|
Notícies :: criminalització i repressió : pobles i cultures vs poder i estats |
Represión españolista en o Diya d'Aragón
|
|
per Compleganza |
24 abr 2005
|
A polizia no dixa fer una conzentrazión aragonesista en o diya nazional d'Aragón |
ABORTADA CONCENTRACIÓN EN EL D�A DE ARAGÓN
Represión españolista en o diya d'Aragón
El sábado 23 de Abril a las 12 del mediodÃa, A Enrestida y Chobenalla habÃan convocado a una concentración con motivo del dÃa de Aragón, para reivindicar la independencia de este pueblo maltratado.
Sin embargo, cuando los primeros concentrados sumaban apenas una decena de personas, miembros uniformados de la PolicÃa Nacional española cercaron la Plaza de La Seo y pidieron de malas maneras sus carnets de identidad. Uno a uno, mientras iban llegando otros jóvenes aragonesistas, las fuerzas represivas fueron identificando y cacheando a todas las personas que por allà se acercaron. Sin embargo, semejante intervención policial no consiguió hayar ningún elemento peligroso, más allá de libros, pegatinas y octavillas informativas.
Tan solo ondeó esa mañana una bandera de Aragón con la hoz y el martillo y las siglas P.O.U.M. (recordando al valiente Parido Obrero por la Unificación Marxista, que combatió desde el socialismo antiautoritario al ejército fascista).
El grupo de jóvenes, que no llegó a superar la treintena dada la desmedida y absurda intimidación policial, decidió desplazarse hasta la Plaza de España, seguidos de cerca por una furgoneta de antidisturbios. AllÃ, en una zona mucho más concurrida, junto al pobre acto de la Chunta Aragonesista (partido supuestamente aragonesista, pero que se ha destapado recientemente como colaborador de la Expo, criminalizador de sus juventudes y partÃcipe de las polÃticas más capitalistas del consistorio zaragozano), los jóvenes aragonesistas repartieron numerosas pegatinas y octavillas.
En las pegatinas, firmadas por el colectivo Rebel, se podÃa leer “Lección de (re)lectura polÃtica. La Ch con la A = Parâ€?. En las octavillas, redactadas por el colectivo A Enrestida y por Chobenalla se recordaba que la cultura aragonesa tiene un rico legado lingüÃstico y literario, que queda totalmente opacado por la cultura españolista que se está difundiendo a través de los grandes éxitos editoriales y, últimamente, a través del Quijote de Cervantes.
Al menos, más allá de los grandes espectáculos de compañÃas de fuera de Aragón, los polémicos y caducados actos institucionales y los stands de libros comerciales (salvo honrosas excepciones) e incluso de sectas (como Nueva Acrópolis, que un año más sacó sus publicaciones de tendencia fascista y racista a la calle), hubo gente que recordó que Aragón es un pueblo con cultura propia y con gentes que desean decidir su futuro sin imposiciones de fuera, ya sean del gran capital venga de donde venga, o del nacionalismo rancio desde Madrid. |
Mira també:
http://www.compleganza.info |
This work is in the public domain |