Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: corrupció i poder : amèrica llatina
Congresistas nicaraguenses exigen a Unión Fenosa no aumentar las tarifas electricas
08 mai 2005
Congresistas exigen a empresa española evitar daños a nicaragüenses .
La transnacional española Unión Fenosa fue advertida hoy de que debe ajustarse a las realidades de Nicaragua para evitar grandes perjuicios a su población, si tienen que aplicar un racionamiento de la energía eléctrica.

La dirección de la Unión amenazó ayer con aumentar las tarifas a los consumidores o comenzarían los cortes en el servicio eléctrico porque carecían de fondos para pagarle a las plantas generadoras.

Para el diputado Roberto González, la crisis que afecta a Fenosa "es ficticia" porque esa empresa ha saqueado a los consumidores con el alza continua de las tarifas.

Consultado por Prensa Latina sobre este asunto, el miembro de la Comisión de Energía de la Asamblea Nacional dijo que están negociando con los empresarios de Fenosa para evitar "un nuevo golpe al bolsillo de los nicaragüenses".

Señaló que es innegable que el alza del crudo afecta a todos los sectores económicos, pero es deber del Congreso buscar alternativas.

Tenemos que defendernos de los perjuicios creados por las políticas neoliberales que patrocinan la entrega de los recursos sociales a empresas extranjeras "como una solución para elevar la calidad de los servicios", expresó González.

La realidad, dijo, es que detrás de la llamada "democracia" se ocultan las ambiciones del gran capital que sigue explotando y saqueando a las naciones pobres, y Nicaragua no es la excepción.

Según especialistas, la deuda de Fenosa está en el orden de los seis millones de dólares que le debe el Estado como compensación al alza del crudo internacional para no elevar el costo del kilowatt.

Para este año, el gobierno previó incrementar las tarifas del servicio eléctrico en un 1.71 por ciento, el cual es considerado por la empresa ibérica de "insuficiente" y espera que le aprueben 11.8 por ciento.

Por su parte, el Instituto Nicaragüense de Energía (INE) sostiene que después de un análisis de los perjuicios ocasionados por el alza de los combustibles podría autorizarse un aumento de 3,47 por ciento.

Mientras, el poder Ejecutivo presentará una iniciativa para elevar el costo eléctrico al 30 por ciento -grandes consumidores de la población, sector agroindustrial y empresarial-, con la intención de que la transnacional no racionalice la energía.

En Nicaragua el servicio energético beneficia apenas el 50 por ciento de los hogares nicaragüenses y el 80 por ciento de la generación depende del petróleo.


http://www.rebelion.org/noticia.php?id=14902

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat