|
Notícies :: especulació i okupació |
Desde México, pedimos solidaridad
|
|
per OKupaché Correu-e: auditoriocheguevara@yahoo.com.mx (no verificat!) Adreça: www.okupache.espora.org |
10 gen 2005
|
Desde la okupación más grande de México, el auditorio Ché Guevara de la Universidad Nacional,hacemos un urgente llamado a la solidaridad en contra del cierre de este espacio, y contra la represión policiaca hacia sus integrantes. |
|
|
|
|
A todas y todos los compañer@s que participan de los centros sociales autogestivos y casas okupadas en Barcelona y Catalunya:
Ante un inminente cierre del auditorio Che Guevara ESPACIO SOCIAL OCUPADO AUTOGESTIVAMENTE dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México, nos dirigimos a ustedes desde este lado del oceáno pidiendo su solidaridad. Considerando que:
La okupación y apertura de espacios públicos, es parte de la lucha que en todo el mundo se realiza en contra del neoliberalismo, del capital, y a favor de un mundo donde no haya seres humanos ilegales y sin un espacio donde desarrollar sus potencialidades.
Conocemos de la existencia en aquellos rincones de la tierra, no por lejanos de nosotros menos rebeldes, de diversos centros y espacios que operan de manera autogestiva, sin depender del estado. con dichos espacios y con quienes en ellos trabajan nos sentimos hermanados en mùltiples sentidos.
El auditorio Ché es un Espacio que historicamente ha sido un lugar de confluencia para las luchas populares y estudiantiles en México.
Que se encuentra ocupado por los estudiantes y jóvenes desde septiembre del 2000, luego de que en ese mismo año las autoridades universitarias intentaran cerrarlo definitivamente con la entrada de la PolicÃa Federal Preventiva a la UNAM
Dado el ultimà tum planteado por Ambrosio Velasco, director de la Facultad de FilosofÃa y Letras-UNAM, (quien se reclama como representante de dicha institución y "legitimo propietario del auditorio") la posibilidad de una agresión mayor es inminente
Se esta desarrollando una campaña nacional e internacional de solidaridad. Si están de acuerdo en participar, pueden apoyar al Ché con su firma,enviándola a esta misma direcciòn: auditoriocheguevara ARROBA yahoo.com.mx mas informacion sobre este espacio, nuestra postura ante la comunidad universitaria, ante las autoridades y sobre el trabajo que en él se desarrolla, en nuestro sitio: www.okupache.espora.org
Fraternal y combativamente, okupar, resistir, construÃr.
Okupación Ché Guevara, UNAM, MEXICO, EL MUNDO.
El texto que se está circulando es el siguiente:
Al pueblo trabajador, a la opinión pública, a la comunidad universitaria.
En los meses recientes se han intensificado las acciones de hostigamiento y difamación por parte de las autoridades de la UNAM contra los espacios estudiantiles y colectivos que trabajan dentro de las escuelas, facultades y colegios, aunado al clima de violencia, persecusión y encarcelamiento de activistas y militantes de organizaciones sociales y polÃticas que se oponen a los proyectos neoliberales y que no están dispuestos a negociar la dignidad y honestidad.
Dicho hostigamiento, en la universidad ha tenido como fin justificar episodios de represión cada vez más graves, enmarcados en un verdadero terrorismo de Estado: el asesinato del estudiante Noé Pavel González en abril, crimen que fue reivindicado por grupos de ultraderecha, y el intento de homicidio contra tres estudiantes en la Escuela Nacional de Trabajo Social, son las muestras más crudas de ello. Pero no son las únicas.
En particular, las agresiones en contra de los que participan del proyecto de Okupación en el auditorio Ché Guevara han sido sistemáticas. Agresiones que van desde el encarcelamiento de 7 compañeros de la Okupación en la brutal redada instrumentada por el CISEN y el gobierno de RamÃrez Acuña durante las protestas altermundistas realizadas en Guadalajara durante el mes de mayo. Pasando por el corte al suministro de energÃa eléctrica desde junio pasado, la detención arbitraria del estudiante Chaak GarcÃa por parte de elementos de la AFI fincándole falsas acusaciones, el constante seguimiento, espionaje abierto, campañas de difamación desde el anonimato y otras medidas que pretenden intimidar a quienes participan de dicho proyecto. Dicho clima va configurando la posibilidad de una represión mayor, que puede consistir en el desalojo del espacio, nuevas detenciones, agresiones contra la integridad fÃsica y sicológica de l@s que trabajan en el auditorio. No serÃa de sorprender que aprovechando el próximo periodo vacacional se intentase llevar la represión a fondo. Tal posibilidad es inminente cuando, a manera de ultimátum, el pasado 9 de diciembre, fue entregado por parte de autoridades de la facultad de FilosofÃa y Letras un escrito en el que se conmina a los “ocupantesâ€? a “devolverâ€? el espacio.
El auditorio Ché Guevara, desde 1968 es cuna de algunos de los movimientos estudiantiles y sociales más importantes de la historia contemporánea.
Los intentos de la autoridad universitaria por negarle su nombre y su historia han sido infructuosos. Sólo con la represión policÃaca y militar, como sucedió el 6 de febrero de 2000, se ha logrado cerrar temporalmente este espacio para las voces y la organización disidentes. Sólo con la represión podrán cerrarlo de nuevo.
Hoy, a más de cuatro años, el auditorio Ché Guevara sigue siendo del pueblo. Fueron las autoridades universitarias y la PFP quienes los cerraron, robaron las butacas y destruyeron instalaciones eléctricas y de agua.
Desde hace más de cuatro años ha sido recuperado de las espurias manos del poder para dar cabida a quienes, como estudiantes, jóvenes, mujeres, niños, obreros, campesinos, trabajadores, pres@s polÃtic@s, maestros, indÃgenas, pugnamos, dentro y fuera de las universidades, por una transformación social radical, por la autogestión, por la autonomÃa, por el poder popular, por la resistencia que cualquiera que sea la forma en que se nombre, busca construir un mundo donde no haya seres humanos ilegales, porque no puede ser ilegal ocupar lo que a todos nos pertenece.
Con talleres, cursos, apoyo a comunidades indÃgenas y presos polÃticos, con proyectos académicos, sociales, polÃticos y culturales se ha venido intentando concretizar la resistencia. El espacio donde se posibilita tal trabajo es el que hoy se pretende cerrar.
Los individuos, organizaciones sociales y polÃticas, sindicatos, estudiantes, colectivos libertarios firmantes, nos oponemos a cualquier agresión que pudiera llevarse a cabo en contra de quienes trabajan en la ocupación del Auditorio Ché Guevara y del trabajo que se desarrolla en dicho espacio.
Responsabilizamos de antemano a Ambrosio Velasco, director de la Facultad de FilosofÃa y Letras, a Juan Ramón de la Fuente, rector de la UNAM, a las autoridades federales y locales por cualquier daño a la integridad fÃsica de tod@s l@s ocupantes del auditorio.
LLAMAMOS A TOD@S A DEFENDER LOS ESPACIOS ALTERNATIVOS, DENTRO Y FUERA DE LA UNAM, EN LOS QUE SE GESTA LA POSIBILIDAD DE UNA EDUCACIÓN, UNA SOCIEDAD Y UNA VIDA DISTINTAS. |
Mira també:
http://www.okupache.espora.org http://mexico.indymedia.org |
 This work is in the public domain |
¿Te gusta esta solidaridad?
|
per Augusto Pinochet |
11 gen 2005
|
|
Re: Desde México, pedimos solidaridad
|
per ladykillers |
11 gen 2005
|
Tota la força i l'ajuda per la resistència des de Catalunya.
VIVA MEXICO |
Re: Desde México, pedimos solidaridad
|
per skinhead antinazi |
11 gen 2005
|
veo que sigues toccando los cojones puto facho ves a Alemania con tus amigos nazipallasos y meteros en las camaras de gas |
Re: Desde México, pedimos solidaridad
|
per EUSKAL HERRIA |
11 gen 2005
|
DESDSE EUSKAL HERRIA TAMBIEN KEREMOS MOSTRAR NUESTRA SOLODARIDAD CON EL PUEBLO MEXICANO Y CON ESTE Y OTROS MUCHOS CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONDAOS EN PELIGRO DE DESALOJO.
SORGINTXULO AURRERA!! |