|
Notícies :: antifeixisme : corrupció i poder : criminalització i repressió : xarxa i llibertat |
Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
|
per Yo |
06 abr 2005
|
Según estas fuentes policiales, la reticencia a facilitar los datos ha llevado a que, en al menos una ocasión, un juez de instrucción amenazara a los responsables de la operadora con su detención si no se avenían a colaborar con rapidez. |
"La "delincuencia" no entiende de burocracia. Si pedimos con urgencia un dato sobre un teléfono móvil, ya sea sobre el tráfico de llamadas que ha registrado o sobre su localización exacta, no podemos esperar y Telefónica, en demasiadas ocasiones, nos pone muchas pegas para facilitarnos con rapidez la información que les pedimos, incluso cuando tenemos los pertinentes mandamientos judiciales�.
“Si hay un secuestro, por ejemplo, y la vÃctima lleva su móvil encima, su localización se puede hacer con rapidez gracias a los repetidores de telefonÃa de las compañÃas, que rebotan la señal del aparato. Sin embargo, los servicios jurÃdicos de Telefónica se niegan a hacerlo sin el mandamiento judicial y éste tarda un mÃnimo de 24 horas. Para entonces puede ser demasiado tardeâ€?asegura otro agente consultado.
Según estas fuentes policiales, la reticencia a facilitar los datos ha llevado a que, en al menos una ocasión, un juez de instrucción amenazara a los responsables de la operadora con su detención si no se avenÃan a colaborar con rapidez. “Al final, el tema se solucionó, pero demuestra el grado de tensión que se ha llegado a alcanzar entre nosotros [los policÃas] y los directivos de Telefónica con los que tratamos estos temasâ€?.
La mayor compañÃa de telecomunicaciones española es la principal destinataria de las crÃticas de la PolicÃa, pero no la única. “Es evidente que, por número de clientes, Movistar es a la que más peticiones de información hacemos, pero Vodafone y Amena también han llegado a plantear pegas, aunque suelen ser sensiblemente más receptivas a nuestros requerimientosâ€?, dice un agente acostumbrado a tratar con ellas.
Los agentes de la lucha antiterrorista consultados por este diario aseguran que las excusas que les ponen las diferentes compañÃas se basan en una supuesta incapacidad técnica para recabar la información que les piden o en que los datos solicitados ya han sido borrados de las memorias de sus equipos por el tiempo transcurrido.
Los policÃas pedÃan poder “exigir los datos de identidad de los destinatarios finales de las tarjetas SIM prepago que se adquieren en los establecimientos autorizados, de la misma forma que en la actualidad se hace con los usuarios de las compañÃas de telefonÃa móvil que efectúan su conexión a la red por medio de un contratoâ€?.
Además, los agentes querÃan que fuera obligatorio para “las compañÃas del sector, con respecto a los seguimientos de los tráficos de llamadas de las tarjetas SIM prepago, una mayor amplitud del plazo de tiempo durante el que se guardan los datos, ya que para las investigaciones policiales el perÃodo a veces resulta cortoâ€?.
¿Quién corre con los gastos?
Las recomendaciones de la ComisarÃa General de Información -que recibieron el visto bueno de Interior- se encontraron con el recelo de las propias empresas de telefonÃa. “Para hacer lo que piden se necesita mucho personal y nuevas inversiones, y al final somos nosotros los que debemos correr con los gastos, y no olvidemos que esto es una empresa privadaâ€?, aseguran a este diario desde Telefónica.
Según fuentes de esta empresa, los diferentes cuerpos policiales les piden cada año una media de 7.000 ‘pinchazos’ de teléfonos fijos y más de 30.000 a móviles, además de miles de informaciones de otro tipo, como el tráfico de llamadas, los datos de titulares o la localización geográfica de terminales. Y cada año van a más.
“Actualmente tenemos a cerca de medio centenar de empleados dedicados a tiempo completo a atender las peticiones de la PolicÃa. Ésta ha quitado gran parte de los medios que dedicaba a conseguir esta información e, incluso, el lugar fÃsico donde se hacÃan los pinchazos nos lo pide ahora a nosotros. Y todo sin que nadie quiera correr con los gastos que todo ello nos supone, porque los Ministerios de Justicia e Interior te remiten el uno al otro cuando se los reclamasâ€?, se quejan desde Telefónica.
Acceso directo sin intermediarios
Las fuentes policiales insisten en la necesidad de elaborar una ley de telecomunicaciones que permita a los Cuerpos de Seguridad acceder directamente a los datos de los operadores sin necesidad de mandamientos judiciales previos, “como ocurre en otros paÃses de nuestro entorno. En Gran Bretaña, los agentes tienen incluso sus propios terminales desde los que hacer la consulta directamente sin tener que pasar por las compañÃas de telefonÃaâ€?.
Siempre, según los policÃas consultados, esta reforma legal eliminarÃa gran parte de los enfrentamientos que en la actualidad mantienen con las operadoras de telefonÃa. Pero, mientras ese momento llega, la guerra soterrada entre Interior y las diferentes empresas se mantiene. |
This work is in the public domain |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
per S |
06 abr 2005
|
de que fuente se ha sacado esto? lo podriais poner, por favor? |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
per H*H |
06 abr 2005
|
Telefónica continua resistint en la teva lluita!
la cosa té nassos... |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
per nn |
06 abr 2005
|
Las compañias colaboran activamente en los pinchazos.que no nos cuenten cuentos |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
per uff..vaya si pinchan... |
06 abr 2005
|
pinchan por defecto. |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
per EL GRAN HERMANO TE VIGILA |
06 abr 2005
|
Como lo diría:
La info., viene, seguramente de la comisaría general de información-(c.g.i.)…que lo a publicado por algún medio.
Saber para proteger su lema dice su escudo, la excusa perfecta para estar en todas partes...para justificar unos gastos para...UFFFFFFFFF!
Agur. |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
per X |
06 abr 2005
|
Algú sap com es pot comprovar amb fiabilitat (si es pot) si es té el mòbil "punxat"? |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
per un@ |
07 abr 2005
|
Con fiabilidad no te lo puedo decir.Si ke te digo,que lo tipico que se oye por ahí, es decir el eco durante lacomunicación p.ej.las interferencias al pasarlo por un aparato de audio(señal que estan por ahí)y alguna mas suelen ser ciertas...no asi p.ej. al pasar de una provincia a otra cuando p.ej vas en coche o en lo que sea,porque ahí cambian las estaciones de antena y el terminal su pongo se acopla o algo así...
Vinga!!
Salut!! |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefónica de "poner demasiadas pegas" para pinchar móviles
|
per sgarf |
07 abr 2005
|
el mobil pinchado es indetectable.
Si no quieres que sepan lo que dices, no lo digas por telefono.
No utilices tu impresora para segun que cosas,
No utilices windows,
No Explorer, nunca explorer,
No uses ordenador dsde tu casa...
No dejes el ordenador conectado sin usar,
No guardes programas que no uses, en tu ordenador.
No digas segun que palabras por telefono.
No pinches en zonas de paginas web que te dirijan a una pagina que no sabes cual es. Averigua la direccion i tecleala a mano en la barra.
en fin...hay una buena lista,
aunque olvidate de seguridad en una linea de telefono.
A los lideres chechenos los localizan a todos por el mobil, ya sea por tonos de voz personales, numeros d telefono o chivatazos,,,y les envian un misil. |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefรณnica de "poner demasiadas pegas" para pinchar mรณviles
|
per sgarf |
07 abr 2005
|
eso si!
si quieres eliminar totalmente tus restos de ADN en algun sitio, ya sea un coche, habitacion, etc.
debes rociar con un extintor (o d polvo o d espuma no me acuerdo= ante la duda vacia los 2) toda la zona i no va a quedar rastro alguno d ADN.
Este sistema para eliminar todas la huellas de ADN lo utilizaron los que robaron los quadros de MUNCH "el grito" hace varios meses en scadinavia.
Vaciaron un extintor en el coche y no dejaron un ADN entero como quien dice,, |
Re: Agentes antiterroristas acusan a Telefรณnica de "poner demasiadas pegas" para pinchar mรณviles
|
per sgarf |
07 abr 2005
|
eso si, robar no esta bien ya lo sabeis. |