|
|
Notícies :: sanitat |
Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
|
per Grup Igia Correu-e: info ARROBA clat3.org (no verificat!) Telèfon: 934152599 Adreça: Enric Granados 116 1º 2ª |
21 jun 2005
|
• Las salas de consumo son un elemento de una polÃtica eficaz para la reducción de daños de los adictos a las drogas. Se implementaron, principalmente, con el objetivo de acoger a los toxicómanos, ofrecerles asistencia sanitaria y mejores condiciones higiénicas para evitar riesgos de contagio de enfermedades como el SIDA o las hepatitis.
• Las dos salas de consumo habilitadas en Barcelona atienden, diariamente, a unos 400 toxicómanos, ofreciéndoles una mejor calidad de vida. Sin embargo, se han oÃdo voces desde algún ámbito polÃtico ha alertado sobre la posibilidad de su clausura.
• Grup Igia, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) y la Plataforma de reivindicaciones de los derechos de las personas con problemas de drogas, han manifestado hoy su “rotundo rechazo� a la posibilidad de cierre de estas salas de consumo, puesto que consideran que son “imprescindibles para evitar mayores riesgos vitales a los drogodependientes� y para disminuir las molestias a los vecinos y, en consecuencia, para evitar un mayor gasto público sanitario. |
|
Barcelona, 20 de junio de 2005.- Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas. El desalojo de los toxicómanos de Can Tunis generó la creación –tardÃa- de dos salas de consumo en Barcelona, para facilitarles las condiciones higiénicas necesarias que evitan el contagio de enfermedades infecciosas, como el SIDA o las hepatitis. Sin embargo, existen hoy en Barcelona iniciativas contra estos centros destinados a reducir los daños en el marco del consumo de drogas, y amenazan con cerrar la sala Baluard, un programa equiparable a otros que han tenido gran éxito en otras ciudades del mundo industrializado.
Grup Igia –promotor de polÃticas de actuación a favor de la reducción de daños en el ámbito del consumo de drogas desde 1984-, la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB) y la Plataforma de reivindicaciones de los derechos de las personas con problemas de drogas, se han manifestado hoy, en forma conjunta, en contra de esta posible decisión polÃtica, porque “dejarÃa, otra vez, en la calle, a drogodependientes que necesitan de forma vital una asistencia socio-sanitaria, como las que brindan las salas de consumoâ€?.
En una rueda de prensa realizada hoy en la sede de Grup Igia, Miguel de Andrés –Director Ejecutivo de la asociación-, ha destacado que “las salas de consumo resultan imprescindibles para evitar graves riesgos sociales y sanitarios, asà como para evitar las molestias que puede producir a la comunidad, en general, relacionadas con el consumo de estupefacientes en la vÃa públicaâ€?.
En sintonÃa con Igia, el Secretario de la FAVB, Joan GarcÃa, ha señalado que “lejos de constituir una molestia para los vecinos, consideramos que ha sido una iniciativa eficaz para evitar trastornos sociales y, asimismo, para proteger a los consumidores de drogas ante el riesgo de diversos factores de contagioâ€?.
Por su parte, Xavier Sánchez, como Presidente de la Plataforma de reivindicaciones de los derechos de las personas con problemas de drogas, expresó su “estupor ante esta advertencia proveniente del ámbito polÃtico, cuando deberÃa ser el motor de iniciativas de polÃticas para proteger a los drogodependientes y, además, a la comunidad en generalâ€?.
Un beneficio social y sanitario
Se estima que en la ciudad Condal existen más de 7.500 heroinómanos y unos 10.000 adictos a la cocaÃna, según la Agenda de Salud Pública de Barcelona, que pueden beneficiarse de la existencia de estas salas de consumo, donde profesionales de diversos ámbitos trabajan para preservar su calidad de vida e intentar que la adicción no los conduzca a la muerte.
Las salas de consumo se implementaron, por primera vez, en España, en 1999, con la apertura de una de ellas en el barrio marginal La Rosilla de Madrid, aunque hace décadas se han puesto en marcha –y con resultados exitosos- en paÃses como Suiza o Holada. En Barcelona, la primera se inauguró hace seis meses, como consecuencia del desalojo de los toxicómanos de Can Tunis. Actualmente existen dos: la Sala Baluard y el SAPS (Servei de Atenció i Prevenció Sociosanità ria), ambas en Ciutat Vella, aunque se prevé la apertura de otra en Vall d’Hebrón.
Se trata de centros asistenciales que ofrecen servicio las 24 horas del dÃa a toxicómanos. Diariamente reciben, cada una, unas 200 visitas, la mayorÃa drogodependientes de nacionalidad española. Del total, se estima que un 35% son inmigrantes, sobre todo, de Europa Central y, en menor cantidad, de magrebÃes. Del total, un 15% vive en una situación total de marginalidad.
En este sentido, Oriol Romanà –Presidente de Grup Igia-, comenta que “el problema de las salas de consumo es que, además de ser muy pocas y poco promovidas por las administraciones, están concentradas en un mismo sitio y a poca distancia una de la otraâ€?. Por este motivo, propone “que se abran nuevas salas de consumo en los diferentes barrios para evitar la concentración de los drogodependientes y, asÃ, el rechazo de los vecinosâ€?.
Al respecto, Romanà aclara que “es necesario desestigmatizar al colectivo de drogodependientes y al consumo de las drogasâ€?. “Se trata de un fenómeno con el que hemos de convivir y, por tanto, las decisiones polÃticas que se tomen al respecto deben ser coherentes con una realidad que vivimosâ€?.
Grup Igia, promotor del debate internacional sobre la reducción de las drogas
Esta asociación fue fundada en Catalunya en 1984 con el objetivo de generar un ámbito de reflexión, formación, investigación y participación interdisciplinar en el entorno del consumo de drogas. Oriol RomanÃ, antropólogo y presidente de Igia, y Miguel de Andrés, psiquiatra y director ejecutivo de la asociación.
Grup Igia se ha constituido como un movimiento de vanguardia en este ámbito, para dotar de nuevas estrategias y alternativas a los gobiernos para el diseño de polÃticas públicas sanitarias más eficientes, que tengan en cuenta la realidad de los consumidores y sus necesidades. Por este motivo han organizado las Conferencias Latinas, que se realizan desde el 2001 cada dos años.
La primera edición de las CLAT tuvo lugar en Barcelona, la segunda se ha realizado en Persignan, y la tercera se llevará a cabo en La Farga de L’Hospitalet del 30 de junio al 2 de julio. Se prevé la asistencia de un millar de personas de 32 nacionalidades, incluidos representes del Parlamento Europeo, la AlcaldÃa de Bruselas, el Gobierno español, la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat.
Para más información,
Laura Sali
Porter Novelli
lsali ARROBA porternovelli.es |
Mira també:
http://www.igia.org http://www.clat3.org |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per X |
21 jun 2005
|
La majoria de centres socials ho son... per desgràcia de la lluita. |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per 3X |
21 jun 2005
|
Els millors llocs són la Borsa de Barcelona i la seu de la patronal, allà corre la droga que es per flipar només de pensar-ho. Als centres socials no hi ha ni una mica de tota la droga que alguns voldríen, tú inclòs? |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per . |
21 jun 2005
|
els reservats del liceu i del cercle eqüestre són uns altres clàssics de la bona enfatucada |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per X? |
21 jun 2005
|
tu si k tens masses drogues....
Suposu k ni veus ni fumes ni prens cafè, ni tè ni tot el k porti qualsevol substancia quimica excitant o sedant o de qualsevol altre mena, oi?
O esk ara els drogues son les k son pq ens ho diuen dsd dalt?
Alguns prefereixen prohibir, en comptes d promoure un consum responsable. No ens han de preocupar, son els k mica en mica van sortint dels moviments socials per afiliarse a erc, dspres a cdc, dspres a unió i finalment al pp. Es el cercle d la vida per a alguns, el k han mmat tota la vida, això si, una vida sense drogues i?legals. |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per jajajajja |
21 jun 2005
|
Un parell d'osties i a fer carreteres us fotia jo . Colla de dropos que no heu fotut res en la vostra vida.
Drogues , ara volen llocs per drogar-se... els vostres pares us haurien d'haver fotu quatre mastegots ben donats en el seu moment |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per jejeje |
21 jun 2005
|
A tú sí que t'en van donar, si? I t'has quedat així de babau. Dient collonades sense entendre res. Només saps relacionar-te a clatellots, n'ets conscient de la teva atròfia? |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per X |
21 jun 2005
|
>Als centres socials no hi ha ni una mica de tota la droga
Mira, de droga n´hi ha per tot arreu a dojo. podríem dir que la droga s´ha diversificat i socialitzat tant que lluitar contra ella és senzillament impossible. |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per enric |
21 jun 2005
|
completament d'acord amb això de les narcosales. Els toxicòmans són persones i es mereixen un tracte sanitari igual que tothom. Un polític d'esquerres, per definició, no pot negar aquest fet tant bàsic.
(ara bé, no mola això de "ciudad condal", que queda molt... com dir-ho... aristòcrata?) |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per kk |
21 jun 2005
|
Mucha ignorancia e intolerancia por tanto. Incomprension...(que no la pido...).
Si empezasemos por el principio, por la base del problema y del negocio,en ambos sentidos tal vez encontrasemos alguna respuesta(S).
Descerebraos haberlos hailos, claro que si, pero en ambos sentidos y aqui se peca de fascista mugre caspa... eso si que es chungo de veras...
salut!!
P.d.-Reflexionemos...si es que podemos,si es que tanta ceguera... |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per antisonar |
22 jun 2005
|
L'altre dia al festival antisonar de zona franca hi havia droga a mogollón. Abundava més l'speed i la coca que els paquets normals de cigarretes o les birres. La poli estava aprop, al carrer del costat, controlant el trànsit pero dins de la rave no interferia per res. |
Re: Barcelona necesita salas de consumo seguro de drogas
|
per yo |
25 jun 2005
|
La masa amorfa-( a mi entender)-es una cosa ,la concentración(macro)en festivales como el FIB de Benicassim,el Sonar etc etc y por otra la problematica yonkarra de hace un siglo
creo k se deberia separar lo uno de lo otro.
Lo primero esta organizado por el poder para sacar pasta y poco mas(las macrioconcentraciones con drogas malas y baratas consentidas pero"Que no destroyen"ASKEROSO),por otra la problematica yonkarra,supercomplicada y aniqulada por todas partes,colectivo que jamás abrira el pico y será poco a poco (esta siendo MTDNA)exterminado...
No creo que sea igual y no se si me explico, de todos modos no tengo demasiadas ganas de comerme el coco.
salut companys!! |
|
|