Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: globalització neoliberal
¿Qué papel juegan los "movimientos sociales"?
01 feb 2005
Reformar el imperialismo es profundizar en él.

Los movimientos sociales son al imperialismo capitalista lo que la responsabilidad social corporativa a las multinacionales.
DAVOS + MOVIMIENTOS SOCIALES = PORTO ALEGRE + RSC

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Estas son las noticias transmitidas hoy, martes 1 de febrero de 2005, por el servicio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) de Europa Press:

-La acción social ha abandonado la "caridad" para ser parte del nuevo concepto corporativo, según Empresa y Sociedad

La acción social en los últimos diez años ha abandonado la dimensión "caritativa y filantrópica" para evolucionar hasta integrarse en el nuevo concepto de empresa y de las relaciones entre las compañías y la sociedad en la que éstas operan, según apuntó el diretor general de la Fundación Empresa y Sociedad, Francisco Abad, en una entrevista concedida a Europa Press.

-Amnistía cree que habrá más presión sobre las empresas en España cuando sociedad civil y accionistas se organicen

Amnistía Internacional (AI) considera que las presiones para que las empresas adopten políticas de responsabilidad social corporativa se harán más fuertes en España a medida que la sociedad civil y los accionistas se organicen. Así lo apuntaron dos expertos del Grupo de Relaciones Empresariales y Económicas de la sección estadounidense de Amnistía, Simon Billenness y Larry Dohrs, en respuesta a una pregunta planteada por Europa Press en el chat organizado ayer por la organización de defensa de los Derechos Humanos.

-Las empresas podrán identificar y medir sus riesgos en materia de Derechos Humanos

El Instituto Danés de Derechos Humanos ha desarrollado la primera herramienta interactiva para que las empresas identifiquen y midan sus riesgos en materia de derechos y libertades, lo que les ayudará a mejorar sus políticas en la materia y a evaluar sus proyectos de forma preventiva.

-IDAE y EMT pondrán en funcionamiento en Madrid 250 autobuses urbanos con biocarburante desarrollado por la UCM

Un total de 250 autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Madrid circularán a partir de ahora con combustible limpio, un biocarburante suministrado por el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) gracias a un convenio de colaboración firmado recientemente y que "demuestra el compromiso municipal con el Medio Ambiente y de forma especial con las emisiones contaminantes y los combustibles empleados en el transporte público".

-INGEMA, Fatronik Y Vicomtech firman un convenio para la investigación aplicada a mejorar la vida de discapacitados

El Instituto Gerontológico Matía (INGEMA) y los centros tecnológicos Fatronik y Vicomtech firmaron hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de la investigación aplicada al campo de la mejora de la calidad de vida de los mayores y personas con discapacidad. Mediante este acuerdo, está previsto que se desarrollen al menos seis proyectos que tendrán una duración de entre dos a cuatro años.

-Japón prueba una nueva tecnología limpia basada en el hidrógeno extraído del metano generado por residuos de pan

El fabricante y distribuidor japonés de bebidas alcohólicas Sapporo Breweries, en colaboración con la compañía Shimadzu, dedicada a la venta de instrumental médico y científico, y la Universidad de Hiroshima, han desarrollado la primera tecnología del mundo destinada a generar hidrógeno como carburante eficiente a partir del metano extraído de los residuos orgánicos del pan.

-Las empresas medioambientales británicas acusan a la patronal de exagerar el impacto de Kioto en el empleo

La asociación que reúne a las empresas británicas de servicios medioambientales acusó a la Confederación de la Industria (CBI, patronal) de exagerar los perjuicios para el empleo que supuestamente supondrán las estrictas políticas de lucha contra el cambio climático que propone el Gobierno de Tony Blair en el marco del Protocolo de Kioto.

-Gamesa firma un contrato con Pioneer Asia para el suministro de diez aerogeneradores por 3,5 millones de euros

La empresa Gamesa Eólica, fabricante mundial de aerogeneradores y líder en España en el sector de fabricación, venta e instalación de turbinas eólicas, ha logrado un nuevo contrato con la empresa india Pioneer Asia Wind Turbines para el suministro de diez aerogeneradores por un presupuesto de 3,5 millones de euros.

-El Préstamo Nacimiento de BBVA, premiado por Ausbanc con el 'Euro de Oro' por su compromiso con la acción social

El Préstamo Nacimiento de BBVA ha sido elegido para recibir el próximo día 17 el 'Euro de Oro' al mejor producto financiero 2004, en una gala que será celebrada por la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), que desde hace varios años organiza estos galardones para reconocer a las entidades bancarias y productos financieros que consideran más destacados a lo largo de un año.

-Harineras Villamayor, galadornada con el I Premio Aragonés a la Responsabilidad Social Corporativa

La empresa Harineras Villamayor ha sido galardonada con el I Premio Aragonés a la Responsabilidad Social Corporativa, una distinción promovida por el Departamento de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno autonómico. Las finalistas fueron DKV Seguros, Ibercaja y el Grupo La Veloz Cooperativa (de mensajería en bicicleta).

-Las Cajas de Euro 6000 lanzan una campaña coordinada de ayuda a las ONG que destinará 60.000 euros a diez proyectos

Las Cajas de Ahorros de la red Euro 6000 han lanzado una campaña coordinada de ayuda a las organizaciones no gubernamentales, mediante la cual donarán 60.000 euros a diez proyectos, y para la que quieren contar con la colaboración de sus clientes. Según informan Euro 6000, esta es la primera campaña solidaria lanzada a través de las tarjetas Visa Euro 6000 y Visa Electron Euro 6000, cuyos titulares pueden consultar en Internet los proyectos presentados por las ONG para esta convocatoria de ayudas y votar aquel al que prefieran destinar los fondos.

- Cajamar emite una tarjeta internacional prepago para facilitar el envío de remesas a los inmigrantes

La entidad financiera Cajamar ha lanzado una nueva tarjeta internacional prepago que hará más fácil el envío de dinero por parte de inmigrantes a sus países de origen y que les permitirá beneficiarse de un importante ahorro respecto al importe que actualmente han de pagar a las remesadoras.

-Fundacion ONCE inaugura mañana en Valencia una nueva empresa que empleará a 40 personas con discapacidad

Los presidentes de la Generalitat de Valencia, Francisco Camps, y de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández, asistirán mañana en Valencia a la inauguración de las nuevas instalaciones de la empresa Fabricación Modular Valenciana, que dará empleo a 40 personas con algún tipo de discapacidad, y que cuenta con una inversión de 2,5 millones de euros.

-Madrid acoge desde mañana la feria de la industria eólica 'Vento Meeting 2005'

Madrid acoge mañana y el jueves la Feria 'Vento Meeting 2005', el Congreso Anual de la industria eólica y el mantenimiento y gestión de parques eólicos, evento en el que además se presentarán diversas novedades de tipo tecnológico. El encuentro será inaugurado por el director del Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), Javier García Breva, y contará con la participación de representantes de las agencias de energía más representativas del sector eólico, y de varias empresas, como Red Eléctrica de España (REE).

-Edelman y el Instituto de Empresa organizan mañana una jornada sobre el estado de la confianza en las instituciones

La agencia de relaciones públicas y estrategias de comunicación Edelman, en colaboración con la Fundación Empresa y Sociedad organizan mañana martes un debate-coloquio sobre el Estado de la Confianza en Instituciones, Corporaciones y Gobiernos a nivel mundial.

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat