Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Notícies :: un altre món és aquí : amèrica llatina : pobles i cultures vs poder i estats
Indígenas crean frente para defender sus derechos y cultura en Querétaro
10 gen 2005
Presentarán propuestas en trabajos de reforma a ley estatal.
Lunes 10 de enero de 2005

Presentarán propuestas en trabajos de reforma a ley estatal

Indígenas crean frente para defender sus derechos y cultura en Querétaro
MARIANA CHAVEZ CORRESPONSAL

Queretaro, Qro., 9 de enero. Aproximadamente 30 líderes de poblaciones indígenas de los municipios de Amealco, Tolimán, Cadereyta, Ezequiel Montes, Colón y Jalpan de Serra, conformaron un frente para defender sus derechos y cultura, y firmaron un convenio en el que se comprometen a no faltar a los trabajos semanales de análisis y propuestas de reforma a la Ley Indígena vigente en la entidad, para impedir que otras personas sean intermediarias ante instancias de los distintos niveles de gobierno.

Durante el seminario Participación y planificación de políticas públicas, efectuado este fin de semana, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Mario Rodríguez Landeros, indicó que las dependencias gubernamentales "deben respetar los derechos indígenas y no únicamente actuar como entidades de atención".

Agregó: "Ya es hora de asumir la responsabilidad, ya que nadie hará por los pueblos indígenas lo que no hagan por ustedes mismos", expresó el funcionario a los 30 líderes indios presentes en el seminario, el cual concluirá el próximo 14 de febrero.

El frente, integrado por las poblaciones indígenas, tendrá como principal objetivo presentar propuestas, discutir y analizar los temas que se desarrollarán por los trabajos de reforma a la Ley Indígena en Querétaro.

Luego de recordar que la más reciente reforma constitucional que se realizó en materia de derechos y cultura indígenas en el estado fue la de 1992, el funcionario mencionó que la situación de los indígenas "ha dejado de ser un asunto de asistencialismo y de paternalismo, y se ha transformado en un asunto de derecho y vigencia de derecho".

Entre las propuestas que serán analizadas destaca la creación de una procuraduría indígena y social del estado, propuesta similar a la que presentaron diputados de la pasada Legislatura y que fue rechazada por la mayoría panista en el Congreso local.

En Querétaro existe una población de aproximadamente 54 mil indígenas, principalmente otomíes y ñañús, que representan 86 por ciento de los hablantes de alguna lengua indígena en todo la entidad.

Esos 54 mil indígenas están distribuidos en 98 comunidades de los municipios de Amealco y Tolimán, y en menor medida en Cadereyta, Ezequiel Montes, Colón y Jalpan de Serra, donde se ubica un grupo de pames o xi'ui, que se articulan culturalmente con la población indígena de San Luis Potosí.
Mira també:
http://www.jornada.unam.mx/2005/ene05/050110/032n2est.php

Copyright by the author. All rights reserved.
Sindicato Sindicat