Veure comentaris | Envia per correu-e aquest* Article
|
Notícies :: globalització neoliberal : guerra |
"Las guerras y las ONG las pagan los mismos" (entrevista a Emir Kusturica)
|
|
per m-l |
20 gen 2005
|
En los Balcanes se bombardeó a todo aquel que se atrevió a plantear alguna pregunta antes de aceptar sin rechistar los planes que tenía Washington para nosotros. |
EMIR KUSTURICA, MÚSICO, CINEASTA: ´GATO NEGRO; GATO BLANCO´
"Las guerras y las ONG las pagan los mismos"
Tengo 50 años. Nacà en Sarajevo, ciudad aprisionada entre montañas a través de la que he corrido toda mi vida. Estoy casado y tengo dos hijos: Stribor y Dunja. Estreno La vida es un milagro, que retrata a un carcelero serbio que se enamora en plena guerra de su prisionera musulmana. Actúo con mi No Smoking Orchestra por toda España...
LLUÃ?S AMIGUET - 20/01/2005
Por qué se batió usted en duelo?
-Reté a duelo al lÃder radical serbio Volislav Seselj en 1993, porque pidió que los croatas fueran expulsados del Parlamento. Esa expulsión era un terrible error que anticipaba la guerra. Me indigné y quise darle una lección y que pidiera perdón.
-¿Es usted capaz de matar a alguien?
-Nadie sabe qué tiene debajo de la piel, pero tampoco me dio oportunidad de descubrirlo. Cuando la fecha del duelo se acercaba peligrosamente, Seselj declaró que no querÃa acabar con la vida de un artista.
-Después hubo mucha sangre en su paÃs.
-SÃ y Seselj ha acabado ante el Tribunal de La Haya, pero no creo que se lo merezca.
-¿Acaso Seselj no es un genocida?
-Los asesinos deben sentarse ante los tribunales, pero todos. Lo contrario es injusto. Y lo cierto es que las cifras de vÃctimas no dan la razón a quienes acusaban de genocidio sólo a los serbios. Se hablaba de 500.000 vÃctimas y ahora resulta que son 100.000 de las cuales al menos 35.000 eran serbios.
-También fue usted un futbolista casi profesional que prefirió, al fin, el cine.
-Hay mucho cretino intelectual que desprecia a los futbolistas, pero no hay ningún gran jugador estúpido: el buen fútbol es pura geometrÃa, sofisticada empatÃa y compleja capacidad de anticipación y abstracción...
-Pero no todo el fútbol es bueno.
-...Lo que sucede es que pocos futbolistas se cultivan intelectualmente, pero eso no significa que sean tontos. El fútbol me ha dado el sentido del espacio y del trabajo en equipo que es la base de mi cine.
-Usted era un jugador muy agresivo.
-Soy explosivo, no agresivo. Lo soy en la vida, en el sexo...¿Acaso el sexo no es una explosión de vida? y en el cine... ¿Acaso el cine no es mejor que la vida? Voy a por la pelota. No me quedo esperando que a alguien se le ocurra enviarme el balón para poder jugar.
-¿Y en la guerra?
-Luché mucho para que mi paÃs no acabará bombardeado, pero los serbios no encajábamos en el nuevo orden capitalista y las guerras las financian los mismos que subvencionan las ONG. Las multinacionales pagan partidos y polÃticos para que las declaren.
-¿Para qué quieren a las ONG?
-Para lavar la sangre y las conciencias de los ciudadanos que votan a esos polÃticos que ordenan bombardeos. Las ONG recogen los heridos y son su coartada para ser polÃticamente correctos después de lanzar bombas sobre niños en nombre de la democracia.
-Lo que dice no es polÃticamente correcto.
-Ese polÃticamente correcto me recuerda adjetivos como revisionista,que se lanzaban en la más dura época estalinista.
-¿A qué se refiere?
-Nadie sabÃa qué era ser revisionista, y nadie sabe lo que es ser polÃticamente correcto,pero todo el mundo lo comprende. Sobre todo cuando te bombardean como bombardearon a mi pueblo: 5.000 vÃctimas inocentes para tratar de cazar a un Milosevic.
-Milosevic no era la madre Teresa...
-Es un genocida porque no tenÃa bomba atómica. Si la tuviera, hoy serÃa respetado estadista. A los que no tengan arsenal atómico los machacan hasta que no se atreven a ser.
-A ser qué.
-A ser algo por sà mismos. Esas multinacionales y quienes les sirven para implantar el capitalismo global acorralan a cualquier paÃs que se atreva a tener una cultura propia, una identidad, un modo de organizarse diferente, una alternativa. No quieren que preguntes, ni que te atrevas a ser, sólo que compres lo que te venden y punto.
-¿Qué está pasando en Serbia ahora?
-Primero le explico lo que pasó: pagamos por ser serbios, ortodoxos, eslavos, cercanos a Rusia. Una de las grandes pesadillas de Oc-cidente y de Europa es una mayorÃa eslava demasiado poderosa y demasiado cercana. Asà que, cada vez que Serbia y Rusia se aproximan demasiado, Occidente apuesta por TurquÃa. Hace dos siglos que nos pasa eso. Y ahora ha vuelto a suceder.
-¿Pero por qué no se mezclan ustedes unos con otros? ¿Tanto se odian?
-Mi padre era un serbio con nombre turco, Murad. Eran dos hermanos y uno continuó siendo ortodoxo, pero el otro hermano se convirtió al islam para sobrevivir bajo la ocupación turca. Asà que uno permaneció ortodoxo y el otro hermano se convirtió al islam para ayudar a toda la familia. Ya ve, a la fuerza se puede imponer la homogeneidad.
-Pero, hombre, no es eso...
-En los Balcanes se bombardeó a todo aquel que se atrevió a plantear alguna pregunta antes de aceptar sin rechistar los planes que tenÃa Washington para nosotros.
-Por lo menos ahora no se matan.
-Ahora ese orden de las grandes corporaciones ha elegido a los serbios más ricos para implantar una plutocracia de polÃticos dóciles con Washington y amables con sus lugartenientes europeos. La cuestión es no entorpecer la implantación de esas multinacionales y la ampliación de sus mercados en el Este de Europa.
-Como quiera, pero paz, al cabo.
-Y si no te gusta el capitalismo global, ya no es que acabes en el Tribunal Penal Internacional de La Haya, acabarás en Guantánamo, porque aWashington La Haya le parece demasiado independiente.
-¿No espera usted nada bueno del futuro?
-Si fuera español, me alegrarÃa de tener un presidente capaz de dar su palabra de retirar a las tropas españolas de Iraq y cumplirla, pero cuando eres serbio y miras alrededor, el futuro que te espera no es mejor que el de las repúblicas bananeras de Latinoamérica. |
 This work is in the public domain |
Re: "Las guerras y las ONG las pagan los mismos" (entrevista a Emir Kusturica)
|
per mercado de sarajevo, srebrenica... |
11 feb 2005
|
kusturica patético ultranacionalista serbio |
Ja no es poden afegir comentaris en aquest article.
Ya no se pueden añadir comentarios a este artículo.
Comments can not be added to this article any more