Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: laboral : amèrica llatina
Diálogo o paro indefinido, dicen maestros al gobierno
30 mar 2005
Diálogo antes que enfrentamiento, pide magisterio
ABENAMAR SÃ?NCHEZ

El magisterio federal hizo ayer un llamado al gobierno estatal a que acepte el diálogo, lejos de atacar con una campaña de desprestigio, pues de lo contrario el movimiento del 1 de mayo próximo, que se plantea como un paro indefinido de labores por los más de 40 mil maestros, “podría terminar en un enfrentamiento�. Si no hay respuestas “habrá paro indefinido�.
    El gobierno estatal está enfrentado al magisterio de la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Chiapas, desde que éste llevó a cabo una movilización masiva el 7 de este mes —que habría juntado cerca de 50 mil personas- para exigir se le responda sus demandas tanto de ámbito local y federal.
    El secretario general de la Sección, Francisco Torres Hernández, dejó ayer en claro que el magisterio federal no pide incremento salarial ni que se le dé más cosas, sino que se le devuelva lo que se le ha quitado y se instale una comisión mixta para analizar el proceso de fusión de la Secretaria de Educación (SE) con los Servicios Educativos para Chiapas (Sech).
    El gobierno, enumeró el dirigente, le ha quitado al magisterio el Fondo Solidario para el Retiro (FSOR) —un sistema de seguridad social interna-, la modalidad de internado de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, el derecho a contrataciones, el pago de 20 días de aguinaldo al personal homologado, y —además de la fusión de los Sech con la SE- ha detenido a cinco maestros en los últimos dos meses.
    Además de devolver todo eso y ordenar la liberación de los presos, la autoridad —dijo el líder del magisterio- deberá cumplir con el acuerdo de construcciones de la casa del jubilado y del auditorio, y se podría llegar a un acuerdo “en un término de media hora si acepta dialogar y se compromete a integrar una comisión que revise el proceso de fusiónâ€?.
    La Sección VII, que aglutina a cerca de 50 mil mentores, no se movilizó ni en mayo ni en diciembre del año pasado porque “desde hace diez meses que busca el diálogo, pues antes había un compromiso de respetar los años de lucha del magisterio y a respetarle las conquistas, pero en vez de cumplir nos empezaron a quitarâ€?, según Torres Vázquez.
    Luego acusó que el gobierno ha cambiado su versión respecto al móvil de detención de los cuatro mentores el 14 de este mes, pues al poder probar el supuesto delito de secuestro ahora los acusa de “sedición y motínâ€?, lo cual pone en peligro la libre manifestación en Chiapas.
    Pero insistió que el problema podría solucionarse en breve tiempo, siempre y cuando el gobierno acepte negociar y acepte la integración de una comisión de revisión del proceso de fusión de SE y Sech, sin llegar a turnar el caso a la Subsecretaría de Educación Federalizada, pues el subsecretario Manuel Miranda Rodas fue quien supuestamente tendió la trampa a los cuatro mentores para que fueran detenidos.
Mira també:
http://www.heraldochiapas.com.mx/notas_e.asp?urlnota=300305loc1.doc

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat