|
Notícies :: criminalització i repressió |
Declaración de ASAPA y PreSOS Galiza ante la muerte en la prisión de A Lama de Said Hacene
|
|
per preSOS Galiza y ASAPA |
16 mar 2005
|
Ayer, martes 15 de marzo de 2005 se iba a celebrar em la Sala de vistas de la Audiencia Provincial de Pontevedra el juicio para intentar determinar las causas de la muerte del ciudadano Said Hacene, el 29 de noviembre de 2003, cuando estaba cumpliendo condena en régimen de aislamiento.en la cárcel de A Lama |
Said Hacene habÃa llegado procedente de la cárcel de Zuera (Zaragoza) en régimen de 1º grado y afectado por una enfermedad mental y habÃa sido recluÃdo en el módulo de aislamiento de A Lama y encerrado en una misma celda con otro preso Juan Ignacio, ingresado por asesinato.
Su muerte se produjo de forma muy violenta, durante las horas de patio que se disponen en el régimen de aislamiento. (un régimen adoptado por Instituciones Penitenciarias como manera de tener un mayor control sobre las personas presas que la administración considera más conflictivas y donde la vigilancia se supone que es mucho mayor). Pero, pese a suceder em esas horas y em esas circunstancias, ninguno de los funcionarios que ejercÃan las labores de vigilancia, evitó esta trágica muerte.
Ante estos hechos; que vienen a sumar una muerte más por circunstancias no naturales en las Prisiones del Estado español ( y van cientos …) y, en particular, que viene a engrosar, aun más, las desproporcionadas porcentajes de muertes en los módulos de aislamiento; desde las Asociaciones “ASAPA� (Asociación de Apoyo y Seguimiento a Presos y Presas de Aragón ) y la Asociación “PreSOS-Galiza�:
1.Exigimos la depuración de responsabilidades tanto penales como civiles por parte del Centro Penitenciario de A Lama y de la Direccón General Penitenciario por el incumplimiento del art 4.2 del Reglamento Penitenciario, “la administración velará por la vida ,la integridad y la salud de las personas presas�.
2.Denunciamos el incumplimiento sistématico en el ambito Penitenciario español del art 49 de la Constitución española que obliga a los Poderes públicos a llevar a cabo politicas para el tratamiento de las personas con problemas de salud mental; como asà afirmó recientemente ante los medios de comunicación, la actual Directora General de Instituciones penitenciarias Mercedes Gallizo que reconocÃa “que los presos con problemas psiquiatricos están mal atendidos porque requieren una atención especÃfica que sirva para afrontar su problema y su enfermedadâ€?.
Said y Juan Ignacio son victimas de un sistema penitenciario que multiplica y agrava el mal que pretende remediar.
No más muertes en prisión!!
Depuración de responsabilidades y fin de los regÃmenes de Aislamiento, Yá!!. |
 This work is in the public domain |
Re: Declaración de ASAPA y PreSOS Galiza ante la muerte en la prisión de A Lama de Said Hacene
|
per preSOS Galiza presosgaliza ARROBA causaencantada.org |
16 mar 2005
|
Hoy los medios desinformativos se quejan del aplazamiento solicitado por Juan Ignacio, quien haciendo uso del derecho que le asiste a una buena defensa, se levanto del banquillo de acusados para solicitar el aplazamiento argumentando que habÃa sido trasladado desde la prisión asturiana de Villabona a A Lama el pasado 10 de marzo, cuando él mismo habÃa solicitado su traslado el dÃa 7 para poder preparar su defensa, y que el dÃa 11 habÃa recibido la visita de su abogado, a quien pidió que no fuese más al centro penitenciario y le comunicó su intención de solicitar la suspensión del juicio, porque sólo disponÃa de dos o tres dÃas para preparar la defensa, cuando por ley deben, cuanto menos, “disponer de quince dÃas para mantener una comunicación directa, con antelación al juicioâ€?.
También hay quien lamenta que los gastos originados al montar un juicio con jurado popular (como es este caso) implica un gasto que ronda los 6.000 euros y como la nueva vista fue señalada para dentro de un mes tendrá que conformarse uno nuevo.
Las crÃticas se dirigen al juez por acceder a la petición de Juan Ignacio, pero nadie critica que sabiendo los derechos que le pertenecen a toda persona acusada, no se accediese a sus requerimientos de ser trasladado con tiempo.
À la salida del fallido juicio los familiares de Said (desplazados en vano desde Aragón) junto a miembros de ASAPA y PreSOS_Galiza, manifestaron su malestar por estos hechos y se quejaron del trato que reciben por la justicia (a tal efecto hay que recordad que les fue negado el traslado del cuerpo de Said a su lugar de origen y tuvieron que conformarse con llevarlo a Zaragoza, donde residen algunos familiares. |