|
Notícies :: criminalització i repressió |
Se celebró hoy el juicio de las estatuas, que fue empleado para denunciar la existencia de los ejércitos y las guerras
|
|
per Tortuga |
28 abr 2005
|
|
|
|
Por fin se celebró el juicio de las estatuas.
En el juzgado penal tres de Alacant, en una sala que completó su aforo máximo, con dos acusaciones, dos defensas, numerosos testigos, prensa etc.
Las personas que participaron en la acción en el papel de albañiles que hacÃan un simulacro de demolición de la estatua, en todo momento reconocieron los hechos y expresaron su convencimiento de la legitimidad y justicia de esta acción, y de la ilegitimidad e inmoralidad de la presencia de las estatuas en Alacant, representando al ejército, la guerra y la muerte.
Las dos acusaciones, evidentemente perplejas, no atinaron a realizar argumentaciones consistentes que enfocaran la cuestión hacia pruebas concluyentes de culpabilidad, e incluso solicitaron rebajar sus propias peticiones, convirtiendo el supuesto delito en una supuesta falta (con lo que las posibles penas se reducen a menos de una décima parte)
Los testigos de la acusación; seis policÃas secretos y tres peritos, incurrieron casi todos ellos en flagrantes contradicciones, sin ser capaces de distinguir entre los acusados quien hizo cada cosa en la Acción. Un policÃa, como caso curioso, al ser preguntado si reconocÃa entre los acusados a alguna persona de las que participaron en la misma, llegó a señalar a un miembro del público, entre las risas generales de la sala.
La defensa tuvo una actuación brillante, llegando a evidenciar las contradicciones de los testigos, y demostrando que no habÃa falta alguna al estar comprendidos los trabajos de limpieza en la contrata del Ajuntament con la empresa encargada del servicio.
Por todo ello se pidió la absolución para las seis personas procesadas.
También se solicitó que se abriera una investigación judicial contra la policÃa nacional de Alacant por un posible delito contra la Ley de Protección de Datos, asà como contra derechos fundamentales recogidos en la Constitución, al haber presentado a la jueza que en su dÃa vio la causa de nuestro “habeas corpusâ€? una documentación en la que constaba un amplio historial de antecedentes policiales de varias de las personas encausadas por participación en diversos actos de tipo polÃtico, ninguno de ellos objeto de persecución judicial alguna en su momento. De uno de los miembros de Tortuga la policÃa dice nada menos como información para la jueza “que habÃa participado en concentraciones de apoyo a presos de ETA y los GRAPOâ€?. IncreÃble.
Dos de los acusados, en el alegato final, reivindicaron el trabajo antimilitarista, y el más alto valor de la Justicia sobre las leyes, invitando al juez a poner el valor Justicia por encima del valor legalidad, a la hora de tomar su decisión.
Más información en http://alacant.indymedia.org/ y fotos en www.nodo50.org/tortuga |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |