Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: @rtivisme : corrupció i poder : mitjans i manipulació : guerra |
Bagdad Rap. Porque no todo lo que ocurrió en Bagdad lo vimos por televisión
|
|
per Lector |
21 mai 2005
|
Publicat a http://www.kaosenlared.net Salut |
20 de marzo del 2003, Bagdad.
Ese dÃa el mundo miraba atónito, indignado y conmocionado la televisión mientras comenzaba una guerra para muchos sin sentido y, en cualquier caso, ilegÃtima. Pero no todo lo que ocurrió en Irak lo vimos por televisión.
Un grupo de brigadistas llegaron a Bagdad los dÃas previos al comienzo de la guerra y algunos permanecieron allà durante los bombardeos. Su punto de vista de la situación sirve de nexo para narrar una historia en la que se entremezclan las caras, con nombres propios, de algunas de las vÃctimas, las vivencias de la población civil a pocos dÃas de un ataque anunciado, pero sobre todo, las terribles consecuencias que ese ataque ha provocado y seguirá provocando durante generaciones en la población civil de Irak.
Un documental, narrado a ritmo de hip hop, donde el juego de imágenes actuales y de archivo, luces, sombras, y colores nos sumergen en un mundo donde la realidad supera, definitivamente, a la ficción.
Dirección: Arturo Cisneros Samper.
PaÃs: España.
Año: 2004.
Duración: 75 min.
Género: Documental.
Guión: Santiago Alba Rico, Mikel Larramendi y Arturo Cisneros.
Producción: Arturo Cisneros Samper.
Música: Frank T, Ari, Zenit, Slektah Kolektiboa, Kase O, Sr. Rojo, Mikel Salas, Borja Alexandre y Guilleaume Marsan.
Montaje: Aritz Gorostiaga.
Estreno en España: 20 Mayo 2005.
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=15214
Dirigido por Arturo Cisneros y con textos de Santiago Alba Rico
El documental “Bagdad Rap� se estrenará el 20 de mayo en Madrid y Barcelona
Rebelión
Premiado en el Festival de Cine Independiente de Nueva York y en el Festival de Cine para La juventud de Buenos Aires, el próximo 20 de mayo se estrenará en Madrid (cines Princesa) y Barcelona (Renoir Floridablanca) el documental “Bagdad Rapâ€?, dirigido por el pamplonés Arturo Cisneros y con guión de Santiago Alba, Mikel Muñoz y Mikel Larramendi. Fruto de una experiencia sobre el terreno en vÃsperas de la invasión, el documental se propone como un auténtico acto de contra-propaganda orientado a quebrar la elástica indiferencia de los espectadores occidentales, resignados ya a la ocupación de Iraq tras el fracaso de las movilizaciones que recorrieron el mundo a principios del 2003.
Concebida premeditadamente a medio camino entre el panfleto y la poesÃa, Bagdad Rap replica y sabotea el ritmo vertiginoso de la información al uso (y de los propios bombardeos) mediante un montaje a veces abrumador y unos textos inflamados a los que se suma esa música de rap, encargada para la ocasión, que constituye en este caso mucho más que un fondo musical o una banda sonora. Uno de los grandes aciertos de Cisneros, quizás el mayor, ha sido precisamente el de utilizar la poesÃa bronca y jadeante del hip-hop para sacudir al espectador, exponiéndolo sin distancias a los sufrimientos de la población de Iraq y al verdadero alcance de los crÃmenes de EEUU y sus aliados. La música y los versos de Frank T., Case O, Ari, Zenit, Sr. Rojo y Selekta Kolektiboak son como empujones que comprometen a los espectadores, lo quieran o no, en una lucha que es de todos.
Considerado por algunos periodistas estadounidenses el “Michael Mooreâ€? español (“Michael Moore a su lado parece republicanoâ€?, decÃa un crÃtico de ese paÃs), Arturo Cisneros ha hecho, en este su primer trabajo, una dura y, al mismo tiempo, brillante pelÃcula militante, estéticamente convincente y por eso mismo polÃticamente imprescindible. A partir del 20 de mayo madrileños y barceloneses podrán verla también en los cines.
http://www.bagdadrap.com |
 This work is in the public domain |
Re: Bagdad Rap. Porque no todo lo que ocurrió en Bagdad lo vimos por televisión
|
per Alalá |
21 mai 2005
|
Ho podeu veure també aquest vespre a la UB dins de la jornada pro iraquiana que es fa.
https://barcelona.indymedia.org/newswire/display/180063/index.php |
Consideració sobre algunes ombres del reportatge
|
per onehumanshield |
23 mai 2005
|
Lo curiós es que un dels entrevistats digués que "ojala hubieramos ido muchos mas a Bagdad y tal vez así hubieramos podido evitar los bombardeos sobre la población civil" quan aquesta persona (que particularment em cau bé) pertanyia al grup del CSCA, entitat la qual va fer tot el possible per tal que altres grups d'altres colectius o d'altres ONGs no poguessin arribar a l'Irak i els que estavem allà fossim expulsats!.
Hi ha molta miseria humana, fins i tot dintre d'associacions que semblen molt "humanistes" i que busquen la justicia social ...de portes endins algunes d'elles no tenen escrupols en faltar al respecte gratuitament, i menysprear a individuus i col.lectius per el simple fet de que ells es creuen que tenen la veritat absoluta i que els que no son com ells (o més ben dit, els que no estàn sota la seva direcció) son simple i llanament un estorb.
El reportatge Bagdad Rap és un reportatge MOLT BÓ i molt ben fet -a mi mateix m'ha impresionat i el recomano a tothom- pero això no treu tampoc que em va sentar per terra veure i sentir a determinat señor (que no diré el seu nom perque ell tampoc es podria defendre aqui -en aquest forum obert d'opinió- perque no crec que llegeixi les coses que s'escriuen a indymedia) dins d'aquell mateix reportatge.
Els que el conegueu personalment ...possiblement ja tindreu la oportunitat (o potser no!) de descobrir el seu fantástic grau d'hipocresia i la seva miseria humana en determinades circunstàncies, perque és el que jo directament i uns quants indirectament vam experimentar.
salut indynautes. |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more