|
|
Notícies :: altres temes |
Crónica de la Guerra Contra las Drogas
|
|
per DRCNet Correu-e: drcnet ARROBA drcnet.org (no verificat!) |
12 mai 2005
|
Crónica de la Guerra Contra las Drogas
Edición #385 – 06 de Mayo, 2005
“Creando Conciencia sobre las Consecuencias de la Prohibición� |
Phillip S. Smith, Editor, psmith ARROBA drcnet.org
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Martin Aranguri Soto, Traductor, traducidio ARROBA riseup.net
¡SuscrÃbase GRATIS ahora! - Haga una donación – Haga una búsqueda
Por favor, ¡haga una donación generosa para apoyar a la Crónica de la Guerra Contra las Drogas en 2005!
¡Chequee Nuestros Premios Bacanes de MembresÃa!
David Borden
1. Editorial: AgonÃa en el Bay State
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/agonia.shtml
David Borden, Director Ejecutivo, borden ARROBA drcnet.org
Antes que me volviera un reformador profesional de la polÃtica de drogas y me mudara para Washington, DC, yo vivÃa en el Estado de Massachusetts, también conocido como el Bay State. Vivà en varias ubicaciones en y en torno de Boston durante casi siete años. Una de las cosas que Boston y Washington tienen en común son las calles principales notables llamadas Ave. Massachusetts. Yo tomaba frecuentemente el ómnibus “1â€? de la Ave. Massachusetts, viajando entre Harvard Square, Cambridge de un lado y el barrio de Symphony Hall del otro.
Una de mis colegas pasajeras era una mujer cuya vida estaba llena de dolor; compartà un bus con ella varias veces. Ella podÃa quedarse sentada en su asiento mientras iba del punto A hasta el punto B, por lo menos de alguna forma. Pero caminar era demasiado para que lo soportase silenciosamente. Ella gritaba y gritaba, una y otra vez. Ella pasaba por una gran agonÃa a casa paso – subiendo por la escalera, desde la puerta hasta su asiento, de vuelta a la puerta, bajando nuevamente para salir. Llamarlo de perturbador serÃa subestimarlo. ¿No habÃa nada qué ser hecho por ella? ¿Ella estaba recibiendo tratamiento medico? ¿Su dolor podÃa ser aliviado? Estoy seguro que yo no era el único pasajero que se hacÃa aquellas preguntas.
Nunca obtuve aquellas respuestas con toda seguridad. Pero mucho después, yo sà conseguà informaciones en cuanto a lo que el problema podrÃa haber sido. La primera ocurrió en el otoño de 1994, cuando participé de una conferencia de la Drug Policy Foundation por primera vez. HabÃa un panel de médicos y otros expertos conversando sobre un problema de la guerra contra las drogas acerca del cual yo anteriormente no habÃa oÃdo, de subtratamiento del dolor por la vacilación de los médicos de prescribir narcóticos. Medio que entendà eso. Lo comprendà mejor medio año después, cuando recibà un e-mail de un paciente del dolor llamado Skip Baker que estaba viviendo el problema. (Skip llegó a descubrir la American Society for Action on Pain, un grupo que ya no está funcionando pero cuya historia es memorable.)
Entonces, aunque yo no supiera absolutamente nada a ciencia cierta, creo que el misterio estaba solucionado para mÃ. Esta mujer, con toda seguridad, intentó conseguir tratamiento para el dolor. Pero su médico, sea por ignorancia de cómo el tratamiento del dolor funciona (un mal común), miedo irrazonable de causar adicción o contribuir al desvÃo de drogas, o miedo de revocación de la licencia o proceso criminal, no querÃa suministrarlo a ella en las dosis adecuadas suponiendo que lo hiciera. Estoy especulando, claro, yo no sé su historia con seguridad y hay algunas enfermedades que desafÃan aun el bálsamo de las dosis pesadas de opiáceos. Pero si estoy equivocado en este caso, todavÃa es la verdad para muchos otros.
Yo no sé cuán bien mi colega pasajera del Ómnibus de la Ave. Massachusetts ha sobrevivido a los 10 o más años desde entonces, o si ella los ha sobrevivido. Pero la situación del dolor se ha hecho agua durante ese tiempo, particularmente durante los últimos cuatro años en vista del aumento de los procesos de médicos bajo el gobierno Bush y el aumento de la propaganda del aparato judiciario-legal y del reportaje descuidado sobre los temas del abuso de prescripción que envuelve a drogas opiáceas, particularmente el Oxycontin. Un comité en la legislatura de Massachusetts aun está examinando una propuesta para prohibir la prescripción de Oxycontin en todo el Bay State, a 10 años o más desde que presencié aquellos dolorosos viajes de ómnibus.
Vamos a esperar que prevalezcan las voces más prudentes en el comité. Prohibir una droga que está ayudando a los pacientes con su dolor no es una polÃtica que refleja un gobierno civilizado en una sociedad libre, aun si existen algunos que se hieren a sà mismos al abusar de la droga. Ayudar a las personas que sufren de o corren riesgo de adicción es un propósito noble en y por sà mismo, pero no uno para ser perseguido hasta un grado tan extremo que los pacientes que precisen de aquellas drogas para el dolor están sujetos a la tortura por la negación de ellos. Por fin, aquellos que usan las drogas de formas que no son recomendadas tienen la responsabilidad por las consecuencias de sus propias opciones – no deberÃamos imponer consecuencias adicionales sobre los usuarios de drogas cómo lo hacemos ahora a través de las leyes y puniciones de la prohibición, pero deberÃamos reconocer también la responsabilidad primaria del individuo al hacer aquellas opciones. El desvÃo de drogas prescriptibles tiene un impacto mÃnimo en el abuso de drogas comparado con otros tipos de desvÃo, con la disponibilidad diseminada de la heroÃna de mercado negro y con la propia natura humana por encima de todo. Y no se engañe, la tortura ES lo que está pasando con éste problema en éste paÃs. Yo creo que lo vi en el ómnibus en Boston, yo sé que lo he visto desde entonces y las pesquisas lo respaldan.
Esperar otros 10 años para tratar de este problema significarÃa más 10 años de felicidad perdida y vidas arruinadas o perdidas. Nadie estará verdaderamente seguro hasta que el Congreso y nuestras legislaturas, agencias y médicos empiecen a tratar apropiadamente de los problemas delicados y cruzados en juego en la guerra contra las drogas. Más diez años serÃan 10 años más demasiado largos.
El “Chico Dell� fue
preso por marihuana.
2. Guerra Contra las Drogas Cambia Para Guerra Contra la Marihuana
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/cambio.shtml
Un estudio de los datos de detenciones y condenaciones del FBI de un instituto de consultorÃa de Washington ha subrayado un cambio dramático en la polÃtica de drogas de EEUU en la década de 1990. "The War on Marijuana: The Transformation of the War on Drugsâ€? [“La Guerra Contra la Marihuana: La Transformación de la Guerra Contra las Drogasâ€?], lanzado el Martes por el Sentencing Project, informa que de 1992 a 2002, la proporción de detenciones por drogas envolviendo marihuana aumentó de 28% para 45% de todos los arrestos por drogas, en tanto que las detenciones por las mucho más peligrosas cocaÃna y heroÃna cayeron en más de la mitad de todos los arrestos por drogas para menos de 30%.
Después de cruzadas contra la heroÃna en los años 1970 y el crack en los años 1980, el total de las detenciones por drogas siguió a subir en espiral de 1.1 millón en 1990 para más de 1.5 millón por año en 2002. Las detenciones por marihuana respondieron por más de 80% del aumento, descubrió el informe.
La atención masiva a la marihuana deberÃa ser causa de una reevaluación de la polÃtica de drogas del paÃs, dijo el pesquisador-adjunto del Sentencing Project y coautor del estudio, Ryan King. “En realidad, una guerra contra las drogas como la que fue hecha en los años 1990 era en gran medida una guerra contra la marihuanaâ€?, dijo él al Washington Post. “La marihuana es la sustancia ilegal más ampliamente usada, pero eso no explica este nivel de crecimiento durante el tiempo… La cuestión es, ¿es realmente con esto que queremos gastar todo nuestro dinero?â€?
Para King y el coautor Marc Mauer, la respuesta es clara. A pesar de que los costos de imposición legal contra la marihuana fueron estimados en $4 billones anualmente, “Lo que es empÃricamente evidente es que el crecimiento en detenciones por marihuana durante los años 1990 no ha llevado a la caÃda en el uso o en la disponibilidad, no un aumento en el costoâ€?, escribieron ellos en la conclusión del informe. “Mientras tanto, billones están siendo gastados nacionalmente en la aprehensión y procesamiento de los detenidos por marihuana sin impacto demostrable sobre el uso de marihuana en sà mismo o cualquier reducción general en otro comportamiento criminosos. Nuestro análisis del procesamiento del uso de marihuana de parte de la justicia criminal durante los años 1990 sugiere que el abordaje contemporáneo es repartir los recursos ineficientemente en cada estadio del sistemaâ€?.
Aunque todas las detenciones por marihuana no tuvieron un impacto perceptible sobre el precio, la disponibilidad o los niveles de uso, ellas tuvieron un impacto desproporcionado sobre la comunidad afro-americana. A pesar de que los negros constituyen sólo 14% de los usuarios de marihuana, ellos forman 30% de todas las detenciones por marihuana, observó el informe. En parte, eso es porque la policÃa sabe que si ellos quieren hacer una detención fácil por drogas, ellos pueden irse a los barrios densamente poblados de minorÃas en que el tráfico y uso de drogas ocurren en localidades conocidas al descubierto.
Donde las polÃticas actuales de drogas sà se pasan es en crear una legión de personas con antecedentes criminales que tornarán el resto de sus vidas más difÃcil. Hasta ahora en esta década, la gente ha sido cogida en (o siendo añadidas a) récordes de detención por tenencia de marihuana en un Ãndice superior a 600.000 por año.
A pesar de que solo 6% de los detenidos por marihuana fueron acusados con crÃmenes, unos 27.000 criminales por marihuana estaban cumpliendo sentencias de prisión en 2002, llamando de mentirosa la afirmación repetida a menudo por tipos de orden pública de que “nadie se va a la prisión por marihuanaâ€?. En verdad, descubrió el estudio, más de 6.600 personas, o casi un cuarto de los infractores presos por marihuana, estaban cumpliendo sentencia de prisión simplemente por tenencia y aparentemente cumpliendo tiempo de prisión simplemente por tenencia. (Las tablas del Sentencing Project son ambiguas aquÃ; el número de 6.600 incluye a aquellos presos por marihuana cuyas acusaciones incluyeron a “Sin arma, Sin importación, Sin manufactura, Sin lavado, Sin distribuciónâ€?.) Más de 11.000 de aquellos presos eran reos primarios.
Aun a pesar de que el crimen violento fue cayendo por todo el perÃodo bajo estudio, descubrió el informe, las detenciones por marihuana estaban llegando al techo. Ya que ningún bloqueo en el uso de marihuana ha sido informado, “este crecimiento es probablemente mejor comprendido como resultado de la imposición selectiva de la leyâ€?, notó el informe. Pero en vez de echar la culpa en una gran conspiración para “acabar conâ€? fumantes de marihuana, el Sentencing Project señaló una tendencia hacia la vigilancia policÃaca más agresiva, en que las detenciones por marihuana resultan a menudo de una batida de tránsito o un cacheo en la calle. Los autores también señalaron a los incentivos institucionalizados para que los departamentos de policÃa persigan al crimen de drogas, como obtener las recompensas de confiscar bienes.
La policÃa y la sociedad pueden estar pagando un costo de oportunidad por la imposición agresiva de la ley de marihuana, sugirió el estudio. Las prioridades legales son un juego de suma-cero, escribieron los autores; más dinero para imposición de la ley de marihuana significa menos dinero para otra imposición legal.
“La Guerra Contra la Marihuanaâ€? termina con algunas recomendaciones especÃficas:
• Despriorizar la represión a la marihuana. “Como se ha vuelto la polÃtica en jurisdicciones como Seattle y Oakland, las agencias legales deben categorizar la represión a la tenencia de marihuana como baja prioridad para conservar los recursos de la policÃa para infracciones más seriasâ€?;
• Parar de arrestar a las personas por marihuana según la escuela de vigilancia policÃaca “ventanas rotasâ€?. “Las detenciones por marihuana en algunas ciudades han sido justificadas sobre la premisa de que prender personas por tenencia de marihuana causa otros comportamientos potencialmente más serios. Tales estrategias resultan en números sustancialmente aumentados de arrestos por pequeñas infracciones por marihuana, con pocas pruebas de que ellos son realmente eficientes en suprimir otros comportamientos criminales. Además, ellos contribuyen a la desconfianza del aparato judiciario-legal, particularmente en comunidades de color que han sido objetivadas desproporcionadamente por tales prácticasâ€?;
• Retirar las quejas contra pequeños infractores. “Pocos arrestos por tenencia de marihuana resultan en cualquier sentencia significante de cárcel o de prisión, pero son cumulativamente bien costosos para el sistema de tribunales a través del envolvimiento de fiscales, abogados de defensa, jueces y oficiales de libertad vigilada. Los fiscales deberÃan usar su discreción en casos apropiados para retirar las quejas y/o utilizar los recursos comunitarios en el estadio más inicial posible de los procedimientos judiciales a fin de efectuar los resultados que representen a una asignación razonable de recursosâ€?;
• Rebajar las quejas criminales para contravenciones. “En la mayorÃa de los estados, las condenaciones criminales por drogas acarrean una serie de consecuencias colaterales en adición a cualquier punición que sea directamente impuesta. Estas pueden incluir la proscripción de recepción de los beneficios del bienestar, la prohibición de vivir en abrigos públicos, la pérdida de préstamos estudiantiles y la pérdida del derecho al voto. Estas puniciones ponen cargas adicionales sobre los ex infractores que intentan reinsertarse a la comunidad. Por lo tanto, en la medida en que los intereses de la justicia puedan ser servidos a través de una condenación por contravención en vez de por crimen hediondo, los fiscales deben usar su discreción de acusación para perseguir tales resultadosâ€?;
• Alentar el debate sobre la polÃtica de marihuana. “El debate nacional sobre los problemas de las drogas ha sido caracterizado muy a menudo por ‘ruidos’ que distorsionan a los problemas de polÃticas bajo consideración. En el caso de la marihuana, las propuestas por la despenalización representan a un abordaje alternativo a las polÃticas actuales. La consideración de tales opciones deberÃa ser tratada en el contexto de los descubrimientos de este informe, incluyendo a los costos sociales y jurÃdicos sustanciales envueltos en el proceso de gran escala de los infractores por marihuana. El debate nacional sobre la polÃtica de marihuana, y la polÃtica de drogas en general, deberÃa estar concentrado en las formas más eficientes de tratar del abuso de sustancia y en la asignación más eficiente de recursos legalesâ€?;
• Que se vaya el gobierno federal. “El gobierno Federal debe deferir a los gobiernos locales desarrollar sus propios abordajes al uso de marihuana y respetar a las opciones de los legisladores estatales y municipales. La financiación federal no deberÃa estar atada a una decisión de la localidad de tratar del uso de marihuana de sólo una forma, a saber la represión legal; en vez de eso, deberÃa alentar también y financiar las estrategias alternativas adecuadamente. Una serie de ciudades ha planteado preocupaciones sobre el proceso enfático de marihuana como poniendo estrés indebido sobre los recursos legales, culminando en pedidos e implementaciones de cambios de polÃticas. El gobierno federal deberÃa reconocer estos desdoblamientos y respetar las opciones de las comunidades y de las agencias locales del gobiernoâ€?.
3. Estudiantes en Marcha de SUNY New Paltz Exigirán Fin de las Expulsiones por Marihuana
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/newpaltz.shtml
Dos infracciones relacionadas con la marihuana pueden echarlo a usted de la facultad en SUNY New Paltz, como Kate Cozik lo descubrió por las malas. El primer problema de la estudiante de artes de 18 años ocurrió cuanto un vigilante olfateó incienso y llamó a los policÃas del campus. Aunque ellos no hayan encontrado ninguna marihuana, él sà hizo con que Cozik admitiera que habÃa fumado marihuana fuera del campus, que terminó siendo el strike número uno.
Ya en libertad vigilada por la aprehensión de marihuana sin marihuana, la alarma contra incendio disparó en su cuarto y cuando la policÃa llegó encontró una botella de agua con sabanas en ella – un instrumento que puede ser usado para disimular el olor del humo de la marihuana. “Yo no tenÃa ninguna marihuana conmigo, pero estaba tan nerviosa que admità que el aparato era mÃoâ€?, dijo Cozik a DRCNet. Por causa de esa segunda infracción y la determinación indicada de la administración de que ella estaba fumando marihuana, Cozik no regresará a New Paltz en el otoño. En vez de eso, ella fue echada bajo una polÃtica disciplinar de la universidad conocida desagradable y oficialmente como “Sin Segunda Oportunidadâ€?.
“Mi caso está bajo apelación, para que pueda recibirme este semestre�, dijo Cozik a DRCNet. “Pero el próximo año, creo que me voy a una facultad en otro lugar�.
Los administradores universitarios no estaban disponibles para discutir la “Sin Segunda Oportunidadâ€?, pero de acuerdo con el código disciplinar de la facultad, la pena para primera infracción por tenencia de marihuana es “Libertad Vigilada Disciplinar e intervención educacional y/o clÃnica, no más que Expulsiónâ€? y la pena para una segunda infracción es “no menos que una Expulsiónâ€?. Para las otras drogas, la polÃtica es aún más draconiana. La punición para una primera infracción por tenencia de drogas que no sean la marihuana “no es inferior a una Expulsiónâ€?. Por contraste, los infractores por alcohol se enfrentan “no menos que una Advertencia; no más que una Suspensiónâ€?, no importa cuántas veces ellos hayan sido atrapados.
Fueron casos como el de Cozik que llevaron los estudiantes de New Paltz a aprobar por primera vez una resolución del senado estudiantil en Noviembre pidiendo a la administración que decretara una moratoria sobre las expulsiones, y, cuando la administración se rehusó a ceder, reunirse para la primera protesta del semestre de la facultad el último Viernes. Una coalición poco unida de grupos estudiantiles se juntó a otros oficiales locales elegidos para instar la facultad a cambiar su proceder. De acuerdo con los organizadores, más de 200 estudiantes aparecieron para protestar en contra de las polÃticas duras y desiguales, y más de 700 peticiones firmadas pidiendo a la universidad que cambie esa polÃtica.
“Lo que nosotros necesitamos hacer es trazar una distinción entre el uso y el abuso y la mayor parte del uso de drogas por aquà no es abusoâ€?, dijo el Presidente del senado estudiantil, Justin Holmes, activista veterano del Students for Sensible Drug Policy a una muchedumbre entusiasmada. “Esto es bien sencillo y eso parece estar siendo ignorado por las personas que necesitamos influenciar por aquÃâ€?.
“Otras facultades de la SUNY tratan esto como un problema de saludâ€?, dijo Cozik. “AquÃ, apenas nos botan. Somos la única facultad de SUNY que todavÃa tiene esta polÃtica de echar a los estudiantes por uso de drogas. Esto es ridÃculo. Nosotros pagamos para estar aquà y nuestras notas deberÃan ser el factor decisorio, no lo que nosotros escogemos hacer con nuestros propios cuerpos durante nuestro propio tiempo. Si ustedes no quieren que fume en los dormitorios, bótenme del campus, no de la facultadâ€?.
“A pesar de la posición de la administración de que este no es un problema de la comunidad y que no deberÃamos estar aquà hablando hoy dÃa… mis bases se enfrentan a desalojo sin debido proceso o apelaciónâ€?, dijo el Alcalde de New Paltz, Jason West, un alumno de la SUNY New Paltz. “El uso de drogas deberÃa ser tratado como problema de salud pública y no como un problema de justicia criminalâ€?, dijo él a los estudiantes en marcha.
También dirigiéndose a la muchedumbre estaba el legislador de Ulster County, Héctor RodrÃguez, que dijo a DRCNet que él apoyaba al pedido de fin a las expulsiones. “Los estudiantes son mis basesâ€?, dijo RodrÃguez. “Yo creo que la posición tomada por el senado estudiantil fue razonable, y resaltó el hecho de que la SUNY New Paltz tiene una de las polÃticas más duras en todo el sistema SUNYâ€?, dijo él a DRCNet. “Si usted sabe qué tipo de ciudad es New Paltz, esta polÃtica dura parece rara; simplemente no entraâ€?.
La universidad no le contesta a él como no contesta a los otros estudiantes, dijo RodrÃguez. “He pedido a la administración información sobre quién ha sido castigado bajo estas polÃticas, pero ellos me han dicho que no pueden proporcionarla según orientaciones federales. He estado conversando con un experto en la Ley de Libertad de Información [Freedom of Information Act] sobre esoâ€?, dijo él.
De acuerdo con los oficiales de la universidad, sólo cuatro estudiantes fueron echados por tenencia de drogas durante el semestre de otoño. Pero Holmes dijo a DRCNet que él conoció personalmente a cinco y él sospechaba que el número pudiera ser más alto.
Aun la polÃtica disciplinar de estudiantes es responsabilidad de la universidad – no del municipio o de la comunidad de New Paltz – dijo RodrÃguez, como oficial local se sintió obligado a hablar. “Gente como Justin Holmes y el consultor del SSDP Robbie Robinson son viejos amigos y constituyentes y estoy muy de acuerdo con lo que ellos están haciendoâ€?, dijo él. “Me sentà obligado a levantar mi vozâ€?.
Pero a pesar de la resolución del senado estudiantil del semestre pasado y de la protesta de la semana pasada, los administradores universitarios siguen inamovibles. En una declaración emitida al dÃa de la protesta, el vocero de SUNY New Paltz, Eric Gullickson dijo que la facultad estaba satisfecha con su polÃtica. “La universidad cree que su polÃtica actual es consistente con nuestra misión educacional y con la ley estatal y federal. Nosotros creemos que la polÃtica es justa y ha funcionado bien para New Paltz durante muchos añosâ€?, dijo Gullickson. “Lo que nosotros queremos es un ambiente libre de drogas, no un ambiente con drogas libresâ€?, dijo él.
La solución de la universidad en su búsqueda quijotesca por un campus libre de drogas puede estar haciéndose pedazos, informó Holmes el Jueves pasado. “La cobertura de los medios ha estado creciendo durante toda la semana; estamos en la primera plana del New Paltz Times hoy dÃa y tenemos un espacio de dos páginas en el periódico estudiantil, el Oracle, y ahora la universidad está dispuesta a encontrarse y a negociarâ€?, dijo él. “He estado en negociaciones con ellos todos los dÃas sobre los términos para una reunión. Esto es un paso importante, pero es sólo un paso. Por fin, si ellos no paran las expulsiones, llegará a la desobediencia civil, sea durmiendo en el gabinete del presidente o realizar clases allà para simbolizar nuestra solidaridad con los estudiantes que no tienen lugar para dormir o ir a clase porque ellos han sido expulsosâ€?.
4. “La Marihuana Es Más Segura� – Reformadores Adoptan Nuevo Estribillo
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/nuevoestribillo.shtml
El mes pasado, los estudiantes en dos universidades del Colorado votaron abrumadoramente en apoyo a un referendo instando sus facultades a igualar las penas universitarias para infracciones por marihuana y alcohol. Esa campaña fue liderada por un grupo que debate francamente que la marihuana es más segura que el alcohol, la Safe Alternatives for Enjoyable Recreation, o SAFER. A principios de este mismo mes, los estudiantes en la Universidad Estatal Apalachiana en Boone, NC, aprobaron una resolución similar, y aunque el argumento de que la marihuana es más segura que el alcohol no fuera su principal, era uno importante. Este fin de semana, la gente en ciudades alrededor del paÃs y del mundo participarán de las marchas globales por la marihuana, y este año, los organizadores de la marcha caracterÃstica del evento en la Ciudad de Nueva York también están jugando la carta “la marihuana es más seguraâ€?.
Parece que un movimiento pro reforma de la polÃtica de drogas que ha quedado incómodo tradicionalmente con recomendar realmente que las personas usen marihuana en vez de otras sustancias más dañosas está dando un pasito más cerca de adoptar esa posición. Y aunque se podrÃa esperar una respuesta cautelosa para tal abordaje, sólo pocas luces amarillas están brillando entre los reformadores que hablaron con DRCNet.
Irónicamente, la nueva táctica ocurre mientras la campaña de John Walters para demonizar la marihuana está llegando a una nueva intensidad destemplada. Esta semana, en el último capÃtulo de la campaña mediática nacional antigua y financiada por los contribuyentes contra la hierba, Walters acusó que el uso de marihuana hace con que se tenga más probabilidad de sufrir de enfermedad mental. (Ver artÃculo en esta edición.)
Pero aunque Walters diga que la marihuana es una droga peligrosa, muy peligrosa, los principales expertos en la planta dicen que es mucho menos dañosa que el alcohol. “¿La marihuana es más segura? La respuesta corta es ‘sÃ’â€?, dijo el Dr. Mitch Earleywine, un psicólogo de la Universidad de Baja California que es autor de "Understanding Marijuana: A New Look at the Scientific Evidence" [“Comprendiendo la Marihuana: Un Nuevo Vistazo en las Pruebas CientÃficasâ€?] y el recién publicado "Mind-Altering Drugs: The Science of Subjective Experienceâ€? [“Drogas Alteradoras de la Mente: La Ciencia de la Experiencia Subjetivaâ€?]. La prueba es clara, dijo él a DRCNet. “El cannabis no tiene dosis letal, entonces no se puede morir por ello. El impacto sobre la estructura cerebral para cannabis es nulo, pero puede haber cambios muy serios de la función cerebral con el abuso de alcohol. Además, más funciones importantes del hÃgado son perjudicadas con el alcohol. La mala nutrición, la deficiencia de vitamina B y el Mal de Korsakoff están todos relacionados con el alcohol, pero no con el cannabisâ€?.
El argumento “la marihuana es más segura� llegó con fuerza en la Universidad de Colorado en Boulder y en la Universidad Estatal de Colorado en Fort Collins, donde el referendo estudiantil con base en ello ganó por 86% y 65% respectivamente, dijo Mason Tyvert, director de SAFER. “Fue muy eficiente�, dijo él. “Hay una gran población de personas que es afectada dramáticamente por ambas sustancias. El alcohol es dañoso para ellos en sà mismo, en tanto que la marihuana es dañosa por causa de las penas, y esta fue una situación en que estaba claro que el alcohol estaba causando el daño�, dijo él, refiriéndose a los varios escándalos relacionados con el alcohol incluyendo a las muertes de cinco estudiantes universitarios de Colorado en el semestre de otoño. “Y en la situación en la universidad, la gente está abierta a ella porque ellos están mucho más preocupados con un estudiante que está borracho que con uno que está usando marihuana�.
En la Universidad Estatal Apalachiana, en tanto que el argumento “la marihuana es más segura� no era el central en una resolución del senado estudiantil pidiendo la igualación de las penas de la universidad para alcohol y marihuana, los activistas hicieron amplio uso de ello. “Sà lo jugamos y creo que fue una táctica útil, particularmente porque nuestra facultad ha tenido muchas tragedias relacionadas con el alcohol en los últimos años�, dijo Ian Mance, copresidente de la ACLU ASU y ex miembro de la directoria nacional del Students for Sensible Drug Policy.
En la Apalachiana, el código de conducta estudiantil pide una pena mÃnima de libertad vigilada, tratamiento quÃmico y examen toxicológico para una primera infracción por marihuana, en tanto que los infractores por una primera infracción por alcohol se enfrentan a sólo una forma menos severa de libertad vigilada. Una otra diferencia en las penas fue particularmente pesarosa para los estudiantes: Para las infracciones por marihuana, la facultad notificarÃa a los padres de los estudiantes – aun si los estudiantes fuesen adultos legales – en tanto que para las infracciones por alcohol, no lo harÃan hasta una segunda infracción.
Ese fue el motivo principal para la resolución, dijo Mance. “Éramos puestos como facultad experimental en un estudio estatal de reducir el uso estudiantil de alcohol porque nosotros hemos tenido muchas muertes relacionadas con el alcohol, pero tenemos la polÃtica universidad más extrema en el estado cuando se trata de la marihuanaâ€?, dijo él. “Esto es el Extremo Sur. La gente se pone nerviosa con el uso de drogas por aquà y cuando los padres son llamados y notificados que sus hijos de edad universitaria están usando marihuana, tienden a perder la cabeza. Esto ha causado algunos verdaderos problemas para los estudiantes. Para nosotros, es fundamentalmente un problema de privacidad. Ellos lo hacen aun si eres adultoâ€?.
Aunque los organizadores estudiantiles hayan estado hacienda una comparación entre la marihuana y el alcohol, Dana Beal, organizador jefe de las marchas globales anuales por la marihuana que ocurren en Mayo, ahora en su cuarta década, y su marcha del Sábado en la Ciudad de Nueva York están enfatizando la comparación entre la marihuana y el tabaco. (La marcha también está enfatizando el uso de ibogaÃna como tratamiento para la adicción y el uso de cáñamo, Beal fue rápido en señalar.) “Mire, la marihuana es menos tóxica que la aspirinaâ€?, dijo Beal. “El secretario antidrogas y la Partnership for a Drug-Free America tienen esta enorme mentira de que un simple pitillo contiene 20 veces más cancerÃgenos que un cigarrillo; que fumar un pitillo es igual que fumar un paquete de cigarrillosâ€?, dijo él. Pero de acuerdo con Beal, la nicotina, también, es un cancerÃgeno, en tanto que los cannabinoides impiden el cáncer. “La gente tiene cáncer por mascar tabaco, pero nunca nadie tuvo cáncer por comer brownies de marihuanaâ€?, debatió él.
“Esto es reducción de daños�, dijo Beal. “La reducción de daños no se trata sólo de jeringas limpias; se trata de lo que se pone en aquellas jeringas. A la gente le gusta festejar; eso es simplemente parte de la natura humana. La cuestión es cuál sustancia es más segura, y la respuesta es clara. Diremos que la marihuana es más segura – no nos importamos cuán impopular eso nos pueda volver�, dijo él a DRCNet.
Quizá menos impopular que él piensa, por lo menos entre los activistas pro reforma de la polÃtica de marihuana. “SÃ, defendemos el argumento de que la marihuana es más seguraâ€?, dijo Kris Krane, director-adjunto de la National Organization for the Reform of Marijuana Laws. “Si usted examina las pesquisas cientÃficas, la marihuana es claramente más segura que el alcohol y hay mucho menos efectos negativos a la salud, particularmente con un vaporizador. Si nosotros reconocemos los daños y los peligros asociados con el alcohol, todavÃa estamos dispuestos a tasarlo y reglamentarlo, deberÃamos hacer lo mismo con la marihuanaâ€?, dijo él a DRCNet. “No somos pro marihuana, sino antiprohibición. Con la Ley Seca, vimos cómo una polÃtica sólo exacerbó los daños del alcohol y del comercio del alcohol. Claramente, vemos la misma cosa pasando con la prohibición de la marihuanaâ€?.
“Seguramente hemos estado discutiendo esto internamente�, dijo Bruce Mirken, director de comunicaciones del Marijuana Policy Project, “y estamos siendo un poco más abiertos sobre hablar sobre esto. Todos hemos tenido una cierta inquietud sobre parecer ser ‘pro marihuana’ y nuestra posición siempre ha sido la de que nosotros no defendemos que las personas usen cualquier cosa, sino que tenemos leyes que hacen más sentidos. Pero hemos estado agarrándonos con este esfuerzo enorme para demonizar la marihuana, y muchos de nosotros han llegado a sentir que hay una necesidad de contestar a esa propaganda. No ser pro marihuana, sino ser pro verdad�, dijo él a DRCNet.
“La verdad es que todas las drogas tienen riesgos�, dijo Mirken, “pero en cualquier número de formas mensurables, la marihuana claramente es menos peligrosa que un montón de otras sustancias, incluyendo al tabaco y al alcohol. No te transforma en defensor del fumo de marihuana decir que en el gran esquema de las cosas, la marihuana llega muy abajo en la escala de peligro. No estamos diciendo que los niños de 12 años deben salir y fumar marihuana, pero ¿ustedes quieren que sus adolescentes sean convencidos que el uso de marihuana es malo, pero que está bien salir y tomar Vicodin?�
“Yo puedo comprender cómo las personas pueden quedar nerviosas cuando somos vistos como defendiendo o promoviendo el uso de sustancias – nosotros no queremos hacer esoâ€?, dijo Mirken. “Pero tenemos que ser pro verdad, pro ciencia, pro hechos y tenemos que ser precisos. Tenemos al gobierno quitando nuestros anuncios y diciendo a los padres explÃcitamente que deberÃa estar más preocupados con un joven dando tragos de marihuana que viciándose en tabaco. ¡Eso es simplemente locura!â€?
“El mensaje ‘la marihuana es más segura’ parece resonar en lugares como Boulder, donde parece que el abuso de alcohol es enormeâ€?, dijo Tom Angell, director de comunicaciones del SSDP. “Parece que es algo con el cual las personas en el local pueden identificarse, y aquella gente de SAFER tienen grandes habilidades de organización y saben cómo motivar a los estudiantes. Pero la cuestión que tenemos que preguntarnos como reformadores de la polÃtica de drogas es ¿será que este mensaje funcionará en otros lugaresâ€?, dijo él a DRCNet.
“¿Será que funcionará en otros campi? ¿Será que funcionará con los padres, administradores, legisladores?� preguntó Angell. “Nosotros no tenemos una respuesta para eso y es una importante discusión que nosotros, como movimiento pro reforma, precisamos tener�.
Hasta ahora no ha funcionado con los administradores en Colorado o en Carolina del Norte. Pero los esfuerzos en las dos facultades son jóvenes y todavÃa pueden rendir frutos. “He acabado de encontrarme con el vicecanciller de asuntos estudiantiles en Boulderâ€?, informó Tyvert de SAFER. “Él va a examinar más algunos hechos sobre los arrestos y suspensiones, y estamos intentando alentar la universidad a realizar audiencias públicas en el próximo año lectivo. No nos vamos marcharâ€?.
Y de ahà hay el tercer riel de la reforma de la polÃtica de drogas: realmente pasarse por sobre la lÃnea para promover o alentar el uso de drogas. “¿El mensaje ‘la marihuana es más segura’ alienta el uso de marihuana?â€?, preguntó Angell. “¿Condena al uso de alcohol? Nosotros en el SSDP no alentamos o condenamos al uso de drogas, y nosotros no alentamos o desalentamos una droga sobre la otra. Nosotros no somos cientistas o farmacólogos; nosotros examinamos las polÃticasâ€?.
“Nosotros sà somos acusados de alentar el uso de drogasâ€?, reconoció Tyvert, “pero nosotros no alentamos el uso de marihuana – sólo las polÃticas que hacen sentido. Pero, si los chicos están fumando marihuana en vez de tomar, ellos están causando a sà mismos mucho menos dañoâ€?.
5. Declaración: Evento de DRCNet/Fondo Perry Contará con la Participación del Dip. Federal Jim McDermott, 01 de Junio en Seattle
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/fondoperry.shtml
¡Tenemos la satisfacción de anunciar que la DRCNet se está yendo a Seattle! En conjunción con el Proyecto de PolÃtica de Drogas del Colegio de Abogados de King County, nosotros le invitamos a la primera parada en la costa oeste en nuestro Campaña nacional del Fondo Perry, una serie de eventos de foro/fiesta caritativa en ciudades por todo el paÃs que llama la atención para la disposición sobre drogas de la Ley de Enseñanza Superior [Higher Education Act] en tanto que capta recursos para proporcionar asistencia de becas a estudiantes que han perdido su auxilio financiero por causa de condenaciones por drogas.
El Congresista Jim McDermott ha estado de acuerdo en hacer un discurso para este evento, que ocurrirá en la noche del 01 de Junio en el centro de Seattle. Esperamos que usted se junte a la DRCNet, al KCBA, al Dip. McDermott y a otros para esta emocionante ocasión.
Quien va a servir como maestro de ceremonias será Roger Goodman del KCBA, y otros oradores incluirán a Andy Ko, American Civil Liberties Union of Washington; Dan Merkle, Center for Social Justice; Lisa Cipollone, Gabinete de la Sen. Maria Cantwell; Cindy Beavon, Students for Sensible Drug Policy; David Borden, DRCNet; otros serán anunciados.
Todos los ingresos beneficiarán al Fondo John W. Perry, dando becas a estudiantes que han perdido el auxilio financiero por causa de condenaciones por drogas en tanto que recuerdan al héroe del 11 de Septiembre y defensor de la reforma de la polÃtica de drogas y de los derechos civiles. El Fondo Perry es un proyecto de la Fundación DRCNet.
Los Detalles: El evento ocurrirá el Miércoles, 01 de Junio, 2005, de las 18:00 a las 20:00pm, en el Hotel Crowne Plaza-Seattle, Tercer Piso del Garden Pavilion, 1113 6th Ave., Seattle, WA. Por favor, confirme presencia por el perryfund ARROBA raiseyourvoice.com o (202) 362-0030. Refrescos suaves serán servidos, donaciones solicitadas.
http://www.RaiseYourVoice.com/perryfund/
Jim McDermott es el Diputado Federal del 7º Distrito Congresal de Washington. Nacido en Chicago, IL, el 28 de Diciembre de 1936, él fue el primer miembro de su familia a ingresar a la universidad y siguió hasta terminar la facultad de medicina. Después de completar sus prácticas médicas y el servicio militar, él concurrió por primera vez para un cargo público en 1970 y sirvió en la Legislatura Estatal del 43º distrito en el Estado de Washington. En 1974, él concurrió para el Senado Estatal, y sostuvo el cargo por tres mandatos. En 1987, después de 15 años de servicio legislativo, el Dip. McDermott decidió dejar la polÃtica y seguir en el servicio público como oficial médico del Foreign Service sedeado en Zaire, proveyendo servicios psiquiátricos al personal de Foreign Service, AID y Peace Corps en la Ã?frica subsahariana. Cuando el cargo congresal en el 7º distrito quedó vacante, él regresó desde Ã?frica para competir para la Cámara de los Diputados Federales. Él empezó a servir en 1989 para el 101º Congreso y ahora está actualmente cumpliendo su 9º mandato.
Historial Sobre el Fondo Perry: La Fundación DRCNet (Drug Reform Coordination Network o Red Coordinadora de la Reforma de la PolÃtica de Drogas), en conjunción con el Students for Sensible Drug Policy (SSDP) y otros amigos de las libertades civiles, ha creado el Fondo John W. Perry para ayudar a los estudiantes afectados por la ley a quedarse en la facultad. A pesar de que apenas podemos asistir directamente a una fracción de los 34.000 estudiantes en potencial que han perdido el auxilio sólo este año, nosotros esperamos a través de este programa hacer una declaración poderosa que construirá oposición a la ley entre el público y en el Congreso, y hacer con que millares de jóvenes por todo el paÃs sepan sobre la campaña para revocarla y sobre el movimiento contra la guerra contra las drogas como un todo.
Por favor, júntese a nosotros el 09 de Marzo en Washington para dar las gracias al Dip. McDermott por sus apoyo a este asunto ¡en tanto que levantamos dinero para ayudar a los estudiantes a quedarse en la facultad! Si usted no puede, también puede ayudar haciendo una generosa contribución a la Fundación DRCNet para el Fondo John W. Perry. Los cheques deben ser a nombre de la Fundación DRCNet, con “fondo de becas� o “Fondo John W. Perry� escrito en el memorando o carta de acompañamiento y enviados para: Fundación DRCNet, P.O. Box 18402, Washington, DC 20036. La Fundación DRCNet es una organización no-gubernamental sin fines lucrativos 501 (c)(3) y su contribución será deducible del impuesto de renta como observado por ley. Por favor, infórmenos si nosotros podemos incluir a su nombre en la lista de contribuidores que acompañará futuros esfuerzos publicitarios.
Sobre John Perry: John William Perry era un oficial de la policÃa de la Ciudad de Nueva York y activista del Partido Libertariano y de la ACLU que se pronunció en contra de la “guerra contra las drogasâ€?. Él también era abogado, atleta, actor, lingüista y humanitario. En la mañana del 11 de Septiembre, 2001, John Perry estaba en la One Police Plaza en baja Manhattan llenando los papeles de su jubilación cuando el primer avión se chocó contra el World Trade Center. Sin hesitación él se fue a ayudar, perdiendo su vida al rescatar otras. Decidimos dedicar este programa de becas, que trata de la injusticia de la guerra contra las drogas, a su memoria. Los logros académicos de John Perry son un ejemplo de inspiración para los estudiantes: Él era fluente en varias lenguas, graduado por la Facultad de Derecho de NYU y procesaba los casos de improbidad del NYPD para el departamento. Su página web es http://www.johnwperry.com.
Visite http://stopthedrugwar.org para mayores informaciones sobre DRCNet. Visite http://www.kcba.org/druglaw/ para mayores informaciones sobre el Proyecto de PolÃtica de Drogas del Colegio de Abogados de King County. Entre en contacto con el Fondo Perry por el perryfund ARROBA raiseyourvoice.com o (202) 362-0030 para solicitar un pedido de beca, envolverse en la Campaña de la HEA o con otras preguntas, o visite http://www.raiseyourvoice.com y http://www.ssdp.org en la red.
Sinceramente,
David Borden
Director Ejecutivo
6. Marihuana Medicinal: Proyecto Federal Relanzado y Planes de Enmienda Anunciados en Conferencia de Prensa en DC
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/confprensa.shtml
Los congresistas, celebridades, pacientes y activistas pro marihuana medicinal se reunieron para una conferencia de prensa en Washington el Miércoles para marcar la reintroducción de medidas proyectadas para aflojar la guerra del gobierno federal contra los usuarios y proveedores de marihuana medicinal. A fines de aquella noche, el Marijuana Policy Project, que organizó el evento, recibió a centenas de simpatizantes en una fiesta caritativa de gala en el centro de Washington mientras el grupo celebraba su 10º aniversario. Una fiesta hermana en la Costa Oeste está programada para Los �ngeles el próximo Jueves, 09 de Mayo.
Irv Rosenfeld entrega su bote vacÃo de marihuana medicinal federal
a Montel Williams, en tanto que los Dips. Farr, Hinchey y Paul observan.
La Ley de Derechos de los Estados a la Marihuana Medicinal [States' Rights to Medical Marijuana Act], presentada por el Dip. Barney Frank (D-MA) con más de 30 codefensores, impedirÃa el gobierno federal de procesar a los pacientes, médicos y proveedores en los estados en que ella sea legal. También discutida en la conferencia de prensa fue la Enmienda Hinchey-Rohrabacher, bautizada con el nombre de sus defensores originales, los Diputados Dana Rohrabacher (R-CA) y Maurice Hinchey (D-NY), que será ofrecido a fines de este verano cuando un gran proyecto de apropiaciones llegue a la Cámara. La enmienda impedirÃa el Departamento de Justicia de usar fondos federales para detener y procesar a pacientes y proveedores en los estados en que los electores o legisladores hayan aprobado la marihuana medicinal.
Angel Raich lidera el grupo al gabinete del opositor
de la marihuana medicinal y archiguerrero antidrogas, Mark Souder.
Los Dips. Frank, Rohrabacher, Farr y Hinchey fueron sumados en la conferencia de prensa por el presentador de talk show de la televisión y aquejado de Esclerosis Múltiple, Montel Williams, por el paciente de marihuana medicinal federalmente aprobada, Irv Rosenfeld, y la pleiteante del caso de marihuana medicinal en la Suprema Corte, Angel Raich.
“Al vivir con esclerosis múltiple, siento dolor todos los dÃas – un dolor tan fuerte que a veces si usted se friega contra mà en un ascensor yo quiero gritarâ€?, dijo Montel Williams, mientras hablaba su voz a veces tremolando con el dolor y la emoción. “La marihuana medicinal me ayudó cuando los analgésicos prescriptibles más fuertes fallaron – o me dejaron en tal estupor que no podÃa funcionar. Los pacientes que luchan por sus vidas y la dignidad contra las enfermedades como la EM, el cáncer o el SIDA no deberÃan ser tratados como criminalesâ€?, dijo él a la conferencia de prensa.
“Estoy con dolor ahorita mismoâ€?, prosiguió Williams, “porque tuve que venir a Washington, DC. No podÃa llevar nada conmigo porque serÃa arrestadoâ€?. De ahÃ, Williams se volteó para Rosenfeld y sostuvo la lata de aluminio que contiene su dosis mensual de hierba del gobierno de la hacienda de marihuana en Mississippi del NIDA. “Esto es medicamento. Ellos han probado que funciona. Ellos saben que funciona. Ellos lo han estado dando a Irv todos los meses durante los últimos 24 años. Él es uno de los siete en el paÃs, y ahora eso cayó para cinco porque dos se murieron. ¿Cómo el gobierno puede afirmar que él siente más dolor que yo?â€?, preguntó Williams. “Eso es tan sencillo que es ignorante. Necesitamos respaldar a estos dos proyectos para garantizar que el gobierno federal pare de perseguir a personas como Angel Raich y todos los otrosâ€?.
La mayorÃa de los estadounidenses no percibe que la prohibición federal contra el uso medicinal de marihuana no fue decretado por la Food and Drug Administration o por cualquier agencia médica o de la salud públicaâ€?, dijo Rob Kampia, director ejecutivo del Marijuana Policy Project. “La prohibición fue promulgada por el Congreso y el Congreso puede cambiarlaâ€?.
“Cuando los médicos recomiendan el uso de marihuana a sus pacientes y los estados están dispuestos a permitirlo�, dijo el Dip. Frank, “yo creo que está mal que el gobierno federal sujete tanto los médicos como los pacientes a proceso criminal. Nada en esta propuesta vuelve la marihuana más disponible para la población general. Los conservadores profesan a menudo su apoyo a los derechos de los estados, y si ellos verdaderamente creen en los derechos de los estados, ellos deben apoyar a este proyecto. Entonces, estoy encantado que algunos de mis colegas conservadores, incluyendo a los Congresistas Ron Paul y Dana Rohrabacher, se hayan sumado a éste esfuerzo�.
Rohrabacher secundó ese sentimiento. “Es especialmente importante para los conservadores apoyar a este proyecto para permitir que los pueblos de varios estados determinen sus propias polÃticas respecto del uso medicinal de marihuanaâ€?, dijo el Dip. Rohrabacher. “El control local de los problemas locales es un elemento fundamental de la filosofÃa conservadora Republicanaâ€?.
“Yo estoy literalmente en una batalla por mi vidaâ€?, dijo Raich, que sufre de un tumor cerebral inoperable, de una sÃndrome debilitante que amenaza su vida, convulsiones y dolor crónico intenso. “Ahora es el momento para que el Congreso de un paso para ayudar a nosotros, los pacientes enfermos, incapacitados y convalecientes. Como sea que mi caso resulte, algo será hecho si para eso sea necesario el último soplo en mi cuerpoâ€?.
El director-adjunto de DRCNet David Guard con Montel
“Con los oficiales del aparato judiciario-legal del paÃs luchando la guerra contra el terrorismo, cazando a los criminales peligrosos y trabajando para parar la venta de grandes narcóticos, tener al Departamento de Justicia rastreando y deteniendo a los usuarios legales de marihuana medicinal es una mala asignación de recursosâ€?, dijo el Dip. Hinchey. “Es plenamente equivocado penalizar a los estadounidenses cuyo médico les prescribió legalmente marihuana para el alivio del dolor intenso. Es una invasión en los derechos de los pacientes y es una invasión en los derechos de los estados. Ya que el Departamento de Justicia ha fracasado en actuar apropiadamente, el Congreso debe actuar para impedir el gabinete del Fiscal General de arrestar y procesar a estadounidenses que estén usando marihuana medicinal en concordancia con la ley del estadoâ€?.
“Cuando la marihuana, según las circunstancias controladas, provee alivio medicinal que ninguna otra droga puede, permitir su uso es la cosa compasiva por hacer�, dijo el Dip. Farr. “Lo que es más, cuando los estados aprueban leyes para proteger a los usuarios de marihuana medicinal, el gobierno federal precisa reconocer esa autoridad y concentrar su atención sobre los usuarios ilegales en vez de atacar a los pacientes que están debilitados y convalecientes�.
Esa noche, los Dips. Farr, Frank y Linda Sánchez (D-CA) se sumaron a Williams, al comediante rick Overton y a más de 250 invitados en la primera de dos fiestas caritativas del MPP. Entre ellos estaban los participantes de un taller activista de dos dÃas y del dÃa de lobby por las organizaciones beneficiarias del MPP. (Los participantes recibieron esa mañana un artÃculo de primera planta en el Washington Post sobre el informe “guerra contra las drogas se transforma en guerra contra la marihuanaâ€? del Sentencing Project.)
7. Semanal: Las Historias de PolicÃas Corruptos de Esta Semana
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/estasemana1.shtml
Es otro plato lleno esta semana, con policÃas robando a los compradores de drogas, poniéndose traviesos con la cocaÃna robada e intentando realizar montajes con ciudadanos. Vamos a ello:
En Lumberton, Alabama, el ex oficial de la policÃa, Leon Oxendine, 51, fue condenado a más de cuatro años de prisión el Lunes por plantar pruebas designadas para implicar un hombre que él sospechaba que estaba vendiendo cocaÃna y éxtasis. Él se confesó culpable en Septiembre de 2004 de chuponear a los testigos, hacer falsas declaraciones al FBI y por cinco acusaciones de mentir a un gran jurado federal. De acuerdo con el testimonio, Oxendine hizo con que un informante plantara un disquete de computadora conteniendo la imagen de una nota de $100 dentro de una casa de Lumberton en un esfuerzo tramposo de atrapar al supuesto infractor.
En Dedham, Massachusetts, el ex Sgt. de la policÃa estatal, Timothy White, está siendo enjuiciado por acusaciones de robar 27 libras [aprox. 12kg], asà como marihuana y éxtasis. De acuerdo con el Boston Herald, los procedimientos prometen abundancia de deseos impuros. Se suponÃa que White tenÃa que destruir las drogas confiscadas para el estado, pero en vez de eso se acusa que él las ha robado, las ha vendido y ha festejado tanto con ellas que terminó amenazando matarse a sà mismo y/o a su esposa durante una embriaguez desastrosa y final de cocaÃna. Antes de eso, los fiscales alegan que White, su esposa y los fiesteros se metieron en sexo pervertido alimentado por cocaÃna, cambio de compañeros y bisexualidad. Su juicio sigue esta semana.
En Buffalo, Nueva York, el oficial de la policÃa Russell Funderburk, 39, es acusado de participar de un robo de $14.000 en drogas mientras estaba en el deber, con uniforme y manejando su patrullero marcado. Los fiscales alegan que Funderburk y su cuñado, un traficante de cocaÃna acusado, ingeniaron una aprehensión de batida de tránsito. El cuñado de Funderburk, Frederick Nolley, preparó un encuentro con un cliente para una compra de drogas, sólo para hacer con que Funderburk parase al cliente y “confiscaseâ€? su dinero, dijeron los fiscales. Funderburk ha estado suspenso desde que él y Nolley fueron arrestados junto con 40 otros en una aprehensión de la DEA. Él fue acusado originalmente de ayudar Nolley a vender drogas al darle consejos para evitar la detección. Él fue incriminado el 28 de Abril por nuevas acusaciones de conspiración criminal con drogas para el robo de dinero de drogas.
8. Aprehensión de Bienes: PolicÃa de Albuquerque Infringe la Ley con Fondos Confiscados
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/albuquerque.shtml
Una auditorÃa de la Ciudad de Albuquerque del uso del departamento de la policÃa de la ciudad de dinero federal de aprehensión de drogas ha descubierto que el departamento infringió la ley estatal y las orientaciones federales al usar dinero de drogas confiscado para pagar más de $32;000 en alquiler a una compañÃa privada de vehÃculos blindados. Según la constitución del estado, las municipalidades son impedidas de hacer donaciones a corporaciones privadas.
La acción pone en peligro el acceso del Departamento de la PolicÃa de Albuquerque al dinero federal de drogas, advirtieron los auditores en un informe lanzado el 28 de Abril. “Por fin, ellos pueden perder (los fondos), pero eso no serÃa el primer paso… ellos pueden recibir una advertenciaâ€?, dijo Carmen L. Kavelman, la auditora interna de la ciudad. “Si ustedes malversan los fondos federales, siempre correrán peligró de perderlos. Ellos son designados para propósitos especÃficosâ€?.
Helicóptero de la policÃa de Albuquerque
El año pasado, el departamento recibió $730.000 como su parte de fondos federales de aprehensión de drogas según una ley aprobada en 1984. El departamento usa tÃpicamente el dinero para entrenamiento, dinero para compra de drogas, autos y computadoras. Pero cuando usó algo del dinero para pagar alquiler a LL&D, Inc., una compañÃa de vehÃculos blindados, el departamento no sólo infringió la ley estatal, sino las reglamentaciones federales, dijeron los auditores.
El acuerdo atÃpico fue sólo el departamento intentando corregir algunos comportamientos de los PolicÃas de Keystone. LL&D fue dejada sin techo después que la policÃa destruyó virtualmente a su instalación durante un cerco de 19 horas del equipo de la SWAT con un sospechoso de robo con allanamiento de morada en Septiembre. La policÃa soltó tanto gas lacrimógeno y explosivos en su esfuerzo para atrapar al sospechoso que el negocio ya no podÃa más funcionar, entonces la policÃa permitió que LL&D se mudara a un edificio que el departamento habÃa arrendado usando el dinero federal de aprehensiones.
Este es apenas el último golpe en un departamento que ya está tambaleando por un escándalo en la sala de pruebas en el cual drogas, armas y dinero habÃan sido informados en falta en docenas de casos. El estado de la sala de pruebas era tan malo, dijeron los fiscales locales, que ellos no podÃan imaginar a quien acusar. Ese asunto llevó a la dimisión del comisario el mes pasado.
El nuevo Comisario, Ray Schultz, no quiere perder el dinero federal de drogas, dijo un vocero. “El Jefe Schultz será muy diligente en que todas las prácticas, polÃticas y procedimientos sigan las orientaciones establecidas por los gobiernos federales, estatales y locales. Él va a examinar esta auditorÃa en detalles y va a garantizar que toda y cualquier preocupación haya sido tratada para obediencia completaâ€?.
9. Metanfetamina: Médicos de Oregón Rechazan Propuesta de Entregar Usuarios de Metanfetamina a los Oficiales de la Salud
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/oregon.shtml
En su encuentro anual en la ciudad montañosa de refugio de Sunriver, la Oregon Medical Association dejó a un lado la semana pasada una resolución proponiendo una ley estatal que solicitarÃa que los médicos informen los pacientes que usan metanfetamina a las autoridades de salud pública, informó el periódico Oregonian. En vez de eso, después de un “intenso debateâ€?, los delegados pidieron a un comité de la OMA que trace orientaciones mejoradas para tratr de los usuarios del estimulante popular y ampliamente disponible.
Con el Oregón afirmando la distinción ambigua de tener el Ãndice per capita de uso de metanfetamina más alto del paÃs, el ortopedista y cirujano de Salem, Dr. Harold Boyd, hizo presión por la resolución, debatiendo que llevarÃa a una polÃtica de salud pública más eficiente a respecto de la droga. “Si se registrara a estas personas con los oficiales de la salud pública, se los estarÃa sacando de las sombrasâ€?, dijo él al Oregonian. “SerÃa decir, ‘Sabemos su diagnóstico, sabemos quién es usted, estamos aquà para decir que eres una buena persona, pero no su comportamiento’â€?.
La propuesta, defendida por la Marion-Polk County Medical Society, pidió a la OMA que respalde la legislación que declararÃa el uso o manufactura de metanfetamina “un problema de salud pública con todos los procedimientos de denuncia y rastrillaje asociados con otros problemas de salud públicaâ€?.
Las leyes federales de privacidad y los códigos estatales de ética impiden informar los datos medicinales confidenciales de los pacientes, con pocas excepciones, dijo Boyd. Pero la ley que él estaba respaldando serÃa similar a las leyes existentes que solicitan que los médicos informen el abuso infantil o gente con una enfermedad contagiosa, debatió él. La notificación obligatoria significarÃa que los oficiales de la salud pública podrÃan reunir más información sobre los usuarios de metanfetamina y usarla para sacar mejores formas de solucionar sus consecuencias, dijo él.
Pero varios médicos desafiaron al abordaje de Boyd durante el debate, dijo el vocero de la OMA, Jim Kronenberg. Algunos oficiales de la salud dijeron que ellos no sabÃan lo que harÃan con tal información, dijo él, en tanto que muchos médicos dijeron que los pacientes usuarios de metanfetamina no buscarÃan ayuda si pensaran que sus médicos los denunciarÃan. “La gente que trata de comportamientos adictivos realmente no cree que ésta sea una buena ideaâ€?, dijo él.
10. Metanfetamina: Demostración de Preparación de Metanfetamina en Colegio Perturba Padres
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/demopreparacion.shtml
La polémica está en acción en Grays Harbour County, Washington, por una demostración de un sheriff-adjunto de cómo preparar metanfetamina para una clase en el colegio secundario como parte de una presentación antidrogas, informó la KOMO TV de Seattle el Lunes. Los padres que oyeron sobre la demostración hazlo-tú-mismo dijeron a la emisora que “se pusieron de pelos en pie� cuando quedaron sabiendo. Pero el gabinete del sheriff dijo que era un procedimiento padrón.
Demostración polémica de preparación
de metanfetamina en el colegio.
En un vÃdeo de la presentación obtenido por los padres de los estudiantes en Elma High School, el sheriff-adjunto es mostrado mezclando y derramando quÃmicos. “Y la reacción empezará a pasar allà abajo y empezará a burbujearâ€?, explicó él. “Entonces se tendrá un poquito en el fondo, la cosa blanca, y ahà está su metanfetaminaâ€?.
“Me quedé muy molesta cuando mi hija llegó a casa y me dijo ‘mamá aprendimos a cómo hacer metanfetamina en el colegio’�, dijo la madre Teresa McCutheon a KOMO. “Mi boca medio que se fue al piso y dije, ‘¿qué?’�
La hija de McCutheon, Christene, que vio la demostración del adjunto, dijo que una cosa era aprender los peligros de la metanfetamina y cómo localizar un laboratorio de metanfetamina, pero mostrar a los chicos cómo hacerla es otra historia. “Creo que es bueno ser educado sobre ello, pero es malo si te están enseñando a cómo hacerlo�, dijo la estudiante de secundaria.
El subsheriff de Grays County, Rick Scott, defendió a la demostración, a pesar de que dijo que el departamento la revisarÃa dadas las quejas. “Hablamos sobre cómo la metanfetamina es manufacturadaâ€?, dijo él a KOMO. Creo que hay una gran diferencia entre ‘cómo’ es manufactura y ‘cómo’ manufacturarlaâ€?, dijo él. El departamento ha usado la misma demostración durante años, dijo él. “Nosotros examinaremos esto, pero estamos muy firmes de que esta es una herramienta educacional. Los colegios han sido muy receptivos a ello en los años que pasaron.
A pesar de que no exactamente el tipo de clase de quÃmico que los estudiantes y padres estaban esperando.
11. Oxycontin: Legisladores de Massachusetts Consideran Prohibición de Popular Analgésico
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/oxycontin.shtml
Los legisladores en Massachusetts están considerando la prohibición total del popular analgésico narcótico Oxycontin. Aunque la droga prescriptible fabricada por Purdue Pharma haya probado su eficacia en el alivio del dolor crónico intenso, también se ha vuelto un favorito de los usuarios de drogas y ha estado relacionado con numerosas muertes por sobredosis, robos de farmacias y desvÃo de drogas prescriptibles.
“El comité está revisando definitivamente una propuesta para prohibir el Oxycontin por causa de los efectos devastadores que está teniendo sobre nuestra sociedad�, dijo el copresidente del Comité de Salud Mental y Abuso de Sustancia, Sen. Steven Tolman (D-Brighton) al Boston Herald.
“Si yo hiciera lo que quisiera, lo prohibirÃa mañanaâ€?, añadió el Dip. Brian Wallace (D-South Boston), “y quizá podamos hacerlo. Seguramente lo vamos a examinarâ€?.
Además de los problemas de sobredosis y adicción, parte del motivo para el alboroto legislativo es una campaña de prevención a las drogas producida por Purdue Pharma. Objetivando a los estudiantes de secundaria, la campaña de la compañÃa “Painfully Obviousâ€? [Dolorosamente Obvio] contó con un póster bizarro que hizo con que los solones se rascaran sus cabezas. “La gordura hirviente del bacon caliente no deberÃa ser usada como loción post-barbaâ€?, dice el póster, “y una diarrea explosiva causada por el abuso de droga prescriptible arruina los pantalonesâ€?.
“Esta es la peor basura que he visto en mi vida�, dijo Tolman al representante de Purdue Pharma, Allan Must, en una audiencia el Martes.
“¿Por qué ustedes no tienen una madre y un padre parados frente a una cueva?�, preguntó Wallace. “Digan que esto es lo que va a pasar si ustedes toman Oxycontin�.
Pero Must de Purdue Pharma declinó comprensiblemente destruir el producto de su compañÃa de esa forma. En vez de eso, debatió él, si tomado apropiadamente, el Oxycontin proporciona un servicio claro para los pacientes con SIDA, cáncer y otras enfermedades. “En los proyectos que tratan del abuso ilegal de esta medicación, tenemos que asegurarnos que no hagamos cosas que no van a permitir que los pacientes legÃtimos de dolor crónico no reciban sus medicamentosâ€?, dijo Must.
Must recibió algún apoyo de los miembros del comité, incluyendo a la presidenta del comité de abuso de sustancia de la Cámara, la Diputada Ruth Balser (D-Newton). “Tenemos que mantener el acceso para las personas que tienen motivos médicos legÃtimosâ€?, dijo ella.
Los defensores de la prohibición del oxycontin no trataron de lo que ocurrirÃa con los pacientes que están usando legÃtimamente la droga. Un destacamento legislativo sobre el Oxycontin está programado para realizar más audiencias el 23 de Mayo en la Universidad Estatal de Framingham.
12. Prisiones: Arquitectos Piden que Profesión Rechace Trabajos de Diseño de Prisiones y Cárceles
http://espanol.stopthedrugwar.org/cronica/385/disenoprisiones.shtml
Liderado por el arquitecto de San Francisco, Raphael Sperry, un movimiento ha surgido entre los arquitectos para boicotear los pedidos de diseño de nuevas cárceles y prisiones, informó el San Francisco Chronicle. Inspirado por su detención durante las protestas antiguerra en 2003, Perry se ha unido a una organización, Arquitectos/Diseñadores/Planeadores por Responsabilidad Social, que está liderando la the Prison Design Boycott Campaign.
Muchos arquitectos, diseñadores y planeadores ya rehúsan hacer trabajos para prisiones como polÃtica informalâ€?, nota el grupo en su página web. “La ADPSR espera que al organizar la voz colectiva de los profesionales del diseño que se sienten asÃ, podamos crear conciencia de los problemas en el sistema penitenciario. También esperamos que otros profesionales del diseño que todavÃa no sepan sobre las prisiones aprendan sobre el asunto y hagan nuestra promesaâ€?.
“Las prisiones están muy a menudo asociadas con sus edificios, entonces pensé que esta serÃa una forma de los arquitectos relacionar el asunto con su trabajo, con algo que ellos pueden hacer sobre ellosâ€?, dijo Sperry, que ha estado impartiendo presentaciones a sus colegas en las cuales él cita las estadÃsticas demasiado familiares sobre los infractores no-violentos y las disparidades raciales en la condenación.
La campaña está recién poniéndose en movimiento y actualmente sólo 274 arquitectos han firmado la promesa de evitar trabajos para prisiones. Pero ello ya está creando movimiento en la comunidad |
Mira també:
http://www.stopthedrugwar.org http://espanol.drcnet.org/suscribase |
 This work is in the public domain |
|
|