|
Notícies :: guerra |
"Liberiamo la pace"
|
|
per Il Manifesto |
18 feb 2005
|
"Liberemos la paz".
Traducció al castellà de la convocatoria de "Il Manifesto" para la manifestación de mañana en Roma por la libertad de la compañera Giuliana Sgrena. |
Se podría.
Se podría. Es posible vencer los miedos y tomarse en serio aquello que tantos dicen: alrededor de Giuliana se ha desencadenado un sentimiento de solidaridad que pide la liberación de nuestra compañera. En muchas ciudades ya se ve el signo de este cambio, casi la voluntad de transformar una palabra en un movimiento. Como si una mujer prisionera, con una cara que todos han aprendido a reconocer, tuviera la fuerza de despertar los sentimientos de la mayoría de la población, contraria a la guerra y a todo terror, y quizás, hoy, dispuesta a pelerse con palabras y acciones de paz para hacer cesar una y otro. Guerra y terror que no han terminado cuando lo ha decretado Bush, ni cuando una parte de la población iraquí ha desafiado bombas y coches bomba para ir a votar. Es fruto también de la guerra el secuestro de Florence y Giuliana y de quien hoy está en las manos de quién sabe quién, en un infierno hecho de opresión y coches bomba que aumentan la lista de civiles asesinados. Se podría organizar una manifestación nacional por la paz y la liberación de Giuliana, nos dice tanta gente, serviría a mantener alta la atención. Se podría hacer en Roma, el sábado 19 de febrero, esperando que se transforme en la fiesta para la solicitada liberación de Giuliana. Se podría. |
 This work is in the public domain |
Re: "Liberiamo la pace"
|
per No religion |
18 feb 2005
|
A Roma hi ha massa gent poderosa que li agrada fer política amb la vida dels altres, i que son aliats d'en Bush com ho han sigut de totes les tiranies promotores de les guerres. |
Re: "Liberiamo la pace"
|
per Ro |
18 feb 2005
|
que tiene que ver la religion? |
Re: "Liberiamo la pace"
|
per No religion |
20 abr 2005
|
Es cierto, no tiene que ver nada, la religión se la inventaron los que querían perpetuarse en el poder conviertiendo al pueblo en ovejas temerosas, para su mejor explotación. |