|
Notícies :: amèrica llatina |
marcha de la diócesis de S.Cristóbal contra el PPP y los TLC
|
|
per indymedia chiapas Correu-e: abubilla ARROBA riseup.net (no verificat!) |
22 mar 2005
|
|
PEREGRINACIÓN CONVOCADA POR LA DIÓCESIS DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS EN CONTRA DE LAS POL�TICAS NEOLIBERALES.
21 de Marzo del año 2005
La parroquia Frontera Comalapa – Chiapas ( Diócesis de San Critóbal de las Casas) programó le dÃa 14 y 15 de Enero mediante una asamblea parroquial con los diferentes representantes de las comunidades, convocar , a toda persona disconforme con los macro-proyectos neoliberales tales como el Plan Puebla Panamá (P.P.P.) a realizar una marcha de protesta de la Mesilla a Comalapa para el dÃa Lunes 21 de Marzo.
Algunos de los objetivo de la moviliazción son:
“manifestar la unidad del pueblo, levantar nuestra voz en una sola, denunciar los atropellos cometidos contra la gente de estas comunidades y conmemorar el 25 aniversario de la muerte de Monseñor Romero, asesinado en el Salvador el 24 de marzo.�
Y dado que el 80% del territorio de esta parroquia conlinda con Guatemala, mostrar su solidaridad con la lucha del pueblo guatemalteco contra el Tratado de Libre Comercio (TLC); denunciando abiertamente el saldo provocado por el gobierno de Berger y las fuerzas de represión del Estado en estos últimos dÃas: 2 asesinatos, 10 heridos en las movilizaciones populares y 16 detenciones arbitrarias.
La peregrinación, secundada por unas dos mil personas, trascurrió pacÃficamente por la carretera que une a la Mesilla con Comalapa. Antes de iniciar la marcha, las miles de personas convocadas realizaron un acto de protesta en la mera lÃnea fronteriza México-Guatemala; tod@s l@s allà presentes se amarraron las manos con cuerdas y se taparon la boca para representar simbólicamente el miedo y el conformismo existente en comunidades, claramente provocado por los programas gubernamentales y los “valoresâ€? capitalistas.
Más tarde, contando con la participación de algunos miembros de la sociedad civl internacional, todo el mundo volteó hacia Guatemala bloqueando el paso fronterizo y se leyó un comunicado que condenaba enérgicamente los asesinatos cometidos por las fuerzas represivas del estado de Guatemala en el contexto de las últimas movilizaciones populares contra el TLC.
Durante el recorrido se escucharon contÃnuas proclamas en contra del PPP, el alcoholismo y la prostitución en comunidades, el abuso de poder por parte de las autoridades del municipio y la subida generalizada de precios en la canasta básica, luz y agua.
Según el sacerdote de la parroquia Frontera Comalapa, Chiapas, en una entrevista a este medio independiente, más del 80% de los chiapanecos sobrevive en la extrema pobreza, mientras el municipio de Frontera Comalapa cuenta con más de 360 cantinas.
“ Es mas fácil conseguir un permiso para abrir una cantina que para un espacio polideportivo o de encuentro para jóvenes. Nuestro municipio es muy grande y no cuenta con un hospital o una universidad�. |
 This work is in the public domain |