|
|
Notícies :: amèrica llatina |
Traslado de los Hermanos Cerezo al DF
|
|
per Indymedia Mexico |
24 gen 2005
|
Solidarízate y envía tu firma a E-Mail Comité Cerezo |
Los que suscribimos, tenemos conocimiento de que los hermanos Héctor y Antonio Cerezo Contreras, estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, fueron trasladados el 17 de enero de 2004 a los penales de Alta Seguridad de Puente Grande y Matamoros respectivamente, recordamos que en su detención realizada inconstitucionalmente por miembros del Ejército fueron torturados y junto con su hermano Alejandro Cerezo Contreras, preso en La Palma y Pablo Alvarado Flores, indÃgena náhuatl, se les ha sometido a tratos crueles e inhumanos, violando asà sus garantÃas individuales e imponiéndoles un proceso judicial amañado donde fueron condenados a 7 años 6 meses y 5 años a Pablo Alvarado.
Solicitamos a las autoridades competentes de México su intervención para que estos jóvenes universitarios, presos desde hace más de tres años sean trasladados a un penal del Distrito federal, donde puedan, con mayor facilidad, continuar con sus estudios universitarios, con la visita de sus profesores, familiares y amigos, en tanto se resuelve jurÃdicamente esta injusticia. Asà mismo, solicitamos la revisión del caso de los hermanos Cerezo y Pablo Alvarado y su libertad inmediata e incondicional.
Promotora por la Unidad Nacional Contra el Neoliberalismo: Organización Nacional del Poder Popular, Frente Popular Francisco Villa,Unión Popular de Vendedores y Ambulantes-28 de octubre, CIARS, Comité Civil "Ollin Mexica", Liga de Trabajadores por el Socialismo, Movimiento de Lucha Popular, Frente Democrático Independiente, Central Unitaria de Trabajadores, Liga de Unidad Socialista, Partido Popular Socialista, Alianza socialista, CNTE-Chiapas, Izquierda Democrática Popular.
Comité Cerezo DF, Puebla, Guadalajara, Oaxaca, Xalapa, Montreal: Emiliana Cerezo Contreras, Francisco Cerezo Contreras, Elizabeth MartÃnez Carrión, Guadalupe Gamez Barrera, Kenny Deyanira Molina Mateo, Yolanda Hernández MartÃnez (esposa de Pablo Alvarado), Renata DÃaz González, BenjamÃn GarcÃa Rocha, Iván Pavel Moreno EspÃndola, Juan Manuel Zepeda Lozada, Miguel Alejandro MarÃn, MarÃa de la Luz Maqueda Rojo, MarÃa Isabel Rojo Reyes, Diana Canizal DÃaz, Alfredo Flores Flores, Irma Cabrera, ZarÃa Abreu Flores, Antonio Cadena Magaña, Gabriel Tonathiu Trejo Vázquez, Cesar Ordoñez Salanueva, Gabriela Ruiz, Maria Elena Soto, Joel Soto, Claudia DonajÃ, José Corona Gómez, Claudia López Núñez, Verónica Pérez, Juan Pérez Legorreta, Frida Islas Suárez. Perla Bonilla Rosario, Verónica López Delgado, Jonathan Jardines Fraire, Fabián López Delgado, Jaime López Cesati, Cecilia Delgado Briceño, Itza Varela Huerta, MarÃa Elena Saldaña Esparza, Karla Angélica BenÃtez Escobar, MarÃa Elena Esparza Pérez. Gabriel Cruz, Leonor Cano Osnaya, Israel Sampedro Morales, David Luna Hernández, Adriana RodrÃguez, Azalia Hernández, José Alonso, Luis Manuel Zavaleta, Ofelia Pérez Morales, Sergio DÃaz, Miguel Ã?ngel Olvera.
Organizaciones sociales: Carmen Huete, Humberto Robles-La Resistencia Teatro, Mauricio MejÃa-Trinchera de la Resistencia Anarquista, Isabel Vericat-Epikeia, Marco Vinicio Dávila Juárez, Secretario General del Comité Estatal del Partido de los Comunistas, Esperanza Lira, Paula Chávez-Proyecto Ciudadano Grupo Esperanza, Ma. de Lourdes y Mario González-Comité Pável Gonzalez: contra el olvido y la impunidad.
Ciudadanos: Jesusa RodrÃguez, Liliana Felipe, Vanessa Bauche, Pablo Manrique MartÃnez, Alejandro Morales, Julio DÃaz, Eduardo Garza, Diana Heuzé Besnier, Max Sánchez, Ana Paola Morales Izquierdo, Mercedes Hernández, Marco Tulio Culebro, Valeria Rebolledo, Anaité Ancira, Diego Suárez, Alejandro Laborie, Beatriz Luna, Ana Lorena Camacho, Carlos Guzmán, Alejandro Alzaga, Martha Zárate, RocÃo MartÃnez, José MarÃa Huete, Pilar Cerecedo, Horacio Trujillo, Gabriela Ochoa, Emmanuel DÃaz, Rodolfo Santa MarÃa, Bianca Castañón Arias, Alexandra López, Naomi Rincón Gallardo, Nadia Lartigue, Luis RodrÃguez, Alina Granados
ONG: Comité de Derechos Humanos en Magdalena Contreras, Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa y Plà cido, A. C., Nuestras Hijas de Regreso a Casa, AC, Organización de familiares y amistades de mujeres asesinadas y desaparecidas, Ciudad Juarez, Chih. Mex., Centro de Defensa Laboral y Derechos Humanos |
 This work is in the public domain |
|
|