|
Notícies :: immigració |
Barcelona: Los inmigrantes van a encerrarse en casi una decena de locales por toda la capital y alrededores
|
|
per qsvt Correu-e: quesevayantodos ARROBA sindominio.net (no verificat!) |
09 mar 2005
|
|
Difundimos los locales, que al día de hoy, han sido donados a la Asamblea por la Regularización sin Condiciones de Barcelona para ejercer su derecho a lucha en los encierros que comenzarán el próximo viernes 11 de marzo.
Polideportivo Sant Medir
Pasaje Toledo 10-12
Local de COBAS
Mallorca 96 Entresuelo 2
Local de CNT Joaquín Costa
Joaquín Costa 34
Parroquia de Sant Miquel
Pje. Sant Miquel 2, Santa Coloma
Ateneo Julia Romera
Santa Rosa 18, Santa Coloma
Hay seguros dos sitios mas y se están haciendo gestiones para contar con otros dos o tres más.
Asímismo hay tanto la Universidad central de Barcelona (UB) como el sindicato CGT han dado su negativa a los sin papeles para donar su espacio. |
Mira també:
http://www.quesevayantodos.org |
![](https://barcelona.indymedia.org/images/licenses/norights.gif) This work is in the public domain |
Re: Barcelona: Los inmigrantes van a encerrarse en casi una decena de locales por toda la capital y alrededores
|
per muerte al reformismo !! |
09 mar 2005
|
muerte al reformismo !! |
Re: Barcelona: Los inmigrantes van a encerrarse en casi una decena de locales por toda la capital y alrededores
|
per ups |
10 mar 2005
|
CGT també?
caram |
Re: Barcelona: Los inmigrantes van a encerrarse en casi una decena de locales por toda la capital y alrededores
|
per --- |
10 mar 2005
|
vaya con la cgt, verás que pronto sacan un comunicado de apoyo a los inmigrantes |
Re: Barcelona: Los inmigrantes van a encerrarse en casi una decena de locales por toda la capital y alrededores
|
per . |
10 mar 2005
|
¿no se si lo de CGT lo dices por CNT? pero informate bien que CGT ya ni da apoyo a lxs imigrantes. |
Re: Barcelona: Los inmigrantes van a encerrarse en casi una decena de locales por toda la capital y alrededores
|
per CGT |
12 mar 2005
|
això de que la CGT no dona suport cal matisar-ho una mica: és la Federació Local de Barcelona, o més en concret el secretariat de la F.L. Bcn qui ha decidit no cedir el local per la tancada d'immigrants, en canvi el Comitè Confederal de Catalunya i la majoria de federacions locals i comarcals si que estaven a favor de cedir el local de la CGT, i a nivell d'estat espanyol i de moltes ciutats la CGT si que dona suport i participa en les jornades de lluita d'aquest cap de setmana, i per aquell que deia que la CGT treuria un comunicat, doncs si, des del Comitè Condederal de la CGT ja es va treure un comunicat el dia 9 cridant a la participació en la lluita, que és aquest:
Madrid, 9 de marzo de 2005.
A las SecretarÃas de Inmigración de la CGT
A las SecretarÃas de Acción Social de la CGT (área de inmigración)
A toda la CGT
MOVILIZACIONES POR UNA REGULARIZACIÓN AMPLIA E INCLUYENTE
El denominado proceso de normalización de trabajadores/as sin papeles está mostrándose como una gran mentira, y son varios los motivos de su interesada ineficacia:
1º Son los empresarios que explotan ilegalmente mano de obra inmigrante quienes pueden, si quieren, tramitar la normalización. Esto está suponiendo tanto el despido de trabajadores/as como la extorsión impune de la persona inmigrante accediendo a pagar de su bolsillo o con su menguado salario que su empleador/a le tramite la solicitud de normalización.
2º La exigencia selectiva del empadronamiento hace que sean muy pocos quienes puedan plantearse entrar en el proceso de normalización. El ritmo de solicitudes está siendo extremadamente pequeño para las previsiones oficiales: a penas 50.000 tramitadas el primer mes, lo que no significa que sean aceptadas.
3º La normalización sólo está favoreciendo parcialmente al colectivo de trabajadoras del hogar que, estando empadronadas, tengan más de un/a empleador/a. Un sector, el de los cuidados y atención a domicilio, en el que mayoritariamente trabajan mujeres inmigrantes, cuyas condiciones laborales están “legalmenteâ€? precarizadas y cuyo coste es soportado por las familias, y no por la patronal o el estado. El resto de trabajadores/as sin papeles seguirán en condiciones indignas en los demás sectores de la economÃa sumergida: temporeros/a del campo, construcción, hostelerÃa, etc.
Antes este panorama, son muchos los colectivos de inmigrantes sin papeles que están organizándose, celebrando asambleas y planteándose movilizaciones para exigir una regularización amplia e incluyente.
CGT debe apoyar, y en su caso promover, cuantas iniciativas surjan de los colectivos inmigrantes para denunciar las restricciones de la normalización, del Reglamento y de la Ley de ExtranjerÃa que la hace posible, y de la polÃtica migratoria de la Unión Europea a la que sigue, basada en la idea de una Europa-Fortaleza que instituye una categoria de personas sin derechos como mano de obra barata.
CGT llama a participar en las movilizaciones previstas para este fin de semana: encierros los dÃas 11, 12 y 13 de marzo en Barcelona; concentración el 12 de marzo en Málaga; manifestación el 12 de marzo en Madrid; concentración el 16 de marzo frente a la Subdelegación del Gobierno en Almeria para denunciar el asesinato de Hosni Azzouz en El Ejido; etc…
Antonio J. Carretero - �rea Confederal de Inmigración –
SecretarÃa de Formación - Comité Confederal CGT |