|
|
Notícies :: mitjans i manipulació |
Les mentides de Forbes sobre la fortuna de Fidel Castro
|
|
per Comunista |
19 mar 2005
|
|
LA REVISTA NORTEAMERICANA LE ASIGNA UN PATRIMONIO DE 550 MILLONES DE DÓLARES
FORBES Y LA FORTUNA DE FIDEL CASTRO
La revista norteamericana Forbes ha vuelto a situar al presidente cubano Fidel Castro entre los gobernantes más ricos del planeta. Le adjudica un patrimonio personal de 550 millones de dólares y afirma que su fortuna procede de “una red de negocios estatalesâ€?. Veamos cómo realizan la valoración del patrimonio. Comienzan considerando de su propiedad el Palacio de Convenciones, un edificio que está censado en el patrimonio estatal del paÃs como tantos otros y que tiene un uso público como en cualquier paÃs. No solo no es propiedad de Fidel Castro sino que tampoco supondrÃa ninguna riqueza tener un Palacio de Convenciones que, como su nombre indica, su uso es para ese fin. Sólo en los dos últimos meses ahà se han celebrado la conmemoración del DÃa de la Mujer, el Congreso de Economistas y Globalización y el Congreso Internacional de PedagogÃa.
Forbes también afirma que entre las propiedades del presidente cubano está la empresa Medicuba. Esta última es una empresa pública que comercializa las vacunas y productos farmacéuticos producidos en la isla, en ningún registro o documento se refleja que sea propiedad del gobernante, todos los paÃses tienen empresas públicas. Le acusan de viajar en un exclusivo Mercedes Benz, nada tiene de excepcional que un presidente viaje en un Mercedes, menos si el vehÃculo tiene más de veinte años. En la mayorÃa de los paÃses lo hacen también los ministros y los altos cargos. Continúa la revista acusando a Fidel Castro de vender la empresa estatal Havana-Club al gigante licorero francés Pernod Ricard. Lo que tienen ambas empresas en una distribución del accionariado al cincuenta por cien por el cual la parte cubana produce el ron y la francesa lo comercializa y distribuye en todo el mundo, un acuerdo comercial como tantos otros que hay en el mundo.
El informe de Forbes acusa al presidente cubano de continuar “su furia contra Estados Unidosâ€?. Importante es recordar que quien establece la prohibición de comercializar con Cuba y sanciona a las empresas de todo el mundo que lo hacen es el gobierno norteamericano. Quien prohÃbe a sus ciudadanos visitar Cuba es Estados Unidos y quien promueve todo tipo de sanciones y resoluciones contra la isla es el presidente Bush.
Y termina la revista poniendo como ejemplo de esa furia cubana que el gobierno de la isla “el pasado año prohibió el uso de dólares americanos en Cuba e impuso un 10 % de impuesto en el cambio de los turistasâ€?. Los dólares no están prohibidos en Cuba, simplemente no se puede pagar con ellos en los comercios porque no es la moneda del paÃs. En Europa sucede lo mismo porque pagamos en euros. Se cambian por la moneda local y ya está. La aplicación de un impuesto gubernamental de un diez por ciento por un cambio de divisas forma parte de una decisión financiera legÃtima de un gobierno soberano. En cambio EEUU no reconoce los pesos cubanos ni permite cambiarlos.
Y es que la revista Forbes tiene por costumbre elucubrar cualquier excusa para incluir a Fidel Castro entre su lista de gobernantes millonarios como método para desautorizarlo. Sin ir más lejos, hace dos años afirmó que su patrimonio era de 110 millones de dólares. Si uno leÃa la letra pequeña de la página web de Forbes entonces descubrÃa el método utilizado entonces. AdmitÃan que "la estimación de estas fortunas es un asunto muy complicado", indicando que para calcular la riqueza personal del presidente cubano se ha incluido un porcentaje del producto interior bruto (PIB) del paÃs, asà de sencillo.
Por cierto, quienes sà tienen un patrimonio personal contante y sonante y a su nombre son los “democráticosâ€? prÃncipe de Liechtenstein y su familia con 3.200 millones de dólares, la reina Isabel II de Inglaterra con 720 millones y el presidente italiano Silvio Berlusconi con 12.000 millones de dólares.
Sin olvidar a otros amigos de occidente como el rey Fahd de Arabia Saudà tan aclamado en la Costa del Sol por sus 22.000 millones, el sultán de Brunei con 20.000 millones o la familia del primer ministro tailandés con 1.900 millones. Eso sÃ, ninguno de ellos “continúa con su furia contra Estados Unidosâ€?. ¿Viajarán también en un Mercedes de veinte años y cederán su patrimonio para las convenciones internacionales? |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Les mentides de Forbes sobre la fortuna de Fidel Castro
|
per Comunista |
19 mar 2005
|
ENTREVISTA AL SACERDOTE NICARAGÜENSE ERNESTO CARDENAL, EX MINISTRO DE CULTURA
"CUBA ES EL ÚNICO PA�S VERDADERAMENTE INDEPENDIENTE DEL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO, Y ES UN EJEMPLO PARA EL RESTO DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO"
Néstor MarÃn
Prensa Latina
Defender a Cuba es defendernos a nosotros mismos, aseguró hoy aquà el poeta nicaragüense Ernesto Cardenal, uno de los más de 900 intelectuales del mundo firmantes de un llamamiento contra las maniobras anticubanas de Estados Unidos en Ginebra.
En exclusiva con Prensa Latina, el sacerdote católico reiteró su condena a los intentos de Washington de introducir una nueva resolución contra Cuba en la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, Suiza.
"Cuba es el único paÃs verdaderamente independiente del imperialismo norteamericano, y es un ejemplo para el resto de los pueblos del mundo", afirmó Cardenal, quien agregó que la defensa de la humanidad pasa ahora también por Venezuela, paÃs igualmente amenazado por la administración del presidente George W. Bush.
El destacado intelectual, que recientemente cumplió 80 años de edad, calificó a Estados Unidos como un paÃs terrorista, por lo que, dijo, no tiene autoridad moral para cuestionar la situación de los derechos humanos en ninguna otra nación.
La declaración de apoyo a Cuba fue dada a conocer ayer en La Habana por el escritor, periodista y parlamentario argentino Miguel Bonasso, y el poeta cubano Roberto Fernández Retamar.
"Entre el 14 de marzo y el 22 de abril del 2005 tendrá lugar en Ginebra el 61 perÃodo de sesiones de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, donde una vez más el gobierno de los Estados Unidos, presionando a los paÃses miembros, intentará que sea aprobada una resolución contra Cuba", expresa el texto.
Con el tÃtulo de Detengamos una nueva maniobra contra Cuba, el llamamiento solicita a los gobiernos representados en la Comisión de Derechos Humanos que no permitan que la misma sea utilizada para legitimar la agresividad anticubana de la Administración Bush.
El documento está firmado por premios Nobel de Literatura como José Saramago y Nadine Gordimer, los actores de Hollywood Harry Belafonte y Danny Glover, el cineasta Walter Salles, el director de orquesta Claudio Abbado, el cantautor JoaquÃn Sabina, y el músico Manu Chao.
Lo rubrican también el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, el cineasta británico Alex Cox y la escritora estadounidense Alice Walker (autora de El color púrpura), entre otros. |
Mes ric que els reis impossible
|
per cigro |
19 mar 2005
|
Mes ric que els parasits socials de la monarquia es impossible |
Re: Les mentides de Forbes sobre la fortuna de Fidel Castro
|
per Comunista |
19 mar 2005
|
El Periódico - edició impresa
19/03/05
INTERNACIONAL
ANUNCI DE MESURES ECONÃ’MIQUES A L'HAVANA
CASTRO REVALORITZA EL PESO I APUJA LES PENSIONS DELS JUBILATS
• El lÃder cubà augura el final de les apagades per a l'any que ve
MARÃ?A SAN JUAN
L'HAVANA
El president cubà , Fidel Castro, va anunciar ahir diverses mesures encaminades a millorar el nivell de vida dels cubans, entre elles la revalorització en un 7% del peso cubà respecte del dòlar i un augment de les pensions dels jubilats. El governant va fer aquests anuncis durant una intervenció especial davant dirigents del partit i les joventuts comunistes, de les Forces Armades i del Ministeri de l'Interior, que va ser retransmesa en directe per la rà dio i la televisió.
En les "2 hores i 48 minuts" que va durar el discurs --segons ell mateix va precisar--, Castro va informar que el peso cubà es vendrà a 24 per dòlar i es comprarà a 25, davant les taxes de canvi de 26 i 27, respectivament, vigents fins ara. Intentant infondre optimisme, el president cubà va assegurar que, "excepte en cas de guerra", les apagades s'acabaran el primer semestre de l'any que ve. Castro també va anunciar el final de l'era del sucre, perquè, va dir, la safra "avui és la ruïna per a l'economia cubana". "Ha pujat una miqueta el preu del sucre, però sé que del sucre no en tornarà a viure mai aquest paÃs, pertany a l'època de l'esclavitud i d'un poble ple de semianalfabets", va dir.
EL RACIONAMENT
El dirigent va explicar que les bodegas (establiments reglats) que proveeixen dels productes bà sics també començaran a oferir xocolata, cafè i llet sencera en pols, en "embolcalls ben segellats i ben mesurats" per evitar els "tripijocs". "Els invito a tots a lluitar perquè aquestes coses no passin", va exclamar Castro.
El lÃder cubà també va dir que "a tothom li fa molt mal veure el gandul rebent de tot", i va exclamar: "Quina meravella quan s'apliqui realment la fórmula socialista de cadascú segons la seva capacitat i a cadascú segons el seu treball".
El mandatari va reconèixer el des- ajust de les pensions, que de mitjana són 120 pesos mensuals (menys de quatre euros). "Ens hem quedat una mica endarrerits i rectificarem", va subratllar.
Coincidint amb l'anunci de Castro, Amnistia Internacional (AI) va denunciar que almenys 71 presos de consciència segueixen empresonats a Cuba, quan fa dos anys de l'onada repressiva del 2003. |
Re: Les mentides de Forbes sobre la fortuna de Fidel Castro
|
per més info |
19 mar 2005
|
www.esfazil.com/kaos/noticia.php?id_noticia=8548 |
Re: Les mentides de Forbes sobre la fortuna de Fidel Castro
|
per mes info |
19 mar 2005
|
La fortuna de Fidel
www.esfazil.com/kaos/noticia.php?id_noticia=8548
mentides USA |
Re: Les mentides de Forbes sobre la fortuna de Fidel Castro
|
per bbbb |
20 mar 2005
|
VIVA CASTRO
VIVA EL PUEBLO CUBANO
VIVA EL SOCIALISMO |
Re: Les mentides de Forbes sobre la fortuna de Fidel Castro
|
per Ni una cuenta le han podido encontrar |
20 mar 2005
|
Los sabuesos de la Cia y el Pentágono,con todos sus medios ,no han podido jamás encontrarle a Castro ni la mínima prueba de una fortuna personal,ni de una Cuenta bancaria en el extranjero.
Yo creo que la ultraderechista FORBES se confunde : es Pinochet el que tiene miles de millones en Bancos norteamericanos ¿y de eso no dicen nada?
¡Hasta la Victoria Siempre ! |
Re: Les mentides de Forbes sobre la fortuna de Fidel Castro
|
per Ya no saben que hacer! |
21 mar 2005
|
siempre mientiendo, es lo suyo. Pero ya no saben que decir. Desesperaditos estan y van soltando a sus perros a sueldo para que esparzan toda la mierda que puedan. Aqui tenemos algunos, pero no se comen una puta mierda juas juas! |
|
|