|
Notícies :: ecologia |
Desarrollan células de combustible de óxidos sólidos más eficientes
|
|
per Librys.com Correu-e: librys ARROBA librys.com (no verificat!) |
27 des 2004
|
Las células de combustible constituyen una clara y limpia alternativa energética a los contaminantes combustibles fósiles. |
Investigadores estadounidenses del Lawrence Livermore National Laboratory están desarrollando nuevos dispositivos electroquÃmicos más eficientes para producir energÃa limpia en forma de electricidad. Estos sistemas se denominan células de combustible(fuel cells, SOFCs) de óxidos sólidos(cerámicos). El fundamento es relativamente sencillo, se trata de procesos de oxidación-reducción. Están formadas por un cátodo(polo positivo) y un ánodo(polo negativo) separados por un electrolito(sustancia que conduce la electricidad).
El oxÃgeno del aire se reduce en el cátodo y es convertido en iones óxido cargados negativamente(O-2). Estos iones viajan por el electrolito hasta el ánodo, donde reaccionarán con el combustible inyectado. El combustible es oxidado por los iones óxido, liberando electrones que circulan por un circuito externo(electricidad), que llegan hasta el cátodo, para reducir el oxÃgeno del aire, cerrando asà el ciclo.
Las células del combustible pueden utilizar varios tipos de combustible, tales como el gas natural(metano y monóxido de carbono), hidrógeno, combustibles gaseosos de la biomasa (metano), gasolina, diesel, etc.
A. CÃ?TODO(+): O(2) + 4e(-) ==== 2O(-2)
B. Ã?NODO(-): H(2) + O(-2)==== H2O + 2e(-)
C. Ã?NODO(-): CO + O(-2)==== CO2 + 2e(-)
D. Ã?NODO(-): CH4 + 4O(-2)==== H2O + CO2 + 8e(-)
AB. REACCIÓN GLOBAL: 2H(2) + O(2) ======== 2H2O
AC. REACCIÓN GLOBAL: 2CO + O(2) ======== 2CO2
AD. REACCIÓN GLOBAL:
CH4 + 2O(2) ======== CO2 + 2H2O
Más información |
 This work is in the public domain |