|
|
Notícies :: altres temes |
Las “bandas armadas� de Saramago
|
|
per Wilfredo Gutiérrez Correu-e: bwg2001@hotmail.com (no verificat!) |
30 des 2004
|
¿ALGUIEN ME PUEDE EXPLICAR DÓNDE EST� LA “POSTURA ÉTICA COMPROMETIDA CON EL GÉNERO HUMANO� DE ESTE SEÑOR? |
Yo no me atreverÃa a decir o a creer que Saramago “goza de una admiración sin lÃmites.â€? No lo digo de mala fe o porque sea una exageración. No tengo nada personal en contra del hombre. De hecho, le respeto como escritor. Es simplemente que yo no estoy acostumbrado a alucinar con los cultos a la personalidad ni con el clamor de las galerÃas.
El Señor de las famosas palabras contra Cuba – “hasta aquà he llegadoâ€? – ahora, como dicen en mi pueblo, “la quiere agarrarâ€? contra los revolucionarios colombianos. No me sorprende. Su intencionalidad polÃtica no es un misterio. Cuando José Saramago dice “Aquà no hay guerrillas, sino bandas armadas,â€? la fuente de su inspiración se inscribe dentro de un viejo concepto polÃtico de 1959 que por cierto a mà nunca me ha impresionado. Me refiero al “bandido socialâ€? de Eric Hobsbawm, a ese término que, como una hipótesis original del historiador, ha servido para menoscabar el potencial polÃtico de las acciones revolucionarias en el tercer mundo.
Es un concepto despectivo, elitista, y etnocentrista que busca implicar que las acciones de los revolucionarios no son acciones revolucionarias, sino más bien acciones de “bandidos socialesâ€? o criminales armados que no están interesados en “un mundo de igualdad.â€? La verdad es que todos los movimientos revolucionarios en la historia siempre han tenido individuos desafectos que de una forma u otra han cometido crÃmenes y horrores. De hecho, es el mismo “bandidaje socialâ€? que han cometido los paramilitares colombianos, los escuadrones de la muerte, los agentes de la CIA, etc,. Ningún lado del conflicto puede “lanzar la primera piedraâ€? como signo de su pureza, pero no por éso deja de existir el significado de la confrontación revolución–contrarrevolución.
Las “bandas armadasâ€? de Saramago son una parte integral de una tradición académica que, aunque supuestamente liberadora, su objetivo principal ha sido desprestigiar y bloquear las luchas revolucionarias en el Tercer Mundo. Desde Marx – pasando por Eric Hobsbawm, Teodor Shanin, Eric Wolf, Barrington Moore, y James Scott – hasta Roy Prosterman y la USAID siempre ha habido allà esa intencionalidad escondida y despectiva contra el potencial polÃtico revolucionario. Más especÃficamente, han querido inculcar la idea que se trata de acciones “amorfas,â€? “espontáneas,â€? o de campesinos “costales de papasâ€? como los llamó Marx, de “turbas,â€? de “bandidos,â€? o de gente que no constituyen todavÃa una “clase social,â€? que actúan por sentimientos de frustración, que son “desconfiadosâ€? e incapaces de representarse ellos mismos, que no tienen objetivos ni una ideologÃa cristalizada, que tienen una mente tradicional y que necesitan la “transmisión culturalâ€? externa sea de revolucionarios o de burgueses. En fin. No todo el escenario es oscuro. Pero en general es un aparato conceptual despectivo del potencial polÃtico del mundo oprimido y explotado.
Saramago habla con verdades a medias: “La guerrilla tiene toda la justificación cuando la situación es la de un paÃs ocupado por un invasor.â€? Lo que no dice, y que constituye la otra parte de la verdad, es que NO ES NECESARIO que el “invasorâ€? esté “adentroâ€? de un paÃs para que no exista la legitimidad polÃtica de la lucha revolucionaria cuando hay perfectos lacayos y agentes “dentroâ€? del paÃs ejecutando al pie de la letra los planes del invasor. ¿Qué otra cosa es la que han hecho Pastrana y Uribe y sus camarillas en Colombia?
En esencia, lo que Saramago busca con su frasesita de “bandas armadasâ€? son dos cosas nefastas: PRIMERO, como ya deberÃa de ser obvio, asignar el estigma de “bandidosâ€? a los revolucionarios colombianos para despojar al movimiento de su legitimidad polÃtica. SEGUNDO, una vez que la connotación negativa de aquel rótulo haga su efecto en las cabezas de la gente, el novelista espera que el apoyo popular al movimiento revolucionario se reduzca.
Esa es la intencionalidad polÃtica del hombre que se autoproclama “comunista,â€? y que según parece, ahora usa su Nóbel en Literatura como “una especie de amplificador de la vozâ€? segúramente para “amplificarâ€? su noción de “bandas armadasâ€? al mundo del imperialismo yanqui y de las burguesÃas latinoamericanas. Alguien me puede explicar por favor ¿Dónde está la “postura ética comprometida con el género humanoâ€? de este Señor?
Los revolucionarios colombianos, por supuesto, no se van a quitar el sueño, pero ni un ápice, por las palabras de Saramago, o por las de cualquier otro individuo que embelesado por su creÃda respetabilidad intelectual quiera menoscabar la legitimidad del movimiento revolucionario. Ellos saben que lo que tienen en apuesta trasciende toda figura de “autoridad.â€?
--Wilfredo Gutiérrez
Ver Colombia Indymedia.
---------/ |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Las “bandas armadas� de Saramago
|
per kaos |
30 des 2004
|
Pequeño debate sobre las FARC, la guerrilla, el uso de la violencia y las condiciones de la lucha en diferentes entornos:
www.esfazil.com/kaos/noticia.php?id_noticia=6914 |
Re: Las “bandas armadas� de Saramago
|
per Imagination Resist@nce |
30 des 2004
|
Yo que quieres que te diga, no me va las guerrillas. Yo en mis tiempos de adolescencia apoyaba a FSLN, actualmente estoy bastante desengañado. A mi las FARC me parece una pandilla de gente que ha perdido el rumbo. Estoy seguro que antiguamente era otra cosa, pero actualmente...
Yo como lucha "violenta" prefiero a la de los Piqueteros o la Intifada, las guerrillas no |
Re: Las “bandas armadas� de Saramago
|
per mas de lo mismo |
31 des 2004
|
Completamente de acuerdo! Yo tambien apoyaba las guerrillas... Pero ahora voy bien comido, tengo coche, consumo... Que coño me importan a mi los del tercer mundo! Yo soy muy civilizado, porque no hago cosas "antisociales" y por tanto considero estos guerrilleros como unos delincuentes. Yo queria cambiar el mundo... Y el mundo me cambió a mi!$$€€ |
¿�Muy civilizado�?
|
per --Wilfredo. |
31 des 2004
|
Que nos digas que “no te importa� el tercer mundo y que tienes un coche y estás “bien comido� te lo creo absolutamente sin ningún problema. Pero que nos digas que eres “muy civilizado� éso si que está jodido. Para que nos traguemos ese cuento tienes que explicarnos primero tu concepto de “civilización,� pero no nos vengas con definiciones enciclopedescas porque el mundo ya está harto de saber que mucho de lo que pasa por cultura y educación no es otra cosa que el origen justificacional de la barbarie. |
Re: Las “bandas armadas� de Saramago
|
per Nebot |
01 gen 2005
|
Wilfredo, me parece que el comentario de "más de lo mismo" iba en un tono sarcástico... |
¡Ojalá! que haya sido sarcasmo
|
per --Wilfredo. |
01 gen 2005
|
Gracias Nebot por tu apreciable punto de vista. Sinceramente quiero que haya sido un comentario “en un tono sarcásticoâ€? como tú inteligentemente lo has percibido, y pido mi disculpa por haberme “disparadoâ€? por otro lado. No obstante, preferirÃa mantener mi escepticismo porque el texto que dice: “Completamente de acuerdo! Yo también apoyaba las guerrillas… Pero ahora voy bien comido ...â€? es una estructura de pensamiento que se se presta al juego de dos interpretaciones, y lo que es más pernicioso es que construye una identidad paralela o de común denominador con el texto de “Imagination Resist@nceâ€? – y si la intención de su autor era ser “sarcásticoâ€? allà lo echo a perder todo. Pero, de nuevo, Nebot, muchas gracias por tu punto de vista, y deseo sinceramente haberme equivocado.
Abrazos,
--Wilfredo. |
Re: Las “bandas armadas� de Saramago
|
per bueno.... |
02 gen 2005
|
supongo, wilfredo, que si consideras que el texto de "imagination resistance" es una identidad de común denominador con "ir bien comido" significa que los "mal comidos" deben llevar su lucha hasta el secuestro y exterminio de campesinos (claro, perdón olvidaba que son los campesinos colombianos los culpables de su propia situación, o quizá los rematan para que no sufran???), tráfico de drogas (no me parece tan grave, pero en fin...)
Y si no estás de acuerdo con ellos estás con Uribe, supongo. En fin, qué maravilla poder tener tal visión de los "buenos" impolutos... Y poder acusar de capitalista a cualquiera que vea las cosas desde una óptica diferente... |
Re: Las “bandas armadas� de Saramago
|
per --Wilfredo. |
02 gen 2005
|
“si consideras que el texto de ‘imaginación resistance’ es una identidad de comun denominador con ‘ir bien comido’ significa que los ‘mal comidos’ deben llevar su lucha hasta el secuestro y exterminio de campesinos….�
“Good try!� en extrapolación.
Tú puedes inferir lo que quieras sobre el conflicto colombiano; y yo también. Pero debes de saber que entre deseo y realidad hay un gran abismo, y las mejores inferencias son aquellas que no hacen una alteración violenta de la relación entre lo general y lo particular. Como muestra, por ejemplo, échale una mirada a la siguiente que alguien dijo por allÃ: “El escritor Saramago [y ahora tú] no puede pretender que en una guerra exista un bando limpio y otro sucio. Éso sólo pasa en las pelÃculas de los norteamericanos.â€? |
|
|