|
|
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió |
Seguimiento jornada electoral: Galicia 19 junio 2005
|
|
per KAOSENLARED |
17 jun 2005
|
+++ VER EL VIDEO DE LA MALA LECHE DE FRAGA EL EXMINISTRO DEL GOBIERNO FASCISTA DE FRANCO >>> ++CONSULTA RESULTADOS ELECTORALES ANTERIORES >>>
(Recopilación de artículos y noticas) |
| | |
Carlos González en Rebelión [2005-06-16 17:53:17]
Hai que botalos... yendo a votar
Elecciones en Galicia
Este Domingo 19 de Junio nos jugamos mucho en Galiza. nos jugamos el futuro, nada más ni nada menos, puede que suene algo grandilocuente o incluso insustancial, por lo exagerado, pero creedme, nos lo estamos jugando. Nos jugamos un cambio que necesitamos todos, pero sobre todo, y por encima de todo, los que no nos sentimos libres en este paÃs. Supongo que habrá una mayorÃa que desconozca lo que no es sentirse libre porque creen vivir en una sociedad abierta y fantástica, no sé si me alegro demasiado por ellos. viven ciegos a una realidad que se descubre en cuanto se intenta pensar por uno mismo, sin presiones, sin obediencias ciegas, sin aceptar lo inaceptable.
Y digo que hay quien no se siente libre porque lo he vivido, ni lo oà ni me lo han contado, lo he vivido, lo vivo cada dÃa. cada vez que pedimos y nos niegan el permiso para un concierto en la calle, cada vez que en la universidad se nos niega el derecho a expresarnos, se persigue a compañeros por querer defender los derechos de los estudiantes, o se nos increpa sólo por llevar una camiseta con un sÃmbolo que parece ofenderles, una estrella roja. ¿Cuál es el delito?... el delito es pensar diferente, no seguir al régimen, querer un paÃs diferente e intentar expresarlo. Soy próximo a la esfera nacionalista, por amistad y por propio convencimiento y eso me ha llevado a tener no pocos problemas, en el siglo XXI aún hay gente perseguida. por expresarse o intentarlo.
Asà pues, creo y estoy convencido de que necesitamos un cambio en este paÃs. un cambio necesario y urgente que nos permita respirar. pero no cualquier cambio, un cambio real, serio, comprometido, firme y que nos defienda y, sobre todo, nos deje expresarnos en libertad.
Intentaré, en la medida de mis posibilidades explicar los motivos del cambio, y explicar, a quien no lo sepa, la situación que se vive y que requiere que el Domingo 19 de Junio nos la juguemos y apostemos por un paÃs nuevo.
No es ningún secreto que llevamos 16 añazos gobernados por el Partido Popular y por Fraga, que para quien lo haya olvidado es un ex ministro de la Dictadura Franquista, Ministro de Información y turismo en su momento, ejecutor de numerosas sentencias de muerte, autor de numerosos Decretos que impulsaron la represión durante esos 40 años de dictadura y que se ha creÃdo y asà ha actuado, dueño y señor de esta tierra.
Personalmente creo que un candidato franquista [que no ha abominado del franquismo ni lo ha cuestionado jamás, no lo olvidemos] es de por sà motivo suficiente para que no consiga el respaldo de la gente, habrÃa de serlo en una sociedad libre, pero todos sabemos que eso no es asÃ. Añadir que este candidato tiene 82 años no constribuye en ningún caso a mejorar la opinión que nos pueda merecer, yo no soy nadie para decir que edad ha de tener un presidente de la Xunta, pero no me parece sano que después de 16 años un anciano de 82 siga aspirando a dirigir este paÃs. No por viejo es peor, pero sà por Franquista.
Este es el candidato que humilla y ofende a las mujeres, prueba de ello son los "se non foras muller dábache unhas ostias", "cando lle preguntas a unha muller con cantos se deita non soe responder de forma clara". Y que no conforme con mostrar su cara más machista y asquerosa procede luego a decirnos que no ha dicho algo que hemos oÃdo. Machista y mentiroso.
Este es el candidato que no quiere q voten los jóvenes, porque sabe que vamos a cambiar este paÃs y que él no entra en los planes de ese cambio, sabe que queremos una Galiza mejor, más plural y libre para todos, y que él no puede aspirar a gobernarla.. entonces, en una obscena estrategia para intentar callarnos pone las elecciones en plenos exámenes universitarios y el fin de semana que termina la selectividad. pero esta vez no va a salirle bien, queremos cambiar y el voto se ha cuadruplicado en las ciudades universitarias.
Este es el candidato que nos presenta el Partido Popular, sus muchos y variados problemas internos en Galiza han obligado a que se intente mantener el poder mediante este hombre que ha ganado simpatÃas entre los suyos y ha creado dependencias entre otros muchos. Supongo que no es sólo aquÃ, que pasa en más sitios. el poder establecido durante años crea redes de control sobre sectores de la población y a nadie es ajeno que en Galiza el funcionariado creado durante el Gobierno del PP ha sido a base de amiguismos y colegueos, estamos en un situación en la que la pérdida de poder amenaza a muchos funcionarios y por extensión a muchas familias. Xunta, Delegaciones, Diputaciones, Ayuntamientos. El voto del miedo será para el PP, el miedo a perder el empleo, el miedo a represalias y pérdida de derechos.
El voto emigrante también será para el PP, previsiblemente, sabemos, porque es un hecho, no por otra cosa, que desde hace años en Galiza votan emigrantes de más de 100 años en cada elección, que no hay control sobre los votos porque a nadie se exige el carné de identidad para ir a votar a su embajada, sabemos que votan más emigrantes de los que constan vivos... Sabemos todo eso, también lo sabe el PSOE que votó junto con el PP en contra de una moción presentada por el BNG para que se realizara un control adecuado sobre el voto emigrante.
Sabemos también que recogerán a ancianos en asilos y los llevarán a votar, le darán la papeleta que siquiera van a leer y los devolverán a sus asilos, sabemos que lo harán porque ya lo han hecho antes, y se sabe, y se denuncia, pero nadie hace caso en un paÃs en el que el poder lo controla todo y el poder son ellos, asà que no sólo no sirve de nada denunciar sino que somos criminalizados por ello.
Pero sabemos más cosas, que hay que saber para ir a votar el Domingo 19, porque ya dije que no vale cualquier cambio, no podemos caer en el "quitate tu para ponerme yo" y que todo siga igual o que esto se convierta en un pastoreo. que nos vendan un "movimiento" que no será tal. la experiencia, algo que no hay que denostar, nos enseña y nos muestra que en elecciones el todo vale se hace presente y pretende anestesiarnos. ahora el voto del cambio viene a pedirnos quitar el PP a cualquier precio, pero antes de hacerlo, pensemos qué queremos, que vamos a elegir y sepamos qué nos espera con ello, asà pues analicemos el gobierno que tenemos y la alternativa que nos proponen:
El PP no hace más que vendernos el gran avance de Galiza en estos años... infraestructuras y sobre todo carreteras. Gracias a Don Manuel parece ser que tenemos el asfalta en Galiza. claro que, creo yo, y no sólo yo, en los últimos 30 años y sobre todo en los 16 de Fraga, hubiéramos hecho autopistas y carreteras aunque el presidente de la Xunta hubiera sido la Rana Gustavo. ¿Por qué?.. pues por el progreso en si mismo. España ha avanzado y consecuentemente lo han hecho todas y cada una de sus "regiones". claro que aquà el avance siempre ha sido más lento que en el resto. Algo que Fraga no parece recordar. por otro lado hemos de saber que PP y PSOE pactaron en 1986 en el Congreso el "Plan General de Carreteras 1984 - 1991" donde de los 3250Km previstos sólo 30 correspondÃan a Galiza. En ese momento EMILIO PEREZ TOURIÑO era Secretario para las Infraestructuras del Transporte Terrestre del Gobierno Central. En 1995 fecha prevista para la terminación de 637 Km de AutovÃas el PSOE tenÃa aún, y sólo, 11 Km construidos. ¿Es esta la alternativa que nos proponen quienes ahora claman por la poca infraestructura que tenemos?
Llegan tiempo de cambio y hay quien se erige en la voz del compromiso con esta tierra, compromiso que sólo parece importarles en las elecciones y no en todas. está bien recordar que el PSOE se negó, en el momento de la constitución de la Plataforma ciudadana Nunca Máis a formar parte de la misma, dato que todo el mundo parece querer obviar. Llegando a asegurar que su NO participación en muchas de las convocatorias de la plataforma era debida a la "no conveniencia electoral", palabras del hoy candidato Emilio Pérez Touriño. ¿Es esta la alternativa de quien pretende ahora abanderar la movilización ciudadana cuando sólo ha salido a la calle en momentos en los que creÃa que podrÃa rentabilizarlo?
Franciso Vázquez, Ãnclito alcalde de A Coruña [me importa un rábano como quiera le llamarla pero el nombre es este] no dudo en esas fechas en "regalar" nuestro Concello (ayuntamiento) y la plaza del mismo, MarÃa Pita, para un Consejo de Ministros que desplazó a esta ciudad a la plana mayor del gobierno de Aznar, negando incluso a los ediles del BNG la entrada al Concello, Emilio Pérez Touriño fue muy comprensivo con "Paco" y sus "cosas" en aquel momento.
Y hablando de legalidades.. El alcalde Socialista de A Coruña, se niega, 20 años después de la aprobación de la Ley de Normalización LingüÃstica a llamar a esta ciudad por su nombre, insistiendo una y otra vez en contravenir el sentido común y de paso la Lei y un par de sentencias del Tribunal Supremo, no contentos con eso, los socialistas llenan las calles de esta ciudad de nombres Franquistas, dedicando plazas, calles, viaductos y lo que se tercie a "insignes" figuras de la Dictadura Franquista [Monumento a Millán Astray, calles del "GeneralÃsimo", General Mola, General Sanjurjo, Primo de Rivera, CaÃdos, División Azul. y asà hasta el asco], negándose, por ejemplo, a cumplir un acuerdo plenario de hace 7 AÑOS para dedicar una calle a Alexandre Bóveda. Emilio Pérez Touriño y el PSOE miran mientras para otro lado y le designan al frente de la Federación Española de Municipios y Provincias añadiendo que su polÃtica es un ejemplo para todo el PSOE. ¿Es esta la polÃtica ejemplar que quieren y queremos para la Xunta de Galiza?
El Partido Popular no ha hecho otra cosa que acomodarse en el poder, como todo partido que gobierna años cualquier institución, la alternativa del PSOE, que no ha hecho nada en Galiza para merecer gobernarla, aspira a lo mismo, plantea mejoras, decisiones y polÃticas que estando en el Gobierno del Estado jamás llevó a cabo en Galiza y no olvidemos que también gobernaron aquÃ, donde tampoco aplicaron polÃticas para la mejora del paÃs.
Ahora unos nos venden un cambio en el que se juegan su particular guerra a nivel de Estado con el Partido Popular, la continuidad o no de Rajoy en Génova, otra victoria de Zapatero, etc. Y otros nos venden que con el cambio llegará el desastre. se ha oido más veces en los mÃtines del PP la palabra Carod Rovira que Galiza y ya tiene cojones.
El nacionalismo se ha mantenido firme y ha trabajo siempre por este paÃs. Dos diputados del BNG en el parlamento español han hecho en una legislatura más referencias a Galiza que todos los diputados electos de PP y PSOE por este paÃs juntos, el nacionalismo se ha movilizado durante todos estos años en una lÃnea de coherencia admirable que les ha hecho estar con las reivindicaciones del pueblo, Plataforma Nunca Máis, Contra los Miniencoros, Por la defensa de las rÃas, Contra ENCE, en la huelga general, contra la guerra, contra la LOU, contra el Decretazo al lado de los sindicatos, contra la Cuota Láctea, A favor de la Ley de Normalización, contra la simbologÃa Franquista, a favor de los derechos de los homosexuales, contra el terrorismo en todas sus formas, por la defensa de lo rural, siempre antimperialista. ha propuesto polÃticas sociales y ha llevado infinidad de iniciativas al parlamento gallego para la defensa de esta tierra, ha sido siempre la voz crÃtica a las polÃticas estatales en Galiza [no como el PP que sólo critica la polÃtica estatal cuando la hace el PSOE, sabiendo que la del PP fue igual de funesta para este paÃs].
El nacionalismo trabaja en cada concello, en cada municipio, provincia y pueblo.en cada barrio, estructura y defiende la participación ciudadana, está formado por una red social que busca el cambio en todos los sectores de la sociedad y no sólo en el de poder, es un partido de bases, asambleario, estructurado de forma loca, comarcal, y nacional, que lucha por los intereses de este paÃs sin imponer nada, porque defender un idioma, una cultura y unos intereses no es imponerlos, es respetarlos.
El nacionalismo y en particular el BNG es el primer partido de la historia del Estado Español que presenta listas paritarias y cremallera, ni más ni menos, ni menos ni más.
El nacionalismo no quiere destruir nada, y quien crea eso es porque no sabe de lo que habla, el nacionalismo de este paÃs nada tiene que ver con ERC como tanto pregonan Fraga y Rajoy, un gobierno de progreso que haga que Galiza tenga voz propia en el Estado es lo que necesitamos, que reclame lo que corresponde, porque nos ocultan muchas cosas, no sé si lo sabréis pero Galiza serÃa capaz, económicamente, de mantenerse sin la aportación del estado. algo que hay que saber cuando intentan presentarnos como parte de los que necesitan la "solidaridad" de otras partes del Estado. si Galiza recibiera lo que le corresponde por ley, nada tendrÃan que aportar desde fuera para que este paÃs sea capaz de progresar y mantenerse pero les interesa presentarnos como un pueblo dependiente, porque eso les asegura la alternancia polÃtica a los que nos quieren dependientes.
No seré yo quien niegue el pacto con el PSOE para gobernar la Xunta, pero que el pacto sea para tener ya por fin un gobierno Galego, un presidente que de la cara en Madrid por este paÃs, un cambio serio, riguroso, no sólo de estilo sino también de fondo, en definitiva, el cambio que necesitamos.
No queremos "maÃs" un partido que niega a todos los ciudadanos la igualdad de derechos, como hace el PP con los homosexuales.
No queremos "maÃs" un partido que sigue defendiendo el expolio de la guerra justificando el robo de lo que una vez perteneció legÃtimamente a un pueblo, como hace el PP con el archivo de Salamanca.
No queremos "maÃs" un partido que manipula las vÃcitimas del terrorismo y sus familias para negar la posibilidad del diálogo como método de resolución de conflictos, como hace el PP con la AVT.
No queremos "máis" un partido que nos embaque en guerras preventivas, como hizo el PP en Irak.
No queremos "maÃs" a un Franquista gobernándonos, como Fraga.
No queremos a unos que se "mueven" sólo cuando les conviene.
No queremos un partido que nos pide que nos "movamos" con la única intención de ponerse ellos.
No queremos a unos que se "mueven" al son de Francisco Vázquez.
No queremos a unos que no quieren que se "muevan" los sÃmbolos franquistas.
No queremos a unos que dicen que se "mueven" pero que están igual que siempre.
No queremos a un partido que se "mueve" al son que dicta Madrid, con su corte de Ministros diciendo que la "cultura no es gratis" [manda webos], que "la vivienda es cara pk la gente paga por ella", que "españa va más que bien", etc.
Queremos un paÃs novo. Y este 19 de Junio hemos de demostrarlo.
¡¡Salud, república y Aire, por favor!!
¡¡Desta Vai!!
--------------------
::: HAI QUE BOTALOS >>>o>>>
Descargar vÃdeo y ver imágenes >>>>
Kaos. Elecciones gallegas (Burla Negra) [16.06.2005 18:14] - 43 lecturas - 1 comentarios
O dÃa 19 de Xuño non acaba o mundo. Pero é un dÃa importante. Galiza ten a oportunidade de definirse acerca de si mesma. DÃxoo moi ben o Presidente Fraga hai pouco tempo. Galiza ten que escoller entre o prestixio e a aventura.
Como colectivo comprometido coa cultura e a sociedade galega, Burla Negra decidiu implicarse na campaña electoral a favor da aventura. Entre outras razóns porque o Prestixio do Señor Fraga afundiu definitivamente, hai case tres anos, a duascentas millas da nosa costa.
Dentro de Burla Negra, e noutros colectivos do movemento social galego, temos a convicción de que Galiza é un paÃs maduro con recursos humanos e culturais dabondo para valerse por si mesmo. E como tal paÃs, dono de si e capaz de afrontar os desafÃos que se lle impoñan. Pero tamén pensamos que para desenvolverse plenamente como paÃs, a nosa sociedade debe atreverse a arriscar.
Moitas e moitos de nós estamos desencantados coa clase polÃtica en xeral. Non o queremos ocultar. Pero iso non significa que non reclamemos o noso lexÃtimo dereito a participar activamente na vida polÃtica galega. E hai que dicir ben alto e claro que o Partido Popular de Galicia impide de maneira sistemática a participación dunha boa parte da sociedade galega na construción do paÃs. Insultos, ameazas e listas negras forman parte do seu caduco estilo polÃtico.
Por esta razón tivemos que xuntarnos máis de trescentas persoas e facer vintecatro curtametraxes sen un peso, para que a xente que queira poda ver en imaxes cal é a situación do paÃs desde outras perspectivas. Aà ao lado, en Europa, a isto de ter varias perspectivas sobre as cousas, chámanlle democracia, e por aquà andamos moitas e moitos con vontade de importar este concepto á nosa terra.
Non sabemos se o “botoâ€? abrirá novas vÃas no paÃs. Pero é a nosa maneira de reclamar outra forma de facer as cousas. Pensamos que antes de nada hai que airear a casa e botar fóra os fantasmas que nos prenden a un modelo social e polÃtico esgotado e inútil. Iso é o que cabe decidir nestas eleccións, se aceptamos continuar co caciquismo e a intolerancia ou se pola contra, decidimos implicarnos sen medo no avance real e democrático da nosa sociedade.
O dÃa 19 imos ter festa rachada, pase o que pase. Para nós chega con celebrar o traballo e o empeño de tantas persoas que se sumaron a un obxectivo común, que conseguiron coordinarse para expresar e pór na pantalla unha idea colectiva, centos de persoas que en toda Galiza colaboran xa de maneira activa para facer chegar ao resto da xente estas vintecatro visións cinematográficas da nosa realidade.
Este esforzo cÃvico e social significa que temos unha sociedade viva e libre, disposta a comprometerse na construción deste paÃs, unha sociedade capaz de cooperar e tecer novas redes de acción e participación. Unha sociedade consciente de que o paÃs é cousa de todas e todos e non só dos polÃticos. E por isto, sen formar parte de ningún partido, queremos aportar a nosa “pedra de granitoâ€? a estas eleccións. Para que se teña en conta que existen outras visións sobre Galiza que só se poden resumir nun lema: Hai que Botalos!
BURLA NEGRA
www.haiquebotalos.com
---------
DESCARGAR VIDEO, IMÃ?GENES, PEGATINAS, ETC.!!!
--------- |
Mira també:
http://www.esfazil.com/kaos/noticia.php?id_noticia=10267 |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Seguimiento jornada electoral: Galicia 19 junio 2005
|
per galego |
17 jun 2005
|
He llegado a creer que la emigracion en galicia se debia al asco que fraga y sus padres (e hijos) provocaba sobre nosotros.
La mayor responsabilidad de un galego que se precie, es convencer a sus padres (y abuelos si los hay) de que sus patriarcas-politicos han llevado al pais a las mas altas cotas de humillacion y verguenza internacional.
MUERTE AL FASCISTA |
|
|