|
|
Notícies :: sexualitats |
10 Alcaldes Gallecs es neguen rotundament a oficiar bodes entre persones homosexuals
|
|
per Radical Gay |
27 abr 2005
|
LA VOZ DE GALICIA
Miercoles, 27 de Abril de 2005
MATRIMONIO HOMOSEXUAL
DIEZ ALCALDES GALLEGOS DEL PP SE NEGARÃ?N A OFICIAR BODAS GAIS
LOS REGIDORES DE MUXÃ?A Y NEGREIRA TAMPOCO ESTÃ?N DISPUESTOS A DELEGAR ESTA COMPETENCIA EN SUS CONCEJALES
LOS EDILES DE LAS SIETE GRANDES CIUDADES NO PUSIERON INCONVENIENTE ALGUNO
(la voz | redacción) |
Hay plante. Más ruidoso que numeroso, pero lo hay. Hay al menos diez alcaldes gallegos (La Voz se puso en contacto con 83 regidores) que ya anunciaron su no rotundo a oficiar bodas a parejas homosexuales. Son los regidores de Cee, Fisterra, MuxÃa, VilamartÃn, Barbadás, Crecente, A Guarda, Ares, Negreira y A Estrada.
Sus razones son varias. Antonio DomÃnguez(PP), de Cee, se sacude el asunto apelando a su religión: «Mi fe no me lo permite». José Traba (PP), de Fisterra, prefiere que lo asuma otro concejal. Alberto Blanco (PP), de MuxÃa, debido a que para él «a homosexualidade non é normal, é algo que vai contra natura», se niega a casarlos y a delegar, «porque serÃa o mesmo». Manuel Candal (PP), de VilamartÃn, niega su participación en boda homosexual alguna y opina que «un Gobierno no consiste en legalizar maricones», tras matizar que que en su pueblo «no los hay». «Con todo respeto para esa gentiña, tiene que haber otras soluciones», añadió. José Manuel Freire (PP), de Barbadás, adelantó que se acogerá a la objección. GarcÃa Luengo (PP), de Crecente, también objetará, pero está dispuesto a delegar, aunque cree que no lo podrá hacer con ninguno de su partido, «pues somos todos muy de misa». José Luis Alonso (PP), de A Guarda, dijo que no va a casar «a nadie asû. José Manuel Cendán (PP), de Ares, tampoco. «Ni por razones polÃticas, ni religiosas, sino naturales», adujo. José Blanco (PP), de Negreira, invita a Zapatero a que los case él y jura que va contra su conciencia, por lo que ni casará, ni delegará. Y a Ramón Campos (PP), de A Estrada, le da «repelús», por lo que duda mucho que lo hará.
LA GALICIA URBANA
En cuanto a las grandes ciudades, todos sus regidores anunciaron que oficiarán bodas entre homosexuales. Corina Porro (PP), de Vigo, fue la única que dijo que se lo pensará cuando le llegue el momento, aunque precisó que «ningún ciudadano que acuda al Concello amparado por la ley para formalizar una unión estable será desatendido». Jesús López Orozco (PSOE), alcalde de Lugo, juró que lo hará «por convencimiento y porque lo dice la ley». Fernández Lores (BNG), de Pontevedra, se mostró encantado de hacerlo. Tanto, que recordó que él ya ofició dos bodas ficticias entre gais. Manuel Cabezas (PP), de Ourense, asegura que su «deber como alcalde es garantizar los derechos de todos los ourensanos y ourensanas, sin excepción», por lo que garantiza que «todos los ciudadanos serán atendidos». Juan Juncal (PP), de Ferrol, dice que acatará la ley, pero matiza que lo que le preocupa del asunto «es la adopción de niños». Sánchez Bugallo (PSOE), de Santiago, también se mostró dispuesto y encantado a oficiar bodas gais.
LA VOZ DE GALICIA
Miercoles, 27 de Abril de 2005
VÃ?ZQUEZ ACATARÃ? LA NORMA, PERO EN EL SENADO VOTARÃ? EN CONTRA
EL ALCALDE CORUÑÉS RECORDÓ QUE PUEDE DELEGAR EN OTROS CONCEJALES
(la voz | redacción)
El alcalde de A Coruña, Francisco Vázquez, explicó ayer que no apoyará los matrimonios de homosexuales en el Senado aunque los ayuntamientos españoles «cumpliremos la ley».
Vázquez, que se encontraba ayer en la capital navarra donde la comisión ejecutiva de la Federación de Municipios celebró una reunión, indicó que todavÃa es pronto para un pronunciamiento definitivo de un texto que no ha finalizado su trámite parlamentario y que «igual tiene que volver al Congreso».
«Yo no voy a votar a favor» de los matrimonios homosexuales, «como tampoco lo hice en el tema del aborto», recordó, y explicó que no se trata de no reconocer derechos a estas uniones sino de un desacuerdo con que sean considerados «matrimonios».
Tras explicar que en el seno de la FEMP hay distintas opiniones, aseguró que en los ayuntamientos «cumpliremos la ley» y recordó que para la celebración de matrimonios civiles se recoge la posibilidad de delegación de alcaldÃa.
«Yo lo que sà les garantizo es que se cumplirá la ley, no faltaba menos», comentó, y puntualizó que la obligación es «cumplirla en aquello que no afecta a la conciencia, como el derecho a la vida, y esto, en mi opinión personal, tiene una dimensión social porque el matrimonio no es un derecho fundamental ni tampoco hay la obligación de casarse», concluyó Francisco Vázquez.
LA VOZ DE GALICIA
Miercoles, 27 de Abril de 2005
«QUIERO SER EL PRIMER EDIL GALLEGO EN UNIR A UNA PAREJA HOMOSEXUAL»
Crónica | El cambalache
SOCIALISTAS Y NACIONALISTAS CUENTAN LAS HORAS PARA CELEBRAR ESTAS CEREMONIAS, MIENTRAS QUE A MUCHOS DEL PP LES SIENTA AL ESTÓMAGO COMO UNA SOPA DE ORTIGAS
(Alberto MahÃa | redación)
La llamada a la objeción de conciencia que la semana pasada lanzó la Iglesia católica a sus fieles funcionarios españoles fue escuchada por algunos pocos en Galicia. Si bien la gran mayorÃa de alcaldes hizo oÃdos sordos a la «desobediencia civil», al menos diez ya anunciaron que por su cabeza no pasa ni de lejos oficiar bodas a parejas gais. Pero como hay de todo en la viña del señor, unos se mostraron «encantados» en casarlos; algunos no tanto, pero dicen sentirse atados por la ley, y otros dicen que se lo pensarán en el momento.
Unos y otros tienen sus motivos. El de San Sadurniño, Constantino Bedoya (PP), casará, pero dice no saber qué es lo que va a salir de esa unión. El regidor de Teo, Armando Blanco (PP), acatará la ley, pese a definirse como conservador, como un hombre «que leva 37 anos ca mesma vella». Su homólogo de Muras, el sirio Issam Alnagm Azzam (PP), espera no encontrarse con ninguna petición de ese tipo. No como Alejandro RodrÃguez (PSOE), de Vimianzo, que aprueba esas bodas, aunque él siempre recomienda a la gente que «se arrime».
Entre los que esperarán a ver como tienen el cuerpo ese dÃa destacan los alcaldes de Baiona, Jesús Vázquez (PP); Melide, Ã?ngeles Vázquez (PP); Silleda, José Fernández (PP); Vila de Cruces, Jesús Otero (PP); Rodeiro, Eliseo Diéguez (PP); Ribadumia, Rafael Louzán (PP); Arnoia, Rogelio MartÃnez (PP), y VilamarÃn, Amador Vázquez (PP).
Hay otros muchos que, sin estar de acuerdo con los matrimonios homosexuales, se ven cogidos por la obligación de cumplir la ley. AquÃ, salvo el socialista Francisco Vázquez, el resto pertenece al Partido Popular.
En el apartado de los que cuentan los dÃas para casar a una pareja homosexual destaca el alcalde de Salvaterra, Arturo Grandal. Es del PP y a pesar de no estar de acuerdo con la ley, cuando ésta sea una realidad quiere ser el primero de Galicia en oficiar una boda gai. A quien le da igual ser el primero como el segundo es a Xaime Rei (PSOE), regidor de Redondela, pues lo que a él le interesa es tirar la casa por la ventana: «me ocuparé que sea por todo lo alto».
Tan deseosos como ellos están los alcaldes de Monforte, Severino RodrÃguez (BNG), o de VilagarcÃa, Javier Gago (PSOE). En general, la gran mayorÃa de ediles del PSOE y BNG.
LA VOZ DE GALICIA
Miercoles, 27 de Abril de 2005
EL PP EXPULSÓ AL EDIL QUE SE NIEGA A CASAR GAIS POR SER «UNOS TARADOS»
(la voz | redacción)
LluÃs Fernando Caldentey, regidor de Pontons (Barcelona), se convirtió ayer en el alcalde más famoso de España. Desde que se despachó a gusto contra la ley y contra los homosexuales, al definirlos como «tarados» o «deficientes» y diagnosticarles «una malformación fÃsica o psÃquica».
Los adjetivos y explicaciones le salieron caros, pues pocas horas después de su incontinencia verbal, el PP lo expulsó del partido.
Más respetuosos con los homosexuales, pero con la idéntica intención de no casarlos, fueron sus homólogos de Valladolid, León, El Ejido o �vila.
Enfrente está el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, que les recordó ayer que los titulares de los poderes públicos están obligados a cumplir la ley, y aseguró que estas uniones no afectan a la libertad religiosa o de conciencia.
Quien sà se pronunció al respecto fue el secretario federal del PSOE en Movimientos Sociales, Pedro Zerolo. Dijo que los jueces y diplomáticos consulares no pueden acogerse a la cláusula de conciencia para no oficiar matrimonios civiles de personas del mismo sexo, porque si asà actuasen podrÃan incurrir en un delito de prevaricación. En cuanto a la posibilidad de que los alcaldes se nieguen a celebrar esos matrimonios a partir del próximo verano, Zerolo recordó que estos cargos sà pueden objetar pero si delegan.
DESOBEDIENCIA CIVIL
Por su parte, el obispo de Castellón, Juan Antonio Reig Pla, instó ayer a la «desobediencia civil» de aquellos alcaldes que se vean obligados a casar a parejas del mismo sexo, ya que, a su juicio, un católico debe «obedecer a Dios».
LA VOZ DE GALICIA
Miercoles, 27 de Abril de 2005
¿QUÉ DICE LA LEY?
LOS SOLICITANTES A LOS QUE NIEGUEN LA BODA PODRÃ?N RECURRIR
Los funcionarios y alcaldes están obligados a cumplir la ley y no pueden negarse sin delegar a celebrar un matrimonio entre homosexuales. Y si una pareja se ve privada de ese derecho siempre le queda la vÃa de presentar un recurso.
Respecto a la invocación de la cláusula de conciencia, el secretario de Estado de Justicia precisa que «cuando la hay es porque la Constitución o la ley se refiere explÃcitamente a ella en algunos supuestos (mili, por ejemplo), pero si esa inclusión no existe, hay que estar a la obediencia de la ley en sus justos términos. Y no existe una cláusula general en la Constitución que diga que las leyes sólo se obedecerán cuando estén de acuerdo con la conciencia de cada uno.
Los jueces y diplomáticos consulares no pueden acogerse a la cláusula de conciencia para no oficiar matrimonios civiles de personas del mismo sexo, porque si asà actuasen podrÃan incurrir en un delito de prevaricación. En cuanto a los alcaldes, estos cargos sà pueden objetar, pero si delegan.
En el caso de que algún funcionario se niegue a celebrar matrimonios gais y, además, se niegue a delegar en alguno de sus compañeros, puede ser sancionado con seis meses de suspensión de empleo y sueldo si la falta es considerada grave, y hasta con la separación del servicio si tiene la consideración de muy grave, según fuentes del servicio jurÃdico de la Federación de Servicios y Administraciones Públicas de CC. OO. |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: 10 Alcaldes Gallecs es neguen rotundament a oficiar bodes entre persones homosexuals
|
per skorpion |
27 abr 2005
|
Fuera maricones de Valencia:
Valencia,y especialmente el Barrio del Carmen es un lugar colapsado por los maricones/lesbis.
La situacion es tan triste que por Valencia se han dado casos de maricones turbios y sospechosos que persiguen ciudadanos e incluso los asaltan,incitandoles a ser sodomomizados bajo el yugo rosa.
Por fortuna,parte de los machos de la raza del macho iberico se resiste a claudicar ante este sistema de mierda de maricones,progres y fachas gays.
NO A LOS MARICONES!!!! |
Re: 10 Alcaldes Gallecs es neguen rotundament a oficiar bodes entre persones homosexuals
|
per homocomunista |
27 abr 2005
|
ja s'ha demostrat qui és el més garrulo de València. tot un rècord, nen, com t'ho curres...
ja sé que ni quan moriu sou capaços de recapacitar sobre la vostra infinita misèria humana, tot i això no deixo de desitjar-vos...
a) que tingueu la vergonya de recapacitar
b) que moriu ben dolorosament
FEIXISTES, SOU RATES |
Re: 10 Alcaldes Gallecs es neguen rotundament a oficiar bodes entre persones homosexuals
|
per Fora fexistes |
27 abr 2005
|
Skorpion marxa d'indymedia rata feixista i no tornis mai més, si et suicides fes-nos-s'ho saber que així podrem preparar una festa per celebrar-ho.
Fora feixistes d'indymedia |
|
|