|
Notícies :: @rtivisme |
Al rey de España, por la poesÃa catalana
|
|
per Orlando Guillén Correu-e: orlando ARROBA floresdeuxmal.com (no verificat!) Telèfon: 00525511076712 Adreça: Uxmal 430, narvarte 03020 México DF |
29 gen 2005
|
Por razones de valor real y peso específico de mi libro de libros de traducciones, panorámico y de vida "Doce poetas catalanes del siglo XX", y razones humanitarias y por ninguna política, he pedido su intervención al rey Juan Carlos |
Orlando Guillén
Al rey de España, por la poesÃa catalana
México DF, 24 de enero de 2005
Consejo de Estado
Palacio de La Moncloa
Gobierno de España
Señores:
Ruego en atención a su contenido hacer llegar a su regio destinatario el siguiente texto, donde le solicito su intervención ante los gobiernos mexicano y catalán para la aparición inmediata de mi libro Doce poetas catalanes del siglo XX, bajo secuestro por el Fondo de Cultura Económica de México. En su defensa sostuve un ayuno de conciencia durante la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Atentamente, OG, escritor mexicano.
Juan Carlos de Borbón
Jefe del Estado Español
Don Juan Carlos:
Vengo de un ayuno de conciencia de ocho y medio dÃas sostenido en Guadalajara, Jalisco, México, durante la reciente Feria Internacional del Libro (dedicada a la cultura catalana), en defensa concreta de la poesÃa catalana del siglo XX y de mi derecho al trabajo y a la vida, a la opinión y al libre ejercicio de la crÃtica y el pensamiento, y en general por la vigencia de los derechos fundamentales de persona en México, como respuesta civil de riesgo de vida al secuestro material por parte de la administración federal del Fondo de Cultura Económica de mi libro Doce poetas catalanes del siglo XX -institución aquélla que delincuencialmente no lo publicó, y que en esta edición de la FILdeG debió ser como estaba anunciado punta de referencia espiritual.
Pongo respetuosamente a su disposición la página de mi asociación civil www.floresdeuxmal.com que documenta este crimen de Estado mexicano y el grado de participación catalana en él, que es de involucramiento individual y no institucional, y cualquier archivo que me sea requerido en términos de actualización, y le pido, por su calidad humana e intelectual reconocidas y su condición de jefe del Estado Español, su intervención ante los gobiernos mexicano y catalán, a fin de que este libro, enriquecido con la consultorÃa en catalán y un EpÃlogo de Enric Casasses, aparezca a cumplir belleza de destino tenaz entre nosotros y demás otras expectativas resultantes de su necesariedad histórica, espiritual y aún polÃtica por los paÃses del habla hispanoamericana, en circunstancia digna de la panorámica monumental y de vida de la poesÃa de su tÃtulo.
Fundo mi petición en la importancia real e histórica para el conocimiento y la difusión de la cultura y de la poesÃa catalanas en el ámbito de nuestra lengua que un libro sin precedentes como Doce poetas catalanes del siglo XX en cualquier idioma significa. Igualmente como sólido puente de espÃritu entre dos culturas prójimas y hermanas que purgan crÃmenes ajenos y añejos desconociéndose, en detrimento de sus patrimonios espirituales y de sà mismas, y siendo por tanto más pobres, y que es siglo ya de que se establezcan cabales en relación creadora por encima de los humos negros, los rencores históricos y los intestinos oscuros.
Me atengo a la cuestión humana más que a ninguna polÃtica. Es un asunto mexicano de persecución a un escritor hasta la muerte, desde la conjunción de las cúpulas totalitarias de los poderes polÃtico y cultural por motivos de opinión, que viene desde el salinato, y en eso no hay más que decir.
Antes de entrar en fase de ayuno escribà a Fox: “Por razones meramente humanitarias no deberÃa usted permitir que el gobierno que preside me obligue a esta clase de extremos que lo exhiben por lo que humana e intelectualmente vale. Pero si no lo hace, lo que cabe dentro de lo posible puesto que no ha atendido a la razón y a la justicia y al reconocimiento social de un artista mexicano de obra y de vida, su crimen será histórico también por lo de los agravantesâ€?. Lo es ya, en efecto. Los agravantes: a mediados de este año con precaria salud de hierro cumpliré 60; mi minusvalÃa en secuela poliomielÃtica, uno menos.
Apelo finalmente más allá de lo jurÃdico en vulneración, a la cosa humana en lo que sigue: entre otros muchos y graves daños y perjuicios que este asunto me ha infligido se cuenta el que se deriva del hecho de que acaba de quedar sin refrendo en Barcelona (no me pagó el Institut Llull; ergo: no tuve ni tengo dinero para hacer el viaje) mi visado especial por reunificación familiar con el cual debà recibir número de DNI previo a mi nacionalización en España. Mi hijo de 26 años y mi hija de 14 tienen ambas nacionalidades, y la madre de ambos, de 49 años, es española por nacimiento. Le ruego dentro de este asunto de mi nacionalización que tan directamente afecta a nacionales españoles, su instrucción relativa a fin de que pueda resolverse aquà mismo en la Embajada de España, y aquà mismo pueda yo recibir carné de identidad y pasaporte español en tanto se regularizan mis asuntos financieros y en atención a mis trabajos de servicio a la poesÃa catalana del siglo XX en los últimos 25 años.
Lo saluda con fundada expectativa a luz de vida pública e histórica
Orlando Guillén |
 This work is in the public domain |