|
Notícies :: ecologia : sanitat |
Investigadores españoles estudiarán la relación entre el paraquat y el Parkinson
|
|
per Librys.com |
07 mar 2005
|
Los investigadores españoles estudiarán la posible relación entre un pesticida ampliamente usado en el mundo, 'paraquat' y la enfermedad de parkinson. |
Investigadores de departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Genética de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Extremadura, en España, intentarán buscar si existe alguna relación entre el pesticida 'paraquat' y la enfermedad de Parkinson. El proyecto denominado ' Neurodegeneración por pesticidas bipiridinicos, mecanismos de toxicidad y modos de prevención, relevancia en la génesis de procesos neurodegenerativos' será financiado por el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad y Consumo, durante los próximo tres años(2005-2007). Los investigadores analizarán los mecanismos moleculares del pesticida bipiridinico 'paraquat'. Este pesticida presenta una estructura química muy similar a la de una sustancia llamada 'MPP+', que fue la primera que se comprobó experimentalmente que era capaz de producir la enfermedad de Parkinson en humanos.
La enfermedad de parkinson es un desorden neurodegenerativo provocado por el deterioro o muerte de las neuronas de una zona del cerebro denominada sustancia nigra. Los síntomas se caracterizan por temblores, problemas de coordinación muscular y de locomoción.
Fuente: Universidad de Extremadura(www.unex.es).
Universidad de Extremadura: Investigadores de la UEx determinarán el origen medioambiental del Parkinson
¿Qué es el paraquat?
Pesticidas: paraquat
Estructura química del paraquat(C12-H14-N2)
Fichas Internacionales de Seguridad Química:Paraquat-dicloruro
|
 This work is in the public domain |