de polÃticas criminales en el King’s College Londres, fue autor de un informe sobre el cannabis que predecÃa que el fumo con cultivo en casa responderá pronto por mitad del mercado. “Creo que estos datos sugieren que eso es más verdad ahora que eran cuando nosotros escribimos el informeâ€?, dijo él al Independent.
Pero las detenciones y advertencias apenas cuentan parte de la historia. El Independent recibió confirmación indirecta de su tesis al revisar la expansión de la industria de las tiendas de semillas y cultivas de Inglaterra. “Ha habido un aumento rápido en el cultivo en pequeña escalaâ€?, dijo Brian Biggs de Hempstead Hydroponics en Waterford al periódico. “A pesar de que nosotros no podemos hacer propaganda de nuestro equipaje para propósitos ilegales, nosotros tenemos ciencia de que 90% de nuestros clientes probablemente lo usan para cultivar cannabis, que claro nosotros no perdonamosâ€?. Como Eric Idle de Monty Python solÃa decir, “Nudge, nudge. Wink, winkâ€? [Codo, codo. Guiño, guiño].
Es a menudo un asunto de familia, dijo Biggs. Muchos de sus nuevos clientes son gente de media edad con familias que prefieren cultivar su propia marihuana que correr el riesgo yéndose a la calle. “Nosotros recibimos a muchas personas que entrar con sus hijos y nos dicen que son los chicos los que poseen el saber de cultivarla para sus padres�.
Aunque la policÃa esté oficialmente asombrada con el crecimiento de la producción de marihuana hazlo-tu-mismo, a ellos les puede estar faltando la implicación más general, sugirió el Profesor Hough. “Si la fácil disponibilidad de equipaje de cultivo posibilita aislar la gente de las redes de oferta criminal, eso tiene que ser algo buenoâ€?, dijo él.
13. Búsqueda en la Red: Cato Sobre Dolor, Declaraciones de Servicio Público del MPP
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/busquedared.shtml
El Dr. Ronald Libby de la Universidad de Florida Norte escribe para el Instituto Cato sobre Treating Doctors as Drug Dealers [Tratar a los Médicos Como Traficantes de Drogas].
Declaraciones de Servicio Público sobre Marihuana Medicinal, del MPP.
14. Semanal: Esta Semana en la Historia
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/estasemana2.shtml
01 de Julio, 1930: La Ley Porter establece el Buró Federal de Narcóticos (FBN), una agencia independiente de la Unidad de Prohibición del Departamento del Tesoro y consecuentemente no afectada por la aprobación de la Vigésima Primera Enmienda. Harry J. Anslinger es nombrado comisionado en funciones, una posición en la cual él sigue durante los próximos treinta años.
01 de Julio, 1973: La Drug Enforcement Administration es establecida por el Presidente Nixon, con el intuito de ser una “superagencia� capaz de tratar de todos los aspectos del problema de las drogas. La DEA consolida agentes del BNDD, Aduanas, la CIA y de ODALE, y es dirigida por Myles Ambrose.
01 de Julio, 1998: El Jefe de la DEA, Thomas Constantine, es citado, “[En] mi época todos fumaban y todos tomaban y no habÃa uso de drogasâ€?.
01 de Julio, 2001: Portugal presenta la polÃtica de drogas más liberal de Europa hasta hoy con la implementación de nuevas leyes que no establecen ninguna pena criminal para uso y tenencia de pequeñas cantidades no sólo de cannabis, sino también de drogas duras como la cocaÃna, heroÃna y anfetaminas.
04 de Julio, 1997: Amado Carrillo Fuentes, de acuerdo con la DEA el traficante número uno en el planeta y cazado mundialmente, se muere en una clÃnica de Ciudad de México de complicaciones post-quirúrgicas. Él estaba intentando mudar de rostro a través de cirugÃa plástica al remover la gordura en exceso.
04 de Julio, 2001: Sir Keith Morris, el ex embajador de Inglaterra en Colombia, es citado en The Guardian: “Debe ser hora de empezar a discutir sobre cómo las drogas pueden ser controladas más eficazmente dentro de un armazón legal. La despenalización, que es mencionada frecuentemente, serÃa una medida a medias insatisfactoria, porque ella dejarÃa el comercio en manos criminales, no dando ninguna ayuda a todos los paÃses productores y no asegurarÃa a los consumidores un producto seguro y librarles de la presión de los vendedores. Ha sido difÃcil para mà defender a la legalización porque eso significa decir a aquellos con los cuales yo trabajé y a los familiares de aquellos que murieron, que esta fue una guerra innecesaria. Pero el imperativo debe ser intentar detener al daño. La prohibición de las drogas no funcionaâ€?.
15. Oportunidad de Empleo: Harm Reduction Coalition, Ciudad de Nueva York
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/393/empleohrc.shtml
La Harm Reduction Coalition está reclutando para el cargo de Coordinador Asistente de Entrenamiento para el Harm Reduction Training Institute (HRTI). El HRTI es el primer centro nacional de entrenamiento concentrado exclusivamente en la reducción de daños. Su personal y consultores son entrenadores habilidosos con bastante experiencia en el campo. El propósito del HRTI es aumentar la comprensión de la filosofÃa de la reducción de daños; construir las habilidades necesarias para implementar estrategias de reducción de daños; fortalecer el liderazgo de la reducción de daños por toda una diversidad de disciplinas y comunidades; y desarrollar una conciencia de las conductas que contribuyen con la discriminación en contra de los usuarios de drogas y otros grupos marginados.
El Coordinador Asistente será responsable por la coordinación del Calendario de Entrenamiento en Nueva York. Las responsabilidades incluirán: asistir en el desarrollo y programación del calendario de talleres trimestrales de entrenamiento, incluyendo a la comunicación con entrenadores y tratar de las inscripciones de los participantes; reclutar y orientar a los nuevos entrenadores; coordinar toda la logÃstica relacionada con los entrenamientos in situ, tales como las necesidades de fotocopias y audiovisual; y trabajar con el designer gráfico en la producción del calendario y relacionarse con la producción y |
Mira també:
http://espanol.drcnet.org/suscribase.shtml http://www.stopthedrugwar.org |
 This work is in the public domain |
|
|