|
Notícies :: guerra |
30 de marzo: "El dÃa de la Tierra". Seguimos con Palestina
|
|
per !!! |
30 mar 2005
|
El "Día de la Tierra" ( Yaum al-Ard) fue un levantamiento social (Intifada) que tuvo lugar el 30 de marzo de 1976.
Estuvo protagonizado por los palestinos y palestinas que viven en el interior de Israel quienes organizaron una huelga general para protestar por el robo de tierras que Israel seguía llevando a cabo |
PALESTINA. "Dia de la tierra" "Yaum Al-Ard"
El 14 de Mayo de 1948 David Ben Gurion proclama la fundación del Estado de Israel, en el 56% del territorio de Palestina.
Estas tierras fueron arrebatadas a sus verdaderos y legitimos dueños, la población palestina, por medio de la fuerza, en base a una resolución que la ONU dictaminó, cumpliendo el pacto que varios años antes habia sellado Gran Bretaña (Declaración Balfour, 1917)con el movimiento Sionista.
Este pacto regulaba el cambio de tierras en Palestina, para el movimiento judio sionista, por determinadas prebendas economicas que este movimiento ofrecerÃa a Gran Bretaña.
En unas pocas semanas el 80% de la población palestina, fue expulsada de sus tierras, por los grupos paramilitares sionistas (Irgun, Stern, Hagana) robándoles todas sus pertenencias, posesiones, asi como sus tierras de cultivo, y pozos de agua, de una forma realmente brutal, masacrando poblaciones enteras y destruyendo la casi totalidad de los pueblos y aldeas palestinas.
Parte de la población palestina que fue expulsada de sus tierras, no huyo a otros paises, sino que permaneció en esos territorios robados en 1948, persiguiendo la máxima de "La posesión hace nueve décimos de la ley" (ello significa que es más fácil demostrar el derecho a la tierra si se sigue viviendo en ella)
El gobierno del racista (puesto que fue concebido como un estado exclusivamente para población judia) estado de Israel no tuvo mas remedio que absorber a esta población.
Hoy en dÃa suponen una quinta parte (1.200.000) del total de la población israeli. Sin embargo solo poseen el 2.5 % de las tierras. Viven en unas condiciones de apartheid impropias de un verdadero estado democrático.
A los niños y niñas palestinas no se les esta permitido ir a los mismos colegios que los niños y niñas judias. Y sus escuelas carecen de las infraestructuras básicas .
Los maestros de los niños palestinos son designados, no por el Ministerio de Educación, sino por la seguridad interior del Estado sionista (Shabak).
No hay hospitales árabes. A la población adulta le esta prohibido el acceso a determinados puestos de trabajo y hay empresas israelÃes que no contratan población arabe-israelÃ, en otra clara muestra del carácter racista de l estado de Israel.
El "DÃa de la Tierra" ( Yaum al-Ard) fue un levantamiento social (Intifada) que tuvo lugar el 30 de marzo de 1976.
Estuvo protagonizado por los palestinos y palestinas que viven en el interior de Israel quienes organizaron una huelga general para protestar por el robo de tierras que Israel seguÃa llevando a cabo
contra la indefensa, pero heroica población Palestina.Y que en ese momento estaba siendo especialmente desproporcinado, (en unas semanas el gobierno israeli habia planificado la expropiación de mas de 20.000 Km2 de tierras propiedad de palestinos.
Y es que desde el primer gran robo de tierras que tuvo lugar en 1948, toda la polÃtica israelà ha ido encaminada a arrebatar por la fuerza las tierras a sus verdaderos dueños la población palestina, para cumplir su objetivo de crear el gran Israel en territorio palestino, de uso exclusivo para la población judia (principio, del movimiento judÃo sionista, reconocido como racista por la resolución 3379 de la ONU)
Para este fin el gobierno israelà utiliza diferentes estrategias como la destrucción de casas, confiscación de tierras, conversión de las tierras en polÃgonos militares de tiro, determinadas leyes, como la Ley del asusente/presente" (Qanun al hader/gayeb); "propiedad abandonada" (amwal matrukeh) por medio de la cual el gobierno israelà puede robar “legÃtimamenteâ€? las tierras palestinas si sus dueños no están en ellas durante un periodo de 6 meses (el ejercito israelà se encarga de expulsar a la gente de las tierras y se asegura por medios militares que no puedan acceder a ellas, con lo que pasado el tiempo estipulado el gobierno israelà confisca esas tierras ante la impotencia y desesperación de sus verdaderos dueños, la población palestina).
La ultima estrategia en los TTOO esta siendo la construcción del muro (con el que se anexionan el 50% de todo el territorio de Cisjordania) Muro que a pesar de contar con varias resoluciones condenatorias de la ONU, Israel sigue construyendo a marchas forzadas.
En este dÃa de la tierra en Palestina nos solidarizamos con la población palestina, apoyamos sin reserva su legÃtima Resistencia y condenamos la polÃtica racista y genocida que el estado de Israel lleva a cabo contra la población civil palestina, ante la pasividad de la comunidad internacional, la inoperancia e hipocresÃa de la UE y el beneplácito y apoyo de USA. |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |