Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder
El Secretario gral del PSOE-Alicante dimite por oponerse al plan Rabasa
12 jun 2005
Ya se ha cobrado el plan Rabasa la cabeza del secretario gral del PSOE- Alicante
¿Se va a organizar alguna plataforma ciudadana en contra del Plan Rabasa?
DIARIO INFORMACIÓN

LA CRISIS SOCIALISTA

La ruptura del PSOE por el plan Rabasa se cobra la dimisión de Román




La presión de Franco y Bernal fuerza la renuncia del secretario general, que se va exigiendo a los ediles reencontrarse con el electorado del Partido Socialista

P. ROSTOLL

La fractura que ha provocado en el socialismo alicantino el polémico plan urbanístico de Rabasa se cobró ayer la primera víctima política. El secretario general del PSOE, Juan Antonio Román, anunció su dimisión como estaba prácticamente cantado desde la tensa ejecutiva local del pasado miércoles en la que dirigentes afines a los ediles �ngel Franco y Blas Bernal cuestionaron la capacidad de Román para dirigir la agrupación alicantina y evidenciaron, de esa manera, su clara minoría en la ejecutiva local. El ya ex dirigente socialista hizo pública su decisión a través de un comunicado en el que explicita sus diferencias con la gestión del grupo municipal y deja entrever que el partido debe reencontrarse con su electorado y votantes.

Tras la reunión de la ejecutiva, como avanzó este periódico, la dimisión de Juan Antonio Román era una cuestión de horas. En minoría y con un apoyo casi testimonial de la dirección del PSPV, al secretario general de la agrupación local del PSOE, elegido hace menos de un año con el respaldo precisamente de Franco y Bernal, sólo le restaba o irse o esperar que la ejecutiva controlada por los dos ediles certificara su salida en unos días. Al final, Román optó por marcharse para que Ferraz tenga que nombrar una gestora que controle su sucesión y, de ese modo, tratar de evitar que el ex senador Franco acabara dirigiendo el proceso a través de una dirección que, de lo contrario, hubiera dispuesto de plenos poderes para imponer la celebración de una asamblea con un orden del día cerrado.
Precisamente hacia ese objetivo fueron encaminados los contactos que el ya ex secretario general del PSOE mantuvo durante toda la tarde del viernes con alguno de sus colaboradores, entre otros, el catedrático José Asensi o Antonio Antón, uno de los tres miembros de la ejecutiva que le defendieron en la reunión del miércoles y hasta ahora afín a Franco. Román también elevó consultas con miembros de la corriente Izquierda Socialista y con militantes afines al coordinador de la secretaría de Organización del PSPV en Alicante, Manuel Bueno. La conclusión fue casi unánime. Tenía que abandonar el puesto en el plazo más corto posible para intentar garantizar la «neutralidad» en la convocatoria de la asamblea que debe elegir la nueva ejecutiva que conduzca al PSOE a las próximas elecciones municipales. El todavía secretario general, igualmente, sondeó al resto de dirigentes sobre sus posibilidades de volver a optar a la secretaría, aunque la mayoría le mostraron ciertos reparos.
No fue hasta pasada la medianoche del sábado cuando el secretario general del PSOE tomó la decisión definitiva de dimitir. A primera hora de la mañana de ayer, Román comunicó personalmente su decisión al líder del PSPV, Joan Ignasi Pla, que la aceptó. De hecho, la dirección de los socialistas valencianos, explicaron fuentes próximas a Pla, esperaba esa decisión, que daba por hecha desde hace días. Incluso, en un intento de evitar tensiones, Juan Antonio Román aprovechó un compromiso personal para no acudir al comité comarcal de l´Alacantí en el que el debate sobre el plan de Rabasa también se dejó notar e hizo pública la decisión a través de un comunicado para permanecer ilocalizable durante toda la jornada. Apenas ha durado un año en el puesto que abandona censurado por los mismos dirigentes que le respaldaron para alzarse con la secretaría general: los mencionados Franco y Blas Bernal.
En el escrito, moderado en las formas pero con fuertes cargas de profundidad, el ya ex secretario general del PSOE en la ciudad de Alicante justifica su dimisión por las discrepancias que mantiene con el grupo de ediles por aliarse con el PP para aprobar el mayor proyecto urbanístico de la historia de Alicante. «Esta decisión pretende evitar mayores tensiones políticas como consecuencia del desencuentro político entre el criterio de este secretario general contrario al plan parcial de Rabasa y el apoyo ofrecido por el grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Alicante a esta actuación urbanística», asegura el ex secretario general.
Juan Antonio Román, que dice dimitir por «coherencia», deja entrever la necesidad de que la formación vuelva a recuperar un discurso que «represente a nuestro electorado». Ese argumento aparece en otro pasaje de la carta, en el que el ya ex secretario general insiste en la necesidad de que el PSOE vuelva a conectar con los ciudadanos. «Este es un momento fundamental para el futuro y así lo está entendiendo la ciudadanía con una contestación muy contundente al PP. Por tanto, el Partido Socialista debe encontrarse con esta contestación, tal y como hizo en otros momentos históricos», asevera Román.
El comunicado finaliza con toda una declaración de principios que choca con la posición de los concejales en las últimas semanas. «Alicante se merece que exista un debate a fondo sobre una ciudad más habitable, progresista, equilibrada y sostenible reflejada en el PGOU», señala el dirigente dimitido.








LA VERDAD

ALICANTE
El secretario general del PSPV local dimite por el apoyo de su grupo al Plan de Rabasa
Justifica su abandono para «evitar más tensiones en el seno de la Comisión Ejecutiva» Su renuncia fuerza la constitución de una gestora que deberá ratificar Ferraz
J. M./ALICANTE

DIFERENCIAS. �ngel Franco y Juan Antonio Román, en una rueda de prensa / L. P.

ImprimirEnviar

«He hecho lo que tenía que hacer», dice Román



El secretario general del PSOE en Alicante, Juan Antonio Román, presentó ayer su dimisión para «evitar más tensiones en el seno de la Ejecutiva Local», surgidas por su oposición al Plan Parcial de Rabasa, en contra del grupo municipal socialista. La renuncia de Román obliga a la constitución de una gestora que deberá ratificar Ferraz.

Diez meses después de acceder al cargo, Juan Antonio Román presentó ayer su dimisión como secretario general del PSPV-PSOE en Alicante. En un breve comunicado, Román justificó el abandono para «evitar más tensiones en el seno de la Comisión Ejecutiva LocaL». Unos enfrentamientos surgidos tras el «desencuentro político» entre el secretario general socialista y el grupo municipal en Alicante por el Plan Parcial de Rabasa.

Mientras Román se mostró desde el primer momento en contra de la construcción de 15.000 viviendas en esta zona, el grupo municipal socialista, liderado por Blas Bernal, se situó al lado del Partido Popular para aprobar el polémico plan parcial. «La coherencia política y el bien del partido socialista me aboca a esta difícil decisión», manifestó Román.

El ya ex secretario general del PSOE alicantino aprovechó ayer para recordar su postura sobre el modelo urbanístico más beneficioso para la ciudad: «Alicante se merece que exista un debate de fondo sobre una idea de ciudad más habitable, progresista, equilibrada y sostenible, reflejada en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)». En este sentido, Román advirtió de que «los ciudadanos deben saber que los socialistas estamos trabajando en esta dirección».

Otras polémicas

Juan Antonio Román solicitó de todos los socialistas una contestación social contundente contra el PP, «tal y como lo hizo en otros momentos históricos», como en el rechazo a la construcción del Palacio de Congresos en el monte Benacantil, la fusión entre la CAM y Bancaja o la afrenta del Consell del PP a la Universidad de Alicante.

Román no quiso despedirse del puesto que ha ocupado durante los últimos diez meses sin «agradecer a los compañeros que en su día me respaldaron para ocupar este cargo y, sobre todo, a los cientos de militantes y organizaciones sociales que en estas últimas semanas me han comunicado su solidaridad y comunión de criterio». Y acabó lanzando un mensaje a esos militantes: «Me pongo a su disposición para seguir trabajando por el proyecto socialista».

El secretario de Organización del PSPV, Vicent Sarrià, calificó ayer de «decisión personal y respetable» la renuncia de Román a la secretaría del partido en Alicante. Además, reconoció que uno de los factores que han motivado su dimisión ha sido «la polémica dentro de la Ejecutiva Local en torno al Plan de Rabasa», aunque matizó que éste no ha sido el único motivo.

Falta de apoyo

La falta de apoyo de Román quedó reflejada durante el comité ejecutivo local celebrado el pasado miércoles, donde el ya ex secretario local se encontró en franca minoría y en el que, incluso, tuvo que soportar «abucheos, pitidos y patadas al suelo». Tras esta reunión, Román ya advirtió que presentaría la dimisión si no encontraba un claro respaldo de las direcciones nacional y federal del partido, una amenaza que finalmente se convirtió en un hecho ayer.

Tras la dimisión de Román, se tendrá que constituir una gestora hasta la convocatoria de una nueva asamblea local, en la que se elija a la nueva Ejecutiva, según marcan los estatutos del partido.

En este sentido, el presidente local del PSOE, �ngel Franco, señaló ayer que «para solucionar esta situación se propondrá la creación de una gestora plural, que se remitirá al PSPV en Valencia y que Ferraz deberá aprobar».

Respecto a la dimisión de Román, el presidente de los socialistas en Alicante afirmó, tras mostrar su sorpresa por la decisión, que «respeto la determinación que ha tomado porque entiendo que es lo que ha considerado más oportuno»

This work is in the public domain

Comentaris

Re: El Secretario gral del PSOE-Alicante dimite por oponerse al plan Rabasa
14 jun 2005
Y que tal Antoni Asuncion
asisino por el FIES ...
Sindicato Sindicat