|
Notícies :: amèrica llatina |
Advierten desalojo en Las Margaritas
|
|
per c'ajc |
18 mar 2005
|
Quieren condicionar desalojo a negociación de la ley |
ISA� LÓPEZ
En cualquier momento podrÃa haber desalojo con la fuerza publica de la presidencia municipal de Las Margaritas, que desde diciembre permanece en poder de militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quienes piden mayores espacios públicos dentro del Ayuntamiento y que ahora quieren condicionar la entrega del inmueble a la negociación de la ley, dijo Ismael Brito Mazariegos.
El presidente del Congreso local, advirtió en entrevista con El Heraldo de Chiapas, que la intransigencia de los priÃstas ha impedido llegar a acuerdos, por ello, en cualquier momento podrÃa haber un desalojo.
Puntualizó el legislador por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), que es lamentable que desde diciembre siga condicionando la desocupación de la alcaldÃa a la negociación de la ley.
Brito Mazariegos también apuntó que todos los intentos de negociación han quedado por falta de voluntad de los inconformes; “la última reunión de trabajo se efectuó el miércoles sin encontrar posibilidades de poner fin al conflicto postelectoral�.
Fue claro al señalar que en el municipio indÃgena de Tila ocurrió el desalojo de la presidencia municipal por la policÃa estatal porque los intentos de negociación fracasaron, “esa aplicación de la ley va a ocurrir en Las Margaritasâ€?.
“Mientras se genera la posibilidad de las partes de que haya acuerdos se trata de pronunciarnos en ese sentido, pero después de agotar todos los intentos de negociación, la aplicación de la ley es lo que sigue�, expuso.
Reiteró que la ley no está sujeta a negociación y los militantes del PRI inconformes “no quieren aceptar la derrota electoral del 3 de octubre�, la medida necesaria para restablecer el estado de derecho es el desalojo.
Mencionó que el Ayuntamiento perredista ha accedido a algunos cargos administrativos pero no puede dar empleo a todos los inconformes, eso no ha sido satisfactorio para los manifestantes, por lo tanto, “creo que va a ocurrir lo mismo que en Tila, no se negocia la ley, eso ya está claro�.
El diputado confirmó que los manifestantes obstruyen la labor del Ayuntamiento, ya que este despacha desde el 1 de enero en oficinas alternas en la cabecera municipal y aunque los servicios públicos municipales no se han suspendido, estos no son eficientes.
Por otra parte, en relación con la detención del presidente municipal de Benemérito de Las Américas, electo por el Partido del Trabajo (PT), Jorge Poch GarcÃa, detenido en dÃas pasados por el Ejército Mexicano por portación de arma de fuego prohibida, no descartó que sea desaforado, debido a que incurrió en irregularidades.
En el tema de las auditorias que realiza la ContralorÃa General del Estado (CGE) y Organo de Fiscalización Superior del Congreso local a los 118 expresidentes municipales que concluyeron sus fundones el 31 de diciembre pasado, dijo que si hay desviación de recursos, peculado, falta de comprobación de gastos, obras fantasmas y ausencia de licitación, se procederá con forme a derecho.
Concluyó que se están realizando las investigaciones y por lo menos unos 30 enfrentan problemas serios, pero nadie se quedará al margen de la rendición de cuentas y si la falta es grave se dará conocimiento a la FiscalÃa General del Estado
(FGE). |
Mira també:
http://www.heraldochiapas.com.mx/notas_e.asp?urlnota=180305loc3.doc |
This work is in the public domain |