Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: criminalització i repressió : pobles i cultures vs poder i estats
Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
14 gen 2005

CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL JOSÉ LUIS RODR�GUEZ ZAPATERO

Con ocasión de su visita a nuestro país, la Mesa Nacional de BATASUNA quiere trasladarle su valoración sobre la actual situación política, al mismo tiempo que quiere hacerle un emplazamiento: hagamos todo lo que está en nuestras manos para situar el conflicto político y armado en una fase definitiva de superación.

Las raíces del conflicto

Usted Señor Presidente sabe mejor que nadie que el denominado conflicto vasco no es sino el espejo en donde se refleja la imposición de España como proyecto negador de los derechos nacionales de pueblos que, como el vasco, han sido objeto de maltrato permanente por parte del Estado que ahora Usted gestiona.

Usted sabe que el debate de “¿qué es España?� que se repite a lo largo de la historia, no es sino la constatación objetiva de la existencia de un falso equilibrio que ha sido construido contra los pueblos del Estado desde posiciones autoritarias y militaristas.

La constante apelación al artículo VIII de la Constitución en los últimos días por parte entre otros de su Ministro de Defensa, no hace sino evidenciar la debilidad de un Estado que sólo es capaz de justificar su existencia desde la pura y simple amenaza militar.

Imágenes como las de la última Pascua Militar o la última declaración de la Conferencia Episcopal reproducen la imagen de una “España� reaccionaria y autoritaria incapaz de asumir los retos del futuro desde un esquema democrático. Esa “España� le tiene miedo a la libertad
Señor Rodríguez Zapatero; esa “España� también nos hiela el corazón a los que aspiramos a construir la nación vasca desde un punto de vista socialista.

Represión versus solución

Son muchas las voces que le recuerdan a Usted que su obligación es mantener engrasadas las cadenas de tracción de los mecanismos que el artículo VIII de la Constitución española pone en sus manos. Ésa es la gran trampa en la que pretenden neutralizarle los amigos de Bush, los grandes manipuladores del 11 de Marzo, los Legionarios de Cristo; en definitiva los que saben que en ese escenario volverán a recuperar el poder en las próximas elecciones.

En este sentido, queremos mostrarle nuestra preocupación por la deriva que está tomando su actuación política cimentada en el Pacto Antiterrorista, La Ley de Partidos, la proliferación de medidas judiciales y represivas que agravan la situación del conflicto.

Entendemos que no es este el camino; es pues momento para los hombres y mujeres de Estado; es momento para elegir entre el pacto con los sectores más reaccionarios o elegir el camino de la democracia asentando y fortaleciendo las bases para un proceso de superación del conflicto.

Es posible construir la paz

Hace unas semanas BATASUNA hizo pública una aportación que busca la resolución definitiva del conflicto político y armado que sufren nuestros respectivos pueblos. Nuestros votos en la Cámara de Vitoria buscan también el inicio de una dinámica de dialogo multilateral que culmine en un acuerdo satisfactorio para todos y todas.

BATASUNA quiere en este momento trascendental emplazarle a Usted como representante del pueblo español a hacer un ejercicio de simple naturaleza democrática: el respeto escrupuloso a lo que el pueblo vasco decida.

Señor Presidente, créanos si le decimos que podemos llegar a comprender e incluso a compartir muchas de las inquietudes que Usted, su Gobierno o sus compañeros de Partido tienen en torno al proceso de toma de decisión que le proponemos como solución al conflicto.

Señor Presidente del Gobierno de España: BATASUNA no está planteando un escenario independentista para la solución del conflicto. BATASUNA plantea acordar las reglas democráticas que hagan posible un nuevo escenario donde todos los proyectos políticos tengan cabida, también el nuestro, socialista e independentista.

Señor Presidente del Gobierno de España: BATASUNA no está planteando un escenario independentista para la solución del conflicto. BATASUNA plantea acordar las reglas democráticas que hagan posible un nuevo escenario donde todos los proyectos políticos tengan cabida, también el nuestro, socialista e independentista.

Señor Presidente del Gobierno de España: BATASUNA no está planteando un frente nacionalista vasco que imponga una solución unilateral del conflicto. BATASUNA plantea un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas, un acuerdo que debe contar con la adhesión y el respeto de las distintas sensibilidades existentes en el pueblo vasco. Y que debe ser refrendado, inevitablemente, por todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que vivimos y trabajamos en Euskal Herria.

Así pues, nuestro compromiso es nítido: ese proceso de decisión debe de ser acordado en tiempos, mecanismos y garantías de derechos por parte de todas o, en su defecto, la mayoría de las formaciones políticas de nuestro país.

Así mismo, y una vez de que dicho acuerdo sea alcanzado, se deberá abrir un proceso de negociación con el Estado que fije los términos para el respeto de dicha decisión.

Podemos asegurar que el día después de dicho acuerdo no supondrá ni la ruptura unilateral independentista ni la alteración de derechos básicos para ningún ciudadano o ciudadana, sea cual sea el ámbito de su adscripción nacional o identitaria.

Permítanos por último sugerirle que este proceso de acuerdo para que sea integral y eficaz, debe conllevar también el inicio de conversaciones entre su Gobierno y la organización ETA para la búsqueda de un escenario de desmilitarización multilateral del conflicto, puesta en libertad de los prisioneros políticos vascos y el reconocimiento social de las víctimas.

Llamamiento a la responsabilidad

Señor Rodríguez Zapatero, tiene usted en sus manos la posibilidad real de iniciar un camino que permita solucionar definitivamente este conflicto histórico de naturaleza política. De Usted depende que esa posibilidad fructifique o no. Sólo esperamos y deseamos que tenga con respecto a este tema la misma actitud decidida que ha demostrado en algunos posicionamientos en torno a la política internacional de su Gobierno.

Sabe de sobra que en ese camino le seguirá su pueblo y sabe también que en el camino de las soluciones contará con la actitud responsable de BATASUNA.

No necesitamos decirle que de no ser así, siempre se encontrará de frente con las ansias de existir y poder decidir del Pueblo Vasco y por supuesto, de la Izquierda Abertzale.

Señor Presidente, es la hora de los estadistas, es hora de reconocer a la nación vasca su derecho a decidir, pactando ese proceso de decisión entre todos y todas, sin exclusiones y sin vulneración de derechos alguna.

ORAIN HERRIA, ORAIN BAKEA
(Ahora el Pueblo, ahora la Paz)

Euskal Herria, 14 de enero de 2005
Mesa Nacional de BATASUNA

  • Descárgate el documento en formato PDF
  • Mira també:
    http://www.conflicto-vasco.com

    This work is in the public domain

    Comentaris

    Re: Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
    14 gen 2005
    molt ben dit!
    Re: Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
    14 gen 2005
    "puesta en libertad de los prisioneros políticos vascos y el reconocimiento social de las víctimas"...y el retorno a la vida de Ernest Lluch, de los proletas de Hipercor y de tantos otros que han muerto asesinados por que pasaban por ahí.

    Sí, parece una buena declaración de intenciones, sin duda.

    Lástima que, en esa construcción contemporánea de "España" (en la que la izquierda ha quedado destruída) haya contribuído decisivamente ETA. Por su culpa, todo lo "izquierdista" es etiquetaro hoy de etarra.

    Puestos a remitirnos a fechas ancestrales como lo hace Batasuna (les hace falta algún que otro historiador), se olvidan señalar que no pocos vascos se fueron, en nombre de la Monarquía. Y no precisamente a hacer amigos.
    Re: Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
    14 gen 2005
    ...que no pocos vascos se fueron a América, en nombre de la Monarquía.
    Re: Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
    14 gen 2005
    nada comunista, sigue buscando formas de justificar la imposición. lo cierto es que desde 1839 llevais así y no escarmentais, ya os dareis cuenta que contra la razon y voluntad de un pueblo no hay nada que hacer, y menos por las malas. MAYORIA ABSOLUTA, JODE??
    Re: Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
    14 gen 2005
    Lo único que espero que Otegi esté a la altura de las circunstancias en este momento. Espero que no nos defraude como en Lizarra que no pudo contener a ETA.

    Apoyo a Batasuna, a ver si esta vez tenéis cojones y os lo curráis, y se acaba esta pesadilla que ya dura mucho.

    Salud y Revolución!!
    Re: Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
    14 gen 2005
    Totalmente de acuerdo con Imagination Resistance, en este sentido esto es positivo, aunque es el estado español quien ha de mostrar un cambio de actitud real:


    SA tiende su mano a Zapatero si apuesta por solucionar el conflicto y dice que no plantea un escenario independentista

    Aboga por un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas, al que debe seguir el inicio de conversaciones entre Gobierno central y ETA

    BILBAO, 14 Ene. (EUROPA PRESS) -
    http://www.europapress.es/europa2003/noticia.aspx?cod=20050114190810&tab


    El portavoz parlamentario de Sozialista Abertzaleak (SA), Arnaldo Otegi, mostró hoy su disposición a "acompañar" al presidente del
    Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso de que apueste por una solución al conflicto vasco y aseguró que, desde
    Batasuna, "no se está planteando un escenario independentista".

    Asimismo, abogó por la consecución de un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas, y consideró necesario que, tras la firma del mismo,
    se inicien las conversaciones entre Gobierno central y ETA.

    En rueda de prensa en Bilbao, Otegi, acompañado de otros miembros de la Mesa Nacional de Batasuna, se mostró así convencido de que Zapatero
    "intuye que existe una posibilidad real para solucionar el conflicto definitivamente", por lo que destacó la disposición de su partido a
    colaborar con la resolución "definitiva" de este conflicto.

    "Lo que le queremos decir con absoluta nitidez, con absoluta claridad y con absoluto respeto es que si el señor Zapatero decide convertirse
    en el Tony Blair español que resuelva definitivamente el conflicto político y armado que tiene el Estado español con Euskal Herria, debe saber que la actitud de Batasuna le acompañará en todo momento para que ese escenario fructifique y para que, en definitiva, se abra un
    escenario de paz justa, estable y duradera en nuestro país", indicó.


    "CARTA ABIERTA"

    Además, en una carta abierta dirigida a Rodríguez Zapatero, Otegi aseguró que desde Batasuna "no se está planteando un escenario independentista para la solución del conflicto" sino un intento de
    "acordar las reglas democráticas que hagan posible un nuevo escenario donde todos los proyectos políticos tengan cabida, también el nuestro, socialista e independentista".

    En este sentido, recalcó que Batasuna tampoco plantea "un frente nacionalista vasco que imponga una solución unilateral al conflicto" e
    insistió en la necesidad de alcanzar un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas, "que debe ser refrendado, inevitablemente, por todos
    y cada uno de los ciudadanos que vivimos y trabajamos en Euskal Herria".

    A su entender, ese acuerdo debería dar paso a la apertura de un proceso de negociación con el Estado "que fije los términos para el
    respeto de dicha decisión", al tiempo que aseguró que no supondría "ni la ruptura unilateral independentista ni la alteración de derechos
    básicos para ningún ciudadano, sea cual sea el ámbito de su adscripción nacional e identitaria".

    "Permítanos sugerirle que este proceso de acuerdo, para que sea integral y eficaz, debe conllevar también el inicio de conversaciones
    entre su Gobierno y la organización ETA para la búsqueda de un escenario de desmilitarización multilateral del conflicto", agregó.

    Por ello, insistió en que es Zapatero quien "tiene en sus manos la posibilidad real de iniciar un camino que permita solucionar
    definitivamente este conflicto" y precisó que "en el camino de las soluciones, contará con la actitud responsable de Batasuna". "No
    necesitamos decirle que, de no ser así, siempre se encontrará de frente con las ansias de existir y poder decidir del pueblo vasco y, por supuesto, de la izquierda abertzale", advirtió.


    DINAMICA DE DIALOGO

    En este contexto, manifestó que los votos de apoyo de SA al Plan Ibarretxe buscan "el inicio de una dinámica de diálogo multilateral
    que culmine en un acuerdo satisfactorio para todos" y emplazó a Zapatero a mostrar un "respeto escrupuloso a lo que el pueblo vasco
    decida".

    "Son muchas las voces que le recuerdan que su obligación es mantener engrasadas las cadenas de tracción de los mecanismos que el artículo
    VIII de la Constitución española -referido a la integridad terroritorial- pone en sus manos", señaló al presidente del Gobierno.

    "En ese sentido, queremos mostrarle nuestra preocupación por la deriva que está tomando su actuación política cimentada en el Pacto
    Antiterrorista, la ley de Partidos, la proliferación de medidas judiciales y represivas que agravan la situación del conflicto",
    lamentó.
    Re: Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
    14 gen 2005
    Ese "no escarmentáis" me da pena. ¿Ques es eso de que "no escarmentáis"? La facilidad con que la imbecilidad impone la etiqueta de fascista o españolista es lamentable. Máxime cuando proviene de alguien que te pegaría un tiro en la nuca por decir en público que no estás de acuerdo con el nacionalismo vasco (ni con ningún nacionalismo: bueno sí: ellos ven españolismo por doquier. No escarmentáis).

    1839, 1714, 1215....mierda de fechas. LA única fecha realmente mítica es 1917 y si me apuras 1789. Son fechas de victorias populares y de una razón histórica que supera por todos los lados la irracionalidad de los sentimientos nacionanalistas y del chovinistas ligados a un territorio.

    Por cierto, puestos a tocar los huevos, ¿cuando es la fecha de la imposición de los vascos en las tierras legítimas del Islam? Puestos a pedir, que no quede.

    Por supuesto que celebraría que Batasuna tomara realmente un camino de razón y voluntad que ellos se entestan en relacionar con una psyche colectiva. Cualquiera celebraría que dejaran de jalear los atentados de ETA y empezara a pedir ese perdón.

    O es que quizás ya están como cegados en su "razón" como el fascismo hispánico, incapaz de pedir perdón por nada. Jamás sentirán una mota de piedad por todos aquellos vascos que ha matado ETA.

    Que se supere todo lo que se tenga que superar. Pero ya veremos cuanto le dura a ETA la paciencia de la espera.
    Re: Batasuna ofrece a Zapatero un acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas
    14 gen 2005
    eres tan ignorante que no sabes ni de donde parte el conflicto, es decir de la supresión unilateral de las leyes vascas: los fueros, que hasta entonces eran un pacto entre el reino de españa y las provincias vascas incluída navarra, pero puedes seguir haciendo demagogia barata diciendo que el conflicto parte de que hay una gente mu rara en euskal herria y mezclando a ETA cuando se habla de una mayoria absoluta que pide autodeterminacion, por mi le pueden dar por culo a ETA y a los mongoloides como tú, sois igual de ignorantes y mezquinos.

    http://www.conflicto-vasco.com/modules.php?name=News&file=article&sid=4

    http://www.conflicto-vasco.com/modules.php?name=News&file=article&sid=5

    http://www.conflicto-vasco.com/modules.php?name=News&file=article&sid=8
    Sindicato Sindicat