|
Notícies :: criminalització i repressió |
Nuevas represiones en hamburgo/alemania...
|
|
per S Correu-e: mosteff ARROBA yweb.de (no verificat!) |
16 gen 2005
|
Una situación comparable en Barcelona y Hamburgo. Las primeras puestas en práctica de la concepción "Ciudad Creciente" aumentan la represión policial y llevan miles a la calle... |
|
En el 2001 con el nuevo gobierno de coalición del supuesto "Centro" (CDU) y la "Ultra Derecha" (Schill-Partei....que hoy no existe más en esta forma...)empezó la política de represión y cortes sociales en Hamburgo. Uno de los enemigos más grandes del senado eran los "campos de camiones" ("Bauwagenplätze"),la táctica - no prolongar los contratos, desalojarlos, echar la gente a la calle por no intentar encontrar opciones comparables. El destino - acabar con todos estos campos hasta el 2005, eliminar una manera alternativa de vivir. Junto al cierre de instituciones sociales, el corte de ayudas y una presencia enorme de policia en toda la ciudad fue motivo más que suficiente para miles de personas de movilizarse hasta la caída del gobierno y nuevas elecciones adelantados en el 2004, acompañados por una grande represión y brutalidad de cientos de policias que fueron llamados de todo el país al estado de excepción de Hamburgo.
Por lo tonto que es la gente ganó otra vez la CDU (Unión Cristiana-Democrata) en el 2004 y aunque sin la Ultraderecha sigue, claro, con la política...un poco menos visible...
Después de un tiempo bastante tranquilo ocurren cosas ahora que están movilizando la gente de nuevo. En el barrio de "Sternschanze"(St.Pauli) que unos a lo mejor conocen por haber tocado en el Centro Cultural Ocupa "Rote Flora" (a la que han venido bastante grupos españoles), hay un parque con una torre de agua que está declarado monumento nacional. En 1990 el así llamado "inversor" recibió la torre por 1 Deutsche Mark "simbólico" (0,50 € )conla premisa que 50% del parque deberían mantenerse para el uso público para siempre. En los últimos años los contratos fueron cambiados así que ahora puede surgir un "Hotel ferial" en el parque! Desde el 2003 51% de la torre son propiedad de la "Patrizia AG" con la que el "inversor" hizo una "Sociedad de Proyecto". Arrendatario del hotel para los próximos 20 años sera el "Grupo Mövenpick" de Suiza que es una filial de Nestlé.
Después de haber desplazado el comienzo de la obra una y otra vez empezaron el lunes pasado con la construcción. Los vehículos de obra están acompañados por muchos policias y camiones cisternas que vigilan la torre, el parque y el barrio 24 horas al día, 7 días la semana. Alrededor de la torre están dispuestos grandes iluminaciones con proyectores para poder ver todo el parque y toda la gente de la que en principio cada uno puede ser peligroso....
El mismo lunes la manifestación que estaba declarado por el "Día X" llevó 1000 personas y unos 600 policias a la calle. Bajo el lema "El parque para todos" siguen las acciones en el parque así como en tiendas que venden productos Mövenpick etc. Ya el martes el parque fue desalojado por primera vez. Un parque...público...desalojado... La mentira según la que el parque se mantendrá espacio público se acabó ya! Y la situación crea supuestas de ser el comienzo a una nueva época de batallas callejeras como hace 3 años. Ya la segunda manifestación ayer, con aún más gente, no terminó tan pacíficamente como la primera. La policia está diespuesto a cumplir cualquier mandato de cualquier modo. Y la prensa en su gran parte les ayuda. Un hotel de lujo en vez de un espacio púlico es una de las primeras puestas en práctica de la "nueva" (desde el 2001) concepción de "La ciudad creciente" del gobierno de Hamburgo. La idea que quiere una ciudad con más estandard económico y crear más cualidad para sus habitantes (sobre todo los supuestos nuevos que quieren traer!). La idea que coge como ejemplos ciudades americanas y europeas como Barcelona!
La situación se puede imaginar así - la concepicón empezó para la solicitud a los Juegos Olímpicos que ni ganamos. Sin embargo necesitamos la "Ciudad Creciente" - sin duda... Igual como Barcelona, con la diferencia de que tuvistéis los Juegos Olímpicos y todo empezó hace más que 10 años.
Como yo viví en Barcelona y viví la mierda de un diseño urbano que tiene como excusa eventos como los Juegos y el Fòrum, los resultados de desventaja para los ciudadanos y la represión policial que atrae, me puedo imagina el Hamburgo a partir de ahora.
Con esto como fondo estoy haciendo un trabajo sobre "Las Ciudades Crecientes - Barcelona y Hamburgo en comparación" con la pregunta de "Qué beneficio tienen los ciudadanos de la <Ciudad Creciente>?" para la Universida de Economía y Políticas en la que estudio.
Con respecto a este trabajo no os pido sólamente mirar la situación alemana, sino darme consejos de literatura, artículos del periódico y sobre todo novedades de Barcelona que me apoyarían mucho en currarlo bien.
Para que más gente entiendan que lo que están haciendo con nuestras ciuades y nuestros espacios públicos no es algo que hay que coger! La respuesta tiene que ser Resistencia - en Barcelona, en Hamburgo, como en cualquier otro sitio del mundo. |
|
|
|
|
 This work is in the public domain |
Re: Nuevas represiones en hamburgo/alemania...
|
per tierra@gmx.net |
16 gen 2005
|
Salud compa
y gracias |