|
|
Notícies :: guerra |
[Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
|
per NO-AL-TABÚ-DEL-COP-D'ESTAT-DEL-36 |
01 gen 2005
|
|
Al diari http://www.eladelanto.com/ fan una enquesta (a la seva columna dreta) on diu: "¿Está a favor de la decisión del Gobierno sobre el Archivo?" i de moment anem guanyant els que hem dit "SI".
Si voleu passar i votar, serà positiu per a que la gent de Salamanca s'adone de que existeix un món fora de les fronteres salamanquines.
salút i lluita! |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per charri |
01 gen 2005
|
He de decirte que yo tambien he votado "SI" porque hay un mundo dentro de Salamanca.No caigamos en reduccionismos de tomar la parte por el todo.Hay muchos tipos de Salmantinos (no salamanquinos¡¡¡)y afortunadamente en Barcelona, al ser una ciudad de tradición industrial,y por lo tanto de cultura social progresista,la mayoria vota progresista. Pero te recuerdo que el gobierno nacional de Catalunya ha sido de derechas durante muchos años.Yo imagino que pasaria si los papeles estuvieran en Gerona y los reclamaran los Madrileños,pongamos por caso.Como decimos en Castilla, "en todas partes cuecen habas", asi que no pongamos fronteras donde no las hay, que ya tenemos demasiadas en este puto mundo.Ah, y perdona que no te responda en Catalan,pero por el momento(gracias a la lectura diaria de IMC- BCN)solo lo leo. Espero algún dia poder escribir en tu lengua (no sé si tu escribes en la mia) para poder debatir respetuosamente sobre mundos y fronteras. Salud. |
pues cantas a cerdo al que estan recebando
|
per salamanquina |
01 gen 2005
|
JA JA JA |
Por ahí atrás me meto las peticiones de desmembramiento de nuestro archivo
|
per Jonhy be good |
02 gen 2005
|
|
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per Els papers de Salamanca tornen a casa |
02 gen 2005
|
Qui es negui a la devolució és un franquista i l'únic franquista bo és el que està mort o la presó de per vida. Els papers de Salamanca són un botí de Guerra, i en democràcia ja haurien d'haver tornat. Si no han tornat és per la mediocritat i la covardia en que viu instal.lada la falsa esquerra d'aquest país. |
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per yuups |
02 gen 2005
|
Algú sap a on és "Gerona"? |
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per regaladito |
02 gen 2005
|
En charri ha parlat prou be. Ni entenc la risotada ni al imbecil den yuups |
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per per a yuups |
02 gen 2005
|
Una mica mes amunt i a la dreta de "Saragossa"... |
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per no n´hi ha prou encara... |
02 gen 2005
|
Crec que no hem d´oblidar que el fet que els papers tornin a Catalunya no és suficient, encara s´ha de veure si la Generalitat tornarà els documents privats com cartes familiars, testaments, etc als seus respectius propietaris. Crec que aquest és un punt important, ja que molts documents pertanyen legítimament a la Generalitat de Catalunya però molts altres són d´altres entitats o bé documents personals que no haurien de figurar a cap arxiu |
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per cambrilenc |
02 gen 2005
|
Charri: totalment d´acord amb que no s´ha de generalitzar. Cada cop m´agraden menys els discursos del tipus "els espanyols fan això o aixà",o "els madrileños..". A Espanya i a Madrid es por trobar molta gent que val la pena (especialment a la "República Independiente de Vallekas", je je).
De totes maneres pel que sé en el cas dels papers a Salamanca inclús molts polítics (suposadament) d´esquerres mantenen una actitud diguem-ne ambígua. Suposo que per la maleïda por a perdre vots.. No sé si tú ens podries informar sobre la posició dels partits i organitzacions d´esquerres a Salamanca al voltant d´aquest tema. (no compto el PSOE com a partit d´esquerres, ni pulpo como animal de compañía)
Salut |
¿Expertos? Claro que sí; en arbitrariedades e ilegalidades
|
per Jonhy be good |
03 gen 2005
|
¿Cómo se decidió desmantelar el Archivo de Salamanca? ¿Hubo irregularidades en el trabajo de los expertos? ¿Se ocultaron datos? ¿Sus criterios fueron científicos? ¿Su funcionamiento, democrático? ¿Cuál fue el papel de Mayor Zaragoza?
La comisión de expertos que debía dictaminar sobre el Archivo de Salamanca debía cumplir un solo objetivo: elaborar un dictamen que respondiera a criterios profesionales, científicos, y no políticos. Y junto a esa función, debía llevar a cabo sus trabajos utilizando procedimientos democráticos. Es harto discutible que se cumpliera la primera premisa. En cuanto a la segunda, existen fundadas sospechas de que también se incumplió.
Por lo pronto, la composición de la comisión destilaba partidismo y la inmensa mayoría de sus miembros fueron seleccionados por su proximidad a las tesis defendidas por la Generalidad catalana. Los comisionados que encarnaban esta postura constituían una mayoría abrumadora.
En los días posteriores al dictamen de esta comisión, se han empezado a filtrar noticias sobre los trabajos supuestamente científicos y apolíticos de los especialistas. El relato más pormenorizado de la forma en que la comisión ha llevado a cabo su trabajo, y también el más revelador, se lo debemos a Eugenio García Zarza, catedrático propuesto por el Ayuntamiento de Salamanca:
"Nada más empezar nos entregó un Informe jurídico de !!42 folios¡¡ y nos los resumieron, pretendiendo que así tuviéramos conocimiento del mismo, siguiéramos adelante y llegáramos pronto al deseado documento final. Creo que ni expertos en derecho hubieran podido enterarse del citado Informe en la apresurada forma de presentárnoslo. Algunos pedimos suspender la reunión varios días para estudiarlo y recabar el asesoramiento necesario antes de emitir ninguna opinión al respecto, puesto que era fundamental para el resultado final. Era lo lógico si se trataba de una Comisión de expertos. El Sr. Mayor Zaragoza se negó rotundamente a esta justa y lógica petición, alegando que no era oportuno, que eran malas fechas y alguien dijo, pásmense, que ocho días más tarde el resultado sería el mismo.
"Carezco de la formación jurídica que me permita valorar el citado Informe y menos con las prisas del Sr. Mayor Zaragoza, pero sí he comentado ciertas cosas del tema con expertos, lo que me permite tener cierto conocimiento general del mismo y pensar que lo que nos facilitaron era bastante sospechoso, por su absoluta adecuación a la reivindicación catalana. Se ajustaba a ella como anillo al dedo, no permitía que nadie más pueda reclamar ni un sólo papel, y anteponía el Derecho de procedencia a todos los demás derechos que amparan la integridad del Archivo. Más que sospechoso. Si esto era así, cómo no se habían dado cuenta antes de esto y hace tiempo habrían conseguido lo que buscaban? ¿Tan torpes eran como para no haberse percatado antes de esto? Otras serias dudas que me suscitaba el Informe era que no tenía en cuenta la condición de BIC por tratarse de un Archivo General, estatal, formar parte del patrimonio nacional, su interés general, su demostrada y reconocida utilidad social, cultural y académica, entre otros muchos aspectos que avalan su integridad.
"Daba a entender dicho Informe que este Archivo General es un simple fondo documental, sin consideración, valor o interés de algún tipo y sobre el que sólo la Generalitat tiene fundados derechos (¡?). En ningún caso se habla de la Ley de Patrimonio que protege los Bienes Culturales, Archivos y Museos, no se citan los artículos 33 y 46 de la Constitución Española que amparan el patrimonio nacional, ni el Informe elaborado por Archiveros a petición de la UNESCO, siendo Mayor Zaragoza su Director General, sobre Archivos de la Represión y que insta a mantener su integridad, por encima del derecho de propiedad. Pero ni el citado Director General, ni el que redactó dicho Informe técnico, que también estaba presente, mencionaron tal Informe en defensa de la integridad del Archivo. ¿Pensarán lo mismo si este Informe se aplica para reclamar los fondos que hay de otros lugares, como el Museo Marés o en el Archivo de la Corona de Aragón que, curiosamente, está en Barcelona?
"Ante tal cúmulo de irregularidades, por llamarlo de alguna manera, no cabían más que dos soluciones, retirarme porque no podía opinar sobre algo que desconocía y no me permitía el Presidente asesorarme como era mi derecho, o quedarme e inhibirme de la discusión, no abstenerme, como se ha manipulado después, por no tener en ese momento conocimiento para opinar adecuadamente. Ahora me explico por qué no nos dieron el Informe Jurídico en la reunión anterior. No querían que pudiéramos sacarlo de allí y que, expertos en la materia, nos asesoraran sobre el mismo, antes de que cumpliera los fines para los que se había hecho. No me creo que ese Informe, con 42 páginas, lo hicieran en el plazo de tiempo entre las dos reuniones, 10 y 23 de diciembre. Pensé en retirarme, pero me imaginé los calificativos que provocaría tal decisión: intolerante, radical, no dialogante, fascista, etc. Por esto, y porque no estaba por mí sino en representación de una institución, consideré que debía aguantar hasta el final.
"Así lo hice y me fui convenciendo de que no era una Comisión de expertos sino de Adeptos, pues entre los presentes éramos mayoría los que estábamos en situación similar de ignorancia pero, excepto los tres de marras, nadie dijo nada al respecto. Todo el esfuerzo del Sr. Mayor Zaragoza, negando suspender la reunión para poder asesorarnos y sin más que diez minutos para tomar unos pinchos, se encaminó a redactar un documento final, adaptado a los intereses de la Generalitat de Cataluña, según el citado Informe Jurídico, junto con otras conclusiones que, como dije allí, eran ya conocidas en Salamanca desde hacía dos meses, por lo que me sorprendía tal coincidencia.
"Y así se llegó al sorprendente final de lo que se puede calificar de auténtica Encerrona y farsa. Sin votación de ningún tipo, sin que nadie manifestara expresamente su aprobación o su delegación de voto en el presidente, ni siquiera los que ya se habían marchado, alguno antes de las 13 horas, con sólo 11 miembros de los 16 que habíamos iniciado la reunión por la mañana y con la única manifestación expresa de nuestra inhibición, que no abstención, por lo expuesto antes, el Sr. Mayor Zaragoza consideró que contaba con 13 votos afirmativos y tres abstenciones. ¿Cómo se enteró de lo primero, si no hubo votación, y por qué consideró que lo segundo era abstención? Quien dice que en dicha reunión hubo votación y que nosotros nos abstuvimos, es capaz de cualquier cosa. Eso califica por sí sólo el comportamiento del Sr. Mayor Zaragoza. No tengo reparo alguno en hacer un careo con él y que me demuestre que miento."
Mientras tanto, desde Cataluña se saca a pasear otra vez el espantajo del victimismo, presentando la protesta de muchos sectores por el desmembramiento del Archivo como una reacción contra Cataluña (y no contra el nacionalismo catalán), contra los catalanes (y no contra ciertos políticos de Cataluña) y a favor del más rancio derechismo. Sin entender absolutamente nada de lo que está sucediendo en toda España más allá de ideologías enfrentadas, el órgano del social nacionalismo margalliano editorializa:
"El conjunto de la derecha española --la política, la periodística y la académica-- se ha sumado a una campaña que no se molesta en disimular que azuza la hostilidad contra Catalunya como instrumento para desgastar al Gobierno socialista. Quienes consideran que el origen del archivo --que no es otro que la represión franquista-- debe ser respetado, no reparado, revelan su poso ideológico profundo. Y, aún peor, acusan a otros de envenenar la convivencia entre los pueblos de España cuando es precisamente lo que ellos hacen." |
Re: ¿Expertos? Claro que sí; en arbitrariedades e ilegalidades
|
per bah |
03 gen 2005
|
ni cas als provocadors |
Re: ¿Expertos? Claro que sí; en arbitrariedades e ilegalidades
|
per WOIP |
03 gen 2005
|
UtiliZar el argumento de : "Los expertos dicen... " para justificar una afirmación.
Es caer en la falacia del argumento de autoridad, no debemos permitir que ningun supuesto experto suplante nuestra propia opinión .- |
Re: ¿Expertos? Claro que sí; en arbitrariedades e ilegalidades
|
per un |
03 gen 2005
|
Quin argument més ridicul, un expert és un expert... un especialista, si vols. Tu no portes la moto al mecànic? o no vas al metge quan estàs txungo? |
Re: ¿Expertos? Claro que sí; en arbitrariedades e ilegalidades
|
per Indio |
03 gen 2005
|
Johny si has escrito esto tu solito no veas como patinas y mucho más con lo del archivo de la Corona de Aragón. Creado por Jaume II (1291-1327), que fue el archivo único y central de la Corona desde 1318 hasta 1348.
Datos encontrados en:
http://www.cultura.mecd.es/archivos/jsp/plantillaAncho.jsp?id=65
http://cvc.cervantes.es/obref/arnac/aragon/
Hay que citar las fuentes de donde se copia. ¿De donde has copiado semejante texto? No me lo digas que ya me lo imagino. |
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per Jordy |
03 gen 2005
|
Para no ní ha prou....Y Regaladito: Gracias.Creo que no n´i ha... tiene toda la razón, sobretodo los papeles son de entidades como sindicatos, partidos,logias masonicas y en coherencia deberian acabar en donde estaban en los casos en que estas entidades sigan existiendo.
Para Cambrilenc: has de saber que en la universidad de Salamanca, ha habido bastantes debates, muy interesantes, con todas las partes interesadas(de verdad,no las que van piando por los periodicos)y aparte hay colectivos sociales que tambien se han manifestado por la devolucion, pero haciendo reseñar que es un tema que les parece mas de "guerra politica" que otra cosa,y que a ellos les importan más temas mas importantes,en lo cual yo estoy de acuerdo.Los partidos de izquierda oficiales....IU:silencio y Unidad Castellana(partido mas o menos en la posición de ERC):apuesta claramente por la devolución.Espero haberte aclarado un poco el panorama.Y...si miras algunas respuestas anteriores verás que en todos los sitios hay intolerancia y fundamentalismo,desgraciadamente.Salud. |
Re: [Enquesta] Papers de Salamanca a un diari a internet
|
per cambrilenc |
04 gen 2005
|
Gràcies per l´informació Jordy.
A més del que dius: em consta que Tierra Comunera s´ha oposat al retorn dels papers. En canvi Izquierda Castellana hi està a favor. He trobat p.e. aquest text que penjo aquí:
"A la tercera va la vençuda. Ahir es va dur a terme a la Universitat de Salamanca (US) un acte organitzat per Izquierda Castellana amb la col·laboració de la Comissió de la Dignitat pel retorn dels documents catalans espoliats que són a l'Archivo de la Guera Civil. Després d'una concorreguda roda de premsa, la missió catalana va fer acte de presència a un gairebé ple saló d'actes de la Facultat d'Història. Com a decorat de fons hi havia cartells catalans dipositats a l'arxiu i un "Visca Catalunya". El professor d'història moderna de la US i portaveu d'Izquierda Castellana, José Luis de las Heras, va obrir l'acte expressant el desig de part de la societat salmantina que els documents siguin tornats als seus legítims propietaris i que s'acabi amb la crispació social que alguns partits polítics i mitjans de comunicació salmantins han creat vers els catalans. De las Heras va assegurar que la unitat d'arxiu "es pot conservar amb mitjans tècnics com la digitalització" i va fer esment de la nul·la existència de papers salmantins a l'Archivo, ja que són a l'Arxiu Militar d'Àvila. "És una qüestió democràtica tornar a cadascú el que és seu perquè, si no, l'únic que fem és defensar el franquisme", va concloure." |
|
|