Imprès des de Indymedia Barcelona : https://barcelona.indymedia.org/
Independent Media Center
Comentari :: laboral
El drama de Izar visto por sus trabajadores
29 des 2004
Fragmentos extraídos del artículo «Los trabajadores de Izar luchan a muerte por su dignidad y su futuro», publicado en «El Otro País», núm de octubre-noviembre, p 4-5.
«Así, los únicos que estamos preocupados por hacer barcos competitivos somos los trabajadores. Izar no ha invertido ni un duro en nuevas tecnologías, ni nuevos diseños; sólo le preocupa rebajar las plantillas», dice Miguel �ngel Asporosa, presidente del Comité de empresa de La Naval de Sestao.

En Puerto Real, Cádiz, dicen que «la dirección de los astilleros en Madrid no ha movido un dedo para tratar de hacerlos rentables. Los bancos, cada vez que oyen a la Administración decir que van a cerrar los astilleros, se repliegan y no conceden créditos para la construcción de barcos; y sin financiación es difícil hacer nada».

«De ninguna manera vamos a permitir que la factoría de Sevilla se convierta en un taller. Hay mercado suficiente para que Sevilla siga construyendo buques, pero falta la voluntad política», dicen los miembros del Comité de empresa de los astilleros en Sevilla.

«Esto es terrorismo empresarial —afirma Jesús Gargallo, presidente del Comité de empresa de las instalaciones gaditanas—, y la dirección de Astilleros Españoles ha dejado deliberadamente vacíos los diques y muelles, para reforzar su teoría de que la construcción naval no es rentable y que por eso hay que cerrar la factoría. Nosotros hemos demostrado que las reparaciones que actualmente hacemos en Cádiz son un negocio saneado, aunque con escaso margen de beneficios, y que los datos de la división de construcción naval están tergiversados.»

«Manuel Chaves, presidente de Andalucía, no sabía dónde estaba el astillero de Matagorda, en Puerto Real, ni le interesó para nada la fabricación naval. A él sólo le preocupa la instalación de campos de golf, puertos marítimos y casinos. Su excusa es que la construcción naval es un sector estratégico y depende de Madrid; pero el astillero de Sestao, en Vizcaya, va a continuar porque el Gobierno vasco lo apoya. Aquí nada de nada —afirmaba Paco Cano, quien fue secretariodel sindicato UGT hace varios años en las factorías gaditanas del astillero puertorrealense—. Vamos a defender a muerte nuestros puestos de trabajo porque, por desgracia, vemos que los astilleros no les interesan de verdad a ningún partido del Parlamento andaluz. A los del PSOE ya los hemos visto, los del PP ya anunciaron que nos iban a privatizar y los de Izquierda Unida no hacen nada.»

«Lo que está claro es que los directivos de Astilleros en Madrid hace tiempo que perdieron la oportunidad de hacer el plan creíble, porque ya es la cuarta vez que nos dicen que, si aceptamos reducción de personal, Astilleros será rentable y todo irá sobre ruedas —dijo Antonio Noira, líder de Comisiones Obreras en Puerto Real—. Pero, ¿cómo los vamos a creer si siempre nos han engañado? Aunque también es verdad que los tecnócratas no son los máximos responsables de los desastres en la construcción naval española, sino que esto es decisión política, tomada en la Unión Europea y ejecutada por el PP antes; hoy por el PSOE y el Gobierno Zapatero. Digo que este Gobierno, al menos, enfrenta el tema hablando. Nosotros tampoco podemos hacer más que resistir, como hemos hecho siempre, aquí y allá, e impedir que nos quiten el trabajo en una zona que ya tiene en paro al 21 por 100 de su población activa.»

This work is in the public domain
Sindicato Sindicat