Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: dones
«Ni putas ni sumisas», un movimiento francés que se expande a otros países
11 mai 2005
Hace casi tres años una chica de París, Sohane, se negó a tener relaciones sexuales antes del matrimonio con su novio, porque era musulmana practicante. El novio y sus amigos decidieron quemarla viva, y el cuerpo de la joven fue encontrado en un basurero. Este impactante hecho desencadenó la creación de «Ni putas ni sumisas», una asociación feminista que se está expandiendo por Europa.
Ana Guerrero tiene 28 años, estudia Comunicación Audiovisual en Catalunya y vivió muy de cerca el caso de esa joven musulmana quemada viva, porque entonces residía en una ciudad cercana a París. Aquel hecho le produjo un gran impacto, pero no fue el único. También conoció el caso de Samira Bellil, una mujer que hace dos años y medio publicó el libro ‘‘Dans l`enfer des tournantes’’, en el que relata cómo desde los 13 hasta los 17 años sufrió tres violaciones colectivas, es decir, tres veces la violaron tres chicos diferentes.

Junto con otros jóvenes, Ana Guerrero decidió formar un comité en la ciudad donde vivía, cerca de París, y unirse al movimiento ‘‘Ni putas ni sumisas’’. Este movimiento había surgido como tal hace quince años, en los barrios periféricos de diversas ciudades del Estado francés y con elevada población de jóvenes inmigrantes.

Sin embargo, fue la muerte de Sohane la que entre febrero y marzo de 2003 desató una marcha de 23 etapas por otras tantas ciudades de todo el Estado francés, marcha que comenzó con una docena de mujeres y finalizó con varias decenas de miles en París. El inesperado éxito de aquella marcha animó a sus organizadoras a crear la asociación ‘‘Ni putas ni sumisas’’, que desde entonces no ha cesado de expandirse. En la actualidad existen unos 60 comités de la asociación por todo el Estado francés, y también se han constituido en Bruselas, Estocolmo y Ginebra.

La primera, en barcelona
Dentro del Estado español, el primer comité de ‘‘Ni putas ni sumisas’’ se está creando en Barcelona, y su principal impulsora es Ana Guerrero, que estuvo recientemente en Iruñea para dar a conocer esta asociación.

Durante su estancia en París, Ana Guerrero y otro grupo de personas ya comenzó a participar de lleno en este movimiento feminista. Hasta entonces había estado interesada por otros temas, como el comercio justo, y el movimiento feminista lo había mirado «con respeto, pero sólo como observadora», sin implicarse nunca más a fondo.

Sin embargo, la realidad que conoció en los barrios marginales parisinos, donde a muchas jóvenes les llamaban ‘‘putas’’ sus propios familiares y amigos si se negaban a llevar el velo musulmán, le impulsó a dejar de ser observadora y pasar a ser una mujer activista. De esta forma comenzó, junto con otro grupo de personas, a dar charlas por los institutos o impulsar obras de teatro a cargo de jóvenes en torno a la violencia, la familia, la sexualidad, etc. Cuando alguna mujer moría de forma violenta, también intentaban ayudar a la familia o realizar manifestaciones de protesta.

Según explicó Ana Guerrero durante su visita a Iruñea, la asociación ‘‘Ni putas ni sumisas’’ tiene como principal objetivo la lucha contra la violencia de género, así como ayudar a la ‘‘mixidad’’, una palabra castellanizada procedente de una mezcla de inglés y francés que viene a significar algo así como ‘‘mezcolanza’’. «Lo que queremos es una sociedad en la que podamos vivir mezclados hombres y mujeres de orígenes y religiones diferentes», explica Guerrero.

Tras su regreso a Barcelona, esta joven está volcada en la asociación ‘‘Ni putas ni sumisas’’ y la está dando a conocer personalmente por el Estado español. De momento, está muy lejos de contar con la infraestructura existente en París, donde un grupo de veinte abogados y otros tantos sicólogos atienden de forma voluntaria casos de violencia de género o de chicas jóvenes que han sido maltratadas o casadas a la fuerza. Pero los primeros pasos, que suelen ser los más difíciles, ya están dados, y vienen atendiendo a mujeres con problemas, sobre todo musulmanas y ecuatorianas, y les dan voz y protagonismo para que expliquen su situación.

Para ello, cuentan con el apoyo de la asociación Rabalnet, que está en el barrio barcelonés del Rabal y les presta sus locales y la radio que emite a través de internet, desde la que difunden un programa quincenal.

«Mi idea es poner en marcha la asociación en Barcelona y abordar sobre todo los casos de violencia de género, dando la oportunidad de expresarse a quienes la sufren. En el Estado francés se suelen hacer muchas pequeñas reuniones en las que las propias mujeres explican su situación, y eso es lo que intento hacer también aquí, es decir, dar voz a esas mujeres que permanecen ‘‘invisibles’’ en la sociedad», explica Guerrero, a quien su estancia en París le hizo tomar conciencia de que «hay que empezar a trabajar aquí para evitar que suceda lo mismo que allí».-


Se esta preparando una marcha europea
Organizar una gran marcha que recorra todas las ciudades y barrios del Estado francés donde existen comités, así como otros países europeos donde ya se ha implantado la asociación. Este es el gran reto en el que está trabajando ‘‘Ni putas ni sumisas’’, y que probablemente se llevará a cabo en la primavera del próximo año.

Esta marcha europea, con la que se pretende dar un mayor impulso a este peculiar movimiento feminista, estaba prevista en principio para marzo de este mismo año. Sin embargo, la asociación ha preferido dar prioridad a la elaboración de la ‘‘Guía de la educación y el respeto’’, un pequeño librito que se ha repartido en todos los institutos del Estado francés y que intenta concienciar a los jóvenes sobre este tema.

El apoyo de 65.000 personas en el Estado francés, firmantes de un manifiesto que fue entregado al Gobierno para que aborde esta problemática, es la base en la que confían las organizadoras para difundir por Europa que no quieren ser ‘‘ni putas ni sumisas’’.


Diari Gara, 11 de maig de 2005
www.euskalherria.com

This work is in the public domain

Comentaris

Re: «Ni putas ni sumisas», un movimiento francés que se expande a otros países
11 mai 2005
mentres no siguen feministes me semble molt bé endavant noies!!!
Re: «Ni putas ni sumisas», un movimiento francés que se expande a otros países
11 mai 2005
Has llegit l'article?!?

Per cert, a Barcelona, "ni putes ni submises"
Re: «Ni putas ni sumisas», un movimiento francés que se expande a otros países
12 mai 2005
Per favor: si no teniu res que aportar, estalvieu-se d'escriure.
El feminisme és una forma de lluita contra el sistema perquè vol acabar amb qualsevol forma de poder. Quan la lluita feminista s'uneix a la lluita de classes, es converteix en un moviment revolucionari.

I per favor, estalvieu-se de posar com a exemple al feminisme burgés; Ja sabem que el poder s'ha apropiat de les nostres paraules (sindicalisme, justícia social,etc) així que no cal que perdre el temps amb obvietats.
Salut
Re: «Ni putas ni sumisas», un movimiento francés que se expande a otros países
18 mai 2005
He leido en más de un sitio sobre la organización en Barcelona de este colectivo, pero no consigo encontrar la forma de contactarles, podeis ayudarme?
Re: «Ni putas ni sumisas», un movimiento francés que se expande a otros países
15 mar 2006
Hola,

Soc Anna Guerrero, presidenta del Comitè Ni putes ni submises de Barcelona.

Si us voleu posar en contacte amb el comitè podeu escriure a npnsbarcelona ARROBA yahoo.es
Sindicato Sindicat