|
Notícies :: globalització neoliberal : pobles i cultures vs poder i estats |
Rajoy i Zapatero defensen el si a la constitució europea per la unitat d'espanya
|
|
per Un que passava |
11 gen 2005
|
Per si algú encara no li ha quedat clar perque servirà entre d'altres coses la constitució europea, avui Zapatero i Rajoy ho han deixat solemnement claret. No només és una constitució que defensa el capital i retalla els nostres drets, si, aquella per la que mig milió de persones (diuen) vam sortir a Barcelona: Contra l'Europa del Capital deiem llavors, inclús molts partits polítics oportunistes que ara demanen un si eufòric. Doncs no només suposa un retrocès social, als pobles sense estat els hi suposa un retrocès cultural i identitari de primera magnitut. ZP i Rjy ho han dit ben claret, aquesta és una constitució dels estats que frenarà els pobles, aquesta és una constitució del capital que ignorarà a les persones. Pobres i d'un poble oprimit, doblement discriminats.
NO A LA CONSTITUCIÓ EUROPEA |
Us deixo la notícia de la vanguardia, em sap greu però és l'única que he trobat.
Zapatero y Rajoy piden el 'sí' a la Constitución europea porque beneficia a la unidad de España
El presidente del Gobierno está convencido de que los españoles "renovarán su compromiso con el proyecto europeo"
LVD - 11/01/2005 - 11.39 horas
Actualizada: 11/01/2005 13.21 horas
Madrid. (Agencias).- José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy han coincidido en pedir el 'sí' a la Constitución europea porque, entre otras cosas, este texto beneficiará a la unidad de España.
El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó el referéndum de la Constitución europea de ocasión "histórica" para comprometerse con el futuro de la UE y de España y advirtió de que, si algún Estado rechazase ese texto, Europa podría quedar "inerme" y sufrir una "parálisis" en su construcción.
Rodríguez Zapatero hizo estas consideraciones en su intervención ante el pleno del Congreso, en el que solicitó la autorización preceptiva para convocar el referéndum de ratificación del texto constitucional para el próximo 20 de febrero.
El presidente del Gobierno expresó su convencimiento de que los españoles "darán un ejemplo de responsabilidad democrática y renovarán su compromiso con el proyecto europeo", y subrayó que, el día del referéndum, "los ojos de toda Europa estarán puestos en España".
Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, explicó que su partido pedirá el "sí" a la Constitución europea porque, entre otras cosas, ese texto impedirá que prosperen "los fines independentistas" pretendidos por Juan José Ibarretxe en su plan y cerrará las puertas a los "delirios de autodeterminación".
"Hoy, cuando se cuestiona la España constitucional que quisieron mayoritariamente los españoles en referéndum. Hoy cuando se trata de desmantelar por las bravas la obra de convivencia cívica más importante", cuando al margen de "nuestra legalidad se quiere decir 'no' a lo que significa España como Estado democrático, sociedad abierta y modelo de libertad para todos, el PP manifiesta su 'sí' a una Constitución que quiere, precisamente todo lo contrario".
En este sentido, subrayó que el texto europeo quiere ser de todos los europeos y edificar un marco de convivencia cívica basado en la libertad, entendimiento mutuo y el respeto a la legalidad. Rajoy, quien apuntó que a los españoles no les tranquiliza que sea Zapatero el que deba atajar la propuesta de Ibarretxe, recordó que "el PP pujó decididamente por lograr algo que ahora representa un obstáculo insalvable para que prosperen su fines independentistas".
En este sentido, se refirió al hecho de que la definición de Europa que contiene el Tratado es el de una Unión de Estados y ciudadanos. "Definir a Europa es estos términos supone cerrar la puerta a delirios de autodeterminación que reabren la caja de Pandora de los nacionalismos disgregadores del pasado", apostilló el líder del PP.
Rajoy dijo que la unidad europea que diseña el Tratado gusta al PP y añadió que éste "salvaguarda las que son las expresiones más plásticas de su soberanía: la integridad territorial, el mantenimiento del orden constitucional y la seguridad nacional".
Font: LaVanguardia. |
 This work is in the public domain |
Re: Rajoy i Zapatero defensen el si a la constitució europea per la unitat d'espanya
|
per arghhh |
11 gen 2005
|
La Vanguardia dels reaccionaris. Catalunya per als catalans, no a la burgesia al.lòfona, poruga, conformista, aprofitada i botiflera! |
Re: Rajoy i Zapatero defensen el si a la constitució europea per la unitat d'espanya
|
per Cambrilenc |
11 gen 2005
|
Recapitulem:
PPSOE,SI a la Constitució perquè garanteix la Unidad d´eppaña/PNV també S� perquè aquesta Unidad quedarà diluida dins Europa
Extrema esquerra i Independentisme: NO, perquè no és l´Europa dels pobles ni solidà ria/ Extrema dreta (p.e. la COPE), NO, perquè treu força als Estats i és massa solidà ria (p.e. accepta l´entrada de Turquia...)
em sembla que el dia del Referèndum, desprès de dipositar el meu vot (que suposo que serà NO) agafaré l´encarregat de la mesa electoral i li diré que TINC LA PITXA FETA UN LIU
(es pensarà que estic boig, com si ho veiés..) |
Re: Rajoy i Zapatero defensen el si a la constitució europea per la unitat d'espanya
|
per Àlex |
11 gen 2005
|
Jo sempre he fet vot nul, doncs no m'agrada que em contin en el global de gent l'abstenció ja que no vull pas aquest sistema, però aquest cop és posible que hi voti en contra. |
Re: Rajoy i Zapatero defensen el si a la constitució europea per la unitat d'espanya
|
per . |
11 gen 2005
|
Todos a votar por el NO
razones sobran:
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=3992
además puede ser una forma de ver cuantos abstencionistas políticos hay.Esos que siempre los medios suponen como población que pasa de la política.
noticias de la caravana??
Ah!! ZP ha dicho hipocritamente que "aunque juridicamente no sirva de nada, puesto que no es vinculante, politicamente si lo es"PARA FLIPAR.
salud |