|
|
Notícies :: altres temes |
Inquisición nacionalista
|
|
per Aleix Vidal-Quadras |
17 des 2004
|
|
Como si hubiera leído nuestro editorial del mes pasado, en el que llamábamos la atención sobre lo inapropiado de considerar sólo a unas pocas comunidades españolas como históricas, dado que todas tienen su propia historia, el presidente del Tribunal Constitucional, D.Manuel Jiménez de Parga, ha manifestado este razonamiento en voz alta.
Ya sabemos el destino que corresponde a las personas que razonan en voz alta en nuestro país. La orgía de insultos y manipulaciones efectuada desde los medios de comunicación afines al catalanismo (fácilmente consultable y comprobable en Internet) y desde los políticos catalanistas, pone en evidencia la falta de argumentos para rebatir una idea tan justa.
Pero lo grave es que esa reacción es la más clara demostración de la gravedad que supone el nacionalismo para España: unas minorías que se sienten legitimadas para desplegar toda clase de comportamientos antidemocráticos hacia cualquiera que les niegue su estatus de actores políticos privilegiados, o manifieste la más mínima discrepancia sobre su proyecto de extinción y balcanización de España.
Y todo esto es posible, no por la fuerza social del proyecto nacionalista, sino por la inexistencia de una clase política e intelectual española que tenga los arrestos y la lucidez necesarias para afrontar este problema. Particularmente los primeros, están demasiado preocupados por su carrera personal.
Cervantina |
 This work is in the public domain |
Comentaris
Re: Inquisición nacionalista
|
per escissió del M.A.L francescfranc@hotmail.com |
17 des 2004
|
visca la REPUBLICA-MONARQUICA-ANARQUICA!!!!
FEUDALISME O BARBARIE!!! |
La catástrofe está asegurada
|
per Berkelio |
17 des 2004
|
Creo que la catástrofe está asegurada, y que Cataluña llevará la peor parte. De 2006 no pasamos. |
Jiménez de Parga=malalt mental
|
per Francesc Franc Baixaturons |
17 des 2004
|
El nacionalisme català no diu que siguem millor que els espanyols, només que som diferents, i aixó tothom ho sap, ara cal que es reconegui |
Re: Inquisición nacionalista
|
per La catastrofe??? |
17 des 2004
|
Pues si esta asegurada y catalunya llevara la peor parte, tu seras uno de los que ppongan el culo, como siempre! En caso de catastrofes, el fascismo siempre tiene a mano a perros gilipollas como tu a los que utiliza como carne de cañon. Pero tu contentisimo, es porla patria, no? jajaja!
Menudo payaso patetico! |
Ya están los nazis dando la bara
|
per Koldo |
17 des 2004
|
Estos malnacidos que nos gritaban "meteros vuestros muertos por el culo" deben estar pagados por la COPE y alguana que otra caja de dinero negro de la iglesia caótica.
Esta vez, ¡No Pasarán!!! |
por favor
|
per el zoo |
17 des 2004
|
no den de comer a los animales |
Re: Inquisición nacionalista
|
per valenciano |
17 des 2004
|
Moratinos es va basar en un informe de Sentandreu per a proposar el valenciÃ
per catalanoparlant 15 des 2004 03:46:12
LAS PROVINCIAS
(Manuel Milian i Mestre va estar fundador de l´AP de Manuel Fraga i diputat a Madrid pel actual PP)
Del valenciano y otras consideraciones
MANUEL MILIÃ?N MESTRE/
Durante algo más de treinta años este ha sido un debate recurrente, sistemáticamente reabierto yo creo que sin razón suficiente a la vista de los hechos. Claro que una tal recurrencia obedece a factores más exógenos que endógenos del propio problema. ¿Alguien puede cuestionar, acaso, que el valenciano sea una lengua diferenciada del catalán, cuando este procede del marco lingüÃstico del lemosÃn o de la denominada llengua d’Oc? Los académicos, los cientÃficos y el diccionario de la Real Academia Española parecen tenerlo comúnmente claro: es una evidencia demostrada en el tiempo y en el espacio geográfico que el catalán y el valenciano son la misma lengua, aunque puedan albergar modismos o diferencias prosódicas en cada uno de los casos. Pero negar la mayor es inconmensurablemente acientÃfico, o asà me lo parece. El absurdo polÃtico se desmesura cuando alguien pretende constituir este elemento diferencial –o supuestamente diferencial– en factor de identidad local. Los dialectos, en el mejor de los casos, pueden adquirir la condición de anécdotas culturales o lingüÃsticas, pero difÃcilmente pueden categorizarse. Si asà fuera, ¿qué dirÃamos de la lengua de la franja aragonesa, o de la confusa expresión de ciertos términos usados en Aguaviva (Teruel), lugar de frontera lingüÃstica con los Puertos de Morella? ¿O habrÃa acaso que diferenciar las regiones italianas por sus modismos locales, negando la existencia de una sola lengua común derivada del latÃn y fundamentada en Petrarca y Dante?
Creo que los polÃticos, cuando aducen razones como estas para consolidar opiniones personales o conveniencias, le hacen un mal favor a la cultura, a las lenguas y a los pueblos que las utilizan. Entre otros motivos, porque la lengua es la madre de un pensar o sentir común; es uno de los elementos sustanciales de la identidad y de las patrias, ya que en ellas, a menudo, se arraigan las mentalidades de los pueblos y los sentimientos colectivos que, finalmente, conforman una nación. El problema nace cuando se hurta la conciencia de lo que es por un interés ajeno, coyuntural o pretextual, para deshacer contagios supuestamente polÃticos. La Comunidad Valenciana empezó por renunciar a su propia denominación histórica: Reino de Valencia o PaÃs Valenciano (F. Mateu i Llopis acuñó esta denominación, que después se apropiarÃa la izquierda, pero de clara raÃz genuina, habida cuenta de las polémicas en el pasado sobre la conveniencia de un nombre común para las “provinciasâ€? valencianas). AzorÃn, Teodoro Llorente y otros más, discutieron este punto hasta la saciedad, y el franquismo trató de asentar el topónimo de “Levanteâ€?, que en todo caso carecÃa de tradición en los usos históricos.
Curiosamente, la sociedad valenciana toleró por décadas ser apellidada “levantinaâ€?; y tan sólo la desaparición de Franco abrirÃa las puertas a la recuperación de una denominación más exacta, como era el Reino de Valencia, que Beut y Belenguer, Xavier Casp, Miquel Adler Noguerol y mi propio tÃo, el historiador M. Milián Boix, consolidaron desde el Rat Penat. La Constitución de 1978 y el derivado Estatut d’Autonomia volvieron a generar un clÃmax de confusión. La politización, que ciertos sectores valencianos llevaron a cabo, en el debate estatutario –els “blaverosâ€?– pretendió afirmar una determinada óptica del valencianismo de derechas como respuesta al suave liberalismo transaccional de la UCD –Abril Martorell y Broseta– e, incluso, al que después serÃa un prudente revisionismo del PP en tiempos del conseller Villalonga, ya con el gobierno de Zaplana. Recuerdo perfectamente la profunda satisfacción que el P. Batllori me confesaba ante la polÃtica inteligente y reconductiva del conseller Vilallonga. El ilustre historiador jesuita – con cuya amistad me honraba– creÃa que aquel era el buen camino del reencuentro definitivo y de la superación de tantas polémicas que habÃan enturbiado la vida y la obra de grandes intelectuales valencianos como Joan Fuster, SanchÃs Guarner o el mismo publicista Vicenç Ventura. Para estos, el “blaverismeâ€? otorgaba algo más que la crÃtica: la incomprensión y el desalojo del peor gusto.
Vivir a la sombra de un medievalista como mi tÃo Milián Boix me preservarÃa de caer en semejantes pantanos. Desde Morella resulta imposible hablar de valenciano. Todo el mundo confunde nuestra lengua con el lleidetà . El propio Joan Coromines, que visitó mi casa durante algunos años con amistosa asiduidad y que desde Chicago (USA) se carteaba con Milián Boix, siempre volvÃa a la hora de la cena familiar, admirado del lenguaje que recogÃa con pristina antigüedad –casi arcaÃsmos– en sus correrÃas por las masÃas de Morella. Su satisfacción llegarÃa al paroxismo cuando mi tÃo le mostró en el Archivo de la BasÃlica de Morella el famoso Capbreu, o elenco de masÃas y sus producciones, un códice del siglo XIV; o cuando tuvo en sus manos unos sermones de Sant Vicenç Ferrer en valenciano-catalán, recogidos en sus prédicas en Morella por el notario Manresa (s. XV), y que estudió el Dr. Perarnau. Para Joan Coromines y los habitantes dels Ports de Morella no ha lugar a duda alguna de que en nuestra tierra se habla el catalán en su raÃz más genuina, heredada de los repobladores leridanos y gerundenses que el Rey Jaime I el Conquistador trajo consigo para repoblar las tierras del norte valenciano en el siglo XIII.
Hablar ahora de chantaje de ERC, o de negación de identidad valenciana por el hecho de no diferenciar el valenciano del catalán, me parece un exceso; más aún, un abuso de oportunismo polÃtico, o una cuestión nominalista exagerada, como si estuviéramos aún en tiempos medievales de Guillermo de Ockam. ¿No serÃa, tal vez, más decisivamente identificatorio recuperar las denominaciones históricas de Valencia, con el apelativo Reino o la denominación de PaÃs Valenciano? Se me responderá tal vez que no, porque ello supondrÃa decantarse hacia una cultura de la derecha o de la izquierda. SerÃa ridÃculo, si no fuera tan absurdo. Admitir ahora que el valenciano y el catalán nos diferencian se me antoja una mayor ridiculez. Lo diga Agamenón o su porquero, como apostillaban los escolásticos. Lo más razonable serÃa volver al rigor, comunicar ambas acepciones lingüÃsticas, honrar a nuestra lengua que es, cómo no, catalán –valenciano– balear, y muchas otras cosas si nos referimos a la Franja, Andorra y l’Alguer (Cerdeña). ¡Cuántas ridiculeces se perpetran cuando uno tiene ojos sólo para su ombligo! |
Re: Inquisición nacionalista
|
per ty |
17 des 2004
|
a otros foros en internet para hablar de esto, no hace falta ni nos importan vuestras opiniones.
Mierda de democrata-populistas |
Re: Inquisición nacionalista
|
per Viva Chavez! |
17 des 2004
|
La historia ha demostrat que l'única manera de resistir i vèncer dels oprimits és tenir un exèrcit.
Catalans! A les armes! Comprem armnes! |
Re: Inquisición nacionalista
|
per KOP |
17 des 2004
|
Sols el poble defensa al poble!!!!
Poble armat poble respectat!!!! |
Re: Inquisición nacionalista
|
per Imagination Resist@nce |
17 des 2004
|
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS
NO CONTESTAR TROLLS |
|
|