La policía embarga el correo del
movimiento Redada en el servidor de "autistici". Millares de e-mails
bajo control, desde los anarquistas a los abogados del G8 SERENA
TINARI
El 15 de junio de 2004, un equipo de la policía
postal desembarca en Soci, provincia de Arezzo, y se presenta en la sede del
proveedor Aruba. Solicita el acceso a un ordenador que pertenece a la asociación
Investici, titular de los dominios autistici.org e inventati.org. No es
precisamente uno cualquiera: Investici aloja 500 sitios, 600 listas de discusión
con 30 mil participantes y 5.000 casillas de correo. Es una asociación sin fines
de lucro comprometida con temas sobre la intimidad y los saberes digitales. A
diferencia de los proveedores comerciales, donde la correspondencia se realiza
"abierta" y los datos de los usuarios, por lo tanto, son de dominio público,
Investici ofrece comunicaciones seguras, ya que están encriptadas con el
protocolo Ssl. Por este motivo, estos sitios son algo muy estimado por
activistas y abogados, periodistas y grupos universitarios, asociaciones
humanitarias y sindicales. En junio de 2004 la policía postal llegó hasta Aruba
a causa de una casilla de correo @inventati, la del colectivo anarquista
Crocenera. Aruba calla, es decir, consiente: apaga la máquina y permite a la
policía copiar el contenido. Luego añade la diligencia y miente a su cliente:
Investici reclama que el servidor no funciona, Aruba responde que es un problema
de "toma eléctrica". Todo queda en silencio durante un año: en mayo de 2005,
siete personas relacionadas con Crocenera fueron detenidas entre Roma y Bolonia:
la Fiscalía embarga la casilla de correo y el sitio, alojado por ecn.org, porque
contendría material para una supuesta subversión violenta. "Pero no había nada
del género, sólo textos teóricos sobre la cárcel", explica el abogado de ecn,
Gilberto Pagani, que ha solicitado el desembargo al tribunal correspondiente.
Mientras tanto, el Tribunal anuló los arrestos porque estaban "inmotivados". Y
con el recurso de ecn llega el acceso a las actas del sumario: unas cincuenta
páginas donde se describen las fases.
Y es entonces que la asociación Investici descubre
estar desnuda desde hace un año frente a la policía postal, que copiando el
servidor ha adquirido los datos para un potencial fichaje de masa. "Han relevado
los "certificados de seguridad" inutilizando el protocolo Ssl. Todo el tráfico
está en riesgo", explican desde Investici. "No podemos saber cuáles datos han
tomado ni qué han hecho". Cada comunicación que pasó a través de autistici e
inventati puede haber sido interceptada, y además de los daños, se perfila el
fraude: según Pagani "a simple vista parece una Patriot Act a la italiana, sin
base legal". Porque la policía estaba autorizada a interceptar las
comunicaciones de Crocenera, pero no a intervenir sobre el servidor.
Investici da cuenta de la "muerte clínica, en
Italia, de la privacidad digital". Y protesta por no haber sido avisada por
Aruba: "la presencia de nuestros abogados habría impedido violar la intimidad de
millares de usuarios". Los verdes Bulgarelli y Cento han depositado un pedido de
informes parlamentario al Ministro de las Comunicaciones sobre el comportamiento
del proveedor, "gravemente perjudicial para los intereses de Investici y del
derecho a la intimidad". La asociación procederá por vía judicial, prepara un
informe para el Garante de la Intimidad, y transferirá a una máquina "limpia" su
actividad. Además: "desde hace un año trabajamos en un proyecto de
reestructuración, para rendir a nuestros servicios más resistentes a los
ataques. Esperamos estar listos al final del verano". Pero la lección es
definitiva: "no existe estructura política o instrumento tecnológico que esté en
grado de garantizar la intimidad y la única solución es la "criptografía
fuerte", como el gpg".
La operación de la policía postal, mientras tanto,
involucra también al Genova Legal Forum: las casillas de correo y las listas de
coordinación de los abogados y consultores técnicos sobre los juicios del G8 de
Génova están alojadas en inventati.org. Supportolegale da cuenta que "por
segunda vez, después del embargo de los equipos portátiles de dos consultores en
marzo, la estrategia defensiva del Glf está a disposición de la fiscalía:
documentos, análisis y cuerpos del delito que todavía no fueron presentados en
el tribunal. Burlando el secreto instructorio y los derechos de la defensa".
|