|
Anàlisi :: ecologia |
¿Usar animales como deporte está bien y usar animales para trabajar está mal?.
|
|
per roberto x |
31 des 2004
|
es lo mismo, es especismo |
¿Usar animales como deporte está bien y usar animales para trabajar está mal?.
Si un rico usa animales en “deportes� como equitación o para el turf está bien visto, y está mal visto si una persona pobre los usa para trabajar.
El especismo trasciende a las clases sociales.
Generalmente escuchamos de una forma legitimada que si los animales están cuidados para luego explotarlos(aunque muchas personas ni siquiera consideran que eso es explotación, claro, son especistas, es como pretender que un racista reconozca que lo es, pero eso supera las expectativas) eso está bien , es una buena posición la que se asume, porque claro , los animales�están mejor que muchas personas�(pero nadie tiene en cuenta de que esos animales están presos , supeditados a lo que las personas les ordenen, les obliguen
a hacer cosas fuera de su instinto y naturaleza,
más allá de que les den de comer, les den techo(como si en la naturaleza los animales vivieran en casas con techo y pisos, porque ellos se guarecen bajo árboles).
Entra aquà a aparecer la diferencia existente diariamente entre las clases sociales, donde unas personas tienen y otras no, y si trasladamos lo que es el tema de “los animales,â€? es aberrante que muchas personas digan cuándo es explotación y cuándo no, negando asà que la explotación animal pervive y está legitimada más allá de las clases sociales existentes, las etnias, las religiones, las posiciones polÃticas, y lo que no podemos hacer es decir que quienes sobrevivimos en un estrato social bajo económicamente seamos prejuzgados por pertenecer a tal o cual estrato.
Es como si dijera que las personas ricas son las culpables de todo lo que les sucede a los animales...
Es aquÃ, quizá por un relacionamiento de que los animales, el vegetarianismo siempre ha sido considerado como algo de “bueno,no tienen en qué preocuparse, por eso dedican tiempo a estar en protectoras, instituciones de ese tipo, comen todos los dÃasâ€?(esta es otra frase que realmente da asco pero que desgraciadamente guarda una cierta correlación porque en las instituciones “protectorasâ€? de animales al menos las personas que conozco tienen harto solucionado sus problemas, es como emplear su tiempo en algo “positivoâ€?).
No quiero perderme de muchas de las cosas que me surjen ahora, como el hecho de que no hablé del veganismo ni de la liberación animal, porque claro,no tenemos las mismas ideas, o no practicamos la misma ideologÃa (esto no es un tema de ver qué comemos o usamos, sino de ver de qué forma vamos erosionando y haciendo mermar hasta su destrucción a este sistema basado en la explotación, uso ,abuso y consumo de los animales de otras especies, esto está sustentado en ideas y prácticas, y yo personalmente no comparto lo que hacen determinadas instituciones u organismos de corte paraestatal, beneficiados con propaganda pero para el bienestar de algunos animales, dejando a miles de especies desamparadas, para poder continuar con el uso de “animales domésticosâ€?, las consabidas “mascotasâ€?, “animales de compañÃaâ€?, no puedo, como antiespecista decir que sà a todo eso porque es demasiada hipocresÃa ante lo que practico diariamente, y se debe decidir de forma bien clarita si estamos con los animales explotados o con sus explotadores(y cómplices en la explotación como los consumidores claro).
El veganismo y la liberación animal tiene un peso y un soporte más fuerte, menos discursivo y más práctico, por ende nos ponemos en situación de defensa de los animales todos, no importa la pertenencia a la especie que sea, pretendemos una ética , moral, valoración netamente diferente a esta forma de discriminación, donde prevalecen los intereses de la especie humana ante los de los demás seres(es increÃble lo que escuchamos de gente que está encima de los animales, montándolos largas o cortas horas para practicar un “deporte de los reyesâ€?, justificando asà lo injustificable, si precisan un juguete ya los hay de plástico, chicos-as.
Subirse a un animal , ya sea para “jugar� arriba de ellos,o para transportar cargas, es lo mismo...la explotación permanece.
ProbarÃan ustedes en sus mismos cuerpos el trasladar a un ente encima suyo sólo porque quiere saltar(la fuerza la hace el animal, la persona se rasca orondamente), o dejarÃan que les pongan un peso muerto durante horas???.
Ninguna de las opciones es válida para los animales, ellos no son juguetes, ni objetos, ni medios de transporte, sólo son animales como nosotros...
¿Es tan difÃcil de entender?.
O estás con ellos o contra de ellos,¿a qué esperamos?, ni santa claus ni los reyes magos existen.
Aclaración: las consabidas protectoras deberÃan posicionarse ante el hecho de nombrarse verdaderamente como Protectoras de Algunos Animales,porque solo defienden a algunos nada más y todo el planeta tiene miles de especies ,una buena opción para evitar la legitimación del especismo ,es posicionarnos con los que dicen defender animales pero sólo defienden implÃcitamente a una dominación ejercida muy sutilmente, como lo es la tenencia y posesión de animales, ellos no son propiedad privada.
A las cosas se las conoce cuando se entra a nombrarlas, a decir y gritar los verdaderos nombres.
Menos hipocresÃa en cuanto a los animales, más coherencia.
Cuando decimos proteger a un animal y pagamos por matar otro, no se siente nada?(protejo un gato, pero me como a una vaca o a un cerdo, porqué no les damos el derecho a todos por igual?.
Roberto X
www.rebelionanimal.cjb.net |
 This work is in the public domain |
depende de que ANIMALES.......
|
per mejor tiro al guarro |
31 des 2004
|
TIRO AL GUARRO, DEPORTE OLIMPICO YA¡¡¡¡¡¡¡ |
Re: ¿Usar animales como deporte está bien y usar animales para trabajar está mal?.
|
per Jonatan |
31 des 2004
|
Els usuaris de indymedia estem en contra que usin animals per al treball perquè no volem que ningú ens obligui a treballar. |
Re: ¿Usar animales como deporte está bien y usar animales para trabajar está mal?.
|
per (A) |
31 des 2004
|
Molt bé, Jonatan, però tampoc hem de tenir MASCOTES.
És super fort quan hi han gent prenent una birra al bar i té al gos encadenat a la porta, i aquest ha d'esperar a que el seu AMO acabe de embriagar-se...
O les dones que van a la compra amb el gosset i li donen empentes tota l'estona, i clar, com que són mascotes i esclaus, i a més no parlen cap idioma els animals humans no els comprenen.
NO A LES MASCOTES.
ELS ANIMALS NO SÓN VOSTRES! |
Re: ¿Usar animales como deporte está bien y usar animales para trabajar está mal?.
|
per txusma |
01 gen 2005
|
Pos yo al nazi que tengo de maskota, le hago lo que me da la gana y si se tiene que esperar mientras me tomo la birra, que ladre... |
Re: ¿Usar animales como deporte está bien y usar animales para trabajar está mal?.
|
per roberto X |
03 gen 2005
|
pues a los nazis y a los especistas podemos hacerles una esexión,no???
jejeje
ironías de la vida...
ni mascotas ni amos ni mierdas,
los animales a la naturaleza!!! |