Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: criminalització i repressió |
Euskal Herria: La tortura existe y funciona. Un ejemplo actual
|
|
per Javier Ortega - La Haine.org |
31 mar 2005
|
Desde hace tiempo parece indiscutible que en algún tunel del alcantarillado político español la polícía decidió que "la tortura es necesaria para combatir el terrorismo". Así, los partidos parlamentarios le proporcionaron una herramienta para tal fin: el régimen de incomunicación. |
El pasado viernes 25 de marzo los medios de comunicación nos regalaban el emocionante titular "Desarticulado nuevo comando Donosti de ETA 'operativo y activo'":
(EFE) La Policía ha detenido en un piso del barrio donostiarra de El Antiguo a tres supuestos terroristas "liberados" (a sueldo) de ETA que formaban un nuevo comando Donosti "operativo y activo", en una operación en la que han sido incautadas armas y documentación falsa. (1)
Al día siguiente el colectivo antirrepresivo vasco TAT (Grupo Contra la Tortura) denunciaba la incomunicación de los jóvenes y advertía de la posibilidad de que fueran torturados:
(TAT) Pedimos una vez más que sea levantada la incomunicación de estos 3 jóvenes (...). No podemos olvidar que son ya decenas las denuncias de torturas presentadas por las personas que han permanecido en régimen de detención incomunicada.(2)
Pasaron los días y la noticia desapareció de la prensa corporativa disimuladamente. Sin embargo, el martes 29 de marzo un nuevo titular estrella saltaba a la televisión, "La Policía descubre en Burgos un zulo del 'comando Donosti' con explosivos y un radio control":
(El Mundo) Agentes de la Comisaría General de Información de Madrid y de la Brigada de Información de San Sebastián han descubierto en el término de la localidad burgalesa de Cabañas un zulo donde la banda terrorista ETA guardaba ocho kilos de explosivos y un radio control para la deflagración de artefactos explosivos a distancia, informaron fuentes de la investigación. El mencionado zulo era utilizado por los miembros del 'comando Donosti' de ETA desarticulado la pasada semana por la Policía. (3)
La gente de a pie comentaría en el bar "vaya, qué policía tan efectiva y tan democrática tenemos los españoles". No obstante, el mismo día el grupo anti-tortura TAT emitía un comunicado a través de la prensa alternativa en el que se comprobaba que, casualmente, los detenidos del supuesto Comando Donosti continuaban incomunicados:
(TAT) Iker, Igor y Karmelo, aún permanecen incomunicados después de 5 días. (...) Tras los relatos recibidos en las últimas fechas nos podemos hacer una idea de que el trato recibido en dependencias policiales no es el más correcto, ya que los derechos humanos de las personas detenidas no son en ningún momento respetados y sabiendo de sobra que la incomunicación es un instrumento utilizado por los cuerpos policiales para ejercer la tortura sin ningún tipo de pudor. (4)
Uno se pregunta, ¿cómo pudieron descubrir, asi de repente, un zulo en la ciudad castellano-leonesa de Burgos? ¿por arte de magia? ¿olfato policial? ¿simple intuición? ¿mera casualidad?. Hay más posibilidades, ¿quizá los activistas de ETA optaron por colaborar amablemente con las fuerzas represivas españolas para desmantelar una parcela de la organización?
No sé por qué mi mente conspiradora me hace pensar que en el reino de España la tortura no sólo existe, además funciona a la perfección, lo que además invita a deducir que la burguesía vasco-española no tiene el menor interés en erradicarla. En este panorama tampoco hay demasiado margen para pensar que la clase política está por la labor de encontrar románticas "soluciones dialogadas" al conflicto que se vive en Euskal Herria.
El régimen de incomunicación es la violencia física y sicológica del Estado contra la liberación del pueblo vasco. Es terrorismo puro. Imaginense un movimiento compuesto por muchos miles de ciudadanos (en torno al 15% de la población) que saben que la tortura es un instrumento legal que la policía puede usar cuando lo considere oportuno.
Y esto no solo ocurre en Euskal Herria sino en todo el estado español. No son pocos los que lo saben por experiencia.
Notas:
1. Yahoo noticias.
http://es.news.yahoo.com/050325/185/3z3m5.html
2. Donostia: Detenidos tres jóvenes vascos por la Policía Nacional española.
www.lahaine.org/b2lharticulo.php?p=6734&more=1&c=1
3. www.elmundo.es/elmundo/2005/03/29/espana/1112110162.html
4. Euskal Herria: 1 detenido más, 4 encarcelados, 3 incomunicados.
www.lahaine.org/b2lharticulo.php?p=6775&more=1&c=1 |
Mira també:
http://www.lahaine.org |
 This work is in the public domain |
Re: Euskal Herria: La tortura existe y funciona. Un ejemplo actual
|
per No fotis.... |
31 mar 2005
|
M'agradaria llegir la mateixa sensibilitat davant les víctimes d'un atentat.... i ja no amb un regidor del PP o un cos de seguretat...sino amb una de les moltes vístimes colaterals i inocents d'ETA. Feu fàstic, quan un no és capaç de defensar TOTS els drets humans no té credibilitat. Tant fastigos es el madero torturador com l'etarra assassí i gansteril (fa temps que allò ja no és una lluita d'alliberament i amb ideologia). |
Re: Euskal Herria: La tortura existe y funciona. Un ejemplo actual
|
per Cambrilenc |
31 mar 2005
|
"no fotis": el problema és que la solidaritat amb les víctimes dels atemptats la trobes al 99% dels mitjans i dels polítics. I en canvi la solidaritat amb un torturat o un pres matxacat per la llei antiterrorista no. Això fa que hi hagi gent que es reboti.
O sigui que entre uns i altres es contribueix a fer que perduri l´odi
salut |
Re: Euskal Herria: La tortura existe y funciona. Un ejemplo actual
|
per ai las! |
31 mar 2005
|
el llorito del no fotis, recita:
"Feu fàstic, quan un no és capaç de defensar TOTS els drets humans no té credibilitat".
PENSA!, aplica't a tu mateix les teves propies paraules. PENSA! |
Re: Euskal Herria: La tortura existe y funciona. Un ejemplo actual
|
per una |
31 mar 2005
|
"no fotis", kin fàstic que em fas. |
Re: Euskal Herria: La tortura existe y funciona. Un ejemplo actual
|
per sindria |
31 mar 2005
|
Ostres "no fotis", ara resultarà que Euskal Herria ja és un país per fi lliure i jo no me n'he assabentat |
Re: Euskal Herria: La tortura existe y funciona. Un ejemplo actual
|
per questió d'elecció |
01 abr 2005
|
Jo sols se que sinó existís eta no es torturaria a abertzales mentres que sino existissin policies els etarres manarien i aplicarien la llei del terror contra tot quisquis.. i jo la veritat, penso que prefereixo ser un subdit del asquerós govern espanyol a ser un subdit dels fanàtics del Sabino Arana |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more