Con ocasión de su visita a nuestro paÃs, la Mesa Nacional de BATASUNA quiere trasladarle su
valoración sobre la actual situación polÃtica, al mismo tiempo que quiere hacerle un
emplazamiento: hagamos todo lo que está en nuestras manos para situar el conflicto polÃtico
y armado en una fase definitiva de superación.
Las raÃces del conflicto
Usted Señor Presidente sabe mejor que nadie que el denominado conflicto vasco no es sino
el espejo en donde se refleja la imposición de España como proyecto negador de los
derechos nacionales de pueblos que, como el vasco, han sido objeto de maltrato permanente
por parte del Estado que ahora Usted gestiona.
Usted sabe que el debate de “¿qué es España?� que se repite a lo largo de la historia, no es
sino la constatación objetiva de la existencia de un falso equilibrio que ha sido construido
contra los pueblos del Estado desde posiciones autoritarias y militaristas.
La constante apelación al artÃculo VIII de la Constitución en los últimos dÃas por parte entre
otros de su Ministro de Defensa, no hace sino evidenciar la debilidad de un Estado que sólo
es capaz de justificar su existencia desde la pura y simple amenaza militar.
Imágenes como las de la última Pascua Militar o la última declaración de la Conferencia
Episcopal reproducen la imagen de una “España� reaccionaria y autoritaria incapaz de asumir
los retos del futuro desde un esquema democrático. Esa “España� le tiene miedo a la libertad
Señor RodrÃguez Zapatero; esa “Españaâ€? también nos hiela el corazón a los que aspiramos a
construir la nación vasca desde un punto de vista socialista.
Represión versus solución
Son muchas las voces que le recuerdan a Usted que su obligación es mantener engrasadas
las cadenas de tracción de los mecanismos que el artÃculo VIII de la Constitución española
pone en sus manos. Ésa es la gran trampa en la que pretenden neutralizarle los amigos de
Bush, los grandes manipuladores del 11 de Marzo, los Legionarios de Cristo; en definitiva los
que saben que en ese escenario volverán a recuperar el poder en las próximas elecciones.
En este sentido, queremos mostrarle nuestra preocupación por la deriva que está tomando
su actuación polÃtica cimentada en el Pacto Antiterrorista, La Ley de Partidos, la proliferación
de medidas judiciales y represivas que agravan la situación del conflicto.
Entendemos que no es este el camino; es pues momento para los hombres y mujeres de
Estado; es momento para elegir entre el pacto con los sectores más reaccionarios o elegir el
camino de la democracia asentando y fortaleciendo las bases para un proceso de superación
del conflicto.
Es posible construir la paz
Hace unas semanas BATASUNA hizo pública una aportación que busca la resolución definitiva
del conflicto polÃtico y armado que sufren nuestros respectivos pueblos. Nuestros votos en la
Cámara de Vitoria buscan también el inicio de una dinámica de dialogo multilateral que
culmine en un acuerdo satisfactorio para todos y todas.
BATASUNA quiere en este momento trascendental emplazarle a Usted como representante
del pueblo español a hacer un ejercicio de simple naturaleza democrática: el respeto
escrupuloso a lo que el pueblo vasco decida.
Señor Presidente, créanos si le decimos que podemos llegar a comprender e incluso a
compartir muchas de las inquietudes que Usted, su Gobierno o sus compañeros de Partido
tienen en torno al proceso de toma de decisión que le proponemos como solución al
conflicto.
Señor Presidente del Gobierno de España: BATASUNA no está planteando un escenario
independentista para la solución del conflicto. BATASUNA plantea acordar las reglas
democráticas que hagan posible un nuevo escenario donde todos los proyectos polÃticos
tengan cabida, también el nuestro, socialista e independentista.
Señor Presidente del Gobierno de España: BATASUNA no está planteando un escenario
independentista para la solución del conflicto. BATASUNA plantea acordar las reglas
democráticas que hagan posible un nuevo escenario donde todos los proyectos polÃticos
tengan cabida, también el nuestro, socialista e independentista.
Señor Presidente del Gobierno de España: BATASUNA no está planteando un frente
nacionalista vasco que imponga una solución unilateral del conflicto. BATASUNA plantea un
acuerdo entre nacionalistas y no nacionalistas, un acuerdo que debe contar con la adhesión y
el respeto de las distintas sensibilidades existentes en el pueblo vasco. Y que debe ser
refrendado, inevitablemente, por todos y cada uno de los ciudadanos y ciudadanas que
vivimos y trabajamos en Euskal Herria.
Asà pues, nuestro compromiso es nÃtido: ese proceso de decisión debe de ser acordado en
tiempos, mecanismos y garantÃas de derechos por parte de todas o, en su defecto, la
mayorÃa de las formaciones polÃticas de nuestro paÃs.
Asà mismo, y una vez de que dicho acuerdo sea alcanzado, se deberá abrir un proceso de
negociación con el Estado que fije los términos para el respeto de dicha decisión.
Podemos asegurar que el dÃa después de dicho acuerdo no supondrá ni la ruptura unilateral
independentista ni la alteración de derechos básicos para ningún ciudadano o ciudadana, sea
cual sea el ámbito de su adscripción nacional o identitaria.
PermÃtanos por último sugerirle que este proceso de acuerdo para que sea integral y eficaz,
debe conllevar también el inicio de conversaciones entre su Gobierno y la organización ETA
para la búsqueda de un escenario de desmilitarización multilateral del conflicto, puesta en
libertad de los prisioneros polÃticos vascos y el reconocimiento social de las vÃctimas.
Llamamiento a la responsabilidad
Señor RodrÃguez Zapatero, tiene usted en sus manos la posibilidad real de iniciar un camino
que permita solucionar definitivamente este conflicto histórico de naturaleza polÃtica. De
Usted depende que esa posibilidad fructifique o no. Sólo esperamos y deseamos que tenga
con respecto a este tema la misma actitud decidida que ha demostrado en algunos
posicionamientos en torno a la polÃtica internacional de su Gobierno.
Sabe de sobra que en ese camino le seguirá su pueblo y sabe también que en el camino de
las soluciones contará con la actitud responsable de BATASUNA.
No necesitamos decirle que de no ser asÃ, siempre se encontrará de frente con las ansias de
existir y poder decidir del Pueblo Vasco y por supuesto, de la Izquierda Abertzale.
Señor Presidente, es la hora de los estadistas, es hora de reconocer a la nación vasca su
derecho a decidir, pactando ese proceso de decisión entre todos y todas, sin exclusiones y
sin vulneración de derechos alguna.
ORAIN HERRIA, ORAIN BAKEA
(Ahora el Pueblo, ahora la Paz)
Euskal Herria, 14 de enero de 2005
Mesa Nacional de BATASUNA
Descárgate el documento en formato PDF |