|
Notícies :: criminalització i repressió : ecologia : pobles i cultures vs poder i estats |
Xina
|
|
per ... |
02 jul 2005
|
China: Se intensifica la lucha de clases |
Protestas violentas en China
x Palabras de Guerra - [ 30.06.05 ]
Más de 50 vehÃculos fueron saqueados y quemados en Dongyang, un pueblo del este de China, cuando unos 30.000 lugareños se enfrentaron a las autoridades en protesta por la contaminación que sufren.
La protesta violenta de los habitantes de Dongyang estalló cuando se enteraron de que la policÃa habÃa matado a dos ancianas durante una marcha pacÃfica contra la contaminación ambiental.
Según el diario South China Morning Post, 200 ancianos iniciaron, desde hace un mes, una protesta pacÃfica junto a una escuela de secundaria, por la tremenda contaminación que sufren procedente de más de 13 plantas quÃmicas cercanas al pueblo.
Los agentes de policÃa se personaron en el lugar y “empezaron a dispersar a las mujeres. Algunas de ellas se desmayaron tras ser apaleadas con bastones eléctricosâ€?, según declaraciones de un vecino a este mismo diario.
Según l@s vecin@s, al menos dos mujeres murieron atropelladas por la policÃa, lo que desató la ira de los lugareños que salieron en masa a la calle para enfrentarse a la policÃa, que actuó con bastones eléctricos, escudos y gases lacrimógenos.
La revuelta se saldó con 128 personas hospitalizadas, 36 con heridas de importancia.
Las fábricas contaminantes construidas en el 2001 han envenenado el aire que respiran y han hecho incomestibles las verduras que cultivan. Aunque los vecinos han pedido en varias ocasiones una solución al problema de contaminación, un funcionario declaró que las fábricas se quedarán incluso si todos los habitantes del pueblo mueren.
- El pasado sábado 11 de junio, a las 4.30 de la madrugada, 300 hombres armados con pistolas, tubos y palas rodearon y atacaron a cientos de campesin@s de Hebei situado a unos 200 kilómetros al sur de PekÃn.
El enfrentamiento, en la que hubo 6 muertos y 48 heridos, fue grabado en vÃdeo por uno de los campesinos.
Uno de los atacantes, Zhu Xiaorui, fue tomado como rehén por los vecinos, a quienes confesó haber cobrado 100 yuanes (10 euros, 12 dólares) para 'dar una lección' a las familias, que viven en un terreno en disputa con la empresa de electricidad local.
Al parecer, el derecho al uso del terreno habÃa sido adquirido por una empresa constructora, que debÃa levantar allà una fábrica de electricidad, pero los vecinos se negaban a desalojar la zona porque consideraban escasa la compensación ofrecida.
El enfrentamiento entre la constructora y los vecinos empezó hace más de un año, pero la contratista perdió la paciencia y decidió recurrir a métodos mafiosos para expulsarlos del lugar.
Según 'Outlook', revista cercana al Partido Comunista, en China se registraron oficialmente 58.000 protestas en 2003, un incremento del 15 por ciento sobre el año anterior. |
 This work is in the public domain |
Re: Xina
|
per hola |
02 jul 2005
|
Es bueno que se pogan referencias sobre esta noticia para ver de donde procede por si se quiere ampliar la info. |