|
|
Notícies :: mitjans i manipulació |
Un ejemplo informativo
|
|
per Manifa |
18 mar 2005
|
Evolución de una noticia publicada sobre la supuesta conspiración hacia el 11M |
El pasado miércoles el periódico asturiano "La Nueva España". (1) publicada una noticia con el siguiente titular "Un dirigente del PSOE intercedió en la cárcel en favor de un radical islamista vinculado al 11-M". La noticia no aparecÃa publicada en la sección nacional, sino en la sección local de Gijón. A las 13 horas, Libertad Digital considera que es la noticia mas importante del dÃa y la coloca en portada (2), cambiando el titular a "Un dirigente del PSOE asturiano se reunió varias veces en la cárcel con el lugarteniente de Lamari" Según parece se reunieron tres veces, en total.
En la bitácora de LD se puede leer: "Siempre ha parecido exagerado culpar al PSOE de otra cosa que no fuera el aprovechamiento del mayor atentado terrorista de la historia para su beneficio electoral. Como si fuera poco. Pero las numerosas visitas de un socialista asturiano, admirador del terrorista recientemente fallecido Yaser Arafat, al mismo islamista que guardaba en su bolsillo los datos de los presos etarras Parot e Iragi hace surgir la mayor de las sospechas, el mayor de los miedos.�
Unas dos horas después, elsemanaldigital.com recoge la noticia y la publica con el siguiente titular:"11-M: Confusas relaciones entre ETA, Lamari y un diputado del PSOE"(3)y subtitular "Según informan hoy los diarios El Mundo y Libertad Digital, el diputado del PSOE en Gijón, Fernando Huarte, mantiene una relación casi de amistad con el lugarteniente de Lamari.". Según comprobamos en google, la noticia no la recoge El Mundo el mismo miércoles, sino el jueves 17 titulando "El PP pide que se reúna la comisión tras conocer la relación entre un ex dirigente del PSOE y un terrorista"(4). Como se observa El Mundo califica de Ex dirigente del PSOE. Por otra parte, en "La Nueva España" se relata que el "presunto" dirigente del PSOE es también presidente de la Asociación Nacional de Amigos del Pueblo Palestino Al-Fatah y que la "confusa relación" fue que Fernando Huarte le consiguió una consulta odontológica"(1) También se comenta en Libertad Digital que es administrador solidario de la empresa P.F. BROKERS INTERNACIONAL, S.L., dedicada a la minerÃa, representa los intereses municipales de Gijón en la Empresa de Transportes Urbanos (EMTUSA) y en la Caja de Ahorros de Asturias, Cajastur. y en La Nueva España "es un trabajador de Izar-Gijón, fue miembro de la comisión ejecutiva del PSOE de Gijón hasta enero de 2001 y miembro del comité municipal del PSOE".(1)
Empiezan a aparecer artÃculos en todos los medios y bitácoras cercanas a Libertad Digital, como liberalismo.org donde además un articulista de Libertad Digital llamado José Carlos RodrÃguez realiza unas graves acusaciones al este caso no "presunto" terrorista sino terrorista a secas, Fernando Huarte SantamarÃa. (5)A estos se suman, otra de las webs creadas tras la derrota electoral del PP del 14 de marzo, Paz Digital: (6) con el siguiente titular:"11-M, PSOE, TERRORISMO ISLÃ?MICO y ETA -comando autónomo que nunca reivindica sus atentados, desconocido por los demás etarras-. Relaciones y contactos. El post se añade el 17 marzo a las 00:37:45.
Posteriormente, La Razón y el ABC se suman a la información, La Razón:"Un cargo del PSOE, bajo sospecha" y ABC:"Pujalte pregunta por las visitas de un cargo socialista al «lugarteniente» de Lamari (7) y (8) Telecinco y El Periódico lo anuncian también, aunque El Periódico se refiere a "ciudadano asturiano". No asà hasta el momento la cadena SER o El PaÃs que no cuentan nada de la noticia. Aparece una columna en El Mundo de David Gistau de la que se hace eco periodistadigital.com (9) y el editorial va en la dirección de mantener abierta la comisión porque "El dirigente del PSOE se reunió con el terrorista al menos tres veces."(11)
Mediante la página web del congreso, comprobamos que Fernando Huarte no es diputado en estos momentos del Congreso.(10) A continuación comprobamos que actualmente no forma parte de la comisión ejecutiva del PSOE de Gijón.(12). Como no me conformo con eso, llamo por teléfono y pregunto si Fernando Huarte es diputado, miembro de la corporación municipal u algún otro cargo y me indican que simple y llanamente, Fernando Huarte es un militante de base. Puede no ser cierto también, pero al menos me he molestado en comprobarlo.
Conclusiones
La confusión es una norma cuando no se sabe algo realmente. Elsemanaldigital.com lo llama diputado. Una sencilla comprobación les hubiera hecho no errar, pero precisamente es lo que se trata, el caso es que se vincule a esta persona con el PSOE como sea, ya sea diputado, alcalde, concejal o lo que sea.
Las graves acusaciones en liberalismo.org muestra la impunidad con la que se mueve esta gente. Si fuera dirigente o miembro del PSOE y me enterara que me están llamando terrorista emprenderÃa acciones legales inmediatamente. Por ende, en el artÃculo de José Carlos RodrÃguez llama terroristas a todas la gentes de izquierdas y este "periodista" publica luego artÃculos en Libertad Digital sin cortarse un pelo. La libertad de expresión tiene el lÃmite de la honorabilidad.
Libertad Digital siempre hace referencia a las informaciones de La Nueva España, no tienen medios propios de producir informaciones. Aunque la noticia sea del periódico asturiano, en su desarrollo vienen firmadas como Libertad Digital y realmente lo que hacen es un Copy Paste de los textos. Recogieron la noticia del miércoles del periódico gijonés y de nuevo, hoy viernes lo han vuelto a hacer, pero no han investigado nada por su cuenta.
La noticia muestra la intención. Se trata de hacernos pensar que un dirigente del PSOE organizo la matanza del 11M. Eso sÃ, reuniéndose tres veces con el terrorista separados por un cristal y hablando por el teléfono de seguridad de la prisión. No tendrÃa mayor importancia, pero habéis observado como se va procesando la noticia en los diferentes medios y páginas web. No cabe ninguna duda de que si el Juez del Olmo o la fiscal que llevan el caso hubieran vinculado el algún delito al "presunto" dirigente del PSOE no estarÃa ahora en Brasil, como nos comentaron ayer en PSOE Gijón.
La "presunta" trama interesa al periódico El Mundo por intereses puramente económicos y de venta; mientras se mantengan estas informaciones se podrán seguir vendiendo más periódicos. Un juez ordena detener a alguien con pruebas normalmente, claro que aquà algunos medios son jueces, testigos y fiscales todo al mismo tiempo y la defensa de la integridad solo existe a posteriori.
Por último, la ocultación de la SER y de El PaÃs refleja su servilismo polÃtico. “Una noticia asà es mejor no enseñarla por lo que pueda pasarâ€?. Aunque si muestran otras noticias sobre la comisión del 11M, esta noticia a pesar de no tener nada relevante, la ocultan. Se podrÃa aducir que realmente no tiene importancia informativa, cosa cierta y solo desplegada por los otros medios para confundir, pero no por ello vas a dejar de informar de la última oportunidad que tiene el PP para no cerrar la comisión del 11M.
NOTAS
(1) http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pIdNoticia=269730&pIdSeccion=35&
(2) http://www.libertaddigital.com/noticias/noticia_1276246751.html
(3) http://www.elsemanaldigital.com/articulos.asp?idarticulo=27798
(4) http://www.elmundo.es/elmundo/2005/03/16/espana/1111002587.html
(5) http://www.liberalismo.org/bitacoras/5/2312/ e ir al artÃculo titulado "El inquietante Fernando Huarte SantamarÃa". Para saber que José Carlos RodrÃguez tiene artÃculos en Libertad Digital, escribir en google su nombre y site:www.libertaddigital.com y encontráis una colección de sus artÃculos.
(6) http://www.paz-digital.com/portal/modules.php?name=News&file=article&sid
(7) http://www.larazon.es/noticias/noti_nac43400.htm
(8) http://www.abc.es/abc/pg050317/prensa/noticias/Nacional/Nacional/200503/
(9) http://www.periodistadigital.com/secciones/opinion/object.php?o=46853
(10) http://www.congrreso.es
(11) http://www.periodistadigital.com/secciones/editoriales/object.php?o=4685
(12) http://www.psoe-gijon.org/nueva.htm |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Un ejemplo informativo
|
per Spirou |
18 mar 2005
|
Muy bueno tu artículo, que demuestra lo lejos que son capaces de llegar algunos (PP) por recuperar el poder. Aun y así, sería bueno que en este país hubiera un poco de inependencia informativa para variar y no se basase todo en intereses partidistas de los medios afines a tal o cual tendencia. |
Re: Un ejemplo informativo
|
per jo |
18 mar 2005
|
Llibertat informativa als mitjans oficials? Jajajaja! Seria més facil enfonsar la sagrada familia! |
Re: Un ejemplo informativo
|
per Pi pff2000@hotmail.com |
22 mar 2005
|
Me parece que el artículo que encabeza este foro y los comentarios que lo acompañan, han sido escritos algo precipitadamente. El caso Huarte pasará a la historia de España, y si se ha conocido es gracias a determinados medios de comunicación
La prensa libre de España, es decir toda la q no pertenece al grupo Prisa, es acreedora de nuestro homenaje. Gracias a ella el pueblo español ha descubierto la verdad oculta de nuestra reciente historia: el caso Flik (se acuerdan de la respuesta FG "no he recibido dinero ni de Flik ni de Flok"), el GAL, Filesa, fondos reservados de Interior, BOE, Cruz Roja, AVE, PSV, Juan Guerra, Roldan, Vera, Mariano Rubio, Lasa y Zavala,...
En este caso mi felicitación a LA NUEVA ESPAÑA, a EL MUNDO y LIBERTAD DIGITAL |
Re: Un ejemplo informativo
|
per Paz Digital |
25 abr 2005
|
Un párrafo falso:
"A estos se suma otra de las webs creadas tras la derrota electoral del PP del 14 de marzo, Paz Digital (6) con el siguiente titular: "11-M, PSOE, Terrorismo islámico y ETA -comando autónomo que nunca reivindica sus atentados, desconocido por los demás etarras-. Relaciones y contactos.� El post se añade el 17 marzo a las 00:37:45."
FALSO.
Paz Digital no fue creada tras la derrota electoral del PP. Paz Digital se creó antes.
Cualquiera puede comprobarlo:
En el menú de la izquierda de la página Paz Digital, debajo de "Home", pinchar en
"Archivo Noticias"
O bien directamente os pongo el link:
http://www.paz-digital.com/portal/modules.php?name=Stories_Archive
Ahà se puede comprobar que Paz Digital comienza en septiembre de 2003, antes de esa derrota electoral.
El autor de ese artÃculo, con la falsedad de "otra de las webs creadas tras la derrota electoral del PP del 14 de marzo", pretende hacer creer que Paz Digital surge como resultado de unas elecciones. Es un mensaje falso e implica una intencionalidad falsa.
Si lo demás que cuenta ese señor es tan cierto como "que Paz Digital se creó tras el 14 de marzo de 2004", entonces no tiene ninguna credibilidad. Puede ser que se lo haya inventado, lo mismo que se inventó la fecha de creación de Paz Digital. |
Re: Un ejemplo informativo
|
per Newman ferdinannd@hotmail.com |
15 jun 2005
|
Corroboro lo dicho anteriormente. Es falso totalmente que Paz-digital se crease despues de la derrota del PP. Evidentemente pueden comprobarlo. Por tanto el articulo inicial tiene ninguna credibilidad si se apoya en datos falsos. Quien es mentiroso y superficial una vez tiene posibilidades de serlo muchas. Cordial saludo |
Re: Un ejemplo informativo
|
per Catalonio catalonio ARROBA catalonia.cat |
23 set 2005
|
Oye Manifa, por qué no escribes el artículo en Catalán, ¿Tienes miedo de que nadie lo lea? |
|
|