|
Notícies :: immigració |
Asesinato Racista en El Ejido
|
|
per papeles para todos y todas Correu-e: papelesparatodosytodas@yahoo.es (no verificat!) |
23 feb 2005
|
Manifiesto contra el Asesinato de AZZOUZ, en El Ejido |
Las organizaciones integrantes de la Plataforma Iguales en Derechos; AEMA, ADESEAN, ATAESRO, As. CAÑOB, CGT, JCA, SOC/MRA y USTEA, junto con ATIME pedimos el apoyo y la firma del MANIFIESTO "POR EL ESCLARECIMIENTO DE LA MUERTE DE AZZOUZ, EL CESE DE LAS AGRESIONES A INMIGRANTES EN EJIDO Y LA CONVIVENCIA PACIFICA ENTRE TODOS LOS ALMERIENSES, NATIVOS E INMIGRANTES".
POR FAVOR DEVUELVENOS EL MANIFIESTO FIRMADO Y ENV�A UNA COPIA A LA SUBDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN ALMER�A.
Fax de la Subdelegación del Gobierno en AlmerÃa: 950235799
Correo electronico de la Subdelegación: prensa ARROBA almeria.map.es
SI QUIERES, TAMBIEN PUEDES MANDAR UNA COPIA A:
Delegación del Gobierno en AndalucÃa:
Fax: 95.423.20.77 o 95.423.44.47. Correo electrónico: telefono ARROBA andalucia.map.es
Ministerio del Interior:
Fax: 915371003. Correo electrónico; estafeta ARROBA mir.es
POR EL ESCLARECIMIENTO DE LA MUERTE DE AZZOUZ, EL CESE DE LAS AGRESIONES A INMIGRANTES EN EJIDO Y LA CONVIVENCIA PACIFICA ENTRE TODOS LOS ALMERIENSES, NATIVOS E INMIGRANTES.
Las organizaciones y personas firmantes de este manifiesto nos dirigimos a todos los vecinos y vecinas de esta provincia a fin de comunicar y aclarar nuestras ideas, peticiones y propuestas respecto al clima de inseguridad que se vive en el municipio de El Ejido y en otras localidades de la provincia, que afecta principalmente a los trabajadores inmigrantes, pero también a tod@s los trabajadores en cuanto tal, sean almerienses o de otros orÃgenes.
El sábado 13 de febrero un grupo de personas asesinó al compañero marroquà del SOC-AlmerÃa Azzouz Hosni, de 40 años, junto a un bar de la calle AlmerÃa en El Ejido, sin motivo que explique este acto delictivo más que la actitud de desprecio y acoso que sufre el colectivo inmigrante por parte de sectores minoritarios sin escrúpulos. Azzouz era trabajador del campo y de la construcción, residÃa en El Ejido desde hace cinco años y no tenÃa ningún antecedente de violencia o delincuencia, viviendo en una situación económica de absoluta precariedad. Este atentado es el punto más grave al que ha llegado una situación de agresiones permanentes a inmigrantes, sobretodo marroquÃes, por parte de grupos violentos, siempre impunes, y de una actitud de acoso permanente por parte de la policÃa que no cesan de maltratar, detener, cachear en la vÃa pública y amenazar a personas inmigrantes, argumentando controles rutinarios que además de exagerados y humillantes no se efectúan, por ahora, con otros sectores de la población en situaciones semejantes.
Desde ya dejar claro que no se puede culpabilizar de este clima a la población ejidense ni almeriense en general, sino que es producido por grupos más o menos organizados de personas, apoyados por intereses económicos, administrativos y policiales, y que al abrigo de ideologÃas xenófobas y fascistas, pretenden mantener el miedo y la división entre los distintos sectores de los trabajadores. Todo ello a fin de que nadie levante la voz contra la situación de explotación de los jornaleros inmigrantes en los invernaderos, asà como de las trabajadoras y trabajadores del manipulado, los servicios y otros sectores, como el de la construcción donde las condiciones de inseguridad producen múltiples accidentes laborales, en muchos casos mortales. A nadie escapa la existencia de grupos de poder económico y polÃtico que amasan enormes fortunas y que se benefician de toda esta situación.
Ante estas agresiones - la mayorÃa sin denunciar por miedo de las vÃctimas y testigos a la represalia de las mafias y al maltrato de los agentes policiales - la administración y la justicia no han sido capaz de reaccionar adecuadamente y detener esta violencia, intentando en todos los casos relacionar las agresiones con ajustes de cuentas, tráfico de drogas o enfrentamientos entre inmigrantes. Por este motivo se entiende que la población de El Ejido tenga tantos prejuicios contra los inmigrantes ya que lo único que ve son las actuaciones permanentes de la policÃa contra ellos y las noticias de los medios y declaraciones de los polÃticos echándole la culpa de todos los problemas. Nadie habla de la importancia del trabajo de los jornaleros inmigrantes para garantizar la producción agrÃcola de AlmerÃa, principal motor económico de la provincia, en beneficio de todos sus habitantes. Sin su trabajo y esfuerzo diario, en condiciones de precariedad laboral, documental y social, sumado al de los pequeños empresarios agrÃcolas y los trabajadores en general, no existirÃa el desarrollo económico y social de AlmerÃa.
Por todas estas razones consideramos imprescindible el esclarecimiento del asesinato de Azzouz, la identificación de sus responsables directos y de las motivaciones del crimen, como primer paso a una polÃtica eficaz de parte de la Subdelegación del Gobierno en AlmerÃa, la ComisarÃa de PolicÃa, las Administraciones Locales y los Juzgados, que respete la dignidad y los derechos de las personas inmigradas y en consecuencia detenga la ola de agresiones que se vienen produciendo en los últimos años, en un clima de impunidad y ocultación. Sólo de esta manera podremos cambiar la mala imagen que adquirió nuestra tierra a partir del cierre en falso de los acontecimientos xenófobos del año 2000. La celebración de los Juegos Mediterráneos 2005 en AlmerÃa es una buena oportunidad para mostrar al mundo que se intenta seriamente superar esta situación lamentable de inseguridad para el sector más débil de nuestra sociedad: l@s trabajadores. Apostamos por la justicia efectiva y la igualdad de trato como base para un mayor entendimiento, conocimiento y convivencia pacÃfica entre las personas de distintas etnias, orÃgenes y culturales que convivimos en esta provincia.
JUSTICIA PARA AZZOUZ. NO MAS IMPUNIDAD EN LAS AGRESIONES CONTRA INMIGRANTES.
BASTA DE ACOSO POLICIAL Y HUMILACIONES DE PARTE DE LA POLICIA
POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE TODOS LOS TRABAJADORES.
Nombre de la persona u organización:
Domicilio:
Firma y sello: |
 This work is in the public domain |